lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 6172

El sábado arranca el ciclo de conciertos y espectáculos en el Parque del Conocimiento

El próximo sábado 13 de marzo se realizará la apertura de la temporada de espectáculos en el Parque del Conocimiento. Se presentará el recital en Adhesión al Día Internacional de la Mujer con el Conjunto de Música Popular, que contará con la presentación de su nueva integrante, la cantante, compositora y actriz Florencia Bobadilla Oliva. Entradas gratuitas (cupo limitado) en agendadelconocimiento.com.ar .

El Conjunto de Música Popular inicia esta nueva temporada de espectáculos artísticos en un escenario montado en la Plaza Seca. Será con el recital en Adhesión al Día Internacional de la Mujer , interpretando un repertorio de raíz folklórica argentina y latinoamericana, y el repertorio estará compuesto por composiciones de Carlos Aguirre, Jorge Fandermole, Ariel Ramírez, Tránsito Cocomarola y Ramón Ayala, entre otros.

Con la incorporación de Florencia Bobadilla Oliva, música, cantante, compositora, pianista, actriz, coach vocal y de actores, el conjunto se completa con Ricardo Bernal (cantante), Fernando Gruber (Guitarra), Juan “Lery” Duarte (Bajo), Darío Vega (Percusión) y en Teclados y Dirección: Leandro Yahni.

 La cita será el sábado 13 de marzo a las 19 hs. en la Plaza Seca del Parque del Conocimiento.

¿Cómo será el sistema de reserva online de entradas?

1) Ingresá a www.agendadelconocimiento.com.ar al sector "Teatros"

2) Elegí el evento al que desees asistir y reservá tu entrada (hasta 2 por persona). Te llegará un código QR que deberás registrar en mesa de entrada el día del evento

3) Asistí 20' antes del espectáculo para registrar tu ingreso en el acceso a Plaza Seca.

La reserva de entradas se podrá desde este miércoles 10 de marzo.

Solicitamos no reservar lugares si no tiene la seguridad de poder asistir al evento ya que los cupos son limitados, habrá lugar para 100 personas. Será obligatorio el uso correcto del barbijo y mantener el distanciamiento social en todo momento. Rogamos no asistir si presenta síntomas relacionados al Covid-19 o es contacto estrecho con alguna persona infectada. ¡Los esperamos!

Se labraron 311 actas en los operativos de fiscalización y control de tránsito en Posadas

0

La Municipalidad de Posadas, a través de la Dirección General de Tránsito, con la colaboración de la Policía de Misiones, realizó un nuevo operativo integral de fiscalización y control durante la semana del lunes 01 al domingo 07 de marzo.

Como resultado de los mismos se labraron 311 actas, 1995 actas SEM y se retuvieron preventivamente a disposición del Juzgado de Faltas 29 vehículos y 23 motocicletas por diferentes infracciones, detectándose 20 casos positivos de alcoholemia y 13 retenciones de licencias.

Además de los controles, los agentes de la Dirección General de Tránsito brindaron servicios junto a la Dirección General del Tráfico e Infraestructura y la Secretaría de Obras Públicas y Servicios Públicos, en tareas de pintura sobre la Av. Uruguay y Aguado; Av. Roque Saenz Peña casi Mitre y Salta; Av. Jauretche y Andresito; calles Colón, Félix de Azara casi Salta y Catamarca; Av. Urquiza casi Las Heras y San Martín; Av. Jauretche entre Santa Cruz y Quaranta; Av. Tambor de Tacuarí casi Tomás Guido y San Martín.

Asimismo, también se prestó colaboración durante los trabajos de bacheo, asfalto y colocación de reductores de velocidad sobre las avenidas Tambor de Tacuarí y Kolping; Eva Perón; Av. López y Planes y Kolping; Av. Cocomarola y 17 de Agosto; Av. Alem entre Av. Monseñor de Andrea y Centenario; Av. Eva Perón y López y Planes; Av. Eva Perón y Almirante Brown y Vivanco; Calles Rivadavia y Entre Ríos; Av. Lavalle y López y Planes.

Posadas: el IMuSA profundiza su política de salud animal

0

La Municipalidad de Posadas continuará profundizando su política de bienestar animal ampliando sus intervenciones, con la premisa fundamental de controlar la fauna urbana y aportando a la salud pública de la comunidad. La Dra. Rosana Gasek, asumió como nueva titular del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA). 

Para promover la tenencia responsable y el control reproductivo de las mascotas, se llevarán a cabo diversas acciones de cuidado animal, que se reforzarán en los próximos meses, teniendo como objetivo la reproducción controlada y la generación de conciencia sobre lo que significa la tenencia responsable de mascotas: como la vacunación, buena alimentación, cuidado sanitario, paseo con correa, levantar las heces del animal en la vía pública y mantenerlos siempre dentro de las viviendas.

Paralelamente, se trabajará junto a proteccionistas de animales. Ya que la tenencia responsable de animales implica el hecho de que quien se denomina propietario o tenedor de un animal de compañía, asuma la responsabilidad de garantizar sus necesidades básicas: como la alimentación, el techo, el recreo, la libertad de movimiento, la atención médico veterinaria, que va más allá del simple hecho de una purga y un plan sanitario para las enfermedades inmuno prevenibles.  También es necesario tener en cuenta la necesidad de controlar su reproducción cuando sea necesario.

Asimismo, se recuerda que existen enfermedades conocidas como zoonosis que pueden ser transmitidas de las mascotas a los humanos si no existe una correcta pauta de vacunación. Es el caso de la rabia o la leptospirosis. Ambas enfermedades son potencialmente mortales en las mascotas. 

Una correcta pauta de vacunación es esencial para mantener a la mascota y al resto de la familia a salvo de estas enfermedades, por lo que es muy importante llevar a cabo las revacunaciones anuales de las mascotas que ayudarán a mantener un nivel de inmunización adecuado frente a múltiples enfermedades. La vacunación implica un compromiso social, ya que vacunando a las mascotas se protege a toda la sociedad, las dosis se brindan de manera gratuita en el IMuSa.

En tal sentido, actualmente se ofrecen los siguientes servicios gratuitos:

* Castraciones de mascotas a partir de los 6 meses de edad.

* Vacunación antirrábica a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.

* Desparasitaciones.

* Diagnóstico de Leishmaniasis.

* Entrega de mascotas en adopción.

La atención se lleva a cabo bajo estricto protocolo de bioseguridad y respetando las medidas sanitarias con el distanciamiento social para la espera de los animales intervenidos.

Los interesados deben dirigirse a la Base Zaimán, ubicada sobre Ruta 12, 5 1/2 Km, o bien; comunicarse al teléfono: 44-59012. También pueden acercarse a la Base 115, sito sobre la avenida 115, entre avenidas Tambor de Tacuarí y Centenario, cuyo teléfono disponible es: 44-68087.  De lunes a viernes, de 8 a 19 horas.

imusa 1 - 1

Oberá: avanzan obras de puentes especiales que evitan estancamiento de residuos

0

El Gobierno de la Ciudad de Oberá construye puentes tipo alcantarillas reemplazando los tradicionales tubos. Esto permite un mejor escurrimiento de los arroyos evitando los estancamientos por residuos que son desechados en los canales fluviales de la ciudad.

Este martes comenzaron con la construcción de puente tipo alcantarilla en Av. Juan Domingo Perón del barrio Sapucay. En este sentido, el transito se encuentra interrumpido hasta finalizar obra se solicita a los vecinos transeúntes y conductores circular con precaución ya que se encuentra personal municipal y maquinarias trabajando en la zona.

En calle Alfredo Palacios, personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, finalizan obra del puente sobre arroyo Mbotaby. Luego de haber reemplazados los tubos pluviales, ensanchado el canal de dicho arroyo, se encuentran construyendo un muro de contención y para finalizar construirán veredas peatonales con sus respectivas señalizaciones.

Solicitamos a los vecinos circular con precaución. Rogamos evitar arrojar ramas y residuos en los arroyos de esta manera entre todos evitamos contaminar nuestras aguas y futuros inconvenientes pluviales.

Vacunación a docentes contra el Covid-19: aquí el listado de turnos asignados para este miércoles

El Consejo General de Educación (CGE) informa que, en el marco del Plan Estratégico de Inmunización COVID 19, continúa desarrollándose la etapa de vacunación a menores de 60 años CGE /SPEPM, hasta cumplir el lote de 8.000 dosis destinadas al sector en esta oportunidad, cuyos turnos fueron asignados la semana pasada.

Este miércoles deberán concurrir a inmunizarse solamente las personas que figuran en este listado y en los horarios correspondientes a la terminación de su número de documento (información que recibieron además en su cuenta personal de la página web oficial del CGE: www.cgepm.gov.ar) .

Corrientes: gendarmes interceptaron un camión con más de 60 kilos de marihuana provenientes de Posadas

Ocurrió en un control de ruta sobre el acceso a la localidad de Tapebicuá. Los gendarmes inspeccionaron un camión de transporte de paquetería, proveniente de la ciudad misionera de Posadas. Con el apoyo de “Simón”, el can detector de narcóticos, los uniformados detectaron el estupefaciente en el interior de los seis sofás.

En Pompeya (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) integrantes de la Unidad de Procedimientos Judiciales “Cinturón Sur”, detuvieron a dos ciudadanos que intentaron retirar el cargamento en el depósito del correo.

Como resultado de un procedimiento desarrollado en la provincia de Corrientes, llevados a cabo por efectivos del Grupo de Seguridad Vial “Tapebicuá” dependiente del Escuadrón 7 Pasos de Los Libres “Cabo Misael Pereyra”, desplegados sobre la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 536, controlaron un camión dedicado al transporte de encomiendas procedente de la ciudad de Posadas, con destino a Pompeya.

Al momento de la inspección de la carga, con apoyo del can antinarcóticos “Simón”, los gendarmes hallaron seis divanes (sillón) en los que se ocultaban 59 paquetes amorfos envainados, que contenían en su interior una sustancia vegetal.

La prueba de campo Narcotest arrojó como resultado positivo para marihuana con un peso total de 62 kilos 569 gramos.

Inmediatamente, el Juzgado Federal Pasos de Los Libres efectuó las coordinaciones con la Unidad de Procedimientos Judiciales “Cinturón Sur” para llevar adelante las tareas de entrega vigilada.

Por otro lado, ayer, en Pompeya (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) se concretó la detención de dos personas que intentaban retirar los seis bultos del depósito del correo.

El Magistrado interviniente ordenó la detención de dos involucrados mayores de edad (hombre y mujer), el secuestro del estupefaciente, dinero en efectivo y del rodado.

Cargamento de marihuana 1 - 11
Cargamento de marihuana 2 - 13

El Gobierno obereño entregó 8.300 kits escolares en diferentes barrios

0

El Gobierno de la Ciudad de Oberá realizó la entrega de 8.300 kits escolares en diferentes barrios. Los mismos fueron comprados y repartidos con recursos municipales

Las entregas estuvieron coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social, que diagramaron junto a agrupaciones tareferas, comedores comunitarios y otras organizaciones, los días y puntos de repartición.

Previo a ello, hubo un trabajo territorial para detectar la cantidad de niños y niñas que recibieron este beneficio previo al inicio de clases.

Se recorrieron y repartieron en los barrios San Miguel, Aeroclub, Prosol, Copisa, KM 11, Villa Cristen, Villa Ruff, Sapucay y Cien Hectáreas, entre otros. Las entregas fueron en conjunto con agrupaciones como la CCC, FOL, Polo Obrero.

Oberá: Fernández acompañó el inicio de clases en la escuela N°237

0

Durante la mañana de este martes, se produjo en varias instituciones educativas el inicio del ciclo lectivo 2021. Allí estuvo acompañando el alcalde municipal junto a integrantes del Ejecutivo y Legislativo.

Junto al personal docente, directivos, padres, madres y principalmente los estudiantes, comenzaron las clases en la escuela N°237 de Barrio Norte.

Al ingreso del establecimiento, todos fueron recibidos por Promotores de Salud, que se encargaban de tomar la temperatura e higienizar las manos. Posteriormente, se formaron para el izamiento de las banderas Argentina y de Misiones. Luego los alumnos procedieron al ingreso a las aulas para comenzar con el dictado de clases.

El intendente, Carlos Fernández, acompañó la breve ceremonia de inicio y también saludó a los estudiantes y docentes visitando las tres aulas habilitadas por protocolo para este primer día.

Además, participaron integrantes del Ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante que también se dieron cita al establecimiento en esta jornada tan especial.

Estudio asegura que practicar sexo oral con más de 10 personas puede provocar cáncer de orofaringe

0

El VPH (Virus del Papiloma Humano) es un virus de trasmisión sexual, existen muchos tipos y no todos ellos causan cáncer. La forma más frecuente de transmisión del VPH a la cavidad oral es la práctica de sexo oral, pero no se pueden descartar otras causas como el contacto entre mucosas durante un beso profundo.


Un estudio publicado en la revista Cancer, de la Sociedad Americana contra esta enfermedad, descubrió que tener más de 10 parejas sexuales orales se asocia con una probabilidad 4,3 veces mayor de contraer cáncer de orofaringe relacionado con el VPH.


Para examinar cómo el comportamiento vinculado con el sexo oral puede afectar el riesgo, Virginia Drake, de la Universidad Johns Hopkins, y sus colegas pidieron a 163 personas con cáncer de orofaringe relacionado con el VPH, y 345 libres de la enfermedad, que completaran una encuesta de comportamiento.


Así se alcanzó la conclusión de que, entre los encuestados, las personas con más probabilidades de padecer cáncer de orofaringe relacionado con el VPH, eran las que durante su juventud habían tenido parejas sexuales que las superaban en edad y las que tenían parejas que mantenían relaciones sexuales extramatrimoniales. Además, concluyeron que, a mayor tiempo e intensidad de práctica de sexo oral, el riesgo aumentaba.


Sobre el cáncer de orofaringe

En la mayoría de los casos después de una infección por el VPH en la cavidad oral, el sistema inmune es capaz de eliminarlo durante el año siguiente al contagio, sin embargo, en algunas pocas personas esta infección persiste a lo largo del tiempo.


Según la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS, su sigla en inglés), es necesario que la infección se mantenga alrededor de unos 10 años para poder desarrollar un cáncer posterior. El virus es capaz de entrar a nuestras células y, con el tiempo, iniciar un crecimiento descontrolado de las mismas dando lugar a un tumor invasivo (cáncer).

Los síntomas en el caso de tumores en la cavidad oral y la orofaringe son variados y pueden incluir:


-Aparición de lesiones ulceradas que no cicatrizan, las cuales pueden estar acompañadas o no de dolor y sangrado.


-Inflamación en los ganglios linfáticos en el cuello.

-Dolor de oído.

-Alteración de la voz.

-Trastornos deglutorios.

Una vez confirmado el diagnóstico, el tratamiento dependerá del estadio y localización de la enfermedad. Existen varias alternativas terapéuticas: cirugía resectiva, que consiste en levantar la encía y limpiar, radioterapia y quimioterapia postquirúrgica o sólo tratamiento con radio- quimioterapia.

Los carcinomas de orofaringe asociados a VPH tienen en general, mejor pronóstico que los producidos, por ejemplo, por tabaco.

Detectarlo de forma temprana, aumenta las posibilidades de concretar un tratamiento con fines curativos, mejorando el pronóstico y la expectativa de vida del paciente.

TN.

La Justicia absolvió a Carlos José, el cura acusado de abusar nueve años de una alumna

0

La víctima era alumna del colegio parroquial que dirigía en la localidad bonaerense de Caseros, entre sus 12 y sus 21 años, mientras otras dos víctimas aguardan la decisión de la Suprema Corte bonaerense para poder impulsar sus propios procesos.


La Justicia de San Martín absolvió esta mañana al ex cura Carlos Eduardo José por "prescripción" en el caso en el que se lo acusaba de violar a Mailín Gobbo, quien era alumna del colegio parroquial de la localidad bonaerense de Caseros que tenía a su cargo.

La decisión estuvo a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de San Martín, integrado por los jueces Raúl Luchelli Ramos y Mónica María Carreira. "Todos son cómplices", expresó Mailín Gobbo tras conocer la sentencia.

"A mí no me va a abusar más, pero va a abusar a otra nena", advirtió la joven. Tras el fallo, además de Gobbo, varias jóvenes que esperaban el fallo para sumar acusaciones en el mismo sentido mostraron su indignación.

“Los jueces, los abogados, los que vinieron a apoyarlo son cómplices. Cubren a un pedófilo, él ahora sale y vuelve a abusar. De mí abusó 15 años y no me va a volver a abusar, va a abusar a otra nena”, dijo Mailin Gobbo, la denunciante, visiblemente conmocionada y entre lágrimas al salir del tribunal.

Por su parte, su abogado defensor Héctor Silveira calificó el veredicto como “una vergüenza”.

“En la provincia de Buenos Aires somos parias, porque a 25 cuadras, en la Ciudad de Buenos Aires tenemos otra justicia. Él nunca negó los hechos, pero ellos se amparan en la prescripción para absolverlo. Son los jueces que tenemos, acá es tierra de nadie”, dijo.