miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 6143

Unos 48 artesanos misioneros cobrarán un incentivo económico de Nación

0

El incentivo al desarrollo productivo del sector artesanal lanzado por el Ministerio de Cultura de la Nación representa $3.950.000 que ingresarán directamente al circuito económico provincial.

El Ministerio de Cultura de la Nación informó que ya está disponible la nómina de artesanas y artesanos que serán beneficiados en la primera convocatoria de MANTA, el programa implementado a través de la Dirección Nacional de Industrias Culturales, de la Secretaría de Desarrollo Cultural y el Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas – MATRIA, para promover la producción y contribuir a la sustentabilidad del sector, en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19.

La Secretaría de Estado de Cultura, a través la subsecretaría de Relaciones Institucionales e Institucionales, brindó asesoría y el aval necesario para que los interesados pudieran aplicar a dicha convocatoria.

Fueron seleccionados 1600 artesanos, en los que están representadas todas las regiones del país. En una primera instancia, con un presupuesto total de 10 millones de pesos, fueron seleccionadas 100 propuestas para ser beneficiadas con un incentivo de $100.000 cada una. Una posterior ampliación presupuestaria hizo posible la extensión del beneficio a 900 proyectos más por el mismo monto, y a otros 600 que recibirán $50.000. Para el total de postulaciones seleccionadas fue destinado un presupuesto de 130 millones de pesos.

La artesanía como principal fuente de ingresos sumado al historial y la trayectoria profesional de los postulantes fueron los principales criterios de selección considerados por el jurado conformado por especialistas en artesanía e industrias culturales. Entre los seleccionados se encuentran expertos trabajadores de la artesanía, en técnicas y materiales diversos como textiles, cerámica, asta y hueso, cueros y pieles, fibras vegetales, maderas, metal, piedra, entre otros.

En concordancia con la convocatoria de MANTA, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Banco Nación de la República Argentina realizaron un acuerdo con el fin fortalecer y reactivar la actividad artesanal a través de la educación financiera, la bancarización y la implementación de diferentes líneas de apoyo.

Por esta razón se lleva adelante un operativo de apertura de cuentas específico para artesanos y artesanas beneficiarios de MANTA, para el cobro del incentivo. Los beneficiarios tienen una cuenta gratuita accesible a través de la aplicación BNA +.

La aplicación BNA + es una billetera virtual que le permitirá a usted, como titular de una cuenta, transferir dinero a otra cuenta, realizar pagos, consultas y recargas para evitar la manipulación de billetes físicos y tarjetas para todo tipo de transacciones financieras.

Para el cobro del incentivo los artesanos deberán optar por operar a través de la aplicación o utilizar otros procedimientos tradicionales, que se deberá cumplimentar a través del siguiente enlace: https://forms.cultura.gob.ar/index.php/survey/index/sid/974553

Consumo problemático: el Gobierno provincial lanzó la campaña “MisionEs Prevención”

0

En el monumento a Andrés Guacurarí, con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente Leonardo Stelatto, se realizó el lanzamiento de la histórica campaña masiva de Comunicación MisionEs Prevención de la Subsecretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Prevención y Control de Drogas que se llevará a cabo en toda la Provincia con el fin de concientizar, sensibilizar y prevenir sobre consumos problemáticos.

Se llevará a cabo en distintos puntos de recreación, esparcimiento y turísticos de los municipios, con el objetivo de ayudar a reducir las consecuencias que genera el consumo, llevando un mensaje claro y directo para orientar mediante el cuidado colectivo durante el receso de verano.

Se hará de manera coordinada además con la colaboración de preventores comunitarios, la Municipalidad de Posadas, la red comunitaria de municipios, el Ministerio de Turismo, Ministerio de Gobierno, el Consejo Provincial de Seguridad Vial y comunidades de fe.

En el lanzamiento participaron también el Vicegobernador, Dr. Carlos Arce, el Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, la diputada Adriana Bezus; el diputado nacional, Ricardo Wellbach; el subsecretario de Marketing y Promoción; Ramiro Rodríguez Varela; los subsecretarios de Prevención de Adicciones Roberto Padilla, de Abordaje de las Adicciones, Gustavo Marín, de Coordinación Administrativa y Financiera, Paula Devoto; la Directora General del Observatorio, Liliana Pedrazzini; el coordinador de la Agencia Universitaria, Carlos Vigo; la directora de Prevención de Adicciones, Corina Dousset; funcionarios provinciales, municipales e integrantes de las comunidades de fe, entre ellos, el vicepresidente de Cáritas, Padre Alberto Barros y el director de la Fundación Reto a la Vida.

La subsecretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel, agradeció el acompañamiento de los funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo, a la directora de la carrera de Lenguas de Señas de la Universidad de Misiones, Lilia Rodríguez, que ofició de intérprete y principalmente destacó a los protagonistas de la campaña, los preventores comunitarios.

La subsecretaria explicó que la campaña se hará en toda la provincia con el fin de concientizar, sensibilizar y prevenir sobre consumos problemáticos, generando espacios de encuentro, acercamiento e intercambio de experiencias y conocimientos en todos los municipios, enfocándonos en la población más vulnerable de jóvenes, adolescentes y niños, con el objetivo de recudir la demanda y las consecuencias que genera el consumo”.

Diesel además agregó que “el objetivo es orientar mediante el cuidado colectivo en espacios de veranos y lugares turísticos, teniendo en cuenta el contexto actual de pandemia, en donde la circulación interna será mayor dentro de la provincia”.

El Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López, resaltó el lugar emblemático elegido para el lanzamiento, donde además se presentaron los números en materia de consumos problemáticos realizado por el Observatorio Provincial de Drogas, que precisa que tres Municipios presentan muy alto riesgo: Posadas, Oberá y Eldorado; 31 alto riesgo y 40 riesgo medio.

Al respecto, el Ministro indicó que “es importante volver a remarcar la importancia de la prevención y es importantísima la presencia de nuestras autoridades, provinciales y municipales, claro reflejo del acompañamiento político institucional en materia de políticas públicas en adicciones”.

Subrayó “la necesidad de humanizar la política, de trabajar con las personas, algo que el Gobernador nos demuestra con su ejemplo, porque detrás de cada número hay personas, hay familias, hay padres, madres que la están pasando mal. La idea es llegar antes, a tiempo, así que no solamente humanizar la política, sino también generar una empatía social”. Asimismo, comentó sobre el trabajo con el Subsecretario de Prevención Roberto Padilla, con quien estamos trabajando en los barrios, en los Puntos Preventivos, nos dimos cuenta que también tenemos que atender la demanda, lastimosamente las estadísticas nos muestran que cada 4 personas que acceden al tratamiento 3 tiene un trabajo formal, tuvimos que ir a buscar al que le cuesta acceder a un tratamiento”. Agregó que “es importante el acompañamiento de los preventores comunitarios, que no solo son personas preparadas, pero sobre todas las cosas, son personas de fe, donde la espiritualidad prima, así que agradecemos ese compromiso, el acompañamiento”.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, resaltó la campaña agradeció a todo el equipo del Ministerio de Prevención de Adicciones porque “pudimos llegar a este tiempo con un programa importante, que seguramente dejará de ser en un tiempo solo para una cuestión turística y será ampliado a los 365 días del año”.

El primer mandatario destacó “la parte más importe que llevan adelante esta lucha que son los pastores, los padres, que están en contacto más íntimo más estrecho con la problemática, es ahí donde radica la primera necesidad de intervención y acompañamiento, donde se prende la luz, es el momento más sensible, porque es donde la persona puede generar la confianza para contar su problema”.

El Gobernador señaló que “me pone feliz verlos a todos ustedes, que podamos trabajar bajo un sistema más armado en materia de una política pública específica, nosotros cuando creamos este Ministerio lo hicimos con la finalidad de poder poner sobre relieve una problemática que muchas veces pasaba hasta desapercibida a los ojos de la política, que no había que contar, mirar lo grave y lo otro, decidimos mostrar, quizás políticamente no sea correcto, pero decidimos mostrar cuál es nuestra problemática, es lo más correcto que hay”.

“Si no asumimos la responsabilidad, no vamos a lograr resolver, agradezco que nos muestres esta realidad”, refiriéndose al mapa de riesgo presentado por el Observatorio dependiente de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones.

“El preventor como en su momento fue el promotor es salud, es una persona con vocación, con amor, cariño afecto y mucho espíritu, lo hacen por eso, ese es el compromiso con la sociedad. También por primera vez el Estado o el Gobierno sale a la búsqueda y no queda esperando que el problema venga, esto de poner las postas, de capacitación es muy importante porque salimos nosotros a buscar, que es nuestra responsabilidad que no podríamos hacer si no los teníamos a ustedes”, resaltando la tarea de los preventores.

Al finalizar dijo que “nosotros amamos la vida, estamos juntos por amor a la vida, que ese es nuestro objetivo, que nuestro pueblo pueda tener y cumplir con los objetivos que se propone, cada una de las familias misioneras”.

El coordinador de la Agencia Universitaria, Carlos Vigo, en tanto, señaló que en Posadas hay más de quince puntos preventivos en Posadas, en la costanera, en los barrios, donde estamos trabajando de manera articulada, en red con el aporte de distintos entes gubernamentales, asociaciones, la sociedad civil, con el aporte de todos para sensibilizar y concientizar a la población sobre los consumos problemáticos, promoviendo los hábitos saludables.

Recorrió kilómetros en bicicleta para devolver una billetera, ahora le quieren regalar un auto

0

Una pareja en Hawai recibió una sorpresa inesperada, un hombre tocó a su puerta para devolver una billetera que había encontrado.

Chloe Marino estaba con su hijo de 5 meses de compras en una tienda, cuando dejó olvidada su billetera dentro del carrito de las compras.

Aina Townsend, la encontró, y una vez finalizado su turno, agarró su bicileta y recorrió 5 kilómetros hasta dar con la dirección que figuraba en el dni de la mujer.

El esposo de la mujer, Gray, estaba tan inspirado por el acto amable que compartió la historia en Facebook y llamó a la buena acción un «momento Aloha», conocido en Hawai como un momento que muestra amor.

Cuando Towsend se enteró de la recaudación de fondos, dijo que estaba asombrado. Ha estado viajando en bicicleta durante los últimos cinco años. Tener un auto sería como ganar el Super Bowl, dijo.

«Significa mucho», dijo Townsend. «No se trata solo de tener un mejor transporte. Ahora puedo hacer más cosas por mi familia. Esa es la parte más importante del panorama».

El guardia se mostró muy agradecido, aunque aseguró que solo hizo lo correcto.

Fuente: Filo News

Anuncian una Nochebuena con tiempo “ideal” y posibles lluvias para Año Nuevo en Misiones

0

El director de la Oficina de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales (Opad), Favio Cabello anticipó este miércoles por la mañana, que la Nochebuena en Misiones se presentará con excelentes condiciones de tiempo y temperaturas cálidas que oscilarían los 25 grados.

El experto en meteorología afirmó que el clima cálido que se instaló esta semana en la provincia se extenderá hasta el viernes, aunque aclaró que “no se debe descartas las escasas posibilidades de chaparrones para este jueves, especialmente en la zona Centro de la tierra colorada”.

¿Y para Año Nuevo?

A diferencia de la Nochebuena y Navidad, Cabello adelantó que para los festejos del recibimiento del Año Nuevo, los misioneros deberán planificar la tradicional cena bajo techo, ya que para el próximo miércoles, jueves y viernes se esperan lluvias.

“Es muy probable que la noche del 31 de diciembre la pasemos adentro porque el tiempo anuncia lluvias”, explicó en diálogo con Códigos.

El panorama en enero del 2021

Si bien, Cabello reveló que para los primeros meses del año próximo se esperan algunas precipitaciones e inestabilidad en la región, ratificó que “serán por debajo de lo normal y no cubrirán las expectativas.

Las ofertas de Navidad están en el Mercado Concentrador Zonal de Oberá

0

Carnes, lácteos, frutas, verduras para las mesas familiares en esta Nochebuena y Navidad. Pero también hay artesanías, productos regionales, y una variada producción de los viveros de la zona para regalarse y regalar. Como siempre, la calidad y los buenos precios que distinguen al Mercado Concentrador Zonal de Oberá.

Del Miércoles 23 y Jueves 24 de Diciembre de 2020

SECTOR CÁRNICOS, EMBUTIDOS, LÁCTEOS Y PASTAS: HASTA AGOTAR STOCK

•             DÍAS MIÉRCOLES 23 y JUEVES 24:

Box 5 – Sol de Aurora: Queso Cremoso x Pieza el kg $260.

Box 6 – Asociación Ganadera: Falda x kg $160. Canilla x kg $180. Corte Americano x kg $480. Pollo casero x kg $200.

Box 1 – Frigorifico Itati: Combo 1: Paleta y Bife ancho o falda x 5 kg $1500. Combo 2: Pulpa redonda y Cuadril x 5 kg $ 1900. Combo 3: Canilla x 5 kg $1200. Combo Navidad: Corte Americano x 3kg y chorizo parrillero x 1 kg $1500.

Box 4     – Pastas Ricas EDU: 1 porción de lasagna $100.  1 ½ docena de varenikies $100.

Box 7- Lácteos Aurora: Costilla de cerdo x kg $270. Paleta de cerdo x kg $250.

Box 10 – Coop. Agrícola 25 de Mayo: Pollo Casero x kg $200.

Box 3 – Abasto Cabral: Se adhiere al “Ahora Carne”.

Box 9- Santa Mónica: Falda x kg $399. Paleta de Cerdo x kg $257.

Box 11- Pastas Ravel: Canelottis de Pollo x 36 unid $190. Fideos de morrón x kg $150. Tapas de pascualina x Unid. $60. Tapas de empanadas x Doc. $50.

Box 8- CAUL: Salsa de tomate de 360 gr. $100. Mermelada de Ananá 360 gr. $130. Queso cremoso x Kg $252.

SECTOR FRUTIHORTÍCOLA, LÁCTEOS Y COMIDAS: HASTA AGOTAR STOCK

•             DÍAS MIÉRCOLES y JUEVES:

Box 14- Garbacz Manuel: Combo Verde 1 $150. Combo Verde 2 $200. 2 Mazos de Lechuga $50.

Box 8- Daniel – Toto: Zanahoria x 2kg $80. Tomate redondo 2kg $150. Cebolla por 3kg $150.

Box 13- López Maria: 2 kg tomate mediano $100.

La EXE´LENCIA: 2 kg Milanesa de Pollo $700.

Box 6- Misiones Sabor: 3 Tiras de Condimentos $200. 2 aromáticas  $150. 

Box 5- Acosta Gabriel: 3 Atados de Hierbas Aromáticas $20. Huevo Casero x doc. $140.

Box 10- Wille Claudio:  Choclo x Doc $180. x 2 Doc. $340. Huevo casero x Maple $270.

Box 4 – Jakul David: Combo: 3kg de Mandioca con Cascara $50. 2kg de pepino para ensalada $100.

Box 1- Zembruski Rosana: Combo: 2 Mazos de lechuga + 1 Mazo de cebollita + 1 Mazo de Acelga + 1 atado de orégano + ½ kg zanahoria + ½ kg de zapallito + ½ kg de berenjena + 2 frutas de morrones + ½ kg de Zapallito $150. 3 kg de Zapallito $100.

Box 12 – Leandrito: Crema de Leche 500gr  $80.

Box 11- La Oma: 1 bandeja de ñoquis $100.

Box 7- Dalmau: 1 Doc choclo + 1 kg Mandioca P. + 1 kg Pepino $250.

Box 15 – Da Rosa Alicia: Mandioca Nueva c/c el kg $130 x 2 kg $240. Pepino 2 kg $150. Cebolla verdeo x Mazo $10 x 6 Mazos $50.

Box 2- Da Rosa Andrea: Acelga x Mazo $30 x 2 Mazos $50. Rúcula x Mazo $30 x 2 Mazos $50. Pepino x kg $80 x 2kg $150. Tomate x kg $80 x 2kg $150.

Box 11- Klausk: 2 Mazos de Lechuga $50. 2 Mazos de Acelga $50. Zapallito de tronco $120.

•             DÍA JUEVES:

Box – Burchack Gabriel: Huevo Tamaño chico x Maple desde $160. Hasta agotar stock.

Box- Nancy Arndt: Uvas Misioneras $200. Jugo de Uvas x litro $150. (varias presentaciones: 1, 1,5 y 2 Ltrs. Para todos los bolsillos).

SECTOR ARTESANALES Y PRODUCTOS REGIONALES: HASTA AGOTAR STOCK

•             DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES

Box 4 –Ver Con Las Manos: Arbolito Navideño de Reciclaje $250. Canasto Matero de Reciclaje Plástico $450.

Hall Central: Delicias Caseras: Prepiza x 3 unid. $130.

Hall Central: El buen Gusto Casero: Budin c/frutas 270gr $100. Pancitos caseros x 12 unid $50.

Hall – Yuli Pickes y dulces: Lengua a la vinagreta 660 gr $600. 1 pepino + 1 Mixto x 660cc. $600.

Hall Central: Granol Mix: Frutas Glaseadas x 190gr desde $150. Aceite de coco 250cc desde $270. Nuez x 100 gr desde $150. Harina pre-mezcla para budín x kg $330.

Hall Central: Sweet Violet: Pan Casero $50. Alfajor de maicena x 6 unid. $150. 

Box 1- De la Selva, Pinturas Textil: Remeras pintadas a mano desde $460. Delantales Infantiles $300.

Box 1- Diseños Artesanales: Porta plato de madera portátil c/ plato. $420.

Box 6 – Oporto Artesanías: 1 Cuenco + 1 tenedor expulsador $1000.

Box 11- Ver Art: Vaso reciclaje decorado decorados $100. Pesebre Artesanal $400.

Box 11- Susy Velas: corona navideña para puerta $250. Velas a partir de $40

Box 7- Descosido Cosido: sobres para dama $480. Riñoneras $450.

Hall – Tauriel: 2 Camastros de eucaliptus $14000.

Box 9- Creaciones Marcia: Utensilios de madera x Unid. $200.

Box 5- Mix Sabores: Pan dulce Navideño $150. Pan cuca batata/membrillo $100.

Hall- Los Abuelos: Caburé x 5 unid. $200.

Hall Central- Dulce tentación: Tarta de Ricota $110. Masita casera x 200 gr. $100. Pan dulce Navideño $200.

Box 3- F y B Artesanías en Hierro: Arbolito navideño de hierro + Angelito de hierro $2000.

Hall Central- Caseritos de la Baba: Budín cítrico $120. Pan Navideño $220.

Box 5- Licores Loreta: Licores x 250cc. $200. Licores Baileys $300.

Hall-Vivero Vida Nilda: Corazón Herido $180. Claveles $130.

Box 5- Gerrero: Hidromiel: Miel x 1 kg $450. Miel x 500 gr. $250. Cerveza Hidromiel x 330 cc $110.

Box 3- J y M Artesanías: Porta vaso + vaso + Destapador $350

SECTOR CANTINA: se trabaja con y sin pedidos previos.

•             Los Amigos:

Hamburguesa Completa de la casa $230.

2 Panchos Completos $150

Contacto: 3755-376512. Haga su pedido.

•             Delicias Caseras:

Hamburguesa Completa $150.

Empanada x doc.$350.

Empanada x Unid. $30.

Sandwich Completo de milanesa de pollo $200.

Tarta x porción (jamón y queso, verdura, choclo) $100.

Pizza Muzarela $220.

                Tarta entera $450.

          Contacto: 3755-230905. Haga su pedido.

Nochebuena y Navidad: mirá los horarios de las misas en Misiones

0

Las misas de Nochebuena y Navidad son muy esperadas por las familias misioneras que año tras año asisten en gran número. En esta oportunidad y por causa de la pandemia, los creyentes deberán cumplir con todos los protocolos de bioseguridad para poder asistir.

Posadas:

WhatsApp Image 2020 12 23 at 11.01.21 - 31

Interior:

WhatsApp Image 2020 12 23 at 11.01.22 - 33

Requisitos para rezar en los templos:

-Uso de tapabocas y prudente distancia social con los demás fieles.

-En el ingreso se deberá tomar la temperatura y utilizar algún método de desinfección en el piso para la limpieza del calzado de los asistentes.

-El lugar deberá contar con una posta de desinfección, con alcohol en gel o diluido a disposición de las personas que deseen rezar allí.

-No se podrán utilizar cancioneros ni oraciones escritas en papel, a fin de evitar el contagio por contacto con superficies.

-No se podrá disponer de agua bendita en las fuentes.

-En los lugares en que se puedan realizar las misas con público, la ocupación no deberá superar el 25% del recinto.

-En el momento de la Eucaristía, la hostia será entregada en la mano y no en la boca.

Una familia tipo en Misiones necesita alrededor de $2.500 para el asado de Navidad

0

Lo indicó María Emilia Ducrett, socia del Híper del Pollo en Posadas. En diálogo con Códigos detalló que los cortes estrellas para las fiestas de fin de año siguen siendo los vacunos y que en los tres primeros puestos se encuentran la costilla, el vacío y el peceto.

“Aún no tenemos estadísticas en comparación con el año pasado, pero la demanda es numerosa. Se ve mucha gente haciendo fila fuera del local, porque hay que mantener el distanciamiento, con cupos limitados dentro del mismo”, contó.

La empresaria indicó que durante el año la carne sufrió muchos aumentos, con mayor medida en estos últimos meses. “Estos incrementos se dan desde origen y eso se va a trasladando a toda la cadena. Las subas son justificadas al costo de los insumos y alimentos que se les tiene que dar a los animales; además de la inflación, incremento del combustible y actualizaciones salariales de los trabajadores del sector”, explicó Ducrett.

“El kilo de costilla y vacío están a $640, y haciendo un promedio, una familia de cuatro integrantes necesitará entre $2.000 y $2500 para hacer un asado en estas fiestas”, dijo.

En cuanto al “Ahora Carne”, expresó que solo están adheridos a los cortes de cerdos, porque el programa abarca a frigoríficos de Misiones, y que la carne vacuna la traen de Entre Ríos. “Muchos llaman y preguntan si estamos adheridos, para luego venir a comprar”, señaló.

Jubilada obereña registró su emprendimiento de alimentos artesanales

0

Mediante el asesoramiento técnico del Departamento de Seguridad Alimentaria y, las gestiones realizadas con el Ministerio de Salud Pública de la provincia, se concretó el registro de la sala elaboración de la Sra. ALEGRE Martha y, de las mermeladas y frutas en almíbar que allí elabora, comercializadas bajo la marca DOÑA MARTHA”.

Doña Martha es docente jubilada, y posee un gran espíritu emprendedor que la lleva a realizar múltiples actividades, en la búsqueda de nuevos desafíos. Con la simpatía y entusiasmo que la caracterizan y, aprovechando su experiencia en la cocina desde la infancia, decidió comercializar los dulces que elabora en las ferias de Oberá Emprende, recibiendo además el apoyo y asistencia de la Dirección de Vinculación y Desarrollo Económico municipal para desarrollar las etiquetas de sus productos.

La emprendedora, fue recibida por el intendente, Carlos Fernández e integrantes de su equipo de trabajo, allí detalló de qué manera lleva adelante sus actividades, se describió como una persona inquieta, que todos los días se dedica a su huerta y producir insumos para su emprendimiento; inclusive elaboró una huerta en el patio de su vivienda para abastecerse. 

El registro de las salas de elaboración y de los productos tiene como finalidad incluir en el circuito formal de la comercialización a estos alimentos que se elaboran artesanalmente, cumpliendo con las normas bromatológicas, y fomentar además la inclusión social en el campo de la producción artesanal.

Todos aquellos interesados en registrar sus alimentos artesanales pueden acercarse al Departamento de Seguridad Alimentaria de 7 a 13 horas para asesorarse sobre los trámites correspondientes, los cuales son totalmente gratuitos.

Corrientes: la Eby puso en funcionamiento la Estación Transformadora “Ituzaingó Norte”

0

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) finalizó la construcción de la estación Transformadora “Ituzaingó Norte”. La cual ya se encuentra en funcionamiento, con el objetivo de mejorar el sistema eléctrico de la ciudad correntina y sus alrededores.

Estas obras buscan generar un suministro constante y de potencia de energía eléctrica destinado a la comunidad y al sector comercial e industrial, quiénes en temporada estival registran un mayor consumo.

Es una Estación Transformadora de 30 MVA de potencia, con lo cual se cuadruplica la potencia instalada en la ciudad de Ituzaingó.

Cabe destacar que Yacyretá realiza estas obras en el marco de un acta acuerdo que mantiene con la provincia de Corrientes.

eby 2 - 41

Conocé las ofertas vigentes hasta este sábado en el Mercado Concentrador de Posadas

0

Las promociones están vigentes hasta el día 24 o hasta agotar stock. Y, como es habitual semana a semana, las ofertas están en todas las góndolas: carnes, lácteos, frutas, verduras, artesanías. Con productos 100 % misioneros las familias podrán servir las mesas de Nochebuena y Navidad.

Promociones hasta 24/12 o agotar stock

SECTOR CÁRNICO, LÁCTEOS Y DERIVADOS

Cuenca Ovina-Caprina Z.S.M:

Cordero:

  Por RES o media RES el kilogramo $650.

Borrego por RES o media RES el kilogramo $600.

Cortes:

Cuarto el kilogramo $640.

Costilla el kilogramo $640.

Paleta el kilogramo $620.

Aguja el kilogramo $600.

Puchero el kilogramo $600.

Brangus: costilla de cerdo el kilogramo $390; carre de cerdo el kilogramo $390; pernil de cerdo el kilogramo $290.

San Jorge: paleta por pieza el kilogramo $295; pernil por pieza el kilogramo $295; tocino con cuero el kilogramo $100.

Box 05: milanesa de carne 2 kilogramos $650; milanesa de pollo 2 kilogramos $500; milanesa de boga el kilogramo $550.

Box 06: huevo blanco el maple $200; rosca ahumada el kilogramo $210; huevo de codorniz la docena $90.

Don Marcelo: cuarto por pieza el kilogramo $280;  paleta por pieza el kilogramo $280;  chorizo de cerdo el kilogramo $260.

El Misionero: sábalo entero el kilogramo $230; molida de pescado el kilogramo $270; medallones de boga el kilogramo $390.

La  Oma:  pulpa con hueso congelada el kilogramo $500; chuleta congelada el kilogramo $500; falda el kilogramo $450.

La Taba:  molida especial de ternera 2 kilogramos $850; lechón entero el kilogramo $550; molida común de pollo 3 kilogramos $300.

Lacteos Aurora: queso cremoso el kilogramo $240; queso barra el kilogramo $260.

SECTOR FRUTIHORTÍCOLA

Box 01 Combo: pelón, ciruela, durazno y cereza por 3 kilogramos $700.

Combo N°2: manzana, pera, banana y naranja 3 kilogramos  $500.

Box 09 Combo: 1 kilogramo de tomate, 500 gramos de zanahoria, 1 mazo de lechuga, 500 gramos de pepino, 2 unidades de limones $180.

Box 11 Combo: 1 kilogramo de papa , 1 kilogramo de cebolla y media docena de huevos $150.

Box 13: 1 mazo de lechuga, 1 mazo de rúcula y 1 kilogramo de tomate $100.

Box 14 Combo: 1 mazo lechuga, 1 unidad de repollo corazón de buey,1 kilogramo de pepino y tomate 500 gramos $100; choclo la docena $200.

Box 20 Combo: 1 mazo de lechuga, medio repollo, 500 gramos de pepino y 500 gramos de zanahoria $250.

Box 23 Combo:1 kilogramo de pepino, 2 mazos de lechuga, 1 mazo de remolacha $140.

Box 25 Combo N°1: 1 paquete de zanahoria, 1 paquete de tomate, 1 mazo de lechuga $120.

Combo N°2: 1 unidad de ananá y  1 unidad de melón $250.

Box 38 Combo: 1 kilogramo de tomate, 1 kilogramo de pepino, 1 paquete de zanahoria, 1 paquete de morrón y 1 mazo de lechuga $240.

Box 40 Combo: 1 kilogramo de tomate,  1 paquete de zanahoria y media unidad de lechuga repollada $200.

Box 43: 2 kilogramos de tomate, 2 kilogramos de pepino, 2 kilogramos de batata, 2 kilogramos de lechuga repollada, 3 docenas de limón común  $550.

Box 44 Combo:  3 kilogramos de mandioca, 3 kilogramos de tomate y 1 unidad de repollo corazón de buey $320.

Pasillo Ala B Combo:: 1 mazo de remolacha, 1 kilogramo de pepino,500 gramos de tomate, 2 mazos de lechuga y 3 kilogramos de mandioca  $320.

SECTOR PRE ELABORADOS

Box 01: budín con frutas la unidad $100; pan dulce desde $150; budín de mandarina el kilogramo $180.

Box 04: empanada mix vegetal por 6 unidades $110; medallones de berenjena desde $66; medallones de lenteja por 4 unidades $100.

Box 04 (SIN TACC): empanada por 6 unidades $300; pizzeta por 3 unidades $120.

Combo: pan dulce SIN TACC  y budín SIN TACC $400.

Box 05: harina de maíz el kilogramo $80; almidón el kilogramo $90.

Combo: 500 gramos de ñoquis, 500 gramos de ñoquis primavera, 500 gramos de fideo fino, 500 gramos de fideo ancho, tapa empanada la docena  y tapa para copetín 24 unidades $350.

Box 06: cuca navideño desde $120; panettone por unidad $150; torta de choclo desde $100.

Box 07: empanadas mexicanas por unidad $30; taco dorado por unidad $30; tapa para tacos la docena $200.

Box 08: pan dulce desde $40; budín inglés por unidad $150; torta de choclo el kilogramo $250.

Box 09: pancho por unidad $90;  sandwich de jamón y queso por unidad $80; pizza prelista muzzarella por unidad $180.

Box 10: empanadas por unidad $40; chipa por unidad $30; budín con frutas y pasas desde $120.

Licua Frut: 1 jugo exprimido por (330cc) y 1 súper pancho $110; 1 licuado por (330cc) más 1 superpancho $120;  1 pickles de 1 kilogramo y 1 pickles de 500 gramos $450.

SECTOR VARIOS

Box 01: yerba  suelta 500 gramos $100; y miel el kilogramo $400.

Box 07 UV: azúcar mascabo el kilogramo $150.rapadura desde $60; maní con y sin sal desde $40.

Box 10 (Naomi Urbana): barbijos navideños desde $100; adornos navideños desde $140.

Box 16: cuadros desde $800; souvenir desde $45.

Box 18-19 (Mujeres Emprendedoras): puff por 2 unidades $1500; almohadones por 4 unidades $1000; pesebre desde $800; corona navideña desde $150;  arreglos de costura en general; service de máquina de coser, tapizados a medida; se aceptan  tarjetas de débito y créditos.

Box 24-25 (Artesanía Las Gemelas): porta pernil grande $2200; fuente de madera grande desde $2000.

Mujeres Legislativa: arbolito navideño desde $550; barbijos desde $100; balde personalizado desde $550; ojota bordada con tela desde $550.

PATIO CENTRAL:

 No a la Trata: carbón por bolsa $70; tabla para asado desde $200.

Misiones Sabor: alpargatas (todos los talles) desde $350; condimento por 500 gramos $350.

Belhice: arbolitos de madera desde $350; cartelitos con frases desde $290.

SE ACEPTAN TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO