La Municipalidad de Posadas reparó un sumidero sobre la avenida Rosales y España, con la intención de optimizar el escurrimiento de las aguas superficiales pluviales de la Chacra 20. Este trabajo se dio inicio con la demolición, para lograr la readecuación de las dimensiones necesarias para mejorar el nivel de captación.
A través de esta extensión, los grandes cauces de agua podrán ser drenados por esta nueva cámara, en donde además se agregaron rejillas, evitando el ingreso de residuos hacia estos sumideros. Además, se realizó una limpieza en general de las bocas de tormenta aledañas.
Con estas intervenciones, se brindó respuesta a una problemática que los vecinos de la zona padecían desde hace años durante las intensas precipitaciones.
El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este martes por la tarde -a través de un comunicado oficial- que se registraron cuatro nuevos muertos por Covid-19 y 123 casos positivos.
Información Complementaria
Una vez cerrado el parte epidemiológico del día, se registra óbito oriundo de la localidad de Santa Rita (Alba Posse), con comorbilidades.
De esta manera, según los datos emitidos por la cartera sanitaria misionera, el total de fallecidos aumenta a 192 y el de infectados se eleva a 10.418.
El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), continúa desarrollando un intenso trabajo territorial en los municipios misioneros. En esta oportunidad, en Colonia Belgrano, perteneciente a Cerro Azul.
Allí, y en la chacra del feriante y productor Nesteruk Sérgio Rubén, el IFAI otorgó un acompañamiento económico, que le permitirá al colono adquirir insumos para la construcción de un invernáculo con sistema de riego, para su producción hortícola.
"Quiero agradecer al IFAI, porque gracias a este apoyo voy a mejorar mi volumen de producción y ventas", señaló en su reconocimiento el productor.
De su parte, el presidente del IFAI, Cr. Marcelo Rodríguez explicó: "Estamos llevando adelante un intenso trabajo territorial con presencia permanente en todos los municipios".
Participó también de la jornada el Ing. Cesar Niklas Gerente de Proyectos del IFAI.
El hecho ocurrió este martes a las 10:50 horas a la altura del kilómetro 1543 de la ruta 12, donde un camión Mercedes Benz al mando de un hombre de 44 años, colisionó con vehículo Renault Symbol al mando de Corina Soledad Santana de 27 años, quien falleció en el lugar. En el rodado menor también viajaban 3 personas mayores y 2 menores, que sufrieron lesiones varias.
El camión circulaba por la arteria nacional en sentido norte-sur y colisionó con el automóvil, cuya conductora intentó realizar una maniobra desde colectora oeste hacia colectora este de la ruta. La mujer quedó atrapada en el interior del rodado, donde dejó de existir, en tanto sus acompañantes fueron trasladados al hospital local, encontrándose fuera de peligro.
El Juzgado de Instrucción 1 de Eldorado, ordenó el cuerpo fuera entregado a familiares, se proceda al secuestro y peritaje de los vehículos y se notifique la causa al camionero.
La Oficina de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (Opad) emitió este martes una advertencia naranja-amarilla por posibles lluvias y tormentas en Posadas.
Según el informe elaborado por el organismo dependiente de la Municipalidad capitalina, “un frente de tormenta avanza hacia el Norte y se desplaza ubicándose en el centro del Litoral”.
El fenómeno se desplazará sobre la capital misionera entre la tarde-noche de este martes y mañana del miércoles, causando lluvias y tormentas de variada intensidad, según indicaron desde la Opad,
En esa misma línea agregaron que se esperan intensas ráfagas de viento, caída de granizo.
Dentro de los 17 bultos hallados en el interior del vehículo había 630 panes y el peso total fue de 475 kilos con 540 gramos.
El procedimiento fue este martes, en un pinar ubicado en el kilómetro 1398 de la Ruta Nacional 12, donde efectivos de la división Seguridad Vial y Turismo en el marco de recorridas de prevención, secuestraron el automóvil Nissan Tiida.
En el lugar se continúan con los rastrillajes para hallar al o los presuntos ocupantes del vehículo.
Las tareas de rigor y pesaje se realizaron bajo un estricto operativo de seguridad y estuvieron supervisadas por el subjefe de Policía Crio. Gral. Víctor Maj.
Trabajaron además efectivos de la comisaría local y de las divisiones Comando Radioeléctrico, Drogas Peligrosas y Policía Científica de la Unidad Regional XIII. Intervino el Juzgado Federal de Oberá.
El siniestro vial ocurrió a las 12:40 horas sobre la avenida Santa Catalina casi calle 120, donde un menor de 9 años falleció al ser embestido por un colectivo urbano al mando de un hombre de 32 años.
El rodado circulaba por la avenida en sentido sur-norte, cuando por causas que se investigan, colisionó al niño que trasponía la cinta asfáltica, quien murió en el acto a raíz de las lesiones sufridas.
El cuerpo del menor, perteneciente a la comunidad Tekoa Porá de Puerto Leoni, fue llevado a la Morgue Judicial, prosiguiéndose con los trámites de rigor con intervención del Juzgado de Instrucción N°1. El colectivo fue secuestrado y el alcotest realizado al chofer arrojó resultado negativo.
Después del mediodía, el gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en la inauguración de las obras de reparación y refacción del edificio del centenario Colegio Martín de Moussy. Así, junto con los estudiantes, en un momento de emoción por el regreso a la presencialidad después de la cuarentena, descubrió la placa conmemorativa, habló con los directivos y recorrió las aulas. Al referirse a la obra, aseguró que "es una intervención necesaria, sobre todo para un establecimiento que tiene más de 100 años. Esta apuesta es muy fuerte, como todas las que estamos haciendo en la provincia”.
Asimismo, el mandatario resaltó la decisión histórica adoptada por la Provincia en materia educativa en cuanto a llevar adelante distintas obras de refacción en aproximadamente más de 700 escuelas de diferentes puntos de Misiones. En tanto, dio cuenta que tales acciones son muy importantes en materia de seguridad educativa para los docentes, los alumnos y aportan tranquilidad de los padres. Además, destacó la importancia de ir a ver las obras inauguradas para verificar que se cumpla con los proyectos, todo con el consenso de los equipos educativos de los establecimientos.
En el evento acompañaron también el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Santiago Ros; el diputado provincial Martín Cesino; la directora de la institución, Gladis Ledesma y miembros de la comunidad educativa
Reparación y refacción del Colegio Martín de Moussy
Las obras inauguradas en el Colegio Provincial Superior Nº 1 Martín de Moussy consisten en trabajos de refacción general y reparación integral de su estructura, a partir de una decisión del Gobierno Provincial de asistir a las necesidades edilicias que mostraba el emblemático secundario posadeño que funciona en la intersección de las calles San Lorenzo y Catamarca. La refacción se realizó a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y fue financiada en su totalidad con recursos de Rentas Generales de la Provincia. De esta manera, la infraestructura inaugurada beneficiará a una matrícula aproximada de más de dos mil estudiantes y un plantel de más de 250 docentes distribuidos entre profesores, gabinete psicopedagógico, preceptores, bibliotecarios, laboratorio entre otros. Todo en una organización que cuenta con 65 divisiones, distribuidos en sus tres turnos.
La Municipalidad de Posadas efectuó operativo de control de contaminación sonora en el cruce de las avenidas San Martín y Santa Cruz de la ciudad capital. El trabajo coordinado entre las Direcciones de Tránsito y Medio Ambiente Urbano, tuvo como resultado el secuestro de dos motocicletas y un automóvil.
La fiscalización consiste en que el conductor debe acelerar a 3.000 RPM y si el sonido supera los 84 dBA, se procede a la retención, por adulteración del escape. Este acción se enmarcó en distintos artículos de las normativas vigentes.
Paralelamente, se realizó la inspección de rutina para verificar el cumplimiento de la documentación y de los elementos de seguridad obligatorios para circular, en donde se secuestraron dos motos.
El director de Tránsito, Juan Manuel Espíndola explicó que “este trabajo se irá desarrollando de manera paulatina y en distintos sectores de la ciudad”.
Por su parte, María Eugenia Martínez, una vecina de la zona, sostuvo que “me parece bien esta iniciativa, porque es una manera de evitar la circulación de motos y autos que generan este ruido molesto”.
La Cámara Nacional Electoral definió el cronograma electoral para este 2021, que quedará supeditada a la situación epidemiológica. La campaña electoral arrancará el 14 de junio.
La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma de elecciones legislativas nacionales para este año. Luego de los debates y las polémicas, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se celebrarán el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre.
El cronograma que fue presentado este martes al mediodía establece cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales, los plazos de la campaña electoral, las fechas de las elecciones primarias y las generales y la presentación de los informes de financiamiento de campaña.
Por lo que el 27 de abril es la fecha de cierre del padrón provisorio y 10 días después se publicará el mismo para control. Según el cronograma la campaña electoral debería comenzar el 14 de junio y el padrón provisorio se dará a conocer el 7 de mayo.
Ahora queda que el Gobierno nacional lo valide y debería formalizar el 10 de mayo la convocatoria a la realización de las PASO.
Durante una entrevista el lunes, el presidente Alberto Fernández, teniendo en cuenta el pedido de varios gobernadores y por la pandemia de coronavirus, volvió a decir que sería importante que no se llevaran a cabo las elecciones Primarias, pero para que finalmente se suspendan el Congreso debería dictar una nueva ley electoral, para lo cual requiere de consensos con los bloques de la oposición.