miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 6141

Nación planifica cómo seguirá la campaña de vacunación: Sputnik V y AstraZeneca

0

Luego del acuerdo que posibilitará la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm, el Gobierno nacional ajusta los detalles "logísticos" para el rápido arribo de ese cargamento y esperan poder concretar, para la semana próxima, una nueva remesa de la rusa Sputnik-V, con el objetivo de intensificar en el corto plazo el ritmo de la vacunación en todo el país.

Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, luego de firmado el contrato con China, los representantes de ambas partes trabajan en los ajustes más finos de la operación que unirá Buenos Aires y Beijing, probablemente hacia el fin de la semana próxima.

"Tanto China como Rusia son dos países grandes, que están en pleno invierno, lo que dificulta muchas veces la llegada de los componentes hasta el aeropuerto. Por eso vamos a esperar hasta que esté todo preparado, incluidos los termobox para así avanzar", dijo un vocero gubernamental a la prensa acreditada en Casa Rosada.

El acuerdo con la Corporación Farmacéutica Nacional de China (laboratorio que produce la vacuna de Sinopharm) se trabajó durante varias semanas, fue confirmado el miércoles pasado y convertirá al fármaco producido en Beijing en el que más dosis puso en Argentina, superando -por el momento- a la Sputnik-V, que hizo llegar 2.470.540 vacunas.

Si bien el Centro Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa tienen comprometidos varios millones de su Sputnik V para la Argentina, el anuncio de demoras en la producción realizado por Moscú hacia fines de enero y la intervención de Sabino Vaca Narvaja desde la embajada argentina en China aceleraron las compras en ese país.

Mientras tanto, se sigue aguardando la llegada de las vacunas de AstraZeneca coproducidas con México (a través del acuerdo entre los laboratorios mAbxiencie, de Argentina, y Liomont, del país azteca) para principios de abril, los nuevos despachos desde Moscú y un calendario que fije las entregas del mecanismo 'Covax' (fondo global de acceso a las vacunas del que forma parte la Organización Mundial de la Salud).

Desde el Gobierno apuntan que, más allá de eso, sólo con la llegada de las Sinopharm, se habrá cumplido con el objetivo de conseguir, al menos, 4 millones de vacunas durante marzo.

Fuente: Télam

Posadas: dos motocicletas fueron recuperadas en operativos de prevención

0

El primer procedimiento se realizó el viernes por la noche, sobre la avenida Jauretche y Bustamante. En el lugar, el personal de la Dirección Agrupación Motorizada incautó una motocicleta Corven Energy de 110 cc,  con pedido de secuestro por hurto desde la comisaría 1ra. Asimismo, su conductor de 35 años, fue demorado preventivamente.

En tanto que, en la tarde del sábado, en un control sobre la avenida 115, el mismo personal incautó un motovehículo marca Kenton de 170cc, denunciado en la comisaría tercera y como en el anterior caso, su conductor fue demorado.

Las motocicletas fueron depositadas en sede policial y finalizados los trámites de rigor serán restituidas.

moto - 1

Con más de 860 animales, se realizó con éxito el remate ganadero en Montecarlo

0

Se realizó el remate ganadero en el marco de la Fiesta Provincial del Ternero Misionero, en Montecarlo. Si bien, la fiesta este año no pudo llevarse a cabo por el contexto sanitario, la subasta superó las expectativas de los organizadores ya que se lograron vender 859 cabezas, de las 862 en exposición.

La organización estuvo a cargo de la Asociación de Ganaderos del Alto y participaron 26 productores misioneros y dos cabañas de otra provincia.

Los precios máximos conseguidos son:

Vacas: $142/kg

vaquillas: $261/kg

vaquilla preñada: $91.000

toro: $230.000

torito: $ 181/ kg

ternero: $ 230/kg

ternera: $231/kg

búfala: $65000

Novillito: $203/kg

En el acto de apertura, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala destacó el trabajo conjunto entre las asociaciones, productores y el Estado. “Se restableció la confianza, el productor sabe que trae su animal y va a conseguir un buen precio, con el pago en tiempo y forma. En estos años, la ganadería fue logrando  un entramado serio”, destacó. Por otra parte comprometió trabajar con la Asociación ganadera para ampliar los corrales con el fin de ampliar futuros remates.

El presidente de la Asociación Ganadera del Alto Paraná, Camilo Sosa expresó: “Trabajamos para que estos remates salgan y que el productor consiga buenos precios”, y agregó que fue un orgullo el movimiento generado por el remate, que superó las expectativas.

Sebastián Rodríguez, subsecretario de Producción y Desarrollo Animal, destacó el trabajo de los organizadores, del equipo del ministerio y de los productores. “Sorprendieron por la cantidad de hacienda, un récord para un remate físico. También se puede observar la genética, superior a la de años anteriores”, resaltó. Para Rodríguez fue una muestra de la inversión de los productores, así como del apoyo del Estado que aportó créditos y subsidios.

A su vez, el productor Roberto Comparin, celebró el remate y contó que en sus campos se trabaja en genética e inseminación. “Siempre apuntando a los clientes zonales para que no gasten en flete. Todo el trabajo que venimos haciendo lleva mucha inversión hasta lograr una genética aceptable”, indicó el ganadero.

Rebeca Waidelich, secretaria de la Asociación de Ganaderos se refirió a la organización del remate. “Buscamos una herramienta para los productores, para mejorar precios, este fue el tercero en pandemia, y pudimos lograrlo con los protocolos sanitarios posibles, y sin realizar la fiesta del ternero, para evitar la aglomeración de la gente”, dijo la dirigente.

Domingo soleado y caluroso en toda la provincia

0

Según indica la Dirección General de Alerta Temprana el tiempo continúa estable bajo el dominio de aire seco que garantiza presencia de sol y calor en todas las zonas de la provincia, se espera nubosidad variable. Por la tarde, los índices de humedad relativa vuelven a ser bajos.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de lluvias: 0/5%. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del este y noroeste. Se esperan vientos leves de hasta 12 km/h, con probabilidad de ráfagas de hasta 15 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: amanece templado, se espera calor a la tarde; máxima estimada en 37ºC para Eldorado con 37°C de sensación térmica, mínima de 17ºC en Bernardo de Irigoyen con 17°C de sensación térmica.

La "maldición" que Russo intentará romper ante River

0

El director técnico de Boca arrastra un récord negativo ante el clásico rival. Los antecedentes.

Miguel Ángel Russo arrastra una maldición como director técnico de Boca. Nunca pudo ganarle a River en sus dos etapas al frente del equipo, ni siquiera en partidos amistosos. Este negativo registro es el que intentará quebrar el entrenador este domingo en La Bombonera por la Copa de la Liga Profesional.

La primera vez que Russo dirigió a Boca contra su eterno rival fue el 15 de abril del 2007, en La Bombonera, por la décima fecha del Torneo Clausura de aquel año.

Los antecedentes de Russo ante River

El Xeneize se puso rápidamente en ventaja con un gol de Pablo Ledesma a los 49 segundos -el más rápido de los superclásicos hasta ese momento, luego Manuel Lanzini hizo uno a los 43 segundos en el Torneo Final 2013-, pero Mauro Rosales alcanzó el empate, a los 4 del complemento, para el 1 a 1 definitivo.

Ese día fue la última vez que Guillermo Barros Schelotto jugó con la camiseta de Boca, justo en su partido 300 con la "azul y oro". El Mellizo estuvo en el banco de suplentes e ingresó por Rodrigo Palacio a los 40 minutos del segundo tiempo.

El otro enfrentamiento por los puntos entre Boca-River del primer ciclo de Russo fue seis meses más tarde, el 7 de octubre en el Monumental, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura.

El elenco millonario, dirigido por entonces por Daniel Alberto Passarella, se impuso con claridad por 2 a 0, con goles del colombiano Radael Falcao García y Ariel Ortega, de penal.

Boca, que alineó entre sus titulares al defensor Jonatan Maidana, hoy referente del River multicampeón de Marcelo Gallardo, sufrió la expulsión de un joven Ever Banega.

Juventus quiere vender a Cristiano Ronaldo

0

Según la prensa italiana, el club de Turín cotizó en 29 millones de euros el precio por el portugués, de 36 años, que cobra 31 millones de euros netos por año.

Juventus desea desprenderse del portugués Cristiano Ronaldo y el Real Madrid estaría interesarlo en volver a tenerlo en su plantel, motivo por el cual el club turinés tasó a su figura en 29 millones de euros, cifra acorde a los 31 millones de euros que percibe anualmente.

Según 'Corriere dello Sport', Juventus definió en 29 millones de euros el precio que pediría por Cristiano Ronaldo, de 36 años, pero el problema es el salario que exigirá CR7, ya que en Turín gana 31 millones de euros netos por año una cifra que pocos clubes podrían permitirse pagar y que hoy es insostenible para el club italiano.

Para llegar a esos 29 millones de euros los italianos 'tomaron' la cantidad pagada en 2019 (115 millones de euros, incluyendo primas y comisiones) y analizaron la cantidad que se amortizará al final de la temporada, algo así como 86 millones de euros.

Pero la llegada de Ronaldo a Juventus supuso numerosos beneficios económicos, como en merchandising (el club ganó 16 millones de euros en el primer año en venta de casacas), abonos y también en acuerdos con sponsors.

En lo que respecta a los abonos, no hubo aumento en el número de ventas pero el club pudo aumentar los precios, de 881 a 1.029 euros, lo que permitió alcanzar los 30 millones de euros con un 17 por ciento de aumento. La segunda temporada, aun contando con un fuerte impacto de Covid-19, fue incluso la de mayor rendimiento, con una contribución estimada en ganancias de 2,8 millones de euros en abonos y 4,7 millones de euros en entradas individuales.

El mayor aumento se dio con los sponsors ya que el acuerdo con Adidas, que ha renovado el contrato con condiciones mucho más favorables para CR7, pasó 23 a 51 millones de euros al año, más una prima pagada en 2018/19 de 15 millones de euros, mientras que el otro "patrocinador principal", Jepp, también mejoró el contrato gracias a Ronaldo.

River pegó primero y venció a Boca en el Superclásico de Reserva

0

En la antesala del duelo por la Copa de la Liga Profesional, el Millonario le ganó al Xeneize con un cabezazo del colombiano Londoño Bedoya.

River se impuso 1-0 como visitante ante Boca en el Superclásico de Reserva que se disputó en el predio xeneize de Ezeiza y le quitó el invicto al equipo dirigido por Sebastián Battaglia, quien no pudo estar presente por ser positivo de COVID-19.

El colombiano Flabian Londoño Bedoya, de cabeza, anotó el único gol del partido a los 16 minutos del segundo tiempo. El delantero aprovechó un centro de Benjamín Rollheiser y venció al arquero Lastra, quien salió a destiempo a intentar cortar el envío.

Boca, que fue dirigido por Juan Krupoviesa cosechó su primera derrota en el torneo de Reserva y se quedó con 10 puntos producto de las victorias ante Gimnasia, Newell's y Vélez y el empate ante Sarmiento de Junín.

El encuentro en el Centro Deportivo de Boca en Ezeiza tuvo algunos espectadores de lujo como el vicepresidente segundo Juan Román Riquelme, y los futbolistas Marcos Rojo, Julio Buffarini y Ramón Wanchope Ábila, a quienes se los vio en un costado del campo de juego.

Tras este duelo correspondiente al interzonal, el River de Juan José Borrelli se mantuvo como único líder de la zona A, con 13 puntos, mientras que Boca perdió el invicto y la cima del grupo B, que ahora domina Independiente, que se impuso como local a Sarmiento de Junín por 4 a 2.

Posadas: detuvieron a un adolescente de 16 años acusado de apuñalar a otro en la Chacra 252

0

Se trata de un menor de 16 años, quien fue atrapado este mediodía en la Chacra 252, por efectivos de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste. El menor, está acusado de apuñalar en la espalda a otro joven de 21 años, quien tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y se encuentra internado con riesgo de vida.

El hecho se conoció esta madrugada a través del Centro Integral de Operaciones (CIO-911), donde alertaron que sobre la citada chacra se hallaba un joven herido por arma blanca.

En el lugar, se constató que un joven de 21 años fue apuñalado en la espalda, por lo que fue trasladado en ambulancia hacia el Hospital Madariaga.

Posteriormente, en horas del mediodía y con los datos otorgados, se localizó y se detuvo al agresor en la misma chacra donde ocurrió todo.

El menor fue trasladado a comisaría 13ra y por disposición del Juzgado Correccional y de Menores de Posadas, fue notificado del hecho en presencia de su tutora y alojado en la Unidad Penal IV.

Video: un policía de EE.UU mató a una afroamericana que le disparó durante una requisa

0

El patrullero actualmente se encuentra en condición estable luego de ser sometido a una cirugía. Las autoridades están tratando de esclarecer si el uniformado incurrió en alguna violación durante su servicio.

Una mujer murió y un policía resultó herido luego de un cruce de tiros entre ambos este viernes 12 de marzo en el estacionamiento de una tienda en Nashville (Tennessee, EE.UU.). Los hechos tuvieron lugar luego de que el oficial Josh Baker, que patrullaba la zona, identificara un Chevrolet Camaro negro cuyo propietario era un hombre buscado por varias órdenes de arresto pendientes relacionadas con drogas.

Aunque el vehículo no era conducido por su dueño sino por una mujer identificada como Nika Nicole Holbert, de 31 años, Baker decidió proseguir e interrogar a esa persona fuera del vehículo. Todo parecía en orden hasta que el agente requisó el bolso de Holbert y descubrió lo que parecía ser marihuana y una substancia sospechosa en polvo. Al intentar detenerla, la mujer tomó su bolso de vuelta y corrió hacia el Camaro. El agente le ordenó a la mujer que se detuviera, pero ante su negativa le aplicó descargas con un táser. En medio de la tensa situación, Holbert entró en el vehículo, sacó un arma y entonces se desató un intercambio de disparos.

El patrullero recibió una bala en el torso y cayó al suelo. La mujer resultó herida y logró huir en el coche, aunque se estrelló contra unos arbustos más adelante. Posteriormente fue trasladada a un hospital, donde horas más tarde falleció. En cuanto a Baker, en la actualidad se encuentra en condición estable luego de ser sometido a una cirugía.

La Oficina de Investigaciones de Tennessee y una agencia independiente de revisión policial están tratando de aclarar si Baker incurrió en alguna violación de las políticas de su departamento durante la prestación de su servicio. Por en cuanto, el Departamento de Policía Metropolitana de Nashville compartió este sábado una declaración de su vocero, Don Aaron, explicando los hechos, la cual incluye imágenes de ese día captadas por la cámara corporal del policía y su patrulla.

RT.

eeuu 1 - 13

Netflix ya no dejará compartir tu cuenta entre amigos y familiares

0

Algunos usuarios reportaron que la pantalla de su TV mostraba un mensaje informando que si no eran los dueños de la cuenta ya no podrían usar la plataforma

Netflix ha iniciado las pruebas de una función que podría desincentivar que los usuarios compartan la contraseña de una suscripción a través de un sistema que además de avisar envía un código de verificación al usuario original.

Algunos usuarios de la plataforma de contenido en 'streaming' han visto, al iniciar sesión, que la pantalla de su televisor mostraba un mensaje informando de que si no eran los dueños de la cuenta, tenían que crearse una nueva.

El mensaje, del que ha informado primero The Streamable, forma parte de una prueba que la compañía tecnológica ha iniciado para asegurarse de que quien inicia sesión el suscriptor o quien viva con él. Y para asegurarse de ello, envía un código de verificación.

Esta es una de las "cientos de pruebas" que Netflix realiza cada año, como ha infirmado un portavoz a CNBC. En este caso, la prueba "está diseñada para ayudar a garantizar que las personas que usan cuentas de Netflix estén autorizadas para hacerlo", asegura.

Esta prueba no tiene por el momento una finalidad clara, ya que podría desincentivar que los usuarios compartan la contraseña de una cuenta, pero también evitar que a ella accedan terceros no autorizados, por ejemplo, tras una brecha de seguridad en la que hayan quedado expuestas las credenciales.

Crece Disney

Al parecer los resultados de The Walt Disney Company en streaming de Video-On-Demand (VoD) no están para nada mal. De acuerdo con Reuters, Disney+ acaba de anunciar que ya rompió la barrera de las 100 millones de suscripciones a escala global.

Esto representa más del doble de usuarios de paga de los que la marca tenía en junio pasado, en datos de Statista. También es la cifra que en noviembre de 2019 se calculó que no alcanzaría hasta el 2025.

La información fue dada a conocer por Bob Chapek, CEO de la compañía, en su junta anual con accionistas. Además de los resultados de Disney+, el directivo compartió otras de las novedades para el resto de sus unidades de negocio. Se espera que la empresa pueda abrir sus parques de diversiones en California, con capacidad reducida, este mismo abril, a más de un año después desde que cerraron sus puertas a raíz de la crisis de COVID-19.

¿Cuál es su futuro?

Se podrían contemplar varias razones para explicar el ascenso meteórico de esta plataforma de streaming, aún cuando a otras les tomó años posicionarse. De acuerdo con CBR, gran parte del éxito de Disney+ se puede atribuir a la fama y a la reputación ya consolidada de la compañía. Sin embargo, hay varios agentes que dudan que pueda mantener el ritmo de crecimiento. En gran parte, porque aún carece de un catálogo abundante de contenido original, el más importante en streaming.

De cualquier forma, muchos especialistas concuerdan que el futuro de de la compañía está en el desempeño de Disney+. Según el Observer, su valuación en Wall Street se ha disparado porque los accionistas la están evaluando como una plataforma de streaming en crecimiento. Pero también se debe tomar en cuenta cómo balancea su negocio de parques de diversiones y sus planes de lanzamientos en cine para saber cuál será realmente su futuro como empresa.

No obstante, más allá de ver a la compañía como algo más que un servicio de streaming, aún hay agentes que dudan del futuro de Disney+. Fast Company apunta que la empresa probó ser notablemente hábil para ordeñar lo más posible sus propiedades más fuertes. Sin embargo, es incierto que sea capaz de generar contenido nuevo igual de interesante a largo plazo. A eso se debe sumar que aún hay dudas sobre cuál dirección tomará en el futuro.

¿Y sus rivales?

Aunque el futuro de la plataforma esté todavía poco claro, lo cierto es que su presente es bastante prometedor. Y esto puso a sus competidoras en una situación compleja, donde deben de averiguar nuevas formas de sostener su participación del mercado como sea. La líder de la industria y quien renió en la cuarentena, Netflix, está diseñando nuevas estrategias para fomentar el descubrimiento dentro de su catálogo. Específicamente, mediante sistemas que se asemejan a ciertas redes sociales.

También está el caso de HBO Max. como Disney+, esta plataforma también tiene un nombre muy bien consolidado y una amplia oferta de contenido. Sin embargo, anunció hace poco que iba a incrementar su apuesta en contenidos para niños. Esto lo logrará centrando todos sus esfuerzos en torno a la marca de Cartoon Network, desde donde impulsará sus series y películas nuevas, para así posicionarse como un rival viable para las familias, publicó el sitio Merca 2.0.

IP.