sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 6150

Con un falso llamado de la producción de Susana Giménez, estafaron a una mujer en Viedma

0

Marta, vecina de la ciudad de Viedma, cuyo verdadero nombre será reservado en esta nota, recibió un llamado que le causó una gran felicidad. Un supuesto integrante de la producción del programa de Susana Giménez le dijo que había ganado un premio millonario y que para obtenerlo debía seguir una serie de pasos.

La mujer, emocionada, siguió al pie de la letra las indicaciones del hombre que la había llamado, sin siquiera sospechar que en realidad todo era parte de una estafa que al final le costaría caro: Marta, de poco más de 60 años, perdió 361 mil pesos luego de ser víctima de un insólito engaño.

Todo ocurrió el 2 de diciembre de 2019, fecha en la que el programa emblemático de Telefe ya no estaba al aire. Ese dato, sin embargo, no se cruzó por la cabeza de la mujer cuando la voz del supuesto integrante de la producción le anunciaba con bombos y platillos que era la feliz ganadora de un premio de 500 mil pesos. Pero la acreditación del dinero no era inmediata.

Para recibir el medio millón de pesos, el estafador le dijo a la mujer que debía vaciar completamente su cuenta bancaria y así se podría transferir el premio. La excusa era que si lo hacía de esa manera, evitaría que la AFIP le cobre impuestos, una versión estrafalaria del cuento del tío, una de las modalidades delictivas de moda durante la pandemia, que garantiza dinero rápido y penas excarcelables. “La hicieron trasladar a un cajero y le dijeron que transfiriera su dinero a cuentas de distintas personas. Y es ahí cuando le hacen el vaciamiento de la caja a la mujer. La dejaron en cero. En total eran seis las cuentas a las que se envió el dinero”, dijo a Infobae Guillermo González Sacco, el fiscal de Viedma quien lleva adelante la investigación.

No fue un único llamado que la víctima recibió. Después de que llegó al cajero, otra persona se comunicó para indicarle cómo hacer el traspaso del dinero. Y como si no bastara, luego de que ya había depositado 346 mil pesos en las cuentas que le habían suministrado, horas más tarde Marta recibió en su celular un tercer llamado en el que otro estafador le pidió que le suministrara los datos de una segunda cuenta para que pudiera recibir lo que restaba del premio. Fue así que la mujer, desde la cuenta de su hija, transfirió otros 15 mil pesos. La estafa estaba hecha.

“Claramente lo tenían muy bien planificado. No eran improvisados y hubo varios que participaron. Estaba todo orquestado”, opinó el fiscal.

Pasó un día hasta que la mujer notó que el premio no estaba depositado como le habían prometido y los ahorros de su vida se habían esfumado. Fue ahí que se dirigió hasta una comisaría de Viedma y denunció lo que le había pasado. Al ser un delito de esta índole, los efectivos dieron intervención inmediata al fiscal González Sacco, quien a partir de ahí tomo el caso y tras una larga investigación pudo establecer quiénes son los titulares de las cuentas que recibieron el dinero.

Fuente: Infobae

Salud: comer dos porciones de frutas y tres de verduras por día alarga la vida

0

Cualquier médico o nutricionista aconseja el consumo de frutas y verduras porque son una fuente crucial de los nutrientes que necesitamos a diario. Lo novedoso es que un equipo investigó cuánto es conveniente comer para vivir más años.

En la Argentina, según la última Encuesta de Nutrición y Salud publicada en 2019, sólo un tercio de la población ingiere al menos una vez por día frutas y verduras. El consejo de las Guías Alimentarias para la Población local es de cinco porciones diarias como mínimo.

¿Qué se considera una porción? Una ración de 80 gramos de frutas y verduras equivale aproximadamente a una banana chica, manzana, pera o mandarina grande. Tres cucharadas de verduras cocidas como espinacas, brócoli o coliflor también cuentan como una.

Sobre el estudio

El autor principal, el doctor Dong Wang, epidemiólogo y nutricionista de Harvard, y su equipo volcaron más de dos bases de datos masivas y 26 estudios que abarcan información sobre dos millones de adultos en todo el mundo, en busca de patrones que vinculen la dieta y la longevidad.

Encontraron que las personas que siguen la recomendación hecha por la Asociación Americana del Corazón (es decir, incorporar cinco porciones en total de frutas y / o verduras) viven más tiempo que otras.

En comparación con las personas que comían un total de dos porciones de frutas y/o verduras al día, aquellos que ingerían un total de cinco tenían un 13 por ciento menos de probabilidades de morir por cualquier causa. El vínculo era particularmente fuerte para las enfermedades cardíacas y pulmonares.

Las personas que consumían cinco porciones al día de frutas y verduras tenían un 12 por ciento menos de probabilidades de morir de enfermedades cardíacas, y un 35 por ciento menos de posibilidades de morir por una enfermedad respiratoria, como la pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Las muertes por cáncer también fueron un 10 por ciento menos frecuentes entre los cultores de la dieta “cinco al día”.

No hay desventajas en consumir más cantidad de frutas y verduras, pero el estudio publicado en la revista Circulation, sugiere que este hábito no agregará más años de vida.

Fuente: TN

Con una muestra hecha “entre todos” homenajearán a Mandové Pedrozo

0

La Secretaría de Estado de Cultura iniciará este viernes 12 de marzo una serie de homenajes a Floriano "Mandové" Pedrozo. La primera acción será el montaje (con obras propias y aportes de particulares) de una muestra en Casa de Gobierno. Para ello se convoca a quienes quieran aportar obras (enmarcadas) de este pintor y dibujante tan popular.

La Secretaría de Cultura inicia los homenajes a Floriano "Mandové" Pedrozo, el artista que retrató a los “desclasados” con singular sensibilidad. Para ello se convoca a quienes tengan obras (enmarcadas) a acercarlas a la secretaría para el montaje de dos grandes muestras. La primera de ellas, el viernes 12 Casad e Gobierno y la segunda, poco tiempo después, frente al Bar Español, el lugar que lo cobijó y donde estableció su “base de operaciones.

¿Quién no tiene en su casa un dibujo o una pintura hecha por Floriano "Mandové" Pedrozo? Este querido y popular artista misionero tenía por costumbre ofrecer sus obras a cambio de… lo que fuera. Fue un artista de gran producción, que no se molestaba en atesorar sus obras, sino que las regalaba a su paso. Es por ello que la Secretaría de Estado de Cultura organiza un homenaje apelando justamente, a la colaboración de quienes tienen en su poder obras suyas.

La primera parte de este homenaje será el 12 de marzo, y consistirá en una muestra en Casa de Gobierno, incluyendo los murales que allí se encuentran; y proseguirá unas semanas después con otra exhibición en la calle Bolívar frente al "Bar Español", donde Pedrozo supo trabajar como mozo, donde pintaba y donde solía detenerse en sus últimos años de vida. Finalizadas las jornadas, las obras se restituirán a sus dueños.


Convocatoria a colaborar

Quienes tengan una obra debidamente enmarcada de "Mandové" Pedrozo, pueden acercarla al Museo de bellas Artes "Juan Yaparí" (Sarmiento 319), en horario de 8 a 12 hs. o contactarse en ese horario al teléfono 0376 4447356. Quienes quieran aportar imágenes digitales o sumar otros datos sobre este artista, pueden enviar mail a [email protected]. En cada caso, se completará una ficha para dejar en claro las condiciones del préstamo.

Breve semblanza

Mandove nació en 1938 en Paraje Invernada, en Itacaruaré. Cuentan que de niño recorría las calles en busca de pintores, para mirar sus obras. Observaba y luego dibujaba. El polaco Kruseniski le enseñó a pintar con espátula, además le gustaba curiosear en el atelier de Nicolás Reviakin, Areu Crespo, Mena, Lucas Braulio Areco y otros. Estudió dibujo tres años en el Museo "Genaro Pérez", de Córdoba. En Buenos Aires concurrió a la Escuela de Artes "General Belgrano". Y asistió al taller de pintura de Juan Carlos Castagnino, en La Plata. Introvertido y parco, le gustaba de estar solo, buscaba el silencio. Falleció en Posadas el 26 de febrero de 2007 por problemas cardíacos.

Mandove Pedrozo 2 1 - 1

El próximo lunes entrará en vigencia el programa “Ahora Patente" en doce municipios de Misiones

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán informó este jueves por la mañana que ya se conocen cuáles son los municipios que comenzarán a operar desde el próximo lunes con el programa “Ahora Patente”.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la máxima autoridad de Hacienda de la provincia indicó que Posadas, 9 de Julio, Apóstoles, Capioví, Comandante Andresito, Concepción de la Sierra, Dos de Mayo, El Alcázar, Jardín América, Puerto Iguazú, Puerto Piray y San Antonio darán “luz verde” a la iniciativa.

“Con el objetivo de que los misioneros puedan ponerse al día con el impuesto de sus vehículos, esta herramienta permitirá financiar el monto total de deudas contraídas sobre el Impuesto Provincial Automotor (IPA), en 1, 3, 6 o 10 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa emitidas por el Banco Macro. Además, los beneficiarios de este programa recibirán un reintegro del 10%”, aclaró Safrán.

Considerando la grave situación atravesada durante el año pasado a raíz de la pandemia, el programa Ahora Patente es una herramienta más que el Gobierno Provincial presenta para aquellos misioneros que se vieron obligados a postergar el pago de diversos impuestos.

“Los Municipios que deseen participar deberán contar con la autorización por parte del Honorable Concejo Deliberante para soportar el 10 % del reintegro sobre el monto de las operaciones de pago realizadas en el marco del programa”, agregó.

El misionero Ezequiel Galeano ya se encuentra en el Favaloro de Buenos Aires para su trasplante bipulmonar

0

El joven llegó a las 06:30 de este jueves a la Fundación Favaloro de Buenos Aires, en un vuelo sanitario desde Misiones, donde se encontraba internado en terapia intensiva.

Su hermano y madre lo acompañan en todo el proceso. Desde su entorno piden plegarias por Ezequiel, la familia del donante y el plantel médico que realizará la compleja intervención.

Ezequiel fue diagnosticado con fibrosis quística a los pocos meses de nacer y su situación siempre fue compleja. El joven, quien se encontraba primero en la lista de espera para un trasplante bipulomonar, actualmente estaba viviendo en Eldorado.

ezequiel1 - 3

Vecina posadeña escrachó a una pareja que aparentemente tenía sexo dentro de una camioneta

Una pareja que supuestamente mantenía relaciones sexuales dentro de una camioneta en el microcentro posadeño y a plena luz del día fue escrachada por una mujer.

Más allá de que en el material fílmico no se percibe lo afirmado por la mujer, ésta aseguró lo sucedido a través de la red social Facebook. “Señor conductor, son las 19.15 de la tarde, del día martes 2 de marzo. Recién comienza el mes y usted no tiene para pagar un motel, telo o lugar transitorio?”, escribió.

Vacunación a docentes misioneros: publicaron el listado de los turnos asignados para este jueves

En el marco del Plan Estratégico de Inmunización COVID 19, se desarrolla la etapa de vacunación a menores de 60 años del ConsejGE /SPEPM, hasta cumplir el lote de 8.000 dosis destinadas al sector educativo en esta oportunidad.

Deben concurrir a inmunizarse este jueves solamente las personas que figuran en este listado y en los horarios correspondientes a la terminación de su número de documento.

Según informaron desde el mismo Consejo, hoy se publicará el listado correspondiente al día viernes.

Nómina de turnos asignados

Posadas: vecinos de la chacra 189 solicitan finalización de pavimentación de la avenida Monseñor de Andrea

El defensor del pueblo de Posadas, Alberto Penayo; el director de Obras Privadas de la Municipalidad capitalina, Diego Bonne y los vecinos de la chacra 189 se reunieron este jueves por la mañana, con el fin de analizar estrategias para el asfaltado de la avenida Monseñor de Andrea.

"Uno de los temas que surge de la mesa de trabajo se centra en reiterar la petición a las autoridades, sólo pedimos poder guardar nuestros autos dentro de nuestras propiedades", aseguró un vecino.

Asaltaron a Milani: entraron a su casa y se llevaron armas y dinero

0

Al menos cinco delincuentes ingresaron a su domicilio en La Horqueta, en la localidad bonaerense de San isidro. El ex jefe del Ejército fue encerrado en un vestidor junto a su esposa y varios empleados.

l ex jefe del Ejército, César Milani, fue víctima de un violento asalto durante el mediodía del martes en su casa del barrio La Horqueta, en la localidad bonaerense de San Isidro. Allí, al menos cinco delincuentes ingresaron a su domicilio, lo encerraron junto a su esposa y varios empleados, y se llevaron un motín que incluyó armas y dinero.

Los delincuentes irrumpieron en la vivienda del militar cerca de las 12:30, cuando empleados trabajaban en el frente de la casa, y permanecieron alrededor de 20 minutos. En ese lapso, se llevaron, entre dinero y objetos de valor, dos armas de fuego. Los investigadores analizan las cámaras de seguridad de la cuadra y no se descarta que hayan participado más individuos.

En declaraciones a la prensa, Milani denunció que detrás del hecho hay policías. "Para mí son policías, me decía el vecino. No sé. El comportamiento y la forma en que se desenvolvieron eran de gente entrenada. No eran novatos. Uno tenía dos armas, siempre para abajo, nunca nos apuntaron, nunca nos empujaron, ni pegaron", afirmó.

Racing y River definen hoy al campeón de la Supercopa Argentina: hora, TV y formaciones

Racing, campeón de la Superliga 2018/19, y River, vencedor de la Copa Argentina 2019, se enfrentan este jueves en el marco de la final de la Supercopa Argentina, con sede en el flamante estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.

El partido comenzará a las 22.10 con el arbitraje de Darío Herrera, quien estará acompañado por los asistentes Diego Bonfá y Ezequiel Brailovsky, mientras que Hernán Mastrángelo y Gisela Trucco serán el cuatro árbitro y la quinta árbitra, respectivamente, mientras que la televisación estará a cargo de la señal de cable TNT Sports.

La Academia accedió a esta partido por haberse coronado vencedor de la Superliga 2018/19, cuando estaba Eduardo Chacho Coudet en el banco de suplentes, mientras que los Millonarios consiguieron su lugar tras la consagración en la Copa Argentina 2019, tras el 3 a 0 ante Central Córdoba de Santiago del Estero y con Marcelo Gallardo como entrenador.

El conjunto dirigido en la actualidad por el técnico Juan Antonio Pizzi, quien tendrá la chance de conseguir su primera estrella en Racing, se ubica en la undécima posición de la Zona A con dos unidades, tras una derrota (3-0 ante Banfield en el debut) y sendos empates (2-2 con Aldosivi y 0-0 ante Estudiantes de La Plata).

En caso de que el conjunto de Avellaneda se consagre campeón será el cuarto título para Pizzi como DT, luego de haber logrado el torneo de Primera División de Chile con la Universidad Católica en 2010, el Torneo Inicial con San Lorenzo en 2013 y la Copa América Centenario con el seleccionado chileno en 2016, en los Estados Unidos.

Mientras que la institución albiceleste, en caso de un triunfo, alcanzará la decimocuarta Copa Nacional e igualará la línea de Boca. River, por su parte, tiene 12 estrellas nacionales.

Pizzi, de 52 años, está obligado a realizar una modificación respecto del equipo que igualó sin tantos ante Estudiantes: Joaquín Novillo, uno de los refuerzos, entrará en la zaga central en reemplazo de Lucas Orban, quien contrajo coronavirus.

Además, el DT esperará la evolución del arquero Gabriel Arias, quien se recupera favorablemente de un “traumatismo costal derecho”. En caso de no llegar en condiciones físicas su lugar será ocupado por el arquero suplente Gastón “Chila” Gómez.

River, en tanto, se ubica en el tercer lugar de la Zona A con seis unidades, luego de una derrota (2-1 ante el Pincha en el debut) y de dos triunfos consecutivos (3-0 ante Rosario Central y 1-0 frente a Platense).

Esta final será la cuarta en el marco de la Supercopa Argentina que juegue River con Marcelo Gallardo en el banco de suplentes, con derrotas 1-0 ante Huracán en 2014 y 3-0 frente a Lanús en 2016, mientras que se coronó campeón ante Boca en marzo de 2018, luego de un triunfo por 2-0 en Mendoza.

Gallardo está obligado a realizar una variante respecto del once inicial que venció al Calamar en la fecha pasada: el juvenil David Martínez sería el reemplazante del lesionado Javier Pinola (fractura del antebrazo derecho).

En la delantera, el colombiano Rafael Borré se recupera de una dolencia en la cresta ilíaca derecha, que lo obligó a dejar la cancha en el último encuentro en reemplazo de Julián Álvarez, y se perfila para continuar en el once inicial.

El resto del equipo Millonario será el mismo que se impuso como visitante a Platense el domingo pasado.

Probables formaciones

  • Racing: Gabriel Arias o Gastón Gómez; Fabricio Domínguez, Leonardo Sigali, Joaquín Novillo, Lorenzo Melgarejo; Nery Domínguez; Matías Rojas, Leonel Miranda, Tomás Chancalay; Enzo Copetti y Nicolás Reniero. DT: Juan Antonio Pizzi.

  • River: Franco Armani; Alex Vigo, Paulo Díaz, Robert Rojas, David Martínez, Fabrizio Angileri; Nicolás De La Cruz, Enzo Pérez, Carrascal; Matías Suárez y Rafael Borré. DT: Marcelo Gallardo.

(Fuente: La Nación)