martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 6169

Incrementarán la conectividad en el Parque Temático La Cruz de Santa Ana

0

Tras firma de convenio con el Ministerio de Turismo, Marandú Comunicaciones colocará una antena wifi para mejorar la conectividad del Parque.

“Necesitamos mejorar la conectividad para optimizar la atención al turista”, resaltó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la reunión que mantuvo en su despacho este lunes con el presidente de Marandú Comunicaciones, Alberto Álvez; la subsecretaria de Parques Turísticos, Vanina Vera; y Marcelo Cáceres, miembro del directorio de MC.

“La idea es sumar más cobertura. Esta antena va a ser específicamente para La Cruz. Va a dotar de 100 megas y va a ser colocada en un espacio que no provoque impacto ambiental” remarcó Álvez.

Así mismo comentó que esta acción va a llevar un período de tiempo de 60 días aproximadamente.

“En esta primera etapa, se va a optimizar la comunicación de La Cruz. Luego, en una segunda etapa, se pretende ampliar la señal para beneficio de los emprendimientos turísticos de la zona”, destacó.

Por su parte, la subsecretaría de Parques Turísticos se refirió a los beneficios de esta acción. “Una vez que esté colocada la antena, con solo el DNI vamos a tener la información necesaria (compra de los ticket online, etc.) de los turistas para que puedan ingresar sin mayores requisitos”, comentó.

Garupá: ya está con su familia la adolescente que era intensamente buscada

0

Se trata de Cecilia Rosmary D. S., quien se retiró de su vivienda ubicada en el B° Gottschalk el pasado viernes por la tarde, conforme a lo denunciado por su hermana en la Comisaría 5ta de la Unidad Regional X.

Minutos después de la 14:20 hs, fue la misma denunciante quien se acercó a sede policial para avisar que la adolescente retornó a su hogar.

Por tal motivo, la misma fue examinada por el médico policial en turno, encontrándose en buen estado de salud y posteriormente se la entregó a su progenitora para guarda y cuidado.

Detuvieron a otros dos sospechosos por el homicidio del joven en el barrio A-4

0

La Policía de Misiones continuó con las pesquisas para esclarecer el homicidio de Yonatan Elías Báez de 25 años, quien fue hallado en una calle vecinal frente a la manzana 207 del barrio A-4 con una herida de arma de fuego.

Fue a través de una serie de averiguaciones que personal de la Dirección Homicidios, dependiente de la Dirección General de Inteligencia, estableció que los posibles sospechosos residirían en el barrio San Lorenzo.

Por ello, con orden del Juzgado de Instrucción N°3 de Posadas, los encubiertos allanaron la morada de los implicados de 20 y 23 años quienes fueron detenidos e incautaron una motocicleta 110cc, un arma calibre 22 semiautomática con nueve cartuchos, prendas de vestir y tres casquillos también calibres 22.

Cabe recordar que, en primera instancia, tres jóvenes de 27, 29 y 30 años fueron arrestados tras varios allanamientos en el barrio A-4, en el marco de dicha investigación.

Sortearon los espacios para prestar el servicio de food truck en el balneario Posadas Costa Sur

0

En la mañana de este lunes en el Salón de Usos Múltiples del edificio municipal, se llevó a cabo el sorteo entre los oferentes interesados en prestar el servicio de gastronomía con food truck en el balneario Posadas Costa Sur de Miguel Lanús durante la temporada de verano.

Estuvieron presentes los secretarios de Planificación Estratégica y Territorial Diego Paredes, de Hacienda Sebastián Guastavino y de Desarrollo Económico Claudio Aguilar. El sorteo fue certificado ante el Escribano Municipal Ángel Giudice.

Durante el mismo, el arquitecto Diego Paredes detalló a los comerciantes que se hicieron presentes los proyectos para cada uno de los sectores distribuidos a lo largo del balneario y las obras que se están llevando a cabo en dicho espacio, puesto en valor para el disfrute de los posadeños y los turistas.

En la jornada se presentaron seis oferentes, los cuales ya cuentan con la asignación del lugar a ocupar tras el sorteo. Vale resaltar que, para los 16 espacios gastronómicos vacantes se realizará bajo la modalidad de contratación directa bajo los mismos términos y condiciones, como así también para los 4 que deseen prestar servicios recreativos. Para la presentación de la documentación, los comercios interesados deberán acercarse a la Secretaría de Hacienda ubicada en el 3er piso del edificio central.

Posadas 2 1 - 13

Gendarmería decomisó casi una tonelada de marihuana en plena selva misionera

0

Efectivos de la Unidad de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado” en conjunto con el Escuadrón 10, efectuaban tareas de patrullajes por el Paraje San Juan, a 25 kilómetros de la ruta nacional 12, cuando observaron una senda recientemente transitada y abierta.

Allí, los uniformados divisaron un montículo de grandes dimensiones entre la vegetación donde se ocultaban 44 bultos que contenían una sustancia vegetal similar a marihuana.

Inmediatamente, los funcionarios tomaron contacto con el Juzgado Federal de Eldorado, quien orientó el traslado de los bultos hasta el asiento de la Unidad de la Fuerza donde, en presencia de testigos, se procedió a efectuar la apertura de los mismos.

Las pruebas de campo Narcotest arrojaron como resultado positivo para “cannabis sativa”, alcanzado un total de 910 kilos 124 gramos, distribuidos en 1.180 paquetes.

Durante el pasado fin de semana, integrantes del Escuadrón 8 “Alto Uruguay” habían decomisado 8.042 kilos de marihuana, totalizando 8.952 kilos del estupefaciente entre los dos procedimientos llevados a cabo en la provincia de Misiones.

Secuestro de marihuana 2 - 15

Inauguraron obras de remodelación del CAPS y Sala de videovigilancia en Puerto Piray

0

En la mañana de este lunes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el intendente local Jorge Lezcano, inauguró instalaciones vinculadas con  cuestión sanitaria y de seguridad para la zona. Las obras de remodelación del Centro de Asistencia Primaria de la Salud km 18 permitirán brindar atención y múltiples servicios a los vecinos de la zona, sobre todo de barrios alejados del casco céntrico. Durante la recorrida, el mandatario insistió en la importancia de acercar la atención primaria a los vecinos.

Del mismo modo, el Gobernador destacó la puesta en marcha en sólo tres meses de “una obra de carácter urgente e importante, tomamos la decisión de hacerlo y de construirlo”. La iniciativa traerá igualdad de condiciones para la atención sanitaria en la zona, porque “hoy resolvemos la complejidad de lo que es el área de la atención primaria de la salud, que es la base fundamental para la construcción de una salud mejor en nuestra provincia y el país”. Resaltó que el uso de las instalaciones está abierto a toda la comunidad, no sólo para  cuestiones sanitarias, sino también para reuniones vecinales, foros de seguridad, entre otras actividades sociales para las que los habitantes de la zona ahora cuentan con un nuevo espacio.

Durante la inauguración, Herrera Ahuad comentó que la reconstrucción del CAPS “tiene que ver con objetivos planteados por el Programa de Salud y Seguridad de nuestra provincia”. Repasó los distintos establecimientos sanitarios construidos en Misiones a pesar de las dificultades de la pandemia, como el Hospital Pediátrico en Eldorado o el Centro Misionero de Investigación y Control de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales en Posadas.   Igualmente, agregó que se suman a otras acciones, como la entrega de ambulancias a varios municipios del interior y la incorporación de más de 2 mil personas del personal de salud al régimen del empleado público provincial. E inclusive, mencionó la entrega de más de 100 vehículos y de tecnología en cuestión de seguridad y de haber garantizado “el pago de aguinaldo en tiempo y forma en toda provincia”.

El primer mandatario aprovechó la oportunidad para desear una Feliz Navidad a todos los misioneros, recomendando mucha responsabilidad en estos tiempos muy complejos. “En esta Feliz Navidad, va mi reconocimiento desde Puerto Piray al ministro de Salud Pública, a todos los subsecretarios y a todos el personal de Salud de la Provincia. Y quiero agradecerles a ustedes, en nombre de todos los misioneros, que estuvieron, están y seguirán estando velando por la salud de más de un 1.200.000 personas”, dijo.  Valoró el trabajo del personal de salud porque “ha estado al frente, ha recibido las críticas y muchas veces, se les pidió un esfuerzo que iba mucho más allá de su capacidad humana. Y allí estuvieron siempre”.

Por otro lado, en la misma ocasión se anunció la puesta en marcha en 60 días de una planta de agua potabilizadora. El proyecto beneficiará a 130 familias de Puerto Piray. La obra se realizará con ayuda de fondos provinciales y se realizará en conjunción con las medidas sanitarias ya puestas en marcha en la zona.

En el acto, también, contó con la presencia  del vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el titular de la Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger; intendentes de localidades vecinas; autoridades sanitarias locales y provinciales.

Una apuesta permanente a la atención primaria

La obra de reconstrucción del CAPS, inaugurada hoy, es una apuesta del Gobierno provincial y del municipal, destinada a atender las demandas de los vecinos de los barrios de Santa Teresa, Mbora y Unión, que están alejados varios kilómetros del casco urbano que ahora contarán de lunes a viernes, mañana y tarde, con atención en enfermería, medicina general ginecología y odontología. En cuanto a su edificación, las obras fueron realizadas a través de la dirección de Arquitectura de la provincia.

Al nuevo CAPS se suman las dos nuevas ambulancias completamente equipadas que fueron recientemente entregas a la localidad; una se incorporó al parque automotor del Hospital Nivel I de la localidad y la al Centro de Atención Primaria para atender las emergencias de los vecinos de esa zona.

Inauguración de la Sala de Monitoreo y Vigilancia Municipalidad

En el marco de la visita a Puerto Piray, el gobernador Oscar Herrera Ahuad también encabezó la inauguración de la Sala de Monitoreo y Vigilancia Municipal. En el acto, celebró el trabajo articulado entre Provincia y Municipio para reforzar la seguridad de los vecinos. Además, recorrió el lugar y allí también resaltó la importancia de incorporar estas herramientas tecnológicas en apoyó al cuidado del ciudadano.

El Gobernador subrayó que la sala “es un objetivo cumplido en un año muy complejo, en una área determinante que es la seguridad. Si hay algo que este año hizo que se redoblen los esfuerzos en materia de control. El control del ser humano en la pandemia, parece algo mínimo, pero es algo que se agregó fuertemente que hubo que generar un cambio”. Al respecto, sostuvo que las políticas públicas impulsadas en Misiones no sólo tuvieron que ver con cuestiones de índole delictiva sino también al cuidado y protección del ciudadano.

Asimismo, el mandatario enfatizó que la videovigilancia “optimiza el recurso humano en una área muy sensible como la de seguridad, porque permite tener un control de un área de alto conflicto, no sólo en materia de seguridad vial, sino también de seguridad ciudadana, que permite que durante 24 horas se cuente con vigilancia”.

La instalación de seguridad inaugurada hoy se dio en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, elaborado de manera conjunta entre la Municipalidad de Puerto Piray y el Ministerio de Gobierno. Esta flamante sala tiene 19 cámaras puestas estratégicamente en diferentes puntos de la ciudad. Así, la sala de monitoreo ciudadano estará a cargo de personal civil. Por lo tanto, el plantel en caso de visualizar cualquier evento lo reportarán a la Policía de Misiones para que intervenga. De esta manera, el municipio y la provincia trabajarán de manera articulada.

Controles de nocturnidad: realizaron 9 actas de infracción y 19 notificaciones en Posadas

0

Como cada fin de semana, el municipio avanza con los controles nocturnos por la ciudad. Se han realizado 28 inspecciones, 9 actas de infracción y 19 notificaciones.

En la chacra 129, perteneciente al Barrio Santa Rita, se corroboró un evento en domicilio particular donde además se constató un show de música en vivo. Se informa sobre la infracción y se pasa a desalojar a los presentes, alrededor de 45 personas.

El recorrido por bares y espacios habilitados fue positivo ya que se cumplen con los protocolos actuales.

Estos operativos se realizan de manera conjunta entre la Dirección General de Control comunal y la Policía de Misiones.

controles 2 - 27

Fernández anunció la construcción de 250 mil viviendas en tres años

0

“Vamos a hacer un plan muy ambicioso de viviendas dignas”, dijo el Presidente Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández encabeza en la ciudad fueguina de Río Grande la primera reunión de gabinete federal que puso en marcha el proyecto de Capitales Alternas. La vedette de la jornada es el anuncio de un Plan de Viviendas, sobre el que el ministro del área, Jorge Ferraresi dijo que “Se van a construir 250 mil soluciones habitacionales en los próximos tres años”.

“Cuando vengan los desanimadores miren el Presupuesto y van a ver que la inversión en obra pública, crece. En Salud, crece. En educación, crece. Ajustamos: dejamos de pagarles intereses a los acreedores y el año que viene podemos hacer este plan de viviendas porque no vamos a pagarles a los acreedores 12.500 millones de dólares como les prometió el gobierno anterior”, dijo el Presidente.

Fernández está en Río Grande inaugurando el proyecto de Capitales Alternas que fue impulsado por el mandatario desde la campaña electoral en 2019, fue aprobado en el Congreso de la Nación el 12 de noviembre y promulgado por el Poder Ejecutivo Nacional el 4 de diciembre último. El primer mandatario fue recibido por el gobernador Gustavo Melella en el Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel.

Fernández comenzó su actividad oficial en el Monumento a los Héroes de Malvinas, donde realizará un homenaje, colocó una ofrenda floral y se tomó la foto oficial.

En el año, Vialidad provincial pavimentó unos 70 kilómetros de rutas y zonas urbanas

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), en el año 2020, trabajó fuertemente en varias líneas de acción, las dos principales son la pavimentación de rutas provinciales y accesos así como también el asfaltado sobre empedrado en zonas urbanas., además de ejecutar empedrados en forma conjunta con los municipios. Es así que se completaron 70 kilómetros de pavimentación en todo el territorio provincial.

El avance de obras de asfaltado de rutas provinciales y accesos sumó un total de 36 kilómetros donde se utilizaron 32.000 toneladas de asfalto. Dentro de este grupo de obras se encuentran la Travesía Urbana de Posadas – Garupá y la Travesía Urbana de Dos Hermanas, que contaron con apoyo financiero del Estado nacional.

Con financiamiento del Estado misionero se avanzó en el asfaltado del acceso a Profundidad por ruta provincial Nº 204 y de la ruta provincial Nº 220 en los tramos comprendidos entre Garuhapé y Colonia el Ombú y desde Salto Encantado hasta Paraje Cerro Moreno. Además, la DPV avanzó en la pavimentación asfáltica del acceso a Pueblo Salto y el Acceso a Almafuerte desde ruta provincial Nº 4 y se finalizaron las obras en el Acceso a El Soberbio por RP Nº 13. Por otra parte se concretó la pavimentación de la avenida Germán Kordts en la zona urbana de Leandro N. Alem.

Con el Programa Asfalto sobre Empedrado, se mejora la transitabilidad de calles importantes en las zonas urbanas de distintas localidades. En el transcurso del 2020 se ejecutaron un total de 20 kilómetros distribuidos en las localidades de Capioví, Ruiz de Montoya, Posadas, Oberá, Campo Ramón, General Urquiza, Eldorado y San Pedro, y se proyecta intensificar las tareas en 2021.

A través de los convenios celebrados con los municipios se ejecutaron 94 cuadras de empedrado. Bajo el mismo sistema de convenios con municipios se proveyó de hormigón para la construcción de cordón cuneta, badenes, veredas y sumideros en las zonas urbanas de 35 localidades misioneras. Se firmaron más de 90 convenios de agosto a noviembre y ya se ejecutaron 14km de cordones y veredas.

Nuevos puentes

En el marco del Programa 100 Puentes se ejecutaron y habilitaron un total de 22 obras, y están en construcción un total de 26 más, que iniciaron este año y culminarán 2021. En el último año, Vialidad trabajó en la construcción de un total de 48 puentes.

Cabe destacar el inicio de las tareas de la construcción de dos puentes importantes, el nuevo paso sobre el arroyo Cuña Pirú por ruta Provincial Nº 7, el cual tendrá 54 metros de largo y 11 metros de ancho y contará con veredas de uso peatonal. El 20 de noviembre, luego de los correspondientes estudios estructurales, de impacto ambiental y social, se realizó la demolición definitiva del antiguo puente. Por otro lado comenzó la construcción de un nuevo puente en la ruta provincial Nº 19 sobre el Arroyo Tirica.

Ambas obras eran muy necesarias ya que los pasos existentes habían cumplido su tiempo de vida útil y era oportuno su remplazo para garantizar la seguridad de los usuarios.

Sólo en este tipo de obras, durante 2020, el Gobierno de Misiones mediante la Dirección Provincial de Vialidad completó la ejecución de unos 70 kilómetros de pavimentación en diversos puntos de la red vial pavimentada provincial. Son obras que permiten dotar de seguridad y fluidez al tránsito vehicular aportando así al desarrollo social, económico y productivo de Misiones brindando igualdad de oportunidades e integración a vecinos de todas las zonas de la provincia.

Venchiarutti: “Queremos colaborar para que el Poder Judicial de Misiones sea el mejor del país”

0

Acompañada por los ministros, Marcelo Benitez; Ramona Beatriz Velázquez y Liliana Mabel Picazo, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, recibió a las nuevas autoridades del Colegio de Abogados de la provincia de Misiones en el Salón de Acuerdos del Palacio de Justicia.

La nueva comisión directiva conformada por Fernando Orbe, presidente; Martín Cuaranta, vice presidente; Valeria Soczyuk, secretaria; Antonio López Forastier, tesorero y Carlos Nunez Velloso, vocal, reconocieron ante los miembros del Alto Cuerpo que Misiones fue de las pocas provincias que siguió trabajando en este año tan difícil.

Durante el encuentro se delinearon pautas de trabajo en conjunto para el próximo año, haciendo hincapié en establecer una agenda entre ambas instituciones con el objetivo de continuar trabajando codo a codo, en conjunto, proyectando un año que se plantea por demás difícil.

La titular del Poder Judicial agradeció la colaboración del Colegio en este particular año de pandemia y destacó que “ debemos continuar capacitándonos, para unificar criterios, adaptando las tecnologías con un uso de lenguaje cada vez más claro para que la sistematización logre ser óptima y lleguemos de manera eficaz a la ciudadania”.

Desde el Colegio de Abogados pusieron a consideración temas que estiman vitales para el ejercicio de la profesión con vistas a que el “Poder Judicial de Misiones sea el mejor del país, ya que este año demostró la predisposición para que la sistematización avance en pos de la despapelización por la que se viene trabajando desde hace tiempo”.

Ambas partes acordaron reanudar las mesas de trabajo antes de lo previsto para la organización formal y técnica abordada por grupos interdisciplinarios orientados a ese fin.