sábado, abril 26, 2025
Home Blog Page 6283

Operarios municipales continúan con los trabajos de embellecimiento en la costanera de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas continúa con el embellecimiento de los distintos espacios públicos, a través de diseños referentes al lugar en el que se encuentran.

En la rotonda localizada en la intersección de las avenidas Comodoro Rivadavia (continuación Santa Catalina) y Costanera, se representó con chips de colores y distintos ejemplares de flores un átomo, debido a que pocos metros se encuentra la ex usina de EMSA.

Para el desarrollo de esta imagen, el equipo técnico utilizó penachos en el centro (núcleo) y vincas cora en los espirales del átomo, aportando un nuevo atractivo en el paseo costero.

Es importante destacar que todos estos espacios cuentan con un mantenimiento diario para afrontar los días de excesivo calor, propios de la época.

Por otro lado, se puso en valor la sede de la Delegación de Las Dolores Sur, a través de la colocación chips de color verde en el parquizado. La función de este elemento provenientes de pequeñas piezas de madera producto del chipeo que se realiza en la Planta chipeadora que funciona en Nemesio Parma, es abonar, fertilizar, controlar las malezas, entre otros beneficios.

El municipio consolida la seguridad vial en distintos de la ciudad

A través de una planificación que la Municipalidad de Posadas realiza en distintos puntos de la ciudad, se están colocando distintos dispositivos para evitar los siniestros viales en la ciudad.

En el cruce de las avenidas Aguado y Martín Fierro, se instaló un semáforo de cuatro tiempos con el objetivo de regular el tránsito en este sector de la ciudad.

En el caso de los sistemas lumínicos, tiene como intención ordenar el tráfico en las avenidas y calles que tienen un paso intensivo de vehículos o están en vías de convertirse en arterias descompresoras de tráfico.

La avenida Aguado, recientemente asfaltada, se convirtió en uno de los acceso más usados por los automovilistas para llegar a sus respectivos destinos. Por ello, se decidió colocar el semáforo para fortalecer la seguridad vial.

Durante los primeros días, se encontrará en modo titilante precaucional para informar al vecino de esta nueva señalética.

Asimismo, está previsto para el lunes la demarcación de la senda peatonal, concluyendo con los trabajos para mejorar la seguridad vial.

Reductores de velocidad

Sobre la avenida Cocomarola frente a la empresa de colectivos localizada sobre dicha arteria, se instalaron tachas y un reductor de velocidad.

Al ser una vía de tránsito rápido suelen producirse siniestros viales con las unidades del transporte público que ingresan y egresan a la terminal de esta empresa. Por ello, se colocaron estos dispositivos para regular la velocidad de los distintos vehículos.

Dichos elementos viales se encuentran instalados de color amarillo desde el cordón cuneta para que los rodados de dos ruedas no los esquiven y estén obligados a bajar su marcha.

Por otro lado, se colocó un regulador de velocidad en los costados del lomo de burro, localizados en el cuarto tramo de la Costanera.

Es importante destacar que los reductores están hechos de plástico reciclable, enmarcándose en el compromiso sustentable predicado por la actual gestión.

Embellicimiento de Posadas - 1

Herrera Ahuad: “Es fundamental destacar la responsabilidad de los misioneros para encarar estos tiempos difíciles”

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad visitó este domingo Loreto, en donde participó de la misa central impartida en el marco de la 19º edición de la peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Loreto, que este año se realiza de manera virtual. La celebración religiosa fue presidida por el Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez y transmitida por distintas señales de radio y televisión provinciales para llegar a los hogares de todos los peregrinos. “Es un día muy especial para todos los misioneros, para la espiritualidad, para la familia. “Es atípico, pero con el mismo entusiasmo, la misma fe de todos”, dijo el gobernador quien además fue acompañado por el intendente municipal de la Loreto, Roque Toledo, el diputado nacional por Misiones, Ricardo Wellbach y la subsecretaria de Culto, Roxana Barrios.

En ese sentido, al finalizar la misa el primer mandatario expresó su compromiso de “acompañar a todos los misioneros en este tiempo, que es un tiempo de recogimiento, de solidaridad y de afecto para toda la familia misionera. Venimos a compartir con el intendente con el obispo y con todos”, explicó. Por otra parte, consideró que lo mejor que tuvimos estos meses fue la responsabilidad y la cautela y aseguró que se debe reforzar la actitud que vienen demostrando los misioneros, porque “cada día vemos de primeras y de segundas olas de contagios que complican al mundo”.

El Gobernador llamó a la tranquilidad y consultado sobre las fiestas de fin de año dijo que hay que esperar con responsabilidad, manifestó que “el pueblo misionero ha podido sobrellevar a lo largo de estos meses, a lo largo de este año, los tiempos difíciles con responsabilidad, en el trabajo, en la cautela y en su dedicación de todos los días”.

Asimismo, aclaró que aún hay mucha gestión por hacer en lo que queda del año y agregó que hay muchas expectativas en este cierre del año, pero todavía falta mucho tiempo. “Cada día que pasa genera una dinámica diferente y nosotros hemos tomado este tiempo como un tiempo de oportunidades. Y no vamos a parar de gestionar y de trabajar todos los días”, expresó Herrera Ahuad. 

Sobre el evento

Está peregrinación cada año reúne a toda la diócesis desde sus tres zonas pastorales. Este año no fue la excepción, ya que desde el miércoles 11 de noviembre cada zona inició la animación que es transmitida por la Radio y por redes sociales.

Este año se cumplen 19 años desde que comenzó la peregrinación en el año 2001 y que todos los años se realiza y que de manera ininterrumpida sigue sumando adeptos. En 2019 superó los 7500 participantes, que llegaron desde diferentes puntos de la provincia para compartir un profundo momento de espiritualidad.

Misa en Loreto - 3
Misa - 5

Empresas alimenticias advierten que es “insostenible” mantener los precios congelados

0

El titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, advirtió que es “insostenible” que los precios se mantengan congelados y sostuvo que de esa manera “se va a matar a la gallina de los huevos de oro”.

El también vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) remarcó que en el año se dieron “sólo dos ajustes” en los valores, por lo que pidió: “Vayamos a una política de normalización, sino vivimos de cepo en cepo y emergencia en emergencia”.

De ese modo, insistió en la necesidad de “ir saliendo ordenadamente” y aseguró que el sector se encuentra “en ese diálogo” con el Gobierno.

Para el empresario, es “insostenible” que se mantengan congelados los precios y subrayó: “No estamos de acuerdo con los tiempos porque se agranda la brecha con costos que inciden negativamente”.

“Hay costos que sobrepasan la realidad de esos precios. Administremos una transición porque también hay que defender las empresas”, indicó.

Además, el empresario remarcó: “No somos nosotros la inflación. Somos la consecuencia”. Y pidió que consecuencia de la inflación no la pague quien hace crecer el mercado interno.

En declaraciones radiales, el vicepresidente de la UIA aseguró: “Matamos al mercado interno y externo. Matamos a la gallina de los huevos de oro”.

Funes de Rioja afirmó que pretende “que se llegue a un buen fin” en materia de precios, pero alertó sobre “los riesgos” que se corren respecto del desabastecimiento ante el congelamiento dispuesto por el Gobierno.

“No queremos que haya colapso a ningún nivel”, enfatizó el líder de Copal, quien indicó que “el nivel de demanda de alimentos bajó” y hay producciones que se encuentran al 20 por ciento de la capacidad instalada.

(Fuente: Ámbito)

Recuperaron objetos robados de una vivienda en Garupá y arrestaron a un hombre

0

En el barrio Papa Francisco de Garupá, investigadores de la Unidad Regional X detuvieron a Christian C. de 36 años implicado en un robo. Además en una vivienda de la calle Avila casi avenida Ituzaingo de Posadas, recuperaron los objetos sustraídos.

Tras la denuncia realizada por Roberto P. por el ilícito ocurrido dias atrás en su casa sito en inmediaciones de la colectora acceso Sur, e instruido en la comisaría 14ta, se inició la investigación localizando primeramente en una vivienda de calle Avila, una camioneta Ford Ranger utilizada el día del hecho . Posteriormente con datos aportados, se llegó a una morada ubicada a pocos metros del lugar del ilícito, donde se detuvo al principal implicado.

Con intervención de la Justicia se allanó el primer inmueble, donde secuestraron 1 televisor de 32″, 2 DVD y 1 notebook.
Se prosiguen las tareas judiciales de rigor, quedando el implicado alojado en la dependencia que lleva la causa.

Objetos recuperados - 7

Alarmante: aseguran que Argentina ocupa el segundo lugar entre los países con más inflación

0

Luego que se diera a conocer la inflación de octubre, Argentina ocupa el segunda lugar en el podio donde estan los paises el nivel de inflación más alto del mundo. Solamente es superada por Venezuela.

El pasado jueves, el Indec informó un aumento del 3,8% en octubre y Argentina superó en un mes la inflación anual de la mayoría de los países de la región.

En el ranking mundial, elaborado en base a los institutos de estadística de cada país Venezuela registró una hiperinflación de 1813%,en los últimos 12 meses, seguida por la Argentina con 37,2%.

Luego siguen Turquía 11,9%, India 7,6%, Arabia Saudita con el 5,7%, México 4,1%; Rusia 4%; Brasil 3,9%, Polonia 3%; Sudáfrica 3%; Filipinas 2,5%; Indonesia 1,4%; Nueva Zelanda 1,4%; Estados Unidos 1,2%; Australia 0,7%; China 0,5%; Gran Bretaña 0,5%; Canadá 0,5%; Suecia 0,3%; Finlandia 0,2%; Corea del Sur 0,1%; Singapur, Francia y Japón 0%; luego se ubican, en el terreno de la deflación, Portugal con -0,1%; Alemania -0,2%; Italia -0,3%; Suiza -0,6%; España -0,9%; Irlanda -1,5%; y Hong Kong -2,2 por ciento.

(Fuente: Diario 26)

Covid-19 en Corrientes: confirmaron 215 casos positivos y asciende a 5.232 el total de infectados

0

Hay 1346 casos positivos activos y se acumulan a la fecha 5232.

Según el reporte oficial, los casos se detectaron en Capital (165), en Bella Vista (19), en Goya (10), en Paso de los Libres (9), en Lomas de Vallejos (5), en Esquina (4), en Riachuelo (2) y en Mercedes (1).

En total, hay 1346 casos positivos activos, 75 personas internadas y 3788 pacientes recuperados.

Se acumulan 5232 contagios registrados en la provincia.

A la fecha, son 98 los fallecimientos por covid-19.

Hay 8689 personas aisladas preventivamente.

(Fuente: El Litoral de Corrientes)

Boca recibe hoy a Talleres por la Copa de la Liga: hora, TV y formaciones

0

Boca, clasificado para los octavos de final de la Copa Libertadores de América y con puntaje ideal en la Copa de Liga, recibirá a Talleres de Córdoba en un partido válido por la Zona 4 en el que pretende hilvanar su tercera victoria consecutiva para dejar allanado su pase a la siguiente fase.

El encuentro se jugará a partir de las 21:15 en La Bombonera, será arbitrado por Germán Delfino y lo televisará la señal Fox Sports Premium. El Xeneize comenzó su campaña en el torneo doméstico con dos triunfos como visitante, sobre Lanús (2-1) y Newell’s (2-0), mientras que Talleres le ganó a la Lepra y luego, también como local, empató con el Granate.

Boca, que tiene como objetivo prioritario la Copa Libertadores y los cruces de ida y vuelta de octavos de final que animará con Inter de Brasil, el 25 de noviembre en Porto Alegre y el 2 de diciembre en La Bombonera, aunque no descuida el torneo local, pese a que en marzo último ya disfrutó las mieles del éxito cuando se coronó campeón de la Superliga.

El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo asumirá el partido ante los cordobeses con algunas bajas significativas por los jugadores que tiene afectados a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, además se lesionó una pieza clave como Eduardo Toto Salvio, con un desgarro grado 2 en el isquiotibial derecho que casi con seguridad le impedirá estar en el primer partido ante los brasileños.

Los ausentes serán Esteban Andrada (Argentina), Frank Fabra, Jorman Campuzano y Edwin Cardona (Colombia), más el mencionado Salvio y también Guillermo Pol Fernández, este último porque anunció sus deseos de emigrar y entonces seguirá entrenando en el club hasta fin de año pero no volverá a lucir la camiseta azul y oro.

Russo sabe que tiene recambios confiables y por eso incluirá a Agustín Rossi por Andrada, Leonardo Jara por Campuzano, a Franco Soldano por Cardona y a Emmanuel Mas por Fabra, mientras que el cordobés Gonzalo Maroni jugará por Salvio pero lo hará por la izquierda y el colombiano Sebastián Villa pasará a moverse por el sector derecho que suele ocupar el Toto.

Boca intentará que no se resienta el circuito ofensivo ante las ausencias de Cardona y Salvio, y apostará al desequilibrio de su capitán Carlos Tevez, más la velocidad de Villa, quien volvió a jugar en Rosario luego de casi ocho meses, debido a que estuvo apartado del equipo titular por una denuncia de violencia de género en su contra que aún debe resolver la justicia.

Su rival, Talleres, no tiene confirmado el equipo ya que el colombiano Diego Valoyes arrastra una molestia y podría dejar su lugar a Carlos Auzqui, una de las incorporaciones para la nueva temporada que ingresó ante Lanús y marcó el gol del empate (1-1), mientras que el lateral izquierdo Enzo Díaz no superó la ruptura fibrilar que lo dejó afuera la fecha pasada y podría seguir como titular Augusto Schott.

Boca está al frente el el historial con la “T” al cabo de 52 partidos, de los cuales ganó 22, empató 18 y perdió 12.

Probables Formaciones

Boca Juniors: Agustín Rossi; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emanuel Más; Nicolás Capaldo, Leonardo Jara y Gonzalo Maroni; Sebastián Villa, Carlos Tevez y Franco Soldano. DT: Miguel Ángel Russo.

Talleres de Córdoba: Mauricio Caranta; Nahuel Tenaglia, Rafael Pérez, Juan Cruz Komar y Augusto Schott o Piero Hincapié; Federico Navarro, Juan Ignacio Méndez, Tomás Pochettino y Franco Fragapane; Diego Valoyes o Carlos Auzqui y Favio Cabral. DT: Alexander Medina.

Recapturaron a dos de los tres detenidos que escaparon de una comisaría en Posadas

0

Se trata de un joven de 19 años y otro de 27, quienes en la noche del sábado junto un preso de 43, se escaparon de la seccional 5 tras forzar y romper tres barrotes de la ventana de la celdas, según informaron en un comunicado oficial emitido por la Policía provincial.

La detención se produjo esta mañana en un domicilio del barrio A-3-2, donde los implicados se encontraban ocultos tras oponer resistencia y atacar a los uniformados dependientes de la Unidad Regional X.

Mauricio S., se encuentra detenido por un hecho de delito contra la propiedad y contra las personas, que se instruye en la comisaría 10ma con intervención del Juzgado de Instrucción 3. En tanto que, Claudio O. de 19, tiene detención por delito contra las personas a disposición del Juzgado 2-1 de Posadas.


Referente a Manuel R. de 43, quien se encuentra prófugo, posee una causa de rebeldía a disposición de la comisaría 5ta, con intervención del Juzgado 1-2.

Los recapturados, fueron trasladados al Hospital de Fátima y posteriormente a sede policial, quedando nuevamente a disposición de la Justicia de turno. El Dr. Juan Manuel Montes interviene en el hecho, prosiguiéndose con los trabajos siendo inminente la detención del tercer evadido.

Oberá: dos heridos tras colisión de vehículos sobre la ruta provincial 5

0

El hecho se registró en la ruta provincial 5 en cercanías de la Escuela Provincial 191 de Oberá. Allí, por razones que se tratan de establecer colisionaron dos vehículos: un Ford Escort que era guiado por el Eliseo V. de 40 años acompañado por Santiago S. de 25 y un Peugeot 306 conducido por Axel L. de 22.

A raíz del impacto, el acompañante del Ecosport y el conductor del Peugeot, sufrieron lesiones y fueron trasladados al hospital Samic para recibir asistencia médica, donde posteriormente fueron dados de alta.

Trabajaron el lugar, efectivos de la seccional Quinta la Policía Científica realizó las pericias técnicas de rigor.

Emitieron alerta meteorológico por fuertes lluvias y tormentas para Misiones

0

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron este domingo por la mañana un alerta por lluvias y tormentas fuertes para Misiones y la región.

Según el informe dado a conocer por el ente, “estarán acompañadas por severa actividad eléctrica, caída de granizo e intensas ráfagas de viento”.

El aviso también alcanza al Oeste de Formosa, Centro y Este de Chaco y Centro y Norte de Corrientes.