martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 6189

Posadas-Puerto Iguazú: clausuraron bares y un boliche por incumplimiento del protocolo sanitario

La Policía de Misiones en conjunto con agentes municipales, controlaron estrictamente bares y complejos bailables con el fin de hacer cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos por el Distanciamiento Social en lugares de acceso al público.

Conforme a los decretos y ordenanzas vigentes para evitar la propagación del COVID-19, en la ciudad de Posadas se clausuraron tres bares donde se constató la presencia de hasta 150 personas. Además se labraron actas en otros locales por no respetar el distanciamiento ni los protocolos de bioseguridad y sus propietarios fueron advertidos, ya que superaban la capacidad máxima permitida de las instalaciones.

En Puerto Iguazú se clausuro un boliche, debido a que se constató una importante aglomeración de personas que no respetaban las medidas sanitarias ni la distancia entre individuos.

Todos estos operativos fueron supervisados por Jefes de las Unidades Regionales y de cada unidad operativa.

Con el retorno de Tevez, Boca visita hoy a Vélez por la Copa de la Liga: hora, TV y formaciones

Boca Juniors tendrá este domingo la vuelta de su máximo emblema y capitán, Carlos Tevez, para visitar a Vélez Sarsfield, líder invicto de la Zona B de la Copa Liga Profesional 2021, en un partido que le planteará como desafío revertir la deslucida imagen que ofreció recientemente en la Copa Argentina.

El partido en el estadio José Amalfitani de Liniers, correspondiente a la cuarta fecha, será arbitrado por Diego Abal desde las 21:30, con transmisión del canal TNT Sports. Tevez, de 37 años, regresará al equipo después de tres partidos ausente por la muerte de su padre, Don Segundo, el pasado 21 de febrero.

El "Apache" volvió a la convocatoria del director técnico Miguel Ángel Russo, que analiza entre su ingreso a la formación titular y su disposición en el banco de suplentes por haber pasado ocho días sin entrenarse con el plantel.

Los cuestionamientos a Russo aumentaron sus decibeles en momentos que Boca ingresa a un tramo crucial de su participación en la Copa LPF, ya que después de visitar a Vélez afrontará el superclásico ante River, de local. Vélez transita un presenta mucho más nítido de la mano de su entrenador Mauricio Pellegrino, que tiene repetir el equipo que ganó la pasada fecha ante Argentinos Juniors.

El equipo de Liniers, que junto a Boca es uno de los clasificados para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021, lidera con 9 unidades después de ganar en sus tres presentaciones. Debutó con victoria ante Newell's Old Boys de Rosario de local (1-0), prolongó su buen inicio en Junín ante Sarmiento (2-1) y repitió fuera de casa ante el "Bicho" de La Paternal (2-0).

En el Amalfitani, Vélez acumula tres partidos sin ganarle a Boca (un empate y dos derrotas). El último triunfo fue por 2-0 con goles de Fabián Cubero y Mariano Pavone, el 31 de mayo de 2015.

Probables formaciones

Vélez Sarsfield: Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Emiliano Amor, Luis Abram y Francisco Ortega; Pablo Galdames y Federico Mancuello; Lucas Janson, Thiago Almada y Luca Orellano; Juan Martín Lucero. DT: Mauricio Pellegrino.

Boca Juniors: Esteban Andrada; Nicolás Capaldo, Lisandro López, Carlos Zambrano y Frank Fabra; Cristian Medina, Jorman Campuzano, Edwin Cardona y Sebastián Villa; Carlos Tevez o Luis Vázquez y Mauro Zárate. DT: Miguel Ángel Russo.

(Fuente: Minuto Uno)

Recuperaron un celular robado a un adolescente en Posadas

Ocurrió minutos después de las 18 horas del sábado, sobre las calles Máximo Paz y Luis Pasteur. Allí, integrantes de la Dirección Motorizada demoraron a un jovencito de 14 años, quien minutos antes le arrebató el teléfono celular a una mujer de 68 años.

Los policías realizaban sus habituales recorridas cuando fueron alertados por el Centro Integral de Operaciones 911, en razón de que una mujer manifestó que un joven le arrebató su celular.

De esta manera, los motorizados inmediatamente acudieron al lugar y con las características del acusado que brindo la damnificada, montaron un operativo cerrojo y en inmediaciones a lo sucedido, atraparon al adolescente que intentó huir con el artefacto.

El teléfono móvil fue reconocido por su dueña y devuelto a la misma luego de los trámites de rigor. En tanto que el joven implicado, por orden del Juzgado Correccional y de Menores N° 1 de Posadas, fue entregado a sus padres.

El empleo registrado en Argentina logró un leve repunte durante enero, según informe privado

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) publicada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, reveló que el empleo privado registrado en empresas con más de 10 personas ocupadas creció en enero 0,3% respecto de diciembre de 2020. Sin embargo, en comparación interanual, se contrajo 2,7%.

Si bien el número no es demasiado alentador, se trata de la segunda mejora en términos mensuales desde la era del coronavirus.

"Como en los meses previos, el conjunto de los aglomerados del interior del país presentó una mejor performance que el Gran Buenos Aires", destacaron en el informe ya que mientras que en el interior el empleo privado registrado aumentó 0,6% respecto del mes anterior, en el aglomerado del GBA lo hizo sólo 0,1%.

De esta manera, tanto la industria como la construcción "recuperan el comportamiento expansivo que venían mostrando en los últimos meses de 2020, interrumpido en diciembre; mientras que el comercio evidencia su tercer mes consecutivo con valores positivos".

El crecimiento del empleo de este mes fue de mayor magnitud al observado en los meses de enero de los últimos tres años y similar al de enero de 2015.

En enero de 2021 las desvinculaciones se mantuvieron en un nivel históricamente bajo y la modalidad que cayó más fueron los despidos sin causa (-0,2 puntos porcentuales).

(Fuente: Iprofesional)

Salud, ambiente y desarrollo sostenible, ejes para el fortalecimiento de Misiones en plena pandemia

La provincia avanza en un contexto mundial inédito con tranquilidad y crecimiento económico. A ello debe sumársele la gran exceptiva por el retorno a las aulas la semana próxima.

Misiones continúa el ritmo que supo conseguir en el marco de la pandemia; armonioso, pacífico y productivo. El cuidado conjunto entre Estado y ciudadanía contrasta con el descontento exhibido en provincias vecinas.

El año pandémico ha sido de aprendizaje para todos los misioneros, la provincia encontró herramientas para fortalecer y asegurar aspectos claves de la vida en sociedad: la economía, el empleo, la salud, la educación y el ambiente, entre otros. En el marco de una crisis global sin precedentes se acentúan dos pilares que toda familia misionera tiene asegurados: el Estado garantiza derechos humanos básicos como el acceso a la salud y a la Educación -aquí también se incluye el boleto escolar-. La cobertura estatal en esos dos aspectos constituye entre uno y dos salarios anuales que habitantes de otras provincias deben desembolsar por dichos servicios.

En el transcurso de un año se pueden destacar dos hechos centrales: primero, la fortaleza del sistema de salud, con equipamiento de avanzada en comparación con la mayoría de las jurisdicciones argentinas que permiten brindar tratamientos de alta efectividad a los misioneros que lo necesiten. Y segundo, el desarrollo de la economía, con una expansión comercial inédita y un incremento de precios y ganancias de todos los productos que forman parte de lo que se conoce como economías regionales: tabaco, madera, té y yerba mate. El sistema binario equilibrado, entre salud y economía, no permitió que ninguna quede supeditada a la otra. Se consiguió y se mantiene un exitoso equilibrio.

Un tercer elemento se suma a la ecuación: la educación. Ante el inminente inicio del ciclo lectivo, con la vuelta a clases presenciales, Misiones puede exhibir un tridente envidiable: Silicon Misiones, la Escuela de Robótica y la Escuela Secundaria de Innovación, que representan un espacio de generación y crecimiento de jóvenes valores que proyectan un escenario vanguardístico de innovación a futuro, no solo para quienes se encuentran formándose allí, sino para la provincia en su conjunto.

Misiones no es ajena a las discusiones globales sobre como debe ser el retorno a la presencialidad, y en esos debates tiene cosas para decir. La experiencia adquirida en cuanto a la modificación del viejo esquema del docente como único interlocutor válido permite estimular la cultura maker y el desarrollo de otras habilidades desde temprana edad.

El gobierno provincial ha hecho de la hiperactividad una norma; acciones, anuncios, intensidad, son cuestiones rutinarias en todo el territorio misionero. El gobernador Herrera Ahuad no tiene un trabajo de oficina habitual, se mueve constantemente, está en contacto con quienes lo necesitan en todos los rincones de nuestra provincia.

Desde la renovación señalan que no es momento ni hay tiempo de involucrarse en la “grieta” o en especulaciones electorales a nivel nacional. Existen otras prioridades: el misionero y sus intereses. Ese acuerdo tácito es respetado por el gobierno y honrado por la ciudadanía.

Covid-19: Nación espera para las próximas semanas más dosis de la Sputnik V

Luego de superar el primer millón de vacunados, el Gobierno nacional continúa con el operativo de distribución de dosis con "enfoque federal" mientras espera para las próximas semanas nuevas remesas de Sputnik V, avanza sin pausa en negociaciones con China por más lotes de Sinopharm y aguarda por las de AstraZeneca que se envasan en México.

En ese sentido, el presidente Alberto Fernández explicó que la Argentina "compró vacunas dónde había vacunas", cuestionó a aquellos que impugnaban los acuerdos con Moscú por la Sputnik V en base a razones "ideológicas" y planteó que se hizo "lo que le conviene al pueblo" y en ejercicio de la "soberanía" (por la compra en simultáneo a distintos laboratorios internacionales).

Además, el primer mandatario aseguró que en el tiempo que viene "hay que vacunar más" y "a mayor ritmo", definiciones que se vinculan con las negociaciones en curso para que lleguen más dosis en lo que resta de marzo.

Sobre este punto, sin embargo, en la Casa Rosada prefieren no adelantar cantidades ni fechas.

De cualquier manera, en el Ejecutivo se aguarda la paulatina normalización de las entregas de la Sputnik V, la llegada de las primeras de AstraZeneca desde México y sobre todo apuestan por las "muy avanzadas gestiones" para recibir "más vacunas Sinopharm en el corto plazo", informaron fuentes oficiales.

"Hay muy buenas expectativas que sigan llegando vacunas de ambos", señalaron tras una consulta puntual sobre la vacuna china Sinopharm y la rusa Sputnik V.

Por otro lado, en relación al desarrollo conjunto de la Universidad de Oxford y la compañía AstraZeneca, en el Gobierno esperan la llegada de un primer lote en las próximas semanas.

En ese proyecto participan los laboratorios privados mAbxience, de Argentina, y Liomont, de México, con el objetivo de producir vacunas contra el coronavirus para toda América Latina, con la excepción de Brasil.

En la Casa Rosada confían en que un primer lote de vacunas de ese origen llegue a Ezeiza "hacia fines de marzo, pero más probablemente a principios de abril".

A partir de la llegada del primer embarque, calculan, el país podría contar con entregas mensuales de entre 2 y 4 millones de la vacuna de AstraZeneca.

Desbarataron "kisco" narco tras un allanamiento en Garupá: secuestraron marihuana y detuvieron a dos hombres

En el marco de un intenso trabajo de investigación, con orden del Juzgado Federal de la ciudad de Posadas, agentes de la Dirección Drogas Peligrosas allanaron en la madrugada de este domingo dos moradas ubicadas en el barrio Unido de Garupá, donde detuvieron a dos jóvenes de 19 y 20 años respectivamente, secuestraron dinero en efectivo, marihuana y cocaína fraccionada presuntamente para la venta, seis celulares y una balanza de precisión.

El trabajo se inició días atrás en base a una serie de averiguaciones, las cuales apuntaron que en al menos dos moradas del citado barrio, funcionaban centros de ventas de estupefacientes.

Por tal motivo, con orden de la Justicia, los encubiertos allanaron las viviendas donde detuvieron a los implicados que fueron trasladados a sede policial, decomisaron siete envoltorios de cocaína y cinco bolsas que contenían cannabis sativa que arrojaron un peso de 2 kilogramos.

Asimismo, secuestraron 70 mil pesos en efectivo, seis teléfonos celulares que serán sometidos a pericias técnicas y una balanza de precisión.

Entregaron asistencia financiera a productores de Hipólito Yrigoyen

Con la presencia del vicegobernador Misiones, Carlos Arce; el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez y el intendente de Hipólito Yrigoyen, Félix López entregaron asistencias financieras a productores y emprendedores de la zona.
La actividad se desarrolló en el marco de los festejos del 67° Aniversario de la comuna, donde recordaron la creación de la Primera Comisión de Fomento del municipio que se formara un 6 de marzo de 1954.


En esta oportunidad, desde el IFAI se otorgaron insumos y aportes para fomentar el desarrollo productivo y económico local.

En este sentido, el Vicegobernador de la provincia destacó "hoy estamos honrando el trabajo de aquellos primeros pioneros que vinieron a este municipio a labrar la tierra, y lo hacemos entregando subsidios a 14 familias de productores que continúan ese camino, de producir, de emprender de llevar dignidad a su mesa. Desde nuestro gobierno seguiremos apostando a la soberanía junto a nuestros productores".

A su vez, Ernesto Hettinger, uno de los colonos beneficiados declaró "soy productor ganadero de búfalos y yerbatero, estoy muy agradecido por esta ayuda que vienen a traer a los trabajadores porque nos beneficia directamente y nos permite llevar adelante algunos proyectos que teníamos en mente pero que estaban parados por falta de recursos".

Por otra parte, la productora Ramona Carmen Raquel indicó "gracias a este apoyo, voy a hacer mi emprendimiento de invernadero, para producir más verduras y poder vender más producción".

Además, el Presidente del IFAI firmó un convenio marco de cooperación con el intendente, Felíx López que apunta a fomentar las actividades productivas del municipio, implementando acciones conjuntas para el crecimiento agropecuario y cooperativo de la localidad.

Para finalizar, Rodríguez destacó "seguimos acompañando con respuestas concretas a quienes, en forma silenciosa y comprometida, izan todos los días la bandera del trabajo en las chacras misioneras y son garantes de la producción de alimentos que consume nuestro pueblo" puntualizó.

Asistencia financiera 1 - 9
Asistencia financiera 2 - 11

Colonia Delicia: atropelló un control de Gendarmería e intentó fugarse con más de tres toneladas de marihuana

Los efectivos de la Sección Núcleo del Escuadrón 10 “Eldorado” mientras efectuaban un patrullaje sobre el kilómetro 1.575 de la ruta nacional 12 a la altura de Delicia, observaron un camión de bandera brasileña, el cual se dirigió hacia un camino secundario.

Esta acción, alertó a los uniformados debido a que al ser un transporte de cargas internacional no debería salirse de su itinerario previsto. Ante ese indicio de poder encontrarse en presencia de un hecho ilícito, solicitaron apoyo de otras Unidades de la Fuerza a los fines de realizar un seguimiento controlado y emplear un operativo cerrojo.

Dos horas después, los funcionarios constataron que el rodado había retomado su camino por la Ruta Nacional N° 12 por lo que decidieron realizar un dispositivo de seguridad en el Peaje Colonia Victoria.

Inmediatamente, el involucrado al ver a los gendarmes sobre dicho control, no detiene su marcha, desciende del rodado e intentó correr a pie hacia la vegetación pero fue rápidamente aprehendido.

En cuanto al vehículo, este continuó su marcha recorriendo a la deriva 100 metros y embistiendo los controles que tenía a su paso, hasta que colisionó con el guardarraíl.

Ante esta situación, Personal de la Fuerza inspeccionó el semirremolque del camión, donde halló 107 bultos envueltos en bolsa de consorcio, similares a los utilizados para el traslado de estupefacientes.

La prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para marihuana con un peso total de 3.258 kilos.

El Juzgado Federal de Eldorado dispuso el decomiso de la droga y el secuestro del rodado. En cuanto al ciudadano de nacionalidad brasileña, el mismo fue detenido.

Tiempo: domingo soleado, con máxima de 32° C en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este domingo una jornada calurosa con buen tiempo en Misiones. La temperatura mínima será de 21° C y la máxima de 32° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este lunes una jornada soleada y calurosa en la provincia. La temperatura mínima será de 22° C y la máxima de 33° C.