lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 6294

El Soberbio: falleció motociclista que días atrás chocó a un ternero y despistó

0

El siniestro vial ocurrió días atrás en el kilómetro 17 de la ruta 2, donde Andrés Alejandro Alvez de 20 años, quien guiaba una motocicleta Yamaha YBR, colisionó con un animal vacuno y despistó cayendo al asfalto sufriendo lesiones graves. El joven falleció anoche en el hospital de la localidad.

El motociclista el pasado 6 de noviembre, circulaba por la nombrada arteria en sentido El Soberbio-Saltos del Mocona y alrededor de las 19:45, se cruzó en su tránsito un ternero al cual chocó.

El Magistrado interviniente ordenó se realicen las pericias de rigor y que una vez finalizado los trámites y diligencias judiciales, el cuerpo sea entregado a familiares para posterior velatorio e inhumación.

Rovira aseguró que con la zona aduanera especial “los precios van a bajar un 50%”

0


En el marco de la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas, el conductor de la Renovación se explayó acerca del logro conseguido por la provincia en el Presupuesto nacional 2021: la creación de una zona libre de impuestos nacionales en territorio misionero.

“Misiones ha venido perdiendo injerencia en la coparticipación, que es una síntesis no solamente económica, pero es un poquito la escala del amor, como te mide la Nación o el país central. Tenés un puntito más, te quiere más, tenés un puntito menos, te quiere menos”, de esta forma comenzó su intervención el presidente de la Cámara de Representantes de la provincia al ser consultado por la creación de una zona aduanera especial en Misiones, incorporada recientemente al Presupuesto nacional para el año próximo.

Precisamente, que la petición se haya incorporado a la ley de leyes es una garantía para la provincia, afirma Rovira: “Un avance muy importante es tener la seguridad de estar aprobada en el presupuesto, pero de ahí queda un largo camino que también tiene que recorrer toda la sociedad misionera. De poder disfrutar muy pronto, el goce de comprar y vender, primero entre nosotros, todo tipo de bienes y servicios sin los impuestos nacionales, que son la principal carga”. Acto seguido ejemplificó con cifras el significado de la exención de impuestos nacionales: “Esto significa; términos más, términos menos, una baratura de, vamos a ponerle, el 50% o más de lo que hoy nos cuesta frente a nuestro propio país y los países vecinos”.

El titular de la Legislatura provincial es optimista de cara al futuro: “viene un sistema económico diferente; obviamente la economía de Misiones, en esos términos, no va a parar de crecer y, como somos inteligentes los misioneros, ese crecimiento va a significar recrear otros espacios, sobre todo los nuevos: los de la economía del conocimiento, los espacios tecnológicos de alto capital, donde la inteligencia que estamos creando en estos sistemas va a jugar un papel fundamental, porque ya vamos a tener preparada la mano de obra para atacar esos nichos q hoy son los que mueven el mundo”.

Más adelante, el diputado provincial volvió a ser consultado por la misma cuestión y agregó detalles de su pensamiento acerca del futuro beneficio económico para la provincia y sus habitantes. Sobre la implementación efectiva de la zona especial afirmó que “hoy quedan pasos institucionales, yo agradezco la comprensión, primero al presidente de la Nación, que es nuestro principal aliado en la conquista de los pasos que faltan, porque ahora hay que convertir el término de la ley, que es algo inédito, porque es el gran respaldo y la garantía institucional que tenemos, eso es la tela, ahora tenemos que hacer el traje a medida”.

“Ya tenemos la tela, ahora hay que hacer de sastre. Un buen sastre para que entremos todos y no solo sea a medida, sino que luzca bien también”, agregó.

Rovira considera, además de a Alberto Fernández, a Sergio Massa como un factor fundamental para que este pedido haya podido llegar a buen puerto: “el otro gran aliado en esto es el presidente de la Cámara de Diputados, el doctor Massa, sin el cual no se habría podido lograr”.

El ex gobernador de la provincia consideró que la aplicación por parte del Poder Ejecutivo nacional y el ministerio de Economía de la Nación será resuelta de la mejor manera: “Tiene que ser resuelto, yo no vislumbro otra cosa, que con generosidad e inteligencia, hay regiones que producimos determinados productos y en el proceso de la economía del conocimiento ninguna de las regiones pretendientes de lo mismo tiene el adelanto que ha ganado Misiones hoy con la economía del conocimiento”.

“Acá estamos en la vanguardia con el Silicon Misiones, nadie tiene una cosa como tal, como la Escuela de Robótica, entonces si hoy hacemos así, largamos este proceso, Misiones pica en punta. Pero no porque seamos vivos, ese concepto de vivo, no, no, nos fuimos preparando, institucionalmente dimos pasos muy serios. Felizmente, todo esto lo sometimos a la discusión con el pueblo, de esto hablamos en la última campaña, no pasó un año. Por eso la renovación 5.0 llevaba el ADN de lo innovativo, de la economía del conocimiento, de esta nueva cultura abierta, colaborativa, sinérgica, empática y tantos términos que nos permiten un presente mejor y un futuro, en la medida que lo desarrollemos, espectacular”, finalizó.

Héctor Llera: “Seguimos recorriendo la provincia para atender demandas”

0

El legislador provincial analizó el año legislativo y aseguró que el trabajo en territorio continúa de manera intensa. “Buscamos demandas y el armado de una agenda pos pandemia”, indicó.

Señaló que, en materia de sesiones, a pesar del contexto de pandemia, “se puede hacer un balance positivo de este 2020, porque se aprobaron muchas leyes de salud y una de mi autoría”.

Subrayó que su labor actual es recorrer la provincia, tomando los recaudos necesarios para conocer in situ los requerimientos de los misioneros. “Este viernes estuvimos en El soberbio y 2 de Mayo, con sus respectivos intendentes y junto a la directora del Centro de Robótica, para la creación de nuevos espacios, siempre pensando en los que será la educación el próximo año”, contó.

Agregó que para el 2021 prevé elaborar proyectos vinculados al cuidado del medioambiente, con foco en la educación de los jóvenes y el final de la pandemia.

llera - 1

“Misiones sigue fomentando la excelencia e innovación en las instituciones”, destacó Núñez

0

La diputada provincial resaltó la apuesta del Gobierno local en invertir en infraestructuras para organismos del Estado, al participar de la inauguración del nuevo Tribunal de Cuentas de Misiones, que se realizó este viernes en Posadas.

“Para nosotros es un orgullo acompañar esta obra que tiene tecnología de punta. Misiones sigue invirtiendo mucho y priorizando la excelencia en las instituciones, acompañando los procesos de modernización, que para nosotros son muy importantes”, remarcó Rita Núñez.

Ponderó el rol de la Cámara de Representantes al asegurar que es “pionera en innovación tecnología hace muchos años”. Dijo que la pandemia “no nos agarró desprevenidos gracias a este pensamiento de vanguardia que tiene nuestro conductor Carlos Rovira”.

Aseguró que el Tribunal–con este nuevo y moderno edificio-fortalecerá y facilitará su sistema de rendición de cuentas para las intendencias y organismos provinciales.

Trabajo legislativo

Núñez contó que este viernes acompañó al intendente de Cerro Azul, para monitorear y conocer el trabajo de la nueva planta de energía por biomasa, que dentro de un mes entrará en funcionamiento, “con el compromiso de proteger al medio ambiente desde las energías renovables”.

Recordó que a pesar de la pandemia fue un año legislativo “cargado” y en el que se sancionaron 87 leyes. Además, que desde la Comisión de Poderes la labor continúa con 18 pliegos en estudio. “El 25,26 y 27 de noviembre tendremos audiencias públicas para poder dictaminar los nuevos cargos judiciales. Esto se dará en San Pedro, Apóstoles, Garupá, Posadas y Montecarlo. La Justicia tiene que llegar a todos”, cerró.

rita - 3

Ros, sobre el nuevo Tribunal de Cuentas: “Es una obra emblemática”

0

El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Santiago Ros, participó este viernes de la inauguración del flamante edificio ubicado en avenida Roque Pérez 1713 (esquina calle Buenos Aires) de la ciudad de Posadas.

“Es una obra interesante porque pasó por todos los acuerdos necesarios para la aprobación del proyecto. Se financió con un préstamo, el único que tomó el Estado provincial en estos años, financiado por un fondo fiduciario nacional”, detalló.

Sostuvo que su construcción “pasó por una serie de contingencias, sobre todo en la última etapa de este año, pero finalmente se terminó”.

“Es una obra emblemática para el IPRODHA y que reúne todas las condiciones para que funcione como una institución moderna e inteligente, porque posee todas las características necesarias para ocupar los equipamientos de última tecnología, sistemas de comunicación, optimización de los espacios y el ahorro de energía”, destacó.

ross - 5

Zona aduanera: Misiones buscará que se reglamente en enero de 2021

0

Así lo informó el diputado nacional por la provincia Ricardo Wellbach. El legislador señaló que, tras el inesperado error en la carga de las planillas del Presupuesto, que imposibilitó el tratamiento en el Senado, todo hace prever que la aprobación se dé el martes.

“Creo que solo habrá una presentación formal de lo que es necesario incluir, porque el debate ya se dio por 24 horas con anterioridad. Sería absurdo volver hacerlo”, indicó.

Dijo que el pedido de aprobación para la creación de un régimen de zona de frontera para Misiones “no se modificó en nada”, y que “hay mucha expectativa en la sociedad misionera”.

“Luego de este paso vendrá su reglamentación, que queremos que sea en enero 2021. Hay tratativa con el Ejecutivo nacional y provincial. Además, el equipo técnico local ya trabaja desde hace un tiempo en cómo será la forma de plasmarlo y profundizarlo”, explicó Wellbach.

Las declaraciones del legislador fueron en el marco de su participación en la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas, que se realizó este viernes y que está ubicado sobre la avenida Roque Pérez y calle Buenos Aires de Posadas.

En el lugar también destacó que “es bueno que este organismo de la Constitución y de contralor tenga una infraestructura de este tipo”.

wellbach2 - 7

Posadas, con nuevos horarios para la realización de actividades deportivas, recreativas y náuticas

0

A través de la Disposición N°010 de la Dirección de Deportes, la Municipalidad de Posadas amplía los horarios para la realización de práctica deportiva, como así también actividades recreativas y náuticas.

Las embarcaciones a motor podrán navegar en el horario de 8:00 a 20:00, de lunes a domingos, sin excepción. En tanto que, las embarcaciones a remo están habilitadas para navegar de 8:00 a 19:00 horas de lunes a domingos, sin excepción. Los remeros y palistas podrán bajar sus embarcaciones únicamente de los lugares previamente habilitados: bajada pública de Avenida. Antártida Argentina (cont. Av. Tomás Guido) y bajada pública del Balneario Miguel Lanús.

Por otra parte, se autoriza el uso de quinchos y parrillas de los clubes deportivos únicamente en la franja horaria de 8:00 a 00:00 horas.

Para los sectores de bares, restaurantes, cantinas y quinchos de los clubes y complejos de canchas que ofrecen servicio de mesa, que no podrán exceder de un máximo de 5 (CINCO) personas por mesa, quedando sujeto su incumplimiento a las sanciones que se originen conforme a la normativa legal vigente del Orden Municipal.

Según establece el protocolo, los quinchos de los clubes y complejos de canchas deberán cumplimentar el control de temperatura a los clientes que ingresan al sector de bares, restaurantes, cantinas y quinchos como así también la correcta higienización o desinfección de manos con alcohol diluido al 70/30 con agua.

Todo club, establecimientos deportivo y complejo de cancha que posea un sector de bares, restaurantes, cantinas y quinchos, debe poner a disposición en todo momento de los clientes los elementos de bioseguridad: alcohol en gel, alcohol o lavandina diluida con agua para la higienización de las manos y/o desinfección de objetos.

A su vez, las personas que concurran al sector de bares, restaurantes, cantinas y quinchos de los clubes y complejos de canchas deberán ingresar al mismo con los barbijos o tapabocas, los que no podrán quitarse hasta el momento de tomar asiento, asimismo deberán utilizarlo si se desplazan dentro del local o del club y al momento de abandonar el lugar.

Asimismo, todos los que desempeñen algún tipo de tarea en el sector de bares, restaurantes, cantinas y quinchos de los clubes y complejos de canchas sin importar la misma, es decir mozos, cajeros, cocineros, ayudantes, auxiliares y/o cualquier otro trabajador del establecimiento, deberá usar barbijo o tapabocas, en caso que necesiten quitárselo podrán hacerlo siempre y cuando se respete la distancia de 2 metros y nunca cuando estén atendiendo a los clientes.

También se recomienda exhibir cartelería instructiva sobre las medidas de seguridad para prevenir el contagio del Covid-19 (Ej. Uso de barbijo obligatorio, higienizar las manos constantemente, mantener la distancia de dos metros, no tocar la mercadería, estornudar sobre el brazo o codo, no tocar al vendedor, etc).

Además, todos los clubes y complejos de canchas deberán confeccionar una lista donde conste día, horario (turno), nombre, apellido y DNI de los deportistas y/o socios que concurran a su establecimiento a entrenar/practicar o a hacer uso de los bares, restaurantes, cantinas o quinchos. Dicha planilla deberá ser exhibida ante las autoridades provinciales y/o municipales que así lo requieran.

Para optimizar el control y contar con los datos estadísticos del movimiento de personas de la actividad física-deportiva, es obligatorio el uso de la aplicación Misiones Digital, disponible en la Play Store y en la App Store.

Y, finalmente se recuerdan que están suspendidos los torneos, competencias y eventos-encuentros.

Sábado que arde: jornada con térmica de hasta 40ºC y probables lluvias por la noche

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, el ambiente se vuelve más caluroso, las máximas en la provincia oscilarían entre 32° y 37°, además la humedad favorecería a sensaciones térmicas superiores.

A lo largo de la tarde y hacia la noche aumenta la nubosidad sobre la provincia y es probable que ingrese un sistema de tormentas cerca de la medianoche, que será más intenso en la madrugada del domingo, dicho sistema afectaría la zona sur.

Los vientos predominarán del noroeste. Se esperan intensidades medias de 20 km/h, con probabilidad de ráfagas superiores a 45km/h. Calidad del aire: regular.

Se espera una tarde calurosa, con máxima estimada en 37ºC en Montecarlo con 40°C de sensación térmica, y la mínima sería de 17ºC en San Pedro.

Posadas: con la presencia de Herrera Ahuad y Rovira, se inauguró el nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de Misiones

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, junto al presidente de la Legislatura provincial, CarlosRovira, encabezó este viernes la inauguración del nuevo edificio del Tribunal de Cuentas de la provincia, ubicado sobre la avenida Roque Pérez y calle Buenos Aires de Posadas.

El titular del Poder Ejecutivo provincial estuvo acompañado por la titular de la entidad, Fabiola Bianco; el intendente local, Leonardo Stelatto; la diputada provincial, Rita Núñez; su par, Héctor Llera y el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), Santiago Ros, entre otros funcionarios.

Luego del tradicional corte de cinta, los integrantes de la cúpula política misionera descubrieron la placa recordatoria.

El Tribunal de Cuentas, cuyas dependencias funcionaban en tres edificios distintos, comenzará una nueva etapa en su vida institucional a partir de su traslado a una única sede.

La moderna infraestructura fue construida conservando la fachada de la antigua casa de la familia Azar, cuya construcción data del año 1929, y que fuera adquirida para el funcionamiento del Organismo en 1964.

San Pedro: comenzaron los trabajos de agrimensura para la construcción de un Hogar de Día

0

En la zona de la ex cancha de aviación de San Pedro comenzaron las mediciones para la construcción de un Hogar de Día para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El lugar fue visitado esta mañana por el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Mgtr. Samuel López y el Intendente Miguel Dos Santos.

A unos mil metros, aproximadamente, de la rotonda de San Pedro se encuentra ubicado el predio donde comenzaron los primeros movimientos para el inicio de obra del edificio. En el Hogar de Día se brindará contención y asistencia integral a niños, adolescentes hasta 18 años, así como fortalecimiento familiar, se trata del cuarto de la Provincia, el primero fue construido en Posadas, en Iguazú funciona hace seis años y el de Oberá cumplirá su primer aniversario el 2 de diciembre.

En el predio lindante, de acuerdo con el proyecto, posteriormente se construirá un Centro de Abordaje de las Adicciones, será el segundo con características similares, en cuanto a la atención del Centro Asistencial Manantial, para el tratamiento de pacientes con consumos problemáticos y adicciones.

El intendente Dos Santos recorrió junto al Ministro López el predio y comentó sobre la necesidad de brindar en los mencionados espacios la contención necesaria. Con preocupación, indicó que su municipio, al igual que la provincia, refleja los índices sobre la edad de inicio de consumo de sustancias, que en promedio es a los 12 años.

“La verdad que con un Hogar de Día, la contención y atención a los niños y sus familias se van a prevenir muchas situaciones y permitirá brindar una mejor atención”, asimismo resaltó la importancia de un Centro de Atención de Adicciones para la zona, que permitirá una mayor accesibilidad al tratamiento de pacientes que residen en el municipio y localidades aledañas.

En su visita al municipio, el Ministro además se reunió con integrantes del Foro Vecinal y conversaron sobre diversos aspectos de prevención, asistencia y el fortalecimiento de los espacios comunitarios.  

Trabajos de agrimensura - 9
San Pedro inicio de obra Hogar de Dia 1 - 11