martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 6148

Bernardo de Irigoyen: Herrera Ahuad participó de una jornada especial por el Día de la Mujer

Anticipando la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador visitó a trabajadoras de Bernardo de Irigoyen a quienes entregó herramientas que contribuyen a sus actividades cotidianas. También recorrió puestos móviles de información de organismos oficiales y estuvo en una charla con mujeres de la comuna. El mandatario agradeció la invitación a compartir la jornada y avanzar en su trabajo de gestión con todos los misioneros.

Bernardo de Irigoyen. 6 de marzo. Esta mañana, anticipando el Día Internacional de la Mujer y como parte de las políticas públicas para asistir y avanzar hacia la equidad de género, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó vecinas, recorrió puestos informativos de organismos oficiales y estuvo en una charla con mujeres de la comuna. Agradeció al municipio por el grato recibimiento y expresó que “venimos a cumplir con los compromisos también en el marco de esta semana tan importante que se inicia con el Día de la Mujer y es bueno poder compartir con los vecinos”.

“No venimos sólo en este momento”, dijo y recordó sus visitas en otras oportunidades: “somos todos conocidos, de esa manera se afianzan los vínculos, podemos trabajar y resolver, como lo hicimos respecto de distintas cuestiones en el transcurso de las semanas, con dinámica y gestión. Porque de eso se trata, los fines de semana seguimos trabajando en gestión con todos los misioneros”, añadió.

La jornada en Bernardo de Irigoyen

Previamente a sus declaraciones, el Gobernador visitó a Elena, una emprendedora frutihortícola de colonia Macaca, y a Cristina de Paraje Dos Hermanas, una mujer víctima de violencia de género que perdió la movilidad luego de sufrir la agresión de su ex pareja. Junto a ellas, el mandatario compartió parte de la mañana y les entregó elementos que contribuirán a optimizar sus actividades cotidianas y las de sus familias.

Además participó de una breve recorrida por las postas organizadas por el Ministerio Salud Pública, el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración y de la Comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud de la Cámara de Representantes. En la primera se atienden consultas sobre prevención de embarazos no deseados, entrega de preservativos y pastillas anticonceptivas. En la segunda se informa sobre los distintos programas de los organismos, entre ellos el Banco de la Mujer Misionera. Y el tercero es un puesto informativo sobre leyes y protocolos sobre cuestiones de género.

También, en su gira por la localidad, el mandatario visitó el Camión de Cultura y el Puesto del SiPTeD donde se entregan kits escolares e información para inscribirse a ciclos educativos. Por último, participó en la charla “Relatos que inspiran” con 15 mujeres de la comuna. En el marco del conversatorio, el Gobernador y diputadas del Frente Renovador les entregaron presentes elaborados en vitrofusión en nombre del presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira.

Tanto las visitas como el resto de las actividades concretadas durante la mañana, se inscriben en la celebración del Día de la Mujer.

En la ocasión, acompañaron el intendente local, Guillermo Fernández; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el ministro de Cultura, Joselo Schuap, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Sandra Galeano, las diputadas provinciales Silvia Rojas (organizadora del evento), Rosanna Franco, Mariela Aguirre, Yamila Ruiz, María Cristina Bandera, Marta Bragañolo, Rita Nuñez, Adriana Bezuz, Laura Duarte, Soledad Balán y el presidente del bloque del Frente Renovador, Martin Cesino.

Salud Pública reportó cuatro nuevos muertos y 126 casos positivos en Misiones

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este sábado por la tarde -a través de un comunicado oficial- que se registraron cuatro nuevos muertos por Covid-19 y 126 casos positivos.

De esta forma, según datos emitidos por la cartera sanitaria provincial, el total de fallecidos asciende a 162 y el de infectados a 9.229.

parte 3 - 9

Vacunación contra el Covid-19: más de 14 mil personas ya fueron inmunizadas en Misiones

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Salud Pública, vacunó a 14.441 misioneros, entre el 27 de febrero y el 05 de marzo en el marco del Plan ampliado de vacunación contra el COVID 19.

Logrando así desde el inicio de la vacunación, el 29 de diciembre de 2020 a la fecha aplicar 32.493 primeras dosis de las vacunas recibidas a la fecha en la provincia, entre Sputnik V, Covisheld y Sinopharm.

Descripción por grupo de dosis recibidas entre el 27/02 y el 05/03
 Adultos mayores de 65 años en adelante: Con respecto al grupo etario de mayores de 65 años en adelante, entre el 27 de febrero y el 05 de marzo han recibido sus primeras dosis: 1.696 misioneros.


 Docentes: En cuanto a la inmunización dirigida al grupo de docentes, entre el 27 de febrero y el 05 de marzo han recibido sus primeras dosis: 7.644 docentes. Llegando a una cobertura del 42 por ciento a la fecha, desde el 18 de febrero que se inició la vacunación al mencionado grupo.


 Personal de Salud: El grupo denominado personal de salud, entre el 27 de febrero y el 05 de marzo han recibido sus primeras dosis: 1.263 agentes de salud, llegando a una cobertura del 98 % a la fecha.


 Grupo etario de 50 y 59 años inclusive con comorbilidades no oncológicas: Con respecto al grupo etario de 50 y 59 años inclusive con comorbilidades no oncológicas, entre el 27 de febrero y el 05 de marzo han recibido sus primeras dosis: 2.154 misioneros.


 Personal de Seguridad: El grupo denominado personal de Seguridad, entre el 27 de febrero y el 05 de marzo han recibido sus primeras dosis: 842 agentes de seguridad.

Policías secuestraron cargamento de cigarrillos valuado en más de un millón de pesos en Puerto Rico

El hecho ocurrió sobre el kilómetro 1470 de la ruta nacional 12, donde efectivos de la Divisiones Drogas Peligrosas, Seguridad Vial y Turismo y Comando Puerto Rico, decomisaron 600 cartones de cigarrillos de origen extranjero sin aval aduanero, que eran transportados en un automóvil Fiat Duna. Asimismo, demoraron preventivamente a dos hombres 30 y 33 años respectivamente.

EL procedimiento se realizó durante los operativos que se continúan realizando a lo largo de toda la provincia en zonas rurales y urbanas, momento en que los policias advirtieron al vehículo que se excedía en los límites de carga al circular por la arteria en mención y al tratar de identificar a sus ocupantes, estos intentaron evadir el retén policial, pero fueron interceptados a pocos metros.

Al requerirle la documentación al chofer y su acompañante, estos exhibieron únicamente las del auto. En ese momento, observaron el habitáculo trasero del rodado varios bultos que contenian gruesas de cigarrillos de origen paraguayo.

De esta manera, se dio intervención al Juzgado federal de Oberá, quien ordeno el decomiso de la mercadería sin el correspondiente aval que arrojó un aforo aproximado a los 1.007.820 de pesos. Así también dispuso el secuestro del vehículo utilizado y la notificación de la causa a los involucrados.

Detuvieron en Alem a otro sospechoso por un robo que se investiga en Posadas

0

Ocurrió el jueves en un supermercado situado en avenida Santa Catalina de Posadas y por el hecho ya está detenido un joven de 26 años.

Las pesquisas se iniciaron a partir de la denuncia del playero de estacionamiento del local, quien manifestó que el joven detenido junto a otro hombre, lo agredieron luego de sustraer objetos de un automóvil. Rápidamente, el empleado de seguridad logró demorar a uno de los involucrados, en tanto que el otro escapó con los elementos robados en un automóvil Reanult Clio.

A través de las cámaras de vigilancia del comercio que logró filmar el momento y el número de matrícula del coche, se pudo establecer que el propietario del rodado utilizado para el ilícito, reside en una vivienda situada en avenida Belgrano en la localidad de Leandro N. Alem.

Por esta razón, con orden del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Posadas, diferentes dependencias de las Unidades Regionales 1 y 6, allanaron el inmueble en cuestión y detuvieron al segundo implicado. Además, secuestraron el automóvil utilizado para la comisión del delito y cinco celulares que serán sometidos a pericias.

Ambos detenidos terminaron alojados en la seccional 2da de Posadas a disposición del Juzgado interviniente. Por su parte, el damnificado del robo ya radicó la correspondiente denuncia.

Trabajaron en conjunto en el procedimiento, la Dirección Investigaciones Complejas (división robo y hurto), la comisaría 2da de la unidad regional I, seccional 1ra y División Investigaciones ambas de la unidad VI, como así también la Dirección Cibercrimen.

El Ogro Fabbiani pide a Gallardo en la Selección: "Es la única manera que Messi puede ganar un Mundial"

0

El exfutbolista opinó que es el momento indicado para que la AFA contrate al Muñeco de cara a Qatar 2022.

El Ogro Cristian Fabbiani se rindió ante los pies de Marcelo Gallardo y pidió por favor a los dirigentes de la AFA que busquen convencerlo a toda costa para que sea el próximo director técnico de la Selección argentina así Lionel Messi puede ganar su primer Mundial con la mayor.

"Creo que es hora que la Selección vaya a buscar al Muñeco. Yo entiendo que está Scaloni como técnico, pero si Argentina quiere ser campeona del mundo tiene que ir. Es la única manera que Messi pueda ganar un Mundial", dijo el exfutbolista.

Messi, de 33 años, tendría su última chance en el Mundial de Qatar 2022, si es que la Argentina se clasifica. "Lo tienen que ir a buscar, qué más van a esperar", enfatizó el Ogro.

Luego, Marcelo Cholo Sotile acompañó el petitorio de Fabbiani. "Esa es la gran pena porque es el último Mundial de Messi y lamentablemente su mejor versión ya pasó. Además, no va a tener al mejor entrenador posible que es Gallardo. Yo creo que a Gallardo no lo fueron a buscar de verdad. Vos tenés que ir con un proyecto serio y hablar con él. Gallardo, cuando le preguntaron, dijo que quería escuchar. Lamentablemente no tenemos al mejor".

442.

Salvio: "Mi único objetivo es recuperarme y volver mejor que nunca"

0


El mediocampista de Boca que sufrió la rotura de ligamentos habló del comienzo del tratamiento y agradeció el apoyo de los hinchas.

Eduardo Salvio atraviesa un momento delicado en su carrera. Además de los momentos tensos vividos tras la eliminación de Boca de la Copa Libertadores y de la chance de haber dejado el club ante una nueva oferta, el "Toto" sufrió unanueva lesión en su rodilla que lo margina hasta fin de año.

En el empate 1 a 1 del "xeneize" ante Sarmiento, el mediocampista surgido de Lanús sufrió la rotura de ligamento cruzado y de esta manera se pierde el resto de la Copa de la Liga Profesional y los primeros meses de la nueva edición del torneo local, así como también del máximo certamen continental.

Tras llamarse a silencio por poco más de una semana, Salvio se expresó en sus redes sociales y remarcpo el apoyo recibido en estos días, así como también su deseo de una recuperación en tiempo en forma para estar en la cancha cuanto antes.

"Me gustaría agradecerles a todos por cada mensaje de fuerza y apoyo. Ahora me tocará estar fuera un tiempo pero siempre acompañando a mis compañeros. Desde ahora mi único objetivo es recuperarme bien y volver mejor que nunca. Estoy bien, fuerte y con ganas de comenzar ya la recuperación. Abrazo para todos #VamosBoca", publicó en Instagram.

Desde su llegada a Boca, se ha destacado como uno de los mejores del equipo y sus números lo respaldan. En 44 encuentros suma 14 goles y 6 asistencias, además de haber sido parte importante en la obtención de la Superliga 2019/20 y la Copa Diego Maradona.

El futbol chino en crisis: el campeón está por desaparecer

0

Tras la contratación de distintas estrellas del fútbol mundial y de gastar millones de dólares en sueldos, la Superliga de China cada vez pierde más equipos y el campeón está a la venta por un euro.

El fútbol chino está atravesando una grave crisis económica y ya no se distingue por los fichajes de estrellas, el dinero y el éxito, incluso el vigente campeón, el Jiangsu Suning, informó que no participará de la próxima temporada debido a las grandes deudas que sufre.

Hace poco tiempo atrás, el club anunció que no es capaz de pagarle el sueldo ni a los jugadores y de esta manera se desprenderá de las estrellas que disfrutaba en la cancha, como Alex Teixeira, y en el banco, el técnico rumano Olaroiu.

Dos años atrás, el mismo club estuvo en carrera para adquirir a Gareth Bale, ofreciéndole un sueldo superior al que adquiría en el Real Madrid. Hoy el club chino está en venta por tan solo un euro y no encuentra comprador debido a la gran cantidad de deudas que presenta, de esta manera, si nadie se hace cargo del club podría desaparecer.

El año pasado, tras cortar con el patrocinador desapareció el Tianjin Quanjian, equipo por el que pasaron Pato, Luís Fabiano o Witsel, y durante esta temporada muchos clubes se mantuvieron con vida gracias a las inversiones estatales. Además de la Superliga, sumando segunda y tercera división, más de 10 clubes fueron expulsados por no cumplir con las exigencias financieras.

En este mercado de pases, el refuerzo más caro fue fue el croata Ante Majstorović por el Shanghai Port F.C., por quien llegaron a desembolsar 3.3 millones de euros, muy lejos de los 60 o 50 millones que nos había acostumbrado.

En el último tiempo, debido a la gran cantidad de dinero que ganaban los jugadores y que nada cambie para el fútbol chino en su formación, el gobierno puso un limite de 3 millones de euros al año, muy lejos de la cifra que por ejemplo ganaba Carlos Tevez (40 millones). De esta manera, se produjo un éxodo de estrellas como Hulk, Oscar, Stephan El Sahaarawy, Miranda, Marouane Fellaini, Paulinho o Marek Hamsik.

Realizan trabajos Autódromo Rosamonte para recibir al Misionero de Pista

0

El Automóvil Club Misiones (ACM) informó que se encuentra en plenos trabajos para recibir a la primera fecha del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista el 21 de marzo. Con tratamientos en la cama de leca y distintos sectores del trazado, el ACM ya piensa en recibir a la primera competencia después de más de 1 (uno) año sin actividad oficial.


El presidente Carlos Malarczuk (ACM) sostuvo que “se tuvo que remover las camas de leca, de las cabeceras sobre todo por un tema de seguridad. Se pasó más de un año sin actividad y se está poniendo en condiciones”.


“Además, el corte de pasto, tapar las grietas y seguiremos trabajando, reacondicionar los baños luego de los robos que tuvimos. Haremos todo lo que se pueda para dejar en óptimas condiciones para recibir al Automovilismo Misionero en Pista”, concluyó el titular del ACM.


Vale recordar que el club posadeño se preparó para el comienzo de la temporada 2020, la primera del Misionero de Pista, que inclusive tuvo su lanzamiento oficial incluido a la cual se debió suspender, luego de que se declarase la pandemia y la cuarentena.

Anmat aprobó una nueva droga para el tratamiento del cáncer de vejiga

0

Recientemente, se aprobó en el país el uso de un medicamento para el tratamiento de pacientes con carcinoma urotelial (el tipo más común de cáncer de vejiga) localmente avanzado o metastásico, luego de haber recibido quimioterapia basada en platino como primera línea de tratamiento.

La aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) fue para de avelumab y la misma se basó en una investigación que contó con 700 pacientes y demostró un aumento de 7,1 meses en la supervivencia global promedio en aquellos pacientes que recibieron esa medicación como primera línea de mantenimiento junto con un mejor soporte clínico, en comparación con el tratamiento paliativo estándar: 21,4 meses vs 14,3 meses.

Esto implica una mejora estadísticamente significativa de la sobrevida global que representa un 31% de reducción del riesgo de muerte en la población estudiada y estos resultados se presentaron en el Congreso Virtual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2020.

"La utilización de avelumab como mantenimiento luego de la quimioterapia constituye una nueva estrategia de tratamiento para el cáncer urotelial (vejiga o vías urinarias) avanzado y ha mostrado resultados superiores a todas las estrategias anteriores, incluso la utilización de otros agentes inmunoterápicos", consignó el Dr. Juan Pablo Sade, médico Oncólogo de la Unidad Génito-Urinaria del Instituto Alexander Fleming y del Hospital Universitario Austral.

Por su lado, el doctor Mauricio Fernández Lazzaro, médico Oncólogo, especialista en Medicina Interna y Oncología Clínica, Coordinador del Área de Uro-Oncología de la Fundación COIR de Mendoza añadió: "Siempre es una buena noticia contar con más y nuevas opciones de tratamiento, sobre todo en el caso del carcinoma urotelial avanzado, un tipo de cáncer de mal pronóstico".

La quimioterapia basada en platino es el tratamiento estándar de primera línea para los pacientes (elegibles a realizar quimioterapia) con enfermedad avanzada por sus niveles altos de respuesta inicial. Sin embargo, en la mayoría de los casos la condición podría progresar dentro de los nueve meses desde que se inició y solamente el 5% de los pacientes con enfermedad metastásica al momento del diagnóstico podría vivir más de cinco años.

"Si bien las personas suelen responder bien inicialmente a la quimioterapia, necesitamos contar con más herramientas para que los pacientes puedan vivir más tiempo. El desarrollo de medicamentos como avelumab y su aprobación sin dudas representan una muy buena noticia para la comunidad científica y para los pacientes que atraviesan esta condición", subrayó Fernández Lazzaro.

El cáncer de vejiga es el noveno cáncer más frecuente en nuestro país, con una incidencia estimada de más de 3600 casos por año, lo que se traduce en cerca de 10 casos nuevos por día.

El carcinoma urotelial representa casi la totalidad de los casos de cáncer de vejiga y afecta a las células que revisten este órgano y otras porciones del tracto urinario, como uréteres, uretra y parte del riñón.

Se calcula que cerca de la mitad de todos los casos de esta condición se desarrollan por el tabaquismo, que aumenta al menos al triple las posibilidades de presentarlo.

Otros factores de riesgo son exposición a ciertos químicos como las aminas aromáticas, ciertos medicamentos o suplementos herbarios, el consumo de arsénico con el agua potable, no beber suficiente líquido, la etnia caucásica, la edad (a mayor edad se incrementa la incidencia), ser varón, irritación o infección crónica de la vejiga, defectos congénitos de este órgano, antecedentes familiares y genética o haber recibido ciertas quimioterapias o radioterapia.

Si bien no se indican estudios de detección (precoz) para la población general, se puede arribar a un diagnóstico temprano si se detectan rápidamente los síntomas, entre ellos, se encuentra la presencia de sangre en la orina (puede cambiar el color a naranja o rojo, o ser imperceptible y detectarse únicamente con análisis como parte de un chequeo general), orinar con mayor frecuencia, dolor al orinar, sensación de urgencia miccional, flujo débil de orina y levantarse muchas veces en la noche para ir al baño.

Entre las manifestaciones que podrían indicar la presencia de un cáncer avanzado, se encuentran no poder orinar, dolor en un lado de la espalda baja, pérdida del apetito y de peso, cansancio o debilidad, hinchazón en los pies y dolor en los huesos.

"Sin embargo, con frecuencia estos signos y síntomas responden a otras condiciones, por lo que es pertinente acudir al especialista para conocer su estado de salud", concluyó el Dr. Sade, quien también integra la Unidad Génito-Urinaria del Hospital Británico de Rosario.