martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 6151

Vacuna contra el Covid-19: confirmaron que la próxima semana llegan al país las primeras dosis de la Sputnik V

0

El Gobierno nacional ratificó que la semana próxima llegarán al país desde Rusia las primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, en un vuelo que arribará en vísperas de la Navidad.

“Argentina está preparada para la llegada de la vacuna la próxima semana”, aseguró el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa en declaraciones a CNN radio, mientras la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, afirmó que “se harán todos los esfuerzos para traer la mayor cantidad de vacunas”.

“Desde el Ministerio de Salud estamos armando la logística de la vacunación en las provincias para que una vez que arribe la vacuna desde Rusia se pueda iniciar la campaña en los centros de vacunación, tres o cinco días después “, señaló Costa.

Y en ese sentido, el funcionario advirtió: “Después de esos cinco días como máximo, se podrá empezar a vacunar, por lo que necesitamos la mayor celeridad administrativa y logística”.

El subsecretario Costa consideró que “el Gobierno argentino, a través de su línea aérea de bandera Aerolíneas Argentinas, ya tiene preparada toda la logística para traer a partir del 22 de diciembre la vacuna” al país.

“Esperamos que las negociaciones, los diálogos y las evaluaciones finales que están haciendo desde el Gobierno argentino en Rusia permitan que ya la semana que viene podamos tener el primer embarque hacia nuestro país”, remarcó.

(Fuente: Télam)

Desde las 21:30, River enfrenta a Huracán con la misión de recuperar terreno en la Copa Maradona

0

Huracán y River se enfrentarán este domingo en Parque de los Patricios en un partido válido por la segunda fecha del Grupo A de la Zona Campeonato de la Copa Diego Armando Maradona en el cual ambos buscarán ganar para ubicarse como líderes de la zona. El encuentro se llevará a cabo a partir de las 21.30 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, será controlado por el árbitro Germán Delfino e irá televisado en directo por la señal deportiva de cable TNT Sports.

Huracán viene de vencer como local a Independiente por 3 a 2, suma 3 unidades en la tabla y para intentar quedarse con una nueva victoria el entrenador Israel Damonte haría al menos tres cambios en el equipo.
Si bien aún no lo confirmó, el DT dispondría el regreso de Leandro Grimi, quien entraría por Ezequiel Bonifacio, mientras que también volvería Lucas Merolla en lugar de Ezequiel Navarro.

Además, el futbolista Santiago Hezze iría desde el arranque en lugar de Adrián Arregui, mientras que el delantero Juan Garro retornaría al once titular y jugaría por Nicolás Cordero.

El elenco de Núñez viene de igualar 1 a 1 como local ante Argentinos Juniors, mientras que luego goleó por 6 a 2 a Nacional en Montevideo y avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores.

River tiene un punto, debe ganar para quedar como líder y para intentar lograr un triunfo el técnico Marcelo Gallardo colocará a los habituales titulares, pero no tendrá disponible a Ignacio Fernández, quien sufrió una lumbalgia que no le permitió estar presente en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, mientras que Paulo Díaz y Javier Pinola pelearían por un lugar en la defensa.

Probables formaciones:

Huracán: Facundo Cambeses; Raúl Lozano, Renato Civelli, Lucas Merolla y Leandro Grimi; Santiago Hezze, Esteban Rolón y Franco Cristaldo; Juan Fernando Garro; Norberto Briasco y Andrés Chávez. DT: Israel Damonte.

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Javier Pinola, Milton Casco; Nicolás De la Cruz, Bruno Zuculini, Santiago Sosa, Jorge Carrascal; Matías Suárez y Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo.

(Fuente: Página 12)

Economistas anticipan que la inflación del próximo año alcanzaría el 47% en Argentina

0

El incremento de 3,2% en el IPC de noviembre dejó el 2020 con un alza acumulada de precios de 30,9% y todo parece indicar que el año cerrará en torno al 35%. El Gobierno nacional escribió “29%” en el casillero destinado a la inflación para el 2021 en el Presupuesto. Pero el mercado ve otra cosa. Los más de 40 analistas que consulta el Banco Central para elaborar su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) consideran que la inflación del próximo año será un problema aún más grave que el actual y que podría ubicarse cerca del 47%.

Con la economía intentando entrar en la senda de la recuperación y la presión contenida por los aumentos que se fueron postergando, uno de los mayores desafíos del Gobierno será calibrar las autorizaciones de aumentos de precios a bienes y servicios, sin que se desbande la inflación. Hoy, ese es uno de los aspectos que más preocupa a los industriales y comerciantes de Córdoba en general y a los que tienen fuerte vínculo con el sector alimenticio o los productos de primera necesidad, en particular. Sucede que son muchas las pymes que manufacturan líneas de productos que quedaron comprendidas por el programa Precios Máximos, que obliga a mantener las listas de precios de marzo a más de 2.400 productos.

El Gobierno avanzó hace algunas semanas sacando del programa a un puñado de productos con demanda más acotada y permitió algunas subas, pero en la industria cordobesa creen que están al límite. Y advierten que si no se autorizan subas importantes que reflejen los aumentos aplazados y los por venir, o cancela el programa, habrá desabastecimiento.

(Fuente: Perfil)

Posadas: falleció una mujer que iba de acompañante en un automóvil tras un choque

0

El hecho ocurrió en la intersección de las avenidas Andresito y Lavalle. Allí, un Fiat Uno, al mando de Horacio C. de 30, quien iba acompañado de Milton D.O. de 20, Alexis D.O. de 18 y Rocio Correa de 35 años, despistó e impactó contra un cartel de una estación de servicio. La última nombrada, perdió la vida a raíz del choque.

Según los datos recopilados, el vehículo circulaba sobre la avenida Lavalle en sentido Norte-Sur, cuando por motivos que se investigan, al llegar a la intersección de la avenida Andresito, despistó y chocó contra el cartel de la estación de servicio del lugar.

Como consecuencia del choque, Rocio Correa perdió la vida. En tanto que, los demás ocupantes, fueron trasladados al Hospital Madariaga.

El Juez de Instrucción N°3 de Posadas, dispuso que el cuerpo sea trasladado a la Morgue Judicial para su correspondiente autopsia.

En el lugar, personal de Bomberos realizó los trabajos de rigor junto a la Policía Científica y demás dependencias de la Unidad Regional 1.

Jardín América: motociclista murió tras chocar con una camioneta sobre la ruta 7

0

El siniestro se registró sobre la ruta provincial 7 en Jardín América. En ese lugar, una motocicleta guiada por Marcos Amarilla de 29 años, impactó con una camioneta Toyota Hilux conducida por Rodolfo R. El conductor del rodado menor falleció minutos después en el nosocomio local.

La división Policía Científica de la Unidad Regional IX trabaja para establecer la mecánica del siniestro. Por su parte, el médico policial, luego de examinar el cuerpo, solicitó la correspondiente autopsia.

El Juez de Instrucción Nro 2 de Jardín América, dispuso que el conductor de la camioneta sea notificado de la causa por “homicidio en accidente de tránsito” y se realicen las pericias necesarias.

Guardaparques detuvieron a cazadores furtivos en el Parque Provincial Piñalito

0

Este sábado se realizó una recorrida conformada por guardaparques de zona centro, en la cual controlaron y fiscalizaron dentro del Parque Provincial Piñalito, donde sorprendieron a cuatro brasileños, con armas de fuego cortas y largas, dos revólveres calibre 38 y una escopeta calibre 20 , una escopeta calibre 16 , y un total de 22 municiones para los mismos calibres, transportados por equinos y cazando con perros.

Una vez ejecutadas las actuaciones correspondientes dejaron a disposición de la Justicia, en la comisaría 1 de San Pedro instruido por juzgado de instrucción3 , secretaria de turno 2.

Armas secuestradas 1 - 1
Armas secuestradas 2 - 3
Armas secuestradas 3 - 5

El emotivo mensaje de Pelé a Messi luego de igualar su récord de goles: “Felicitaciones”

0

Lionel Messi marcó ante el Valencia su tanto número 643 con la camiseta del Barcelona e igualó el histórico récord de Pelé, para ser junto al astro brasileño el futbolista con más goles en un mismo club.

“Cuando tu corazón se desborda de amor, es difícil cambiar tu camino. Como tú, sé lo que es amar llevar la misma camisa todos los días. Como tú, sé que no hay nada mejor que el lugar en el que nos sentimos como en casa. Felicitaciones por tu récord histórico, Lionel. Pero sobre todo, enhorabuena por tu bonita trayectoria en @fcbarcelona. Historias como la nuestra, de amar a un mismo club durante tanto tiempo, lamentablemente serán cada vez más raras en el fútbol. Te admiro mucho, @leomessi”, escribió el exjugador del Santos y la Selección de Brasil, entre otros.

La Pulga anotó de cabeza tras un penal que le contuvo Jaume Domenech, en lo que fue el 1 a 1 transitorio en el Camp Nou.

Cabe señalar que Messi hizo sus 643 goles con el Barcelona en 748 partidos, mientras que O Rei necesitó 757 encuentros con la camiseta del Santos.

(Fuente: Diario 26)

“No está previsto ningún cambio de Gabinete”, aseguró Cafiero

0

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de ministros, afirmó este sábado que “no está previsto ningún cambio” de los integrantes del Gobierno nacional, en referencia al pedido de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el viernes en La Plata para que “vayan a buscar otro laburo” aquellos funcionarios que “tiene miedo o no se animan” a defender los intereses populares.

“Lo que dijo es que nosotros representamos a los sectores populares, que nada va a romper ese rumbo, ella revalidó eso. Y dijo que los que no estén a la altura de esto, que den un paso al costado”, apuntó.

Asimismo, hizo énfasis en las palabras del diputado oficialista Eduardo Valdés, quien tras el discurso de la presidenta de la Cámara de Senadores, consideró que “va a haber un cambio de ministros” producto del “desgaste de la pandemia” en algunos funcionarios.

En otro orden, el funcionario cercano a Fernández habló sobre la vacuna Sputnik V y la campaña de inmunización de la población en los meses venideros: “La más próxima es la rusa, está previsto que en estos días esté arribando, debe cumplir con todos los requisitos, la aprobación de la ANMAT, ahí comenzará a distribuirse en todo el país, con prioridad en el personal de salud”.

Precisó que el contrato tiene tres fechas detalladas: “Una ahora, otra en enero y otra en febrero. Tenemos funcionarios allá, están trabajando”.

“Tenemos funcionarios allá, están trabajando. Desde el 4 de diciembre se presentó documentación en la ANMAT para la aprobación de esta vacuna. Desde allá mandan documentación, en el proceso de aprobación. Se termina de aprobar acá, obviamente”, comentó.

(Fuente: Ámbito)

Gobierno nacional fijó precios de alimentos, bebidas y productos típicos de fin de año

0

El Gobierno cerró acuerdos en las últimas semanas para garantizar precios accesibles en las fiestas de Navidad y Fin de Año en productos típicos como el pan dulce, bebidas y cortes de carne, al tiempo que otros productos registran subas de entre 30 y 70%.

En el marco de los acuerdos oficiales, la Secretaría de Comercio Interior logró acordar con supermercadistas y cámaras empresarias una canasta navideña a $250 que incluye cinco productos -sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón- y que se ofrece en grandes cadenas, en cadenas regionales en las provincias y en mayoristas.

Asimismo, se ofrece un combo más chico, en mayoristas y en supermercados, que incluye sidra y pan dulce a $165.

En tanto, este fin de semana se empezaron a comercializar, hasta el lunes, tres cortes de carne a valor promocional para las Fiestas, en unas 1.600 bocas de expendio de todo el país, que incluyen supermercados y carnicerías de frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC.

“A partir del 19 y hasta el 21 se podrán encontrar en las más de 1.600 bocas, con representación federal, los tres cortes de carne parrilleros del acuerdo para llegar a tener la mejor navidad en familia, con protocolo y cuidado”, afirmó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

El acuerdo alcanzado la semana pasada prevé ofrecer el asado a $349, vacío a $459 y matambre a $479, cortes que van a encontrarse previo a la fiesta navideña en carnicerías, cadenas de supermercados y algunas cadenas de supermercados regionales y el Mercado Central.

El Gobierno acordó con los frigoríficos la comercialización de los tres cortes de carne de consumo masivo a precios que representan una rebaja de hasta 30%, sobre los valores de mercado actuales.

Según el acuerdo alcanzado por la Secretaría de Comercio, los frigoríficos se comprometieron a proveer 1.300 toneladas de carne vacuna de exportación para el consumo en los hogares argentinos.

En paralelo, el Gobierno comenzó a trabajar con los actores del sector para alcanzar un acuerdo integral y estructural respecto del precio de la carne para 2021.

De acuerdo con distintos informes, los productos tradicionales de la mesa navideña registran este año una variación de precios que va de 30% a 70% interanual.

De acuerdo con un estudio de Focus Market en 670 puntos de todo el país, el precio ponderado de garrapiñadas se ubica este año en $40,4 con una suba de 49% interanual; budines $63,7 (33,3%); maní con chocolate $69,7 (61%); pionono $88,6 (36%); vinos frizzantes $95,6 (26%); pan dulce $131,7 (32%); sidras $140,4 (56%) y champagne $324,2 (37%).

De este modo, una canasta de estos ocho productos mencionados tendrá este año un precio medio de $954,3 frente a $682,1 el año pasado.

En tanto, el Instituto de Estudio de Consumo Masivo (Indecom) realizó un relevamiento sobre un portfolio de productos básicos como panificados, pan dulce, confituras, sidras y variedad de fizz, y encontró variaciones de precios que van entre 52 y 71% interanual.

Indecom relevó una canasta de cinco productos de calidad media que incluyen ananá fizz a $230, pan dulce con frutas de 400 gramos $280, turrón de maní de 80 gramos $107, budín de vainilla 180 gramos $189 y garrapiñada de maní de 80 gramos $70, con un valor total de $876 frente a $507 en 2019, con una suba de 72%.

Por otra parte, la industria nacional de juguetes registró en los últimos meses una recuperación en el nivel de actividad, en un contexto en el que los precios de los productos tuvieron un incremento promedio de 40% a lo largo del corriente año.

Según un informe elaborado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las ventas del sector en la Argentina se activan en tres fechas claves que concentran alrededor del 95% del total del año: Día del Niño, Navidad y Reyes.

“Tras los desempeños de las temporadas pasadas de Reyes (+2% en unidades) y Día del Niño (+1%), las expectativas están puestas en esta Navidad”, dijo el presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto.

Las estadísticas de la CAIJ indican que el 70% de las transacciones en jugueterías se realizan actualmente con tarjeta de crédito, en especial las cuotas del Programa Ahora 12.

Según Focus Market, 6 de cada 10 compras navideñas se financiarán con los programas Ahora 12 y Ahora 18, y la mayoría optará por indumentaria y juguetes con un gasto de hasta 3 mil pesos.

(Fuente: Télam)

Secuestraron una motocicleta y demoraron a un menor en el barrio Miguel Lanús de Posadas

0

Este sábado en un despliegue realizado por efectivos de la división Prevención de Delitos de la Unidad Regional X, quienes llevaron a cabo un operativo de control vehicular junto a personal de Tránsito Municipal y también de recorridas por diversos sectores del barrio Miguel Lanús.

El dispositivo dejó un saldo de 4 detenidos y un menor demorado que fue entregado a sus familiares. Además, una motocicleta fue retenida por carecer su conductor de documentaciones que permitan su circulación. La misma fue llevada al Corralón Municipal a disposición del Juzgado de Faltas.

Motocicleta recuperada 1 - 7