sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 6151

Copa Argentina: con lo justo y sufriendo, Boca se impuso ante Claypole

0

Claypole comenzó poniéndose en ventaja y el Xeneize lo empató a través de Sebastián Villa en el primer tiempo. En la segunda parte, Gonzalo Maroni selló el 2 a 1 definitivo, que le permite al equipo de Russo pasar a la siguiente ronda del certamen.

Boca Juniors se clasificó este miércoles en la noche a los 16avos. de final de la Copa Argentina tras vencer por 2 a 1 a Claypole, el flamante campeón de la Primera D que hizo historia pese a perder, ya que lo dominó ampliamente durante la primera media hora, cuando ganaba y desnudaba todas las falencias del conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo, que no dispuso de todos sus titulares, y casi lo empata en la última jugada del partido.

La media hora inicial del partido se transformó en una ilusión palpable para Claypole, que no solamente le ganaba a Boca, sino que además lo hacía con justicia, dominando a su rival que hasta el 16 de enero, cuando volvió a Primera C, lo aventajaba por cuatro categorías, además de lo que obviamente representa el club de la Ribera con sus impardables pergaminos.

La potencia física de los jugadores del conjunto "albinegro", acostumbrado a la liza de combate en canchas poceadas y peladas, donde poner la pierna con fuerza y algo más es lo más natural del mundo, hacía que ganaran en todas las pelotas divididas ante la mayor "delicadeza" de los "xeneizes".

Después, el resto lo hacían el entusiasmo y la motivación extrema del conjunto del sudeste del Gran Buenos Aires, que tenía a su hinchada alentándolo desde el exterior del estadio de Lanús, y cuyos cánticos se escuchaban nítidamente dentro del mismo.

Las camisetas con los nombres de sus hinchas que después se las llevarán de recuerdo parecían más que las auriazules por momentos, cuando sus entusiastas ocupantes redoblaban marcas y se lanzaban al ataque con una fiereza cuya mayor prueba fue justamente el gol.

Es que antes de ese tanto convertido por el lateral derecho Leonel Landaburu de zurda, hubo un rebote de un cabezazo en el travesaño y otro que dio el retornado arquero Javier García tras otro frentazo abajo que no alcanzó a retener.

Hasta ahí, todo había sido de Claypole, pero era lógico que la mayor jerarquía boquense apareciera en algún momento, y por eso no extrañó que apenas cinco minutos más tarde Sebastián Villa empezara a desarrollar toda su velocidad con pelota y con un derechazo alto consiguiera la igualdad.

En los 10 minutos posteriores hasta el descanso Villa se volvió incontenible para el autor del gol, su marcador Landaburu, al punto que el técnico Roque Drago terminó reemplazándolo en el entretiempo.

Esta fue la segunda variante de Claypole, cuyos jugadores recién van a firmar contratos profesionales ahora que subieron de categoría. La primera se había producido antes del cuarto de hora cuando Nicolás Capaldo golpeó con dureza a Lucas Carballo y lo terminó sacando lesionado del campo de juego. El árbitro Leandro Rey Hilfer ni siquiera amonestó al volante devenido lateral derecho "xeneize".

El segundo tiempo

El segundo período ya no fue igual al primero, porque la hegemonía del balón fue de Boca, aunque como todo equipo dirigido por Miguel Russo, esa no es una opción que le apetece, porque no sabe muy bien que hacer con ella, algo que también es moneda corriente en sus últimas presentaciones en la Liga Profesional.

Por ello fue que los minutos pasaban y salvo algún pincelazo de la innegable calidad que posee el colombiano Edwin Cardona, o las mencionadas incursiones de su compatriota Villa, el conjunto auriazul carecía del fútbol necesario como para imponer condiciones , ya que solamente con la camiseta no le alcanzaba.

Y esa cuota de fútbol, si bien en cuentagotas, la tenía sentada Russo en el banco de suplentes y se llamaba Gonzalo Maroni, que ingresó promediando la etapa final y con una cuota de inspiración y otra de fortuna, le terminó por dar la victoria a Boca apenas superada la media hora.¨

Previamente Juan Cruz Iglesias, el jugador de 23 años más talentoso de Claypole, que vivió dos meses entrenando en La Masía de Barcelona, de España, volvió a tener un mano a mano como en el primer tiempo que volvió a ganar Javier García, en su regreso al arco boquense después de diez años.

Esa acción desnudó también los problemas que tiene Boca en el retroceso, tanto de sus volantes como de sus defensores.

Y Russo, que no puede ir contra su naturaleza, decidió en los últimos minutos, ante el campeón de Primera D, sacar al centrodelantero Luis Vázquez para poner en su lugar al volante defensivo Jorman Campuzano, lo que desató la rechifla del grupo de hinchas de Claypole que estaba instalado en las plateas de la Fortaleza granate, con los clásicos cánticos para aquellos equipos, y entrenadores, que especulan con ese tipo de variantes.

Y así, con Boca tratando de hacer correr los minutos, haciendo tiempo en algunos casos para seguir provocando cuestionamientos desde la platea, y Claypole buscando con sus armas el empate, que pudo llegar en la última jugada con otra buena acción individual de Iglesias, que volvió a sacar a pasear a Capaldo, pero el ingresado Pedro Mune no alcanzó a conectar sobre la línea y el "xeneize" fue el que pasó a 16avos. de final.

Ahora, en la próxima instancia Boca jugará frente a Defensores de Belgrano, mientras que Claypole debutará el lunes próximo en la Primera C enfrentando a Argentino de Merlo.

Herrera Ahuad anunció la construcción de nuevos centros de salud en la provincia

0

El mandatario provincial lo dio a conocer este miércoles e indicó que estarán distribuidos en distintos puntos de la provincia. Hizo especialmente mención al futuro hospital de alta complejidad de Leandro N. Alem.

El Gobernador ratificó este miércoles la decisión de construir un nuevo hospital de alta complejidad en Leandro N. Alem, que tendrá un espectro similar a los de Oberá y Eldorado, pero con un perfil más específico respecto del tratamiento de algunas enfermedades propias de la región.

“Vamos a tener un sistema que permita que tanto en Iguazú como en Eldorado o San Vicente, donde están los centros de alta complejidad, puedan resolver otras problemáticas”, indicó asegurando que ya no será necesario trasladar los pacientes a la gran ciudad para a atenderse.


Más adelante recordó el mandatario provincial que en breve se inaugurará la Unidad de Cuidados Críticos de Apóstoles, a lo que se suma al centro inaugurado en Concepción de la Sierra el año pasado y el próximo Hospital de Mediana Complejidad a construirse en San Javier, así como también el hospital del mismo nivel en Panambí, que ya está con un 70% de avance de obra. Y en este proceso de fortalecimiento de la estructura sanitaria de la provincia, también se sumarán los próximos hospitales de Puerto Rico y Jardín América.


En este contexto, enfatizó que el futuro Hospital de Alta Complejidad de Leandro N. Alem será un punto de referencia “porque contará con todas las unidades de cuidado intensivo”. De esa manera, el sistema sanitario misionero va conformando una plataforma muy fuerte, desde la atención primaria de la salud, con CAPS ubicados en toda la provincia, hasta la especialidad de cada centro sanitario de alta complejidad. "Así podremos dar respuesta a lo largo y ancho de toda la provincia”, remarcó.

Las declaraciones del mandatario fueron hechas, en el marco de la inauguración de la nueva Unidad de Terapia Intensiva del hospital Samic de Alem.

hospitales - 1

Detuvieron a cuatro jóvenes por el robo de tres motos

0

Se trata de tres procedimientos realizados anoche y esta madrugada en Oberá, Alem y Aristóbulo del Valle, en el marco de los constantes operativos de prevención en zonas urbanas y rurales.

Primeramente, en Oberá, aproximadamente a las 23 horas, efectivos de diferentes dependencias de la Unidad Regional II, arrestaron a Cristian E. de 24 años quien minutos antes, robó una motocicleta Honda Biz desde un domicilio ubicado en cercanías a la avenida José Ingeniero.

Por otro lado, en el barrio Bertel de Alem, el personal de la Comisaría y Comando de San Javier, detuvo a Pablo D.M. de 22 años e incautó una moto Honda Wave que robó horas antes de la casa de un joven, en el barrio Carmelito. Finalmente, esta madrugada en Aristóbulo del Valle, terminaron detenidos Leonardo B. de 18 y Nicolás R. de 20 años, también por robar un motovehículo en el barrio YPF.

En todos los casos, los damnificados alertaron los ilícitos a las dependencias y por ello, los policías implementaron operativos cerrojos por distintas zonas, los cuales derivaron en la detención de los jóvenes y la recuperación de los rodados, que finalmente fueron puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de cada localidad.

Interceptaron otro camión que intentó ingresar soja ilegal a Misiones

0

La Policía de Misiones, una vez más interceptó un camión cargado con soja ilegal, sobre la Ruta Provincial Nº201, en el Paraje Monolito 2. El rodado, evadió el control de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) apostado en centinela, luego de ingresar por un camino terrado a Misiones desde la Provincia de Corrientes.

Eran alrededor de las 10 hs, cuando los efectivos de la División Comando Radioeléctrico de Apóstoles, tomaron conocimiento que por la Ruta Provincial Nº1 un camión, presuntamente cargado con soja, habría desviado hacia un camino de tierra.

Es por ello, que tras la alerta se activó un operativo cerrojo por la zona del Paraje El Monolito 2, en donde se logró interceptar al conductor del camión, el cual venía desde la Provincia de Corrientes hacia la localidad de Panambí, con una carga de 24 toneladas de granos de soja.

El rodado junto a las semillas, fueron puestos a disposición de la ATM para proseguir con los trámites de rigor correspondientes.

Cabe recordar que el pasado 27 de febrero, en el By Pass, a la altura de la ex Ruta 213, Ciudad Capital, frenaron otros tres camiones que transportaban alrededor de 35 toneladas cada uno.

Tiempo en Misiones: jornada cálida, con probabilidades de lluvias y tormentas

0

Según indica la Dirección General de Alerta Temprana se intensifica la inestabilidad en la región, condición que aumenta la probabilidad de lluvias y tormentas sobre toda la provincia desde media mañana hasta el final de la tarde. Disminuyen un poco las temperaturas, igualmente estará cálido.

Precipitaciones: entre 10 y 20 para zonas norte y sur, entre 10 y 30 mm sobre zona centro. Probabilidad de lluvias: 40/70%. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: predominantes del noreste y noroeste. Se esperan intensidades medias de 14 km/h, con probabilidad de ráfagas de hasta 40km/h. Calidad del aire: muy buena.

Temperaturas: amanece cálido, la tarde será también cálida y húmeda; máxima estimada en 28ºC en Puerto Iguazú con 32°C de sensación térmica, la mínima sería de 18ºC en Bernardo de Irigoyen con 19°C de sensación térmica.

Noticia esperanzadora: Ezequiel Galeano recibirá el trasplante bipulmonar

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones en coordinación con Incluir Salud Misiones está llevando adelante la derivación en las próximas horas de Ezequiel Galeano, el joven de Eldorado que necesita un trasplante bipulmonar, a la Fundación Favaloro en Buenos Aires, para realizar el trasplante. Será trasladado en avión sanitario de alta complejidad.

Ezequiel fue diagnosticado con fibrosis quística a los pocos meses de nacer y su situación siempre fue compleja. El joven, quien se encontraba primero en la lista de espera para un trasplante bipulomonar, actualmente estaba viviendo con su familia en Eldorado, desde donde en pocas horas será derivado a Capital Federal.

Inauguraron la nueva unidad de terapia intensiva del hospital Samic de Alem

0

El Gobernador presidió este miércoles el acto inaugural de la nueva unidad de terapia intensiva del hospital SAMIC de Leandro N. Alem. Con esta obra realizada mediante una importante inversión del Gobierno de la provincia, se suman recursos humanos y equipamiento de vanguardia para fortalecer el sistema sanitario de la zona sur de Misiones. También, Herrera Ahuad anunció la construcción de nuevos centros de salud que estarán distribuidos en distintos puntos de la provincia, y especialmente mencionó el futuro Hospital de Alta Complejidad de Leandro N. Alem.

Este miércoles, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al vicegobernador Carlos Arce y al intendente local Waldemar Wolenberg, inauguró la unidad de terapia intensiva del hospital SAMIC de Leandro N. Alem. Con la puesta en marcha del nuevo sector, se incorporaron equipamientos, insumos y recursos humanos en beneficio de la calidad de la atención médica de los habitantes de la zona sur de Misiones. Al respecto, el mandatario expresó que “la salud es una política de Estado, tiene una planificación estratégica a lo largo de todos estos años que se va cumpliendo y muchas veces, la dinámica que se va generando en el mundo a partir de enfermedades como la pandemia, encuentra un sistema con la capacidad de adaptarse rápidamente y de crecer”.

“No podría haberse logrado sin una inversión previa, sin un lugar predeterminado” dijo el Gobernador en referencia a la nueva UTI, y agregó que lo que se ve son las camas, que en momentos de pandemia son las que todo el mundo requiere, subrayando que “estos hospitales ya cuentan con ellas”. Destacó, además que los médicos confían en la provincia para poder desarrollar su labor debido a la inversión en infraestructura y tecnología. “Los médicos quieren venir a Misiones porque se sabe que se invierte en seguridad para ellos” añadió.

En relación a ese punto, el Gobernador resalto que en Misiones se incorporaron 2500 personas al plantel de Salud y 300 de ellos eran profesionales médicos, y en lo que va del presente año ya sumaron 10 médicos, una cifra muy alentadora, indicó. Enfatizó que “es bueno que el sistema genere confianza”, pero destacó que “el sistema sanitario no sólo contiene infraestructura, sino que también se va formando en materia de recurso humano”. Así, resaltó la labor de la UCAMI, que forma los profesionales médicos que permanecen en Misiones fortaleciendo el sistema de salud.

Anuncios de nuevos hospitales

En la misma oportunidad, el mandatario provincial ratificó la decisión de construir un nuevo Hospital de Alta Complejidad en Leandro N. Alem, que tendrá “un espectro similar a los de Oberá y Eldorado, pero con un perfil más específico respecto del tratamiento de algunas enfermedades propias de la región. “Vamos a tener un sistema que permita que tanto en Iguazú como en Eldorado o San Vicente, donde están los centros de alta complejidad, puedan resolver otras problemáticas”, indicó asegurando que ya no será necesario trasladar los pacientes a la gran ciudad para a atenderse.

Más adelante recordó el mandatario provincial que en breve se inaugurará la Unidad de Cuidados Críticos de Apóstoles, a lo que se suma al centro inaugurado en Concepción de la Sierra el año pasado y el próximo Hospital de Mediana Complejidad a construirse en San Javier, así como también el hospital del mismo nivel en Panambí, que ya está con un 70% de avance de obra. Y en este proceso de fortalecimiento de la estructura sanitaria de la provincia, también se sumarán los próximos hospitales de Puerto Rico y Jardín América.

En este contexto, enfatizó que el futuro Hospital de Alta Complejidad de Leandro N. Alem será un punto de referencia “porque contará con todas las unidades de cuidado intensivo”. De esa manera, el sistema sanitario misionero va conformando una plataforma muy fuerte, desde la atención primaria de la salud, con CAPS ubicados en toda la provincia, hasta la especialidad de cada centro sanitario de alta complejidad. "Así podremos dar respuesta a lo largo y ancho de toda la provincia”, remarcó.

En la inauguración, también acompañaron a Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el titular de la Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger; el diputado nacional, Diego Sartori; el diputado provincial, Martín Cesino; entre otros funcionarios provinciales, directivos y miembros del plantel del Hospital SAMIC local.

Las nuevas instalaciones

La puesta en marcha de la UTI, significó la incorporación de equipamiento e insumos, que fueron posibles mediante una inversión del Gobierno provincial. También, con la apertura de la unidad, se incorporó personal en el área de recursos humanos: enfermeros, médicos terapistas e internistas, y un kinesiólogo.

En cuanto al equipamiento, se sumaron 5 camas de terapia intensiva con 3 respiradores, entre otros equipamiento tecnológico de punta para otorgar un servicio de calidad a los pacientes. Junto la construcción de 80 mts2 para la nueva unidad, se levantaron una sala para los médicos y otra de reuniones.

Entrega de barbijos

Previo a la inauguración, se entregaron 3 mil barbijos al municipio. Este aporte de material sanitario se enmarca en la campaña de prevención y concientización que se viene desarrollando desde el Gobierno Provincial. Todo con la finalidad de concientizar a la población misionera sobre el uso correcto del tapabocas para prevenir la infección de COVID-19.

Comenzó el ciclo de charlas por el Día de la Mujer en el Tribunal de Cuentas

0

El encuentro realizado este miércoles, en el edificio del organismo fue el primer evento del ciclo, que se completará el próximo 9 de marzo en la misma sede cuando se realice un encuentro para discutir sobre las violencias hacia la mujer en sus distintas formas.

“Hablemos sobre nuevos derechos” fue el título elegido para el primer encuentro, en el que se abordaron las leyes recientemente sancionadas de Interrupción Voluntaria del Embarazo y de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.

La apertura estuvo a cargo de la presidenta del organismo, Fabiola Bianco, quien estuvo acompañada por las diputadas provinciales Anazul Centeno, presidenta de la Comisión de Legislación General, Justicia y Comunicaciones, y Silvia Rojas, presidenta de la Comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud de la Cámara de Representantes. Además, estuvieron presentes la jefa de la Agencia Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación, Verónica Derna y la subsecretaria de Cambio Climático, Karen Fiege.

En su presentación, la titular del Tribunal de Cuentas realizó una breve reseña del camino recorrido por las mujeres para lograr la igualdad de derechos, destacando los avances conseguidos, aunque remarcó que aún quedan muchos desafíos por delante. En este sentido, resaltó la importancia de dar a conocer los alcances de estas dos leyes recientemente sancionadas, en un marco de respeto por las diferentes opiniones que ellas suscitan.

Seguidamente, las expositoras Maia Vanina Motte y Noelia Rossano fueron las encargadas de desarrollar el temario, presentando a su tiempo los alcances e implicancias de cada una de las leyes. El evento fue presenciado por parte del personal del Tribunal de Cuentas, y además fue transmitido en vivo por el flamante canal de YouTube del organismo, dónde quedará disponible para toda la comunidad.

El ciclo de charlas por el Día Internacional de la Mujer se completará el martes 9 de marzo a partir de las 10hs, momento en que tendrá lugar la segunda conversación, denominada “Hablemos sobre violencia hacia la mujer”.

En la misma se abordarán aspectos sobre tipos de violencia, las herramientas disponibles para hacer frente a dichas situaciones y el rol de los hombres ante este contexto. Las disertantes invitadas para esa ocasión son la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, Gisela Spasiuk y la diputada provincial Anazul Centeno. Este evento será transmitido nuevamente por el canal de YouTube del Tribunal de Cuentas.

charla 1 - 23

Covid-19 en Paraguay: por hospitales colapsados y falta de remedios, médicos piden cuarentena total

La titular del Círculo de Médicos de Paraguay, Gloria Meza, indicó que urgen nuevas medidas restrictivas por al menos dos semanas debido al colapso total del sistema sanitario. Añadió que ya no dan abasto en los hospitales, no alcanzan las ambulancias y tampoco se cuenta con los insumos ni medicamentos necesarios para dar respuestas ante esta demanda.

“Colapsamos en los hospitales, colapsamos en las ambulancias y en la parte de provisión de medicamentos. Colapsamos en todo”, lamentó la Dra. Gloria Meza esta mañana. Por ese motivo, consideró que la única salida posible que ve ante esta crisis es la aplicación de nuevas medidas restrictivas como las impuestas el año pasado.

“Se debe imponer un retroceso total, llevar a una fase cero nuevamente por lo menos dos semanas, de manera a que se alivie un poco esta situación, o si no iremos de mal en peor”, advirtió.

La doctora añadió que es cierto que muchos países estuvieron en las mismas condiciones, pero Paraguay ya tenía la información de que el colapso podría llegar en algún momento y el Gobierno debía prever los mecanismos necesarios. “Un año tuvimos de tiempo para ejercer alguna idea administrativa para que no se produzca lo que se está produciendo ahora”, cuestionó.

La titular del Círculo de Médicos también aprovechó para cuestionar el poco apoyo al sector médico por parte del Gobierno, pese a que ellos están al frente de la lucha contra el COVID-19. “Estamos tratando de resolver los problemas como podemos. ¿Qué pasaría si decimos que no podemos resolver y nos vamos a casa? Así como lo harán los transportistas, que irán a huelga porque necesitan un mayor subsidio. Nosotros no tenemos seguros médicos, no se nos paga el subsidio por trabajo insalubre, tenemos un salario miserable. ¿Qué es lo que podemos hacer?”, manifestó.

Así también, añadió que la mala administración estatal es visible en todos los campos: en la salud, la educación y la economía, por ejemplo. Sin embargo, también hizo énfasis en la responsabilidad ciudadana, debido a que no se toma conciencia sobre la necesidad de seguir respetando el distanciamiento y los protocolos para evitar el contagio.

“Esto hace ver que nuestra educación estuvo colapsada durante mucho tiempo, porque esta actitud de los jóvenes de no respetar la situación actual que estamos viviendo y no tener solidaridad con sus padres, abuelos y vecinos es una falta de educación. La educación se colapsó hace mucho tiempo, por eso estamos en estas condiciones”, señaló.

(Fuente: ABC Color)

Detuvieron a un joven denunciado por estafa en Candelaria

0

Se trata de un joven de 20 años, sindicado en un hecho de estafa en perjuicio de mujer de 60 años. De acuerdo a la investigación, se dedicaría a la reparación de teléfonos celulares y en esas circunstancias obtuvo datos del dispositivo móvil de la damnificada e hizo extracciones bancarias por la suma de más de 100 mil pesos. 

La investigación se inició el pasado 1 de marzo, con la denuncia de la mujer, quien manifestó que al realizar movimientos en el saldo de su cuenta constató el faltante de 109 mil pesos. Además, añadió que el dinero fue extraído en varias ocasiones y lugares distintos.

Con los datos obtenidos y mediante intensas pesquisas, los integrantes División Brigada de Investigaciones junto a sus pares de Drogas Peligrosas y comisaría de Candelaria, lograron establecer la identidad del presunto sospechoso, quien días atrás habría ido al domicilio de la denunciante a repararle un aparato móvil y allí se presume que obtuvo los datos de su cuenta bancaria.

Posteriormente, el Juez de Instrucción Nº1 de Posadas, ordenó la detención del acusado, quien fue arrestado en un inquilinato del barrio Belgrano.

Finalmente, fue trasladado y alojado en sede policial a disposición del Magistrado interviniente.