lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 6174

El Gobierno obereño entregó 8.300 kits escolares en diferentes barrios

0

El Gobierno de la Ciudad de Oberá realizó la entrega de 8.300 kits escolares en diferentes barrios. Los mismos fueron comprados y repartidos con recursos municipales

Las entregas estuvieron coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social, que diagramaron junto a agrupaciones tareferas, comedores comunitarios y otras organizaciones, los días y puntos de repartición.

Previo a ello, hubo un trabajo territorial para detectar la cantidad de niños y niñas que recibieron este beneficio previo al inicio de clases.

Se recorrieron y repartieron en los barrios San Miguel, Aeroclub, Prosol, Copisa, KM 11, Villa Cristen, Villa Ruff, Sapucay y Cien Hectáreas, entre otros. Las entregas fueron en conjunto con agrupaciones como la CCC, FOL, Polo Obrero.

Oberá: Fernández acompañó el inicio de clases en la escuela N°237

0

Durante la mañana de este martes, se produjo en varias instituciones educativas el inicio del ciclo lectivo 2021. Allí estuvo acompañando el alcalde municipal junto a integrantes del Ejecutivo y Legislativo.

Junto al personal docente, directivos, padres, madres y principalmente los estudiantes, comenzaron las clases en la escuela N°237 de Barrio Norte.

Al ingreso del establecimiento, todos fueron recibidos por Promotores de Salud, que se encargaban de tomar la temperatura e higienizar las manos. Posteriormente, se formaron para el izamiento de las banderas Argentina y de Misiones. Luego los alumnos procedieron al ingreso a las aulas para comenzar con el dictado de clases.

El intendente, Carlos Fernández, acompañó la breve ceremonia de inicio y también saludó a los estudiantes y docentes visitando las tres aulas habilitadas por protocolo para este primer día.

Además, participaron integrantes del Ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante que también se dieron cita al establecimiento en esta jornada tan especial.

Estudio asegura que practicar sexo oral con más de 10 personas puede provocar cáncer de orofaringe

0

El VPH (Virus del Papiloma Humano) es un virus de trasmisión sexual, existen muchos tipos y no todos ellos causan cáncer. La forma más frecuente de transmisión del VPH a la cavidad oral es la práctica de sexo oral, pero no se pueden descartar otras causas como el contacto entre mucosas durante un beso profundo.


Un estudio publicado en la revista Cancer, de la Sociedad Americana contra esta enfermedad, descubrió que tener más de 10 parejas sexuales orales se asocia con una probabilidad 4,3 veces mayor de contraer cáncer de orofaringe relacionado con el VPH.


Para examinar cómo el comportamiento vinculado con el sexo oral puede afectar el riesgo, Virginia Drake, de la Universidad Johns Hopkins, y sus colegas pidieron a 163 personas con cáncer de orofaringe relacionado con el VPH, y 345 libres de la enfermedad, que completaran una encuesta de comportamiento.


Así se alcanzó la conclusión de que, entre los encuestados, las personas con más probabilidades de padecer cáncer de orofaringe relacionado con el VPH, eran las que durante su juventud habían tenido parejas sexuales que las superaban en edad y las que tenían parejas que mantenían relaciones sexuales extramatrimoniales. Además, concluyeron que, a mayor tiempo e intensidad de práctica de sexo oral, el riesgo aumentaba.


Sobre el cáncer de orofaringe

En la mayoría de los casos después de una infección por el VPH en la cavidad oral, el sistema inmune es capaz de eliminarlo durante el año siguiente al contagio, sin embargo, en algunas pocas personas esta infección persiste a lo largo del tiempo.


Según la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS, su sigla en inglés), es necesario que la infección se mantenga alrededor de unos 10 años para poder desarrollar un cáncer posterior. El virus es capaz de entrar a nuestras células y, con el tiempo, iniciar un crecimiento descontrolado de las mismas dando lugar a un tumor invasivo (cáncer).

Los síntomas en el caso de tumores en la cavidad oral y la orofaringe son variados y pueden incluir:


-Aparición de lesiones ulceradas que no cicatrizan, las cuales pueden estar acompañadas o no de dolor y sangrado.


-Inflamación en los ganglios linfáticos en el cuello.

-Dolor de oído.

-Alteración de la voz.

-Trastornos deglutorios.

Una vez confirmado el diagnóstico, el tratamiento dependerá del estadio y localización de la enfermedad. Existen varias alternativas terapéuticas: cirugía resectiva, que consiste en levantar la encía y limpiar, radioterapia y quimioterapia postquirúrgica o sólo tratamiento con radio- quimioterapia.

Los carcinomas de orofaringe asociados a VPH tienen en general, mejor pronóstico que los producidos, por ejemplo, por tabaco.

Detectarlo de forma temprana, aumenta las posibilidades de concretar un tratamiento con fines curativos, mejorando el pronóstico y la expectativa de vida del paciente.

TN.

La Justicia absolvió a Carlos José, el cura acusado de abusar nueve años de una alumna

0

La víctima era alumna del colegio parroquial que dirigía en la localidad bonaerense de Caseros, entre sus 12 y sus 21 años, mientras otras dos víctimas aguardan la decisión de la Suprema Corte bonaerense para poder impulsar sus propios procesos.


La Justicia de San Martín absolvió esta mañana al ex cura Carlos Eduardo José por "prescripción" en el caso en el que se lo acusaba de violar a Mailín Gobbo, quien era alumna del colegio parroquial de la localidad bonaerense de Caseros que tenía a su cargo.

La decisión estuvo a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de San Martín, integrado por los jueces Raúl Luchelli Ramos y Mónica María Carreira. "Todos son cómplices", expresó Mailín Gobbo tras conocer la sentencia.

"A mí no me va a abusar más, pero va a abusar a otra nena", advirtió la joven. Tras el fallo, además de Gobbo, varias jóvenes que esperaban el fallo para sumar acusaciones en el mismo sentido mostraron su indignación.

“Los jueces, los abogados, los que vinieron a apoyarlo son cómplices. Cubren a un pedófilo, él ahora sale y vuelve a abusar. De mí abusó 15 años y no me va a volver a abusar, va a abusar a otra nena”, dijo Mailin Gobbo, la denunciante, visiblemente conmocionada y entre lágrimas al salir del tribunal.

Por su parte, su abogado defensor Héctor Silveira calificó el veredicto como “una vergüenza”.

“En la provincia de Buenos Aires somos parias, porque a 25 cuadras, en la Ciudad de Buenos Aires tenemos otra justicia. Él nunca negó los hechos, pero ellos se amparan en la prescripción para absolverlo. Son los jueces que tenemos, acá es tierra de nadie”, dijo.

"La industria automotriz es una nave insignia en la economía argentina", aseguró el Presidente

0

El presidente Alberto Fernández destacó el acuerdo alcanzado con los distintos sectores de la industria automotriz y dijo que "es el primer caso para entender cómo queremos construir la Argentina que viene".

El mandatario firmó en el Museo del Bicentenario el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz y anunció el envío del proyecto de Ley de Promoción Inversiones para ese sector y su cadena de valor.

"Celebro que este acuerdo se haya logrado sentados en una mesa redonda, sin cabeceras, tratando de potenciar acuerdos y no las diferencias", dijo Fernández, tras felicitar a sindicalistas y empresarios por la iniciativa.

Acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, además de sindicalistas, empresarios y directivos del sector, el Presidente afirmó que la industria automotriz es como una "nave insignia que tiene que funcionar bien y crecer mucho, ya que impulsa no sólo a los que están involucrados en esa actividad sino al resto de la economía".

Asimismo, celebró que haya un "mayor porcentaje de producción nacional" en la industria automotriz y destacó que "varias marcas han hecho crecer esa participación y ha evitado importar esas autopartes".

"Es central para el país, ya que no sólo genera producción y trabajo, sino que nos evita importar y que perdamos divisas que hoy en día debemos preservar y reconstruir las reservas muy alicaídas y que de hace unos meses hasta acá poco a poco vamos recomponiendo", agregó.

El decreto implica un nuevo esquema de retenciones para 2021, en el que las unidades que se exporten por encima del número de vehículos vendidos al exterior el año pasado no pagarán derechos de exportación, informaron en el acto.

En tanto, el Proyecto de Ley de Promoción Inversiones en la Industria Automotriz y su Cadena de Valor busca generar puestos de trabajo de calidad, impulsar el desarrollo de nuevos modelos, fomentar el perfil exportador del sector y una mayor integración de autopartes locales.

El proyecto de ley fue consensuado entre el Gobierno, cámaras empresariales y los sindicatos del sector e incorporará estímulos fiscales para promover nuevas inversiones productivas y la conformación del Instituto de la Movilidad en el que los sectores de la producción y el trabajo puedan dialogar, explicó Kulfas en el acto.

Las inversiones de las empresas productores de automóviles, utilitarios, comerciales livianos, camiones y chasis, motores, cajas de transmisión, ejes, autopartes y piezas, o de quienes realicen determinados procesos para la producción de los bienes descriptos anteriormente tendrán beneficios impositivos, siempre que pertenezcan a un proyecto de inversión aprobado por la autoridad de aplicación.

Participaron en el acto el presidente de Fiat Chrysler Argentina, Cristiano Rattazzi, y los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli.

También estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su vice, Cecilia Todesca; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

fernandez 3 - 29

Llegaron otras 9.600 vacunas Sputnik V componente 2 a Misiones

0

Cerca del mediodía de este martes llegó al centro de logística de distribución de medicamentos de Central Argentino, una nueva entrega de vacunas Sputnik V contra el Covid-19.


En total ingresaron al sistema de frío provincial de Misiones 9.600 vacunas multidosis del componente 2, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación Nacional contra el Covid-19.


Las dosis serán destinadas para dar continuidad a la vacunación del grupo adultos mayores de 65 años en Misiones, que ya han recibido su primera dosis. Por lo cual en breve se informará cuando se iniciará la aplicación de las mismas.

IMAX del Conocimiento: fin de semana con cartelera para chicos y grandes

0

Con burbujas sociales de hasta seis personas, el IMAX del Conocimiento inaugura su segunda semana con películas para chicos y también para los más grandes. Trolls World Tour y Tenet son los dos films que se podrán disfrutar desde el jueves 11 al domingo 14. Podés sacar tus tickets desde la web agendadelconocimiento.com.ar o la App para celulares del IMAX.


A una semana de su reapertura, el IMAX del Conocimiento ha convulsionado al mundo de los fanáticos del cine locales. Un regreso en el que la cuestión sanitaria sigue cobrando vital importancia. Adhiriéndose a la normativa nacional para la reapertura de los cines, el IMAX del Conocimiento ha desarrollado un protocolo sanitario que garantiza la seguridad tanto de los espectadores como de los trabajadores. De esta manera, la capacidad total se ha reducido y sólo se habilita el 50% de las butacas. Además, la plataforma de ventas online generará automáticamente burbujas sociales de hasta seis personas, posibilitando así el distanciamiento necesario. En lo que respecta al Candy bar, sólo se ofrecerá productos en paquete cerrado, así que los fanáticos de los pochoclos deberán esperar.


Trolls world tour


Con un reparto de lujo que incluye, entre otros, a Mark Whalberg, Pierce Brosnan, Anna Kendrick, Justin Timberlake, y hasta el mismo Ozzy Osbourne, cinco años después vuelven los trolls. Para quienes no los recuerden, son esos seres simpáticos con peinados puntiagudos de colores, que cantan, bailan y se divierten a lo grande en ríos de purpurina.


En esta segunda entrega, Poppy, la líder de los trolls, descubrirá junto a sus amigos (Branch, Biggie, Tiny Diamond, Cooper, Satin y Chenille) que existen otros tipos de música aparte del Pop. Y con los nuevos géneros conocerán a trolls como Chaz, un troll que ama el jazz, a Hickory, que adora la música country, a Trollzart, amante de la música clásica, además de Essence, la Reina del Funk, o a Trollex, el Rey del Tecno.


Tenet, o el desquicio del tiempo


Del director nominado cinco veces al premio Oscar, Christopher Nolan (Memento, El origen, El gran truco, Interstellar, Dunkerque, etc.), su último film utiliza el género de espionaje pero sólo para desplegar una mirada cuántica del tiempo. Si Memento fue su primera obra aclamada y desarmó la narrativa lineal del cine a través de la memoria, o su falta, Tenet hace del tiempo una paradoja constante que va en dos direcciones a la vez. Esto solo se logra con efectos especiales deslumbrantes alcanzando imágenes novedosas aunque semejantes a las de El origen. Protagonizada por John David Washington, Robert Pattinson, Elizabeth Debicki, Dimple Kapadia, Michael Caine y Kenneth Branagh.


Cartelera del Imax del Conocimiento del jueves 11 al domingo 14.


Jueves 11
18.00. Trolls world tour. Castellano (2D).
21.00. Tenet. Subtitulada (2d).

Viernes 12
18.00. Trolls world tour. Castellano (2D).
21.00. Tenet. Subtitulada (2d).

Sábado 13
18.00. Trolls world tour. Castellano (2D).
21.00. Tenet. Subtitulada (2d).

Domingo 14
18.00. Trolls world tour. Castellano (2D).
21.00. Tenet. Subtitulada (2d).

Entradas generales $400 /// Jubilados y menores de 12 años $350

Protocolo sanitario


Con sólo el 50% de butacas habilitadas, la plataforma de ventas online generará automáticamente burbujas sociales de hasta seis personas, posibilitando así el distanciamiento necesario. Además, el Candy bar ofrecerá sólo productos en paquete cerrado, por lo que los fanáticos de los pochoclos deberán esperar.

Tenet 1 - 37

Vialidad Misiones comenzó a pavimentar calles de Colonia Alberdi y Puerto Esperanza

0

A través del Programa Pavimento Urbano, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) inició trabajos proyectados para las localidades de Colonia Alberdi y Puerto Esperanza.

Ambas comunas recibirán mejoras dentro de la zona urbana donde se ejecutarán trabajos de asfalto sobre empedrado en un total de 18 cuadras.

El sector a intervenirse en la localidad del Alto Paraná corresponde a 10 cuadras en las calles México, Uruguay y Mendoza. Con ello se mejorarán las condiciones de la infraestructura urbana de Puerto Esperanza.

En tanto en la Zona Centro, Colonia Alberdi recibirá obras en 8 cuadras a ejecutarse en las arterias Arroyo El Bonito, Arroyo Tunas y Arroyo Yazá. Son calles que conectan a la sede de la Municipalidad y a la Comisaría en la zona urbana.

Estos trabajos permiten adecuar el desarrollo urbano a las nuevas demandas propias del crecimiento de las ciudades y pueblos de Misiones, garantizar la seguridad vial y mejorar la conectividad. Se trata de inversiones del estado provincial que se llevan adelante a través de la DPV.

El programa Pavimento Urbano también se encuentra activo en Posadas, Oberá, Eldorado, San Vicente, Iguazú y Dos de Mayo. Se proyecta que alcance a una decena de comunas en la primera mitad de 2021.

Las calles con pavimento asfáltico garantizan mayor confort de uso y calidad de vida para los vecinos y aportan mejoras directas a la circulación.

DPV ASFALTO SOBRE EMPEDRADO II - 39

Legisladores provinciales acompañaron el acto de inicio de clases

0

La apertura del año escolar se realizó este martes 9, en las nuevas instalaciones de la Escuela 17 “Ciudad de Palencia”, de Gobernador Roca. Fue presidida por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; acompañado por el vicegobernador Carlos Arce; el vicepresidente primero de la Legislatura, Hugo Passalacqua; y el ministro de Educación, Miguel Sedoff.

También por el presidente del bloque de diputados renovadores del Parlamento Misionero, Martín Cesino; el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza; el Presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, Santiago Ros; el intendente de la localidad, Rosendo Lukoski; la directora del establecimiento, Fany Echenique; diputados provinciales; funcionarios y comunidad educativa.

Antes del acto se concretó el corte de cintas y descubrimiento de placa recordatoria dejando oficialmente inaugurado el nuevo edificio de la escuela primaria, obra ejecutada por el IPRODHA.

La directora del establecimiento reseñó los 117 años de historia y cultura escolar, contó de los desafíos que impuso la pandemia durante 2020 y destacó “el reencuentro con los alumnos que pudieron continuar con aulas invertidas”; así como las medidas y modalidad para garantizar el dictado de clases.

En el mismo sentido, el Ministro de Educación manifestó “el buen inicio de año” para la infraestructura educativa de la provincia y expuso los resultados de la provincia en términos de la “respuesta tecnológica rápida y adecuada para la virtualidad”.

“Este regreso a la presencialidad genera incertidumbres pero es producto de una firme política sanitaria; queda el desafío de recuperar la centralidad de la escuela en la sociedad”, tarea que involucra a docentes, no docentes, familias y estudiantes, dijo.

A su turno, Oscar Herrera Ahuad agradeció “a los más de 30 mil docentes de la provincia”, expresó felicidad por que los estudiantes “puedan volver a la escuela” y consideró que “estos tiempos difíciles y de pandemia nos mostraron la real dimensión que tiene” la institución educación.

Asimismo se refirió a “la inversión de la provincia en educación como parte activa de las políticas públicas” con “tendencia a la innovación y acorde a las exigencias de la sociedad” en un modelo de provincia “de cuidado profundo en materia sanitaria y de la economía”.

“La terminalidad de edificios escolares a razón de seis por mes, la conectividad, obras de refacción de más de 700 establecimientos escolares -exclusivamente con fondos de los contribuyentes misioneros en tiempos difíciles-; la continuidad del boleto estudiantil; la política salarial cercana al 80 por ciento de incremento en un año; la inversión en medidas sanitarias; instruimos la incorporación de más de 300 agentes como personal de servicio: estos son los hechos y en lo que trabajamos continuamente”, expuso.

Además anunció que “el sábado 20 se abonará el proporcional de vacaciones”; y que “desde el mes de marzo la garantía salarial y el aporte provincial –ex artículo 9- se liquidará y abonará en forma simultánea con el pago de haberes del mes en curso” y que “a partir del mes de abril la garantía salarial se liquidará como remunerativa mientras que el aporte provincial ya lo es desde febrero”.

“Misiones fue la primera provincia que comenzó a incorporar la inmunización –vacuna- en el plantel docente y estimamos llegar en el transcurso de esta semana a más del 50 por ciento del personal docente inmunizado en los 77 municipios”, aseguró.

Misiones tendrá más de 40 nuevos establecimientos educativos este año

El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), Santiago Ros confirmó este martes que en Misiones durante el año año se construirán 43 edificios escolares totalmente con fondos provinciales.

Las declaraciones del responsable del Iprodha fueron en el marco del acto inaugural del ciclo lectivo 2021 que se desarrolló en la escuela número 17 de Gobernador Roca y contó con la presencia del gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, quien estuvo acompañado por ministros y diputados de su cúpula política.