jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 62

Villarruel, en medio del escándalo por las coimas: "Es un momento difícil y bastante confuso"

0

La vicepresidenta visitó Chubut para participar de un acto junto al gobernador Ignacio Torres y se refirió al contexto político. Además, aseguró estar cumpliendo "con toda responsabilidad y rectitud mi obligación institucional que es presidir el Senado".

La vicepresidenta Victoria Villarruel se pronunció este sábado por primera vez en medio del escándalo de presuntas coimas y corrupción que sacude al Gobierno de Javier Milei. "Es un momento difícil y bastante confuso", aseguró desde Chubut a donde viajó para participar de un acto invitada por el gobernador local Ignacio Torres.

Villarruel quiso llevar "tranquilidad" a los argentinos al asegurar estar cumpliendo "con toda responsabilidad y rectitud mi obligación institucional que es presidir el Senado de la Nación". Así, evitó referirse de manera directa a los audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde afirma que existe un retorno de dinero para Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem al momento de compras de medicamentos.

"Bueno, son definiciones políticas difíciles en un momento difícil y bastante confuso", respondió la dirigenta, ante la consulta del medio local ADNSUR, sobre cómo atraviesa este momento político del Gobierno y en cercanía de las elecciones legislativas de octubre. De esta manera, puso el foco de sus declaraciones en su rol actual dentro del Gobierno, pese a las diferencias marcadas y visibles con el jefe de Estado.

"Me votaron como vicepresidente y estoy cumpliendo con toda responsabilidad y rectitud mi obligación institucional que es presidir el Senado de la Nación, así que quiero darle tranquilidad a los argentinos de que más allá de los devenires políticos estoy cumpliendo con mi rol, lo cumplo con probidad y parte de ese rol es recorrer las provincias, estar en contacto con los gobernadores y escuchar sus necesidades", sostuvo, acompañada por el gobernador Ignacio Torres.

Luego advirtió que, en los últimos años, "nos acostumbramos a que los vicepresidentes eran una figura decorativa que no hacía absolutamente nada y no es mi caso. Yo vengo a cumplir el rol que tiene por la constitución y parte de ese rol es tratar con los senadores y los gobernadores".

"Es la función institucional y la cumplo de acuerdo a lo que necesita el país y por supuesto sin realizar ningún acto que quede fuera de lo que también pretende La Libertad Avanza", completó la vicepresidente al lado del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, que semanas atrás había lanzado junto a otros mandatarios provinciales "Provincias Unidas", el nuevo frente electoral que competirán en los comicios legislativos de octubre.

Desbaratan narcokiosco en Iguazú: detenidos, droga y dinero secuestrado

0

Esta mañana, efectivos de la División de Drogas Peligrosas de Puerto Iguazú, llevaron a cabo un allanamiento en una vivienda situada sobre la calle Jangadero, donde demoraron a cuatro hombres de entre 31 y 33 años, secuestraron dosis de cocaína, una motocicleta con pedido de secuestro desde la provincia de Buenos Aires, dinero en efectivo y elementos investigados como robados.

El procedimiento se concretó hoy cerca de las 07 horas, en el marco de una investigación por delitos contra la propiedad. En cumplimiento con una orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Instrucción N° 3 de Puerto Iguazú, en un domicilio situado sobre la calle Jangadero entre las calles Alfonzo Rodríguez y Juan del Castillo de mencionada localidad.

Durante la irrupción los agentes demoraron a cuatro hombres que se hallaban en el inmueble, como así también incautaron ocho envoltorios de cocaína que tras la realización del test orientativo de rigor, dieron positivo para clorohidrato de cocaína. Como así también, se incautó una motocicleta Honda CB con pedido de secuestro vigente por robo desde la provincia de Buenos Aires.

A su vez, se incautó una balanza de precisión, rollos de papel aluminio y $333.000 en efectivo. Finalmente, la droga incautada fue trasladada a la sede policial quedando a disposición de la Justicia, como así también los elementos secuestrados.

Recuperaron cinco vehículos vinculados a ilícitos en distintos operativos provinciales

0

Mediante operativos llevados adelante por la Policía de Misiones, se incautaron vehículos presuntamente vinculados a ilícitos ocurridos días atrás en las localidades de Jardín América, Eldorado, San José y Candelaria. Entre lo recuperado se registraron dos autos, un camión y dos motocicletas.

Primeramente en la ciudad de Gobernador Roca, personal de la Comisaría local recuperó una motocicleta Honda XR 150 propiedad de un hombre de 41 años, la cual había sido sustraída del patio trasero de su vivienda, ubicada en Colonia Roca Chica. Tras investigaciones y rastrillaje en inmediaciones, el rodado fue hallado oculto entre malezas, siendo devuelto a su propietario.

Por otro lado, ayer por la noche durante patrullajes realizados en Eldorado, efectivos de la División Motorizada localizaron un vehículo Fiat Uno abandonado en una zona de vegetación, el cual se encontraría vinculado a un hecho de robo anteriormente, por lo que se procedió a su incautación

Horas más tarde, en un operativo de seguridad realizado en la Costanera a la altura del kilómetro 1 en Eldorado, personal de la División Comando Radioeléctrico dependiente de la Unidad Regional III, secuestró una motocicleta Honda Wave con pedido de secuestro vigente por robo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tras comprobarse la adulteración de su dominio.

Asimismo en la localidad de San José, efectivos de la Comisaría Primera secuestraron un camión Mercedes Benz que había sido denunciado como robado en Eldorado días atrás por un hombre de 55 años. Mediante tareas investigativas los efectivos hallaron el rodado oculto en el predio de un aserradero del barrio Pindapoy.

Por otra parte, personal de la División Investigaciones y Drogas Peligrosas, secuestraron un vehículo Chevrolet Corsa gris, en el barrio 5 de Abril de Candelaria. El cual tras consultar el sistema DNRPA, se verificó que el mismo tendría pedido de secuestro, a solicitud de la Comisaría Sexta de Villa Echenagucía, Buenos Aires.

Finalmente, todos los vehículos incautados fueron puestos a disposición de la Justicia para continuar con las tareas investigativas pertinentes.

Golpe al narcomenudeo en barrio A 3-2 de Posadas: dos detenidos y marihuana secuestrada

0

El viernes, personal de la Dirección de Drogas Peligrosas llevó a cabo un allanamiento en una vivienda del barrio A 3-2 de Posadas. Como resultado del operativo, fueron detenidos dos hombres de 51 y 21 años y se secuestró más de 1 millón de pesos en droga fraccionada, plantines de cannabis, una balanza de presión y un teléfono celular.

Durante una irrupción a una vivienda situada en la intersección de las calles Tulipanes y Azucenas en el barrio A 3-2 realizado ayer por la tarde, efectivos detuvieron a dos hombres de 51 y 21 años. Como así también secuestraron un total de $1.560.000 de marihuana fraccionada para su presunta venta.

En el inmueble, también hallaron plantines de marihuana,una balanza de precisión, un teléfono celular el cual fue secuestrado para su posterior peritaje. La sustancia incautada luego de ser sometida a narcotest correspondiente, arrojó resultado positivo para cannabis sativa.

Por disposición del magistrado interviniente ambos quedaron a disposición de la justicia mientras continúa la investigación.

marihuana 3 - 17

Prófugo de la justicia brasileña fue capturado en Oberá

0

En el marco de un allanamiento realizado este viernes en una vivienda sobre la avenida Sarmiento de Oberá, la Policía de Misiones detuvo a C. Da Silva alias “El Brasileño” de 32 años, quien registraba un pedido de captura vigente parte de la justicia de Brasil. Asimismo arrestaron en el lugar, a su presunto cómplice, un hombre de 26 años e incautaron un arma tipo aire comprimido, teléfonos celulares y varios chips de distintas compañías.

La investigación se inició días atrás a partir de denuncias realizadas por diferentes víctimas, donde manifestaban haber sido agredidas y amenazadas por “el Brasileño”. En uno de los hechos, el sospechoso habría ingresado a un departamento y agredió bajo amenazas con un arma, a un hombre de 33 años. En otro episodio, una segunda víctima manifestó que el mismo sujeto con acento brasileño, bajo la misma modalidad, habría ingresado a su vivienda y amenazado con un arma de fuego.

Fue así que, por orden del Magistrado interviniente, el personal policial de la División Investigaciones de la Unidad Regional II y Comisaría local, allanaron un domicilio situado sobre la avenida Sarmiento, donde el sospechoso se ocultaba. Allí, se procedió a la detención del sindicado, y de un segundo sujeto de 26 años, el cual se investiga su presunta vinculación en los ilícitos cometidos.

Finalmente, tras mantener comunicación con las fuerzas de seguridad de Brasil, se determinó que efectivamente “el brasileño”, poseía un pedido de captura internacional vigente desde el mes de marzo del corriente año, por hechos delictivos cometidos. Los detenidos fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

Falleció Antonia Medina, intendenta de Colonia Polana

Este sábado 23 de agosto falleció, luego de una larga enfermedad, Antonia Medina, actual intendenta de Colonia Polana, a los 63 años.

Sus restos son velados en una sala ubicada sobre la calle Colombia 634 de Jardín América, y serán inhumados hoy a las 16:00 horas en el cementerio de Colonia Naranjito.

Medina ejercía la jefatura comunal de Colonia Polana y era una figura reconocida en la comunidad por su trayectoria política y cercanía con los vecinos. Su partida genera profundo pesar en el municipio y en toda la región.

Desde el municipio expresaron en redes sociales: “Lamentamos dar la triste noticia del fallecimiento de nuestra querida Intendente Antonia Medina, que descanse en paz y Dios brinde consuelo a sus familiares y amigos”.

Familiares, allegados y representantes de distintos sectores sociales y políticos expresaron su acompañamiento en este difícil momento.

WhatsApp Image 2025 08 23 at 11.28.02 - 19

Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por impedirle despegar a 9 vuelos

Aerolíneas Argentinas denunció ante EANA y la ANAC que el gremio de controladores aéreos ATEPSA impidió la salida de 9 vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza, incluidos dos vuelos internacionales.

Al menos dos de esos vuelos tenían todos sus pasajeros embarcados, mientras que otros habían iniciado el traslado de la terminal al avión, con sus equipajes despachados.

Esta última acción perjudicó a más de 800 personas, en total, el paro del gremio ATEPSA ya afectó a más de 12 mil pasajeros, distribuidos en cerca de 100 vuelos.

“Desde Aerolíneas Argentinas lamentamos estos inconvenientes ajenos a la empresa y reafirmamos nuestro compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, indicaron desde la compañía.

La empresa indicó que, como consecuencia de la medida de fuerza dispuesta por el gremio de controladores aéreos (ATEPSA), en total, ayer se cancelaron 44 vuelos, 59 fueron demorados y 10.500 pasajeros de cabotaje y regionales resultaron afectados.

En la etapa que fue desde las 13:00 a las 16:00 28 vuelos fueron cancelados con una afectación de 3.100 pasajeros y 43 registraron demoras, afectando a 4.500 pasajeros.

En la etapa etapa entre ñas 19:00 a las 22:00, se cancelaron 16 vuelos, afectando a 1.450 pasajeros y 16 vuelos fueron demorados perjudicando a 1.500 pasajeros.

Esto hace un total para toda la jornada, de 44 vuelos cancelados (4.550 pasajeros afectados) y 59 vuelos demorados (6.000 pasajeros perjudicados), lo que hace que más de 10.500 pasajeros de vuelos de cabotaje y regionales sufrieron las consecuencias de la medida de fuerza.

Por su parte, LATAM informó que, debido al anuncio de medidas gremiales a nivel nacional por parte del sindicato de controladores aéreos en Argentina, se podrían registrar demoras y/o reprogramaciones en vuelos desde y hacia Argentina para el viernes 22 y domingo 24 de agosto.

Con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y flexibilidad a sus pasajeros, LATAM está habilitando alternativas para que aquellos pasajeros cuyos vuelos se vean finalmente afectados por reprogramaciones, puedan modificar su viaje cambiando de fecha y/o vuelo en la misma ruta, sin costo adicional, para una nueva fecha alternativa.

En tanto, JetSMART Airlines dio a conocer que, de acuerdo con lo confirmado vía NOTAM, se han iniciado medidas gremiales de los controladores aéreos en Argentina y que esta situación podría afectar algunos vuelos.

“La aerolínea ha implementado todas las acciones necesarias para reducir al mínimo el impacto sobre los pasajeros, ofreciendo opciones de cambio de fecha sin costo adicional ni diferencia tarifaria para volar hasta el 14 de septiembre de 2025. La solicitud puede realizarse hasta el 31 de agosto de 2025 a través de “Administra tu vuelo” en el sitio web”, señalan en un comunicado.

“JetSMART mantiene coordinación constante con las autoridades aeroportuarias para proteger a los pasajeros y asegurar que la información esté actualizada en todos los canales oficiales”, agrega finalmente.

A su vez, Flybondi, indicó que, “ante las medidas de fuerza que llevará adelante ATEPSA afectando la operación en todos los aeropuertos del país, Flybondi se vio obligada a modificar la programación del día viernes 22 de agosto”.

Informaron que cancelaron 10 vuelos, reprogramaron más de 35, que hay 7.000 pasajeros afectados y que no se descartan demoras en el resto de la programación del día.

“Flybondi lamenta las molestias ocasionadas a sus pasajeros por estas medidas de fuerza que fueron adoptadas sin la más mínima consideración del impacto negativo que generan”, concluye el comunicado de la low cost.

Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer:

-Domingo 24 de agosto: las retenciones se repiten en idénticos horarios.
-Martes 26 de agosto: afecta los vuelos de 7 a 10 y de 14 a 17.
-Jueves 28 de agosto: la medida opera entre las 13 y las 16.
-Sábado 30 de agosto: vuelven a suspenderse los despegues de 13 a 16 y de 19 a 22, completando el ciclo anunciado.

Todas las operaciones de aeronaves que declaran emergencia, así como aquellas asignadas a servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento, quedan excluidas del plan de lucha, según aclaró Atepsa.

El conflicto gremial escaló después de que la Secretaría de Trabajo dictó, a principios de julio, la conciliación obligatoria durante el receso de invierno, pero la extensión del proceso no satisfizo las demandas. Mientras la posición gubernamental ofrecía una pauta de incremento salarial cercana al 1% mensual, representantes sindicales advirtieron que solo desactivarían las acciones si surgía una “propuesta salarial decente”.

A su vez desde el Gobierno, EANA sostuvo que realizó varias propuestas concretas y que por “cuestiones partidarias ideológicas” no se llegó a un acuerdo. “La cúpula gremial, liderada por la secretaria general Paola Barrita y la abogada Karina Barreiro, nunca estuvo dispuesta a negociar, ya que solo busca perjudicar”, dijeron desde EANA.

Ratificaron que “EANA es una empresa del Estado, por lo tanto, está 100% alineada a la política salarial de Gobierno Nacional, para este período de paritarias se ofreció lo mismo que para todas las empresas y organismos del Estado, el 15% de actualización, pero está claro que el sindicato kirchnerista de Paola Barritta no busca mejorar condiciones laborales, sino generar daño”.

Y apuntaron que “el gremio ha optado por una estrategia de conflicto permanente, dejando de lado cualquier valor operativo, técnico o institucional. Esta postura ha obstaculizado reiteradamente la posibilidad de alcanzar una solución consensuada”.

Ayer la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en su carácter de autoridad aeronáutica de la República Argentina, llevó adelante un operativo de fiscalización en todos los aeropuertos del país para garantizar la prestación de los servicios esenciales de navegación aérea durante el ejercicio de acciones gremiales, respetando el derecho a huelga, pero corroborando la prestación mínima del servicio de forma segura, ordenada y continua.

“En este sentido, y respetando lo establecido por el Convenio Colectivo de Trabajo sectorial de los controladores aéreos, la reglamentación técnica de la autoridad aeronáutica dispone que, durante una medida de acción directa, deberá garantizarse la prestación de al menos el 45% de la totalidad de los despegues -regulares y no regulares- programados por cada hora de servicio”, indicaron oficialmente.

La ANAC implementó un riguroso proceso de vigilancia nacional sobre los Servicios de Navegación Aérea (ANS), que abarca las torres de control, los centros de control de área (ACC), las Oficinas de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo (ARO-AIS) en los aeródromos y los servicios técnicos de mantenimiento de radares, entre otros.

Un fuerte sismo sacudió a La Rioja y tuvo réplicas en varias provincias

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) indicó que se trató de un fenómeno de 4,8° en la escala de Richter y empezó el viernes por la tarde.

Un sismo de magnitud 4,8° en la escala de Richter sacudió a La Rioja durante la tarde noche del viernes y la magnitud es considerada de gravedad mediana, ya que logró que el movimiento fuera percibido en localidades de las provincias de Córdoba, Catamarca y San Juan.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) registró que el evento fue a las 17:42 y, según el reporte oficial, tuvo epicentro 74 kilómetros al sudoeste de la localidad de Patquía y con una profundidad estimada de 9 kilómetros.

El movimiento sísmico se sintió en el sur de San Juan y en la región de Traslasierra en Córdoba. Según el medio El Tiempo de San Juan, una de las ciudades que lo sintieron de cerca fue San Agustín, debido a que se encuentra a 33 kilómetros del epicentro.

Por último, según El Doce.tv el fenómeno fue sentido por habitantes de la localidad de Río Cuarto y en gran parte del Valle de Traslasierra. En caso de Catamarca, el medio Catamarca Actual indicó que se sintió en San Fernando del Valle de Catamarca.

No se registraron daños materiales ni afectaciones personales confirmadas por las autoridades. El organismo indicó que “la población debe seguir las recomendaciones de seguridad habituales ante estos fenómenos”.

Operativos policiales en Misiones dejaron 12 detenidos, droga incautada y bienes recuperados

0

Durante las últimas horas, como resultado de los distintos procedimientos desplegados en la provincia, la Policía de Misiones detuvo a 12 personas por diferentes delitos. Asimismo, se procedió a la incautación de estupefacientes y elementos vinculados a ilícitos.

En Oberá, durante un operativo de seguridad en el festival del Día del Folklore, fue detenido un hombre de 35 años, quien en estado de ebriedad ocasionaba disturbios e insultos a transeúntes. El individuo se mostró agresivo ante el arribo del personal policial, pero fue rápidamente reducido, quedando a disposición de la Seccional Primera.

Mientras tanto, en San Ignacio, la División Comando Radioeléctrico arrestó a un hombre de 43 años, que causaba desorden en la vía pública en aparente estado de ebriedad, poniendo en riesgo su integridad física y la de terceros. Fue trasladado a la comisaría local tras el procedimiento.

En Salto Encantado, fueron aprehendidos tres hombres de entre 21 y 25 años, quienes, en aparente estado de ebriedad, ocasionaban disturbios en la vía pública en el barrio La Cachuera.

Del mismo modo, en Puerto Iguazú, un operativo antinarcótico realizado por la División Drogas Peligrosas permitió secuestrar 46 gramos de marihuana, junto con elementos vinculados a la actividad ilícita. Las actuaciones fueron labradas conforme a la Ley 23.737, con un aforo estimado de $161.000, quedando todo a disposición de la Justicia.

Seguidamente, en Montecarlo, efectivos de la Brigada de Investigaciones detuvieron a un hombre de 29 años, con amplio prontuario delictivo, tras un intento de robo en una vivienda, donde abandonó una garrafa y una mochila con prendas de vestir.

En San Pedro, una gresca entre unas 30 personas en la ruta Nacional 14 terminó con ocho demorados de entre 16 y 53 años, incluido un menor de 16 años que debió ser hospitalizado por lesiones de consideración. Todos fueron trasladados a la comisaría jurisdiccional.

Por último, también en Puerto Iguazú, la Policía detuvo a un hombre, quien, en estado de ebriedad, amenazó con un cuchillo a un automovilista tras un siniestro vial. El agresor también se mostró violento con el personal interviniente.

Todos los detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados a sede policial y quedaron a disposición de la Justicia.

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

Con la charla de este sábado sobre arte contemporáneo, la visita guiada del jueves 28 y el cierre musical del sábado 30, la muestra colectiva del museo Juan Yaparí entra en su última fase, aunque con invitaciones a itinerar, que confirman su relevancia cultural.

“E’ A” es una muestra colectiva de arte contemporáneo que reúne a 31 artistas vinculados al territorio misionero a través de su biografía, producción o sensibilidad temática. Curada por Jimena Bueno y Andrés Gorczycki, la exposición propone una mirada situada y afectiva sobre el arte en la región, partiendo de lo local para pensar lo común. El título “E’ A” -una expresión guaraní que denota asombro y desconcierto- funciona como clave de lectura. En un entorno donde el paisaje aparece barroco, recargado y exuberante, las obras reunidas responden desde múltiples lenguajes a esa acumulación vital, muchas veces caótica.

Artistas participantes y apoyos

Sonia Abian, Valeria Anzuate, Dani Azida, Victoria Benítez, Florencia Böhtlingk Mariana Brea, Luvier Casal, Martín Farnholc Haley, Yiyu Finke, Horacio Flores, Lorenzo González Baltazar, Josi Guaimas, Claudia Karabyn, Teffo Krumkamp, La Barbi Latina, Tomás Maglione, Maflo Martínez, Rocío Mikulic, Mónica Millán, José Motkoski, Agustina Navarro, Santiago Orti, Andrés Paredes, Constantino Pisarello, Liz Pokolenko, Alejandra Rodríguez, Nico Sosa, La Riñón / Cariñón (Manuel Abramovich, Denise Groesman, Osias Yanov, y Julieta Vazquez).

Con una concurrencia masiva pocas veces vista en el museo, la exposición desplegó un programa de activaciones que incluyó la visita guiada de Cina Braga, la performance “Memorias de la tierra” de Agustina Navarro, talleres participativos y charlas con artistas y teóricos, convirtiéndose en un espacio vivo de reflexión y encuentro comunitario. El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, Alegrarte, Diseño de Sabores, Colorshop, MUTRIF, La huella Roja y Hay equipo rental, entre otros comercios de la ciudad.

Tres últimas citas

Ahora, la muestra entra en su tramo final con estas actividades:
Sábado 23 de agosto – 18 hs Conversatorio teórico
Con Valeria Darnet, Yanina Azucena, César Iván Bondar y Lorenzo González Baltazar, sobre arte contemporáneo situado, memoria Mbya Guaraní, idioma guaraní y símbolos culturales íntimos.

Jueves 28 de agosto – 17 hs Visita guiada + intervención en la vereda. Recorrido por la muestra junto a sus curadores, con activaciones artísticas en el espacio público, abriendo el museo hacia la ciudad.

Sábado 30 de agosto – 18 hs Cierre festivo Concierto de Kube y su conjunto, seguido de karaoke colectivo para despedir la muestra celebrando en comunidad.

Jimena y Andrés sienten que la muestra “E’ A“ se afirma como una plataforma de diálogo entre arte y territorio/ “Ya recibimos invitaciones para itinerar en otros espacios de la provincia, confirmando su relevancia cultural”, afirman.

La muestra se puede visitar hasta fin de mes en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, sito en Sarmiento 1885 de Posadas. El museo abre sus puertas de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 21 hs, sábados de 9 a 12 y de 17.30 a 20.30 hs domingo y feriados de 14.30 a 20.30 hs.

Muestra E A 3 Mediano - 33