viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 6290

Silicon Misiones recibirá recursos de la Cámara de Industria Argentina del Software y empresas del rubro

0

El anuncio se conoció esta tarde por videoconferencia emitida a través del canal de Youtube del Parlamento Misionero. Involucró la firma de tres acuerdos marco entre representantes del Gobierno provincial, de la CESSI y de las empresas que brindan soluciones tecnológicas para la agricultura Auravant y Caburé.

Encabezaron el encuentro el gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad; el presidente de CESSI, Sergio Candelo; el responsable de Auravant, Fernando Calo; el cofundador de Caburé Agtech, Félix Casabal; y la diputada nacional Flavia Morales, quien ofició de moderadora.

También estuvo presente el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce; los presidentes de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene; de Marandu Comunicaciones, Alberto Álvez; del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto: del bloque de diputados renovadores de la Legislatura misionera, Martín Cesino; además de diputados provinciales; los secretarios legislativos Patricia López, Gabriel Manitto, Miguel Ángel Iturrieta y Soledad Basualdo y Jorge Peroni, entre otras autoridades de los Poderes del Estado; y el fundador de Globant, empresa de ingeniería de software y tecnología de la información originaria de Argentina con sede en Luxemburgo, Néstor Nocetti.

El memorando de entendimiento firmado con Auravant y Caburé involucra el apoyo y desarrollo de la cooperación en materia de promoción, difusión, capacitación e inversiones dentro de Silicon Misiones.

En la oportunidad el referente de Auravant, Fernando Calo, manifestó “orgullo por poder formar parte y potenciar toda iniciativa de innovación abierta y de trabajo colaborativo  como es el polo de Silicon Misiones”; mientras que Félix Casabal de Caburé agradeció “a Silicon Misiones porque para cualquier empresa joven es importante el apoyo de las instituciones y los gobiernos”.

Formación de talentos

El convenio marco de colaboración entre el Gobierno de Misiones y la CESSI implica el trabajo conjunto para formar talentos “en el ámbito científico y sociocultural, con vistas a promover el desarrollo industrial y tecnológico provincial en base a actividades productivas de alto valor agregado y la implementación de nuevas tecnologías.”

A propósito, el presidente de la entidad que nuclea a las compañías dedicadas al desarrollo, producción, comercialización e implementación del software, Sergio Candelo, aseguró “que el desarrollo de polos tecnológicos, como el que está presentando Misiones, tiene un altísimo potencial y una gran posibilidad de transcender fronteras”.

“Se está haciendo un trabajo que empezó a rendir” en relación “a que se conozca la actividad y que haya personas de todas las edades que quieran empezar a trabajar en esta línea”, dijo.

Para el cierre de la actividad, el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad agradeció “al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, quien es el responsable de la idea del Silicon Misiones, y de llevarla a la práctica en un conjunto armónico y equilibrado con el Ejecutivo provincial”.

Asimismo “a las empresas que han confiado en la provincia” y permitido “demostrar que podemos trabajar en conjunto y llevar adelante políticas públicas superadoras” con “un Estado presente y el sector privado haciendo sinergia”, manifestó.

El Senado aprobó el Presupuesto 2021 pero para ser ley deberá volver a Diputados

0

El Senado aprobó el Presupuesto para 2021 con el voto del oficialismo y la oposición dividida, durante una sesión especial, en la que se resolvió reenviar el proyecto a la Cámara de Diputados, para su ratificación final, debido a una omisión de planillas, por un error del sistema, sobre obras públicas para las provincias.

En la votación final, el texto con el cálculo de gastos y montos de recaudación previstos por el Poder Ejecutivo para el año próximo fue aprobado por 45 votos del Frente de Todos y el voto dividido de Juntos por el Cambio, 23 de cuyos miembros se abstuvieron, tres votaron a favor en general y en contra de algunos artículos y dos se pronunciaron en contra.

Por la omisión de 33 planillas con las obras para las provincias, el primer Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández deberá ser nuevamente avalado por la Cámara de Diputados, que lo había votado el 29 de octubre por 139 votos a favor, 90 abstenciones y 15 votos en contra.

La situación fue revelada a poco de iniciada la sesión especial de hoy por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Caserio, quien advirtió que el proyecto “no sufrirá modificaciones” respecto a la propuesta aprobada por la Cámara baja.

Caserio leyó una nota enviada por la Secretaría de Hacienda a esa Cámara el 4 de noviembre, cinco días después de la sanción del proyecto, en la que comunicaron que “se detectaron errores” tales como ausencia de totales completos, saltos de página, ‘cortes de datos’ y omisión de obras”.

Ante los cuestionamientos de la oposición, Caserio explicó que “únicamente por un error del sistema esas planillas no fueron incorporadas” y aclaró que “no hay nada escondido”.

Desde el palco, el ministro de Economía, Martín Guzmán, junto a sus pares dede Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Infraestructura, Gabriel Katopodis, siguió el tramo inicial de la exposición de Caserio y luego se retiró.

La intención inicial del oficialismo era convertir el proyecto en ley esta noche, gracias a la mayoría que posee en el Senado y como una señal en el marco de las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional de un nuevo programa de financiamiento y en momentos en que una misión del organismo visita el país.

A causa del error administrativo, tras la aprobación del Senado, la norma volverá a Diputados para su ratificación final, algo que podría suceder la semana que viene.

Sobre este punto, el jefe de la bancada oficialista, José Mayans, afirmó que se trató de “un error involuntario” y que “no hubo mala voluntad”.

En el final de la sesión, Mayans valoró el proyecto y aseguró que el trabajo del gobierno de Alberto Fernández es “poner en marcha a la economía social que no tiene nada que ver con la economía de la usura” y aseguró que “este es un presupuesto que tiene una visión federal, que no discrimina y busca encauzar al país en el crecimiento”.

El senador admitió que “por la pandemia subió la indigencia y la pobreza y la falta de empleo” pero cargó contra el gobierno macrista por “el gran desastre” que dejó al terminar su mandato en materia económica y atribuyó “a una gran mentira” la consigna de “déficit cero” que esgrimió la administración de Cambiemos.

El presidente del interbloque opositor, Luis Naidenoff, centró su discurso en cuestionar el rol de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner al señalar que “hubo un exceso de personalismo” en la agenda del oficialismo y puso como ejemplo la reforma judicial a la que calificó como “una reforma limitada a la justicia personal” con “la impronta de una agenda personal”.

“Tomamos la decisión de abstenernos (en la votación) como un gesto político y una señal ante el primer presupuesto que presenta este nuevo gobierno”, afirmó, tras marcar “inconsistencias” en el texto.

Más allá de las críticas, algunos legisladores de la oposición como los radicales jujeños Mario Fiad y Silvia Giacoppo y el correntino Pedro Braillard Poccard votaron favorablemente, debido a que el proyecto contiene partidas para obras en sus provincias.

Otros 23 senadores opositores, con Naidenoff a la cabeza, se abstuvieron en general pero en particular apoyaron o rechazaron artículos específicos como los de creación de impuestos, y dos legisladores, el salteño Juan Carlos Romero y el puntano Claudio Poggi, se pronunciaron directamente en contra.

El proyecto contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno de la Argentina del 5,5 por ciento, pronostica una inflación del 29 por ciento, un gasto global de ocho billones de pesos y un déficit del 4,5 por ciento.

Fuente: Télam

Tiempo en Misiones: viernes con escasa nubosidad y máxima de 39°

0

Según indica la Dirección General de Alerta Temprana se podrán presentarse algunos chaparrones de escasos milímetros y en forma aislada hacia la tarde entre San Vicente y Bernardo de Irigoyen, para el resto del territorio provincial se espera cielo parcialmente nublado, con nubosidad escasa por la tarde.

Precipitaciones: chaparrones entre 0,3 y hasta 4mm. Probabilidad de lluvias: 30/45%. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: predominantes del suroeste. Se esperan intensidades medias de 14 km/h, con probabilidad de ráfagas de superiores a 28km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: amanecerá templado, se espera una tarde calurosa y húmeda, con máxima estimada en 35ºC en Montecarlo con 39°C de sensación térmica, la mínima sería de 16ºC en Bernardo de Irigoyen con 16°C de sensación térmica.

Tenis: Nadia Podoroska ganó y se metió cuartos de final en Austria

0

La tenista argentina Nadia Podoroska le ganó hoy a la italiana Camila Giorgi por 6-7 (4), 6-1 y 6-4 y avanzó a los cuartos de final del torneo austríaco de Linz, que se juega sobre superficie rápida y bajo techo, con premios por 202.250 euros.

Podoroska, ubicada en el puesto 48 del ranking mundial de la WTA, necesitó 2 horas y 32 minutos para superar a Giorgi (75), hija de padre argentino y campeona en Linz en la edición de 2018, y meterse entre las ocho mejores del torneo.

La rosarina, de 23 años, volverá a jugar mañana ante la rusa Ekaterina Alexandrova (33), quien eliminó hoy a su compatriota Varvara Gracheva (95) por 7-5 y 6-1.

La “Peque” Podoroska, semifinalista este año en Roland Garros, en la mejor actuación de su carrera, se presentó más tarde en el cuadro de dobles en Linz junto con la rumana Irina Begu (76), a quien la argentina superó en los octavos de final de singles por 6-4 y 6-4.

Podoroska y Begu cayeron por los cuartos de final ante el dúo de las checas Lucie Hradecka y Katerina Siniakova por 6-1 y 7-5, luego de 1 hora y 13 minutos de juego.

La rosarina y la rumana habían vencido en la ronda inicial a la pareja compuesta por la kasaja Anna Danilina y la francesa Elixane Lechemia por 6-4 y 6-4,

En el cuadro de singles de Linz, la máxima favorita al título es la bielorrusa Aryna Sabalenka (11), quien venció en la ronda inicial a la italiana Jasmine Paolini (84) por 6-4 y 6-4, y se medía más tarde hoy con la suiza Stefanie Voegele (124).

(Fuente: Télam)

Petterson en su visita al Establecimiento Molinos la Misión: “Apuestan a la provincia dando trabajo a nuestra gente”

0

En la tarde del miércoles, el diputado provincial Julio Petterson visitó el Establecimiento Molinos la Misión en Oberá, en donde felicitó a las autoridades “por el trabajo que realizan”.

De la misma manera, destacó la labor que llevan a cabo Juan Stepaniuk padre, Ivan lucas y Pepe Stepaniuk, dedicados en cada área y Claudia Stepaniuk, a cargo de la fundación Mate Rojo. “Apuestan a la provincia dando trabajo a nuestra gente”, remarcó el legislador.

En la oportunidad, los trabajadores contaron al funcionario sobre sus necesidades y comentaron lo contentos que están “por el proyecto del Plan de Desarrollo y Acompañamiento a pequeñas industrias, con nuevos molinos para darle el valor agregado al producto madre”, expresó Petterson. Además “nos plantearon ideas nuevas para el fortalecimiento de la iniciativa”, indicó.

Básquet: OTC no pudo con Atenas y perdió 84-67 por la fecha 5 de la Liga Nacional

0

En su quinta presentación por la Conferencia Norte de la Liga Nacional de Básquet, Oberá Tenis Club perdió 84 a 67 ante Atenas.

El estadounidense Anthony Kent fue nuevamente el goleador del Celeste con 13 puntos, Taiel Gómez Quinteros lo siguió con 11 unidades.

El conjunto obereño podrá dar vuelta la página este viernes ante Instituto de Córdoba, desde las 19.00.

(Fuente: Doble 5inco)

Jujuy, La Rioja, Salta y Córdoba continúan afectadas por incendios forestales

0

Las provincias de Jujuy, La Rioja, Salta y Córdoba continúan con focos activos de incendios forestales en diferentes áreas de sus territorios, informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (Snmf).

Los focos de incendio afectaban las localidades jujeñas de La Unión Seca, Parque Nacional Calilegua, Ledesma, Bananal, La Lucrecia, y la Reserva provincial Las Lancitas, donde continúan trabajando tres aviones hidrantes, un helibalde y 16 brigadistas del Sistema Nacional.

Por otra parte, sigue activo el fuego en Salsacate, en la provincia de Córdoba; y hay focos de incendio en La Rioja capital; y en las localidades salteñas de Tartagal, Urundel y Pocoy.

En tanto, los bomberos lograron extinguir las llamas en la localidad riojana de Tama y en Las Higueritas, en San Luis.

El reporte del Smnf confirmó que en la provincia de Catamarca se pudo controlar el foco de Villa Norte (Los Ángeles) mientras que los bomberos lograron extinguir los incendios de la localidad de Colpes.

Asimismo, el organismo indicó que las causas de los incendios forestales pueden ser naturales siendo la más común la caída de rayos producidos por tormentas eléctricas; o por causas antrópicas -por negligencia- como un fogón mal apagado o fuegos intencionales para deforestar.

Según el Snmf, el 95% de los incendios son ocasionados por causas antrópicas.

Fuente: Télam

Conocé las ofertas vigentes hasta este sábado en el Mercado Concentrador de Posadas

0

Se trata de las ofertas semanales que se extienden hasta el sábado 14 o hasta agotar stock en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas.

Es posible encontrar ofertas en cortes de cerdo, carne vacuna, pollos y pescados. Del mismo modo que diferentes tipo de quesos o embutidos.

SECTOR CÁRNICO, LÁCTEOS Y DERIVADOS

San Jorge: pernil de cerdo el kilogramo $265; cabeza de cerdo el kilogramo $52; chorizo puro cerdo el kilogramo $319.

Box 05: milanesa de carne 2 kilogramos $580; milanesa de pollo 2 kilogramos $400; milanesa de pescado el kilogramo $500.

Box 06: huevo blanco el maple $200; rosca ahumada el kilogramo $190; Cracovia el kilogramo $210.

La Taba: molida de pollo común  3 kilogramos $300; pata muslo 3 kilogramos $380; falda de ternera congelada el kilogramo $240.

Don Marcelo: chuleta de cerdo el kilogramo $360; cuarto o paleta de cerdo el kilogramo $300; puchero de cerdo el kilogramo $150.

El Misionero: bagre el kilogramo $250; paty el kilogramo $280; filet de sábalo el kilogramo $390.

La Oma: lomito congelado el kilogramo $500; falda congelada el kilogramo $350; chuleta congelada el kilogramo $350.

Lácteos Aurora: cremoso el kilogramo $220; barra el kilogramo $240.

Cooperativa Aguas Vivas: suprema el kilogramo $210; pollo entero casero el kilogramo $150; muslo casero el kilogramo $150.

SECTOR FRUTIHORTÍCOLA

Box 25: pepino 2 kilogramos $120; zapallito 2 kilogramos $100; banana 2 kilogramos $160; achicoria 3 mazos $50; lechuga 3 mazos $50; zanahoria 2 kilogramos $70.

Box 26: acelga 2 mazos $50; remolacha 2 mazos $90; zanahoria 2 mazos $50.

Box 34: cebolla color 2 kilogramos $150; mandioca 3 kilogramos $100; espinaca 3 mazos $100.

Box 35: morón rojo el kilogramo $100; banana 2 kilogramos $160.

Box 39: ananá por unidad $250; sandia por unidad $450.

Box 43: batata 3 kilogramos $100; berenjena 2 kilogramos $160; chaucha larga 2 mazos $100.

Tierra Roja: cebolla 2 kilogramos $100; papa 2 kilogramos $100; almidon el kilogramo $80; harina de maíz el kilogramo $70.

SECTOR PRE ELABORADOS

Box 01: pizzeta por 6 unidades $40; budín de naranja desde $70; budín con frutas desde $100.

Box 04: budín integral con frutas desde $150; empanadas de soja por 6 unidades $110.

Box 05: harina de maíz el kilogramo $80; salsas de vegetales por 2 unidades desde  $180; miel el kilogramo $350.

Box 07: empanadas mexicanas por unidad $30; taco dorado por unidad $60; pepas varias por 5 unidades $30.

Box 08: ensalada de frutas por 350cc $40; pre pizza por unidad $40; perohé por 12 unidades $120.

Box 09: empanadas por 3 unidades $100; pancho por unidad $90; licuado desde $100.

Box 10: chipa 2 unidades $50; empanada la docena $300; budín ingles por 300 gramos $100.

Licua Frut: 1 jugo exprimido (330cc)  y 1 súper pancho  $100; 1 licuado y 1 súper pancho $110; 2 frascos mermelada o dulce de leche por 500 gramos $250.

SECTOR VARIOS

Box 01: yerba  suelta el kilogramo $190; yerba  500 gramos $100; miel 500 gramos $200.

Box 03 (Nosotras): toallitas para bebe desde $180; carpetas a crochet desde $480; agarraderas pintadas a mano desde $180.

Creaciones Sonrisas: caballito hamaca desde $1800; camión de madera grande $1900; autito de madera desde $100.

Box 07 UV: azúcar por pack $450, yerba compadre el kilogramo $210; rapadura desde $60.

Box 10 (Naomi Urbana): mochila desde $600; mate individual desde $450.

Box 11 (Doña Ana): canasto para ropa desde $600; canasto chipero desde $250; panera desde $200.

Box 12 Combo: juego de cortina para bajo mesada, un repasador y una funda para garrafa desde $800; mantel desde $800; almohadones para sillones desde $250.

Box 13-14 (Artesanía Kendulin y Niní): Papa Noel desde $250; veladores desde $900; cuadros desde $300; barbijos bordados desde $150.

Box 15 (Artesanías en Cuero): mate forrado con cuero desde $450; canasto matero de cuerina desde $350; porta cerveza desde $600.

Box 16: souvenir desde $45; cuadros desde $850; tacho personalizado desde $1000.

Box 18-19 (Mujeres Emprendedoras): indumentaria desde $550; adornos navideños desde $350; plantera desde $350; almohadones Nina 2 unidades $550; almohadones por 4 unidades $1200; bolso matero desde $650; mate desde $450; Combo: 1 termo y 1 mate forrado con perlas desde $2000; arreglos de costura en general; service de máquina de coser, tapizados a medida; se aceptan  tarjetas de debito y créditos.

Box 20 (Mujeres Emprendedoras Legislativas): bolso matero personalizado desde $400; captus con maseta personalizada desde $280; ojotas bordadas en tela desde $450.

Box 23 (Arte Yolanda): latas personalizadas desde $300; bandeja personalizada desde $350.

Box 24-25 (Artesanía Las Gemelas): paneras desde $700; lámpara grande $2300; pellón desde $2500.

PATIO CENTRAL:

.Misiones Sabor: miel 500 gramos $200; yerba suelta para terere el kilogramo $150; azúcar mascabo el kilogramo $180.

Lumani: laurel de jardín desde $700; Plantines desde $50; hortensias desde $800.

No a la Trata: carbón la bolsa $60; tabla para asado desde $200.

SE ACEPTAN TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO

Zona Norte Paraná: Alarcón visitó a efectores de salud junto a funcionarios

0

En una nueva recorrida de trabajo por el interior de Misiones, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, visitó este miércoles a efectores de salud de la zona Norte Paraná junto a funcionarios provinciales.

Fue en el marco de una serie reuniones que mantuvieron el titular de la cartera sanitaria junto al presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez, la ministra de Trabajo, Silvana Giménez y al diputado provincial, Martín Cesino. Los acompañaron el director de Zona Norte Paraná, Jorge Frowein, el jefe de Área Programática XIV, Julio Galarza y la coordinadora de APS de 9 de Julio y Santiago de Liniers, Sandra Sanabria.

En Puerto Piray fueron recibidos por el intendente Jorge Lezcano, con quien inspeccionaron la construcción de un nuevo CAPS para la localidad.

Luego visitaron el CAPS 9 de Julio, donde se hizo entrega de elementos de protección personal, termómetros infrarrojos y medicamentos. En la oportunidad, se hizo presente el jefe comunal Rubén Kobler y el director del centro de salud, Juan Kozarik.

Más tarde, se desplazaron a Eldorado donde los funcionarios visitaron la nueva ala del sector de Pediatría del Hospital Samic Eldorado y la sede de la Línea 107 Servicio de Emergencias Prehospitalarias.

Misiones sumó 7 casos positivos de Covid-19 y el total de infectados se eleva a 388

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este jueves por la tarde -a través de un comunicado oficial- que se registraron siete casos nuevos de Covid-19 y el total de infectados asciende a 388.

Parte 8 - 45