domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 7

Confirman que el cargamento de marihuana hallado en el puente está valuado en casi 2 millones de dólares

0

Un cargamento de más de una tonelada de marihuana prensada, valuado en aproximadamente 1,75 millones de dólares, fue incautado este jueves en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay).

El hallazgo se produjo durante un control de rutina realizado por agentes de la Dirección General de Aduanas (ARCA) junto con efectivos del Escuadrón 50 de Gendarmería Nacional. El operativo se activó cuando un camión con matrícula paraguaya fue sometido al escáner aduanero, que reveló irregularidades en el semirremolque, particularmente un doble fondo encubierto con bolsones de arroz.

Tras una inspección más exhaustiva, se descubrieron bultos con ladrillos de marihuana compactada ocultos debajo de la carga legal. Según las primeras averiguaciones, el vehículo había salido desde la ciudad paraguaya de Carmen del Paraná y tenía como destino final Chile, lo que apunta a una posible red de tráfico internacional.

El conductor, un ciudadano paraguayo, fue detenido e incomunicado por orden del Juzgado Federal de Posadas, que quedó a cargo de la causa.

Fuentes oficiales confirmaron que, además del secuestro de la droga, se realizan las pericias técnicas y el pesaje final del cargamento, con la participación de Aduanas y fuerzas federales. El caso constituye uno de los mayores golpes al narcotráfico en la región en lo que va del año.

Montecarlo celebró una jornada educativa sobre el mundo de los hongos

La Casa de la Cultura de Montecarlo fue escenario este jueves de una enriquecedora jornada dedicada al fascinante universo de los hongos. Bajo el lema de divulgación y aprendizaje, se presentó el manual “Cómo identificar un hongo sin morir en el intento”, una guía práctica que busca promover el conocimiento y la exploración responsable de especies fúngicas en la región.

El encuentro fue encabezado por el Técnico Agrónomo Santiago Martínez, becario investigador del EVE-CiN (UNaM – INTA), quien ofreció una charla interactiva destinada a público general, estudiantes y curiosos de la naturaleza. A lo largo de la presentación, Martínez profundizó en la importancia ecológica de los hongos, sus múltiples aplicaciones (desde la gastronomía hasta la medicina y la agricultura regenerativa), así como los principales cuidados para su recolección segura.

La actividad, que combinó ciencia, naturaleza y curiosidad, apuntó a generar conciencia sobre el rol clave de los hongos en los ecosistemas del monte misionero, aportando una mirada educativa, respetuosa y sustentable.

La presentación del manual despertó gran interés entre los asistentes, quienes pudieron acceder a herramientas para identificar especies comestibles o tóxicas, comprender su hábitat y fomentar la conservación de la biodiversidad local.

Aseguran que el consumo creció 12% anual en junio

0

El indicador acumuló en el primer semestre un aumento del 14,9% interanual, registrando así su nivel más alto desde 2017.

Tal como lo demostró el último informe del INDEC, el consumo privado, en términos absolutos, está en niveles récords. En junio creció 12,1% interanual, completando así nueve meses de subas consecutivas, según el nuevo Índice de Consumo Privado (ICP-UP) de la Universidad de Palermo. De esta manera, el indicador acumuló en el primer semestre un aumento del 14,9% interanual, registrando así su nivel más alto desde 2017.

Esta información se condice con el último dato de INDEC que mostró que el consumo privado en términos absolutos durante el primer trimestre estaba en valores récords. Sin embargo, estas cifras no están acompañadas ni de una mejora en empleo ni en los salarios, que pese a que en mayo repuntaron continúan con una pérdida de poder adquisitivo pronunciada.

En esa línea, los analistas destacan que la apreciación cambiaria, así como el boom de importaciones y los viajes al exterior serían factores determinantes para esta nueva dinámica del consumo.

Así y todo, en el análisis desagregado se observa un consumo cada vez más fragmentado, donde la expansión se concentra en rubros de mayor elasticidad, asociados principalmente a las clases medias y altas, mientras los bienes básicos esenciales muestran señales de estancamiento o caída.

Hallaron droga en zona costera de Posadas

0

Este jueves, efectivos de la Comisaría Cuarta de Posadas, secuestraron más de 14 kilos de marihuana valuados en casi 46 millones de pesos, que fueron hallados a la vera del río Paraná, en la bajada del puente Cabred y Acceso Este.

El procedimiento se llevó a cabo pasada las 17 horas, cuando los uniformados durante recorridas rutinarias en la zona, hallaron ocho bultos cerrados y uno abierto, conteniendo una sustancia vegetal similar a marihuana. Inmediatamente se dio intervención a la Dirección Drogas Peligrosas, quienes realizaron las pruebas de campo correspondientes.

El test arrojó resultado positivo para cannabis sativa, con un pesaje total de 14,133 kilogramos, distribuidos en diez panes. Con un aforo total de $45.932.250.

La droga fue incautada y trasladada a la sede policial, quedando a disposición del Juzgado Federal de Posadas.

marihuana en posadas 2 - 13

marihuana en posadas 1 - 15

El estreno de María Becerra en la televisión fue a los besos con Valentina Zenere

0

La cantante debuta como actriz en la nueva serie de Sebastián Ortega que se estrenará el próximo 14 de agosto.

Netflix acaba de publicar un nuevo tráiler de "En el Barro", el esperado spin-off de "El Marginal", y nos da una idea más clara de la trama de la esperada serie. Las redes sociales estallaron al revelarse que Valentina Zenere, la protagonista de la serie, iniciará una relación romántica con María Becerra, quien debuta como actriz en el proyecto.

Las imágenes virales muestran al personaje de Zenere siendo apadrinada por un grupo de mujeres que producen pornografía desde la prisión. Allí conoce a Becerra, quien inicialmente se presenta como una amiga o aliada, antes de convertirse en un vínculo romántico, culminando con un beso en primer plano que revolucionó las redes sociales.

La nueva serie de Sebastián Ortega ocurre en la misma línea temporal que la exitosa “El Marginal” pero se enfocará en la vida de Gladys Guerra “La Borges”, pareja de Mario Borges, y transcurrirá en una cárcel de mujeres. Se estrenará este próximo 14 de agosto.

Con las actuaciones de Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez, Ana Rujas, Gerardo Romano y Cecilia Rosetto.

De qué trata “En el barro”

Mientras son conducidas a la prisión de La Quebrada, Gladys Guerra 'La Borges', y otras condenadas sin experiencia en prisión, son atacadas. El vehículo que las traslada se hunde en el río y las presas, abandonadas a su suerte, enfrentan una muerte segura. Pero Gladys se libera, y libera a las demás. Minutos después, cinco sobrevivientes alcanzan la orilla, cubiertas de barro.

Unidas por la adversidad, este grupo de mujeres enfrentará la hostilidad del régimen carcelario y el desafío de las diferentes 'tribus' que manejan el cotidiano de la prisión. Usando las armas que cada una trae por su historia personal, descubriendo sus propias fortalezas y debilidades, sabrán construir su lugar en el universo de La Quebrada. Sin buscarlo, y sin poder evitarlo, se transformarán en una nueva banda: 'Las embarradas’.

Ciclovías en Posadas: ya conectan más de 200 barrios con infraestructura exclusiva

La Municipalidad de Posadas avanza con una política pública integral que fomenta la movilidad sustentable, sumando infraestructura exclusiva para bicicletas y vehículos de micromovilidad. La ciudad ya cuenta con una red de más de 70 kilómetros de ciclovías y bicisendas que conecta más de 200 barrios.

Como parte de su visión de ciudad moderna, sostenible e inclusiva, el municipio continúa consolidando una red de ciclovías y bicisendas que transforma la manera de desplazarse por la capital misionera. Esta iniciativa responde a la necesidad de brindar soluciones reales de movilidad urbana a estudiantes, trabajadores y vecinos que optan por medios de transporte alternativos, como la bicicleta, el skate o el monopatín eléctrico.

El sistema, que combina ciclovías segregadas, bicisendas y tramos de uso mixto, ofrece un trazado que alcanza actualmente los 70 kilómetros de extensión, interconectando más de 183 chacras y 200 barrios, y fortaleciendo los vínculos con centros administrativos, educativos, de salud y de servicios.

Una red para una ciudad en movimiento

El crecimiento urbano, la densidad poblacional y la condición de Posadas como polo turístico y de servicios hacen imprescindible pensar en nuevas formas de desplazamiento que reduzcan los tiempos de viaje, descongestionen el tránsito vehicular y mejoren la calidad del aire. En este sentido, la red de ciclovías no solo representa un recurso funcional, sino también un cambio cultural y ambiental.

Actualmente, el sistema se compone de:

-20,5 km de bicisendas
-25,7 km de ciclovías exclusivas
-23 km de ciclovías de uso mixto

La Municipalidad continúa desarrollando infraestructura asociada como estaciones de reparación, señalización vial, demarcaciones horizontales, zonas de cruce seguro, iluminación y mobiliario urbano que favorezca el descanso y el resguardo del ciclista.

Movilidad sustentable con impacto positivo

El fortalecimiento del sistema de ciclovías permite integrar sectores urbanos que históricamente estuvieron aislados o mal conectados, democratizando el acceso a servicios y oportunidades. Además, promueve un estilo de vida saludable, incentiva la actividad física y reduce la dependencia de los vehículos motorizados.

La apuesta por este tipo de transporte contribuye también a los objetivos globales de sostenibilidad, al reducir emisiones contaminantes y generar conciencia sobre el cuidado del entorno. Así, Posadas se suma al movimiento de ciudades en todo el mundo que están transformando su infraestructura para adaptarse a un modelo más ecológico y resiliente.

cilclivias 1 - 17  cilclivias 3 - 19

Detuvieron a un conductor alcoholizado en San Vicente

0

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Detuvieron a un conductor alcoholizado en San Vicente 1 - 21

Oficializaron un nuevo aumento para las jubilaciones, pensiones y AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso una suba del 1,62% que va en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se pagará el bono de $70.000 a los que cobran la mínima.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un nuevo aumento para las jubilaciones, pensiones y AUH, se trata de un incremento del 1,62% que va en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Conoce cómo quedará los montos a partir de agosto.

Mediante la Resolución 278/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, firmada por el titular de la ANSES Fernando Omar Bearzi, se estableció los valores mínimos y máximos de las jubilaciones y pensiones, los nuevos montos entrarán en vigor a partir de agosto.

Por lo tanto, la jubilación y pensión mínima será de $314.305,37, mientras que la máxima rondará en los $2.114.977,60. También se fijaron las bases imponibles para los aportes previsionales: $105.857,99 y $3.440.334,99.

Al mismo tiempo, la Prestación Básica Universal (PBU) se actualizará a $143.780,36; la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $251.444,30 y la Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez llegará a $ 220.013,76.

Bono extraordinario de ANSES: quiénes cobran los $70.000

El pago del bono de $70.000 está destinado a reforzar los ingresos de las personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del SIPA, Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tengan ingresos menores al haber mínimo.

-Jubilación mínima: $314.305,37
-PNC por Invalidez o Vejez: $220.013,76
-PUAM: $251.444,30

Nación prometió que en septiembre se normalizará la entrega de patentes de vehículos

El Ministerio de Justicia se refirió al faltante en el país y marcó que "por primera vez en años, habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos".

El Ministerio de Justicia afirmó que desde el 1° de septiembre se normalizará la entrega de las patentes para autos y motos, en el marco del faltante que afecta a miles de personas.

En un comunicado, la cartera a cargo de Mariano Cúneo Libarona aseguró: "Por primera vez en años, habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos: en el primer semestre de 2025 registramos venta récord de unidades 0km, algo que no ocurría desde 2018", agregó en esta línea.

En tanto, el ministerio cargó contra la administración anterior: "El sistema que había colapsado en 2023 por la crisis económica, las trabas a las importaciones y la concentración del servicio en un único proveedor estatal ha sido normalizado. Esta gestión resolvió el problema con una reforma estructural: habilitamos proveedores privados por medio de licitaciones públicas, reforzamos la logística y desarrollamos un esquema de distribución para terminar con el desabastecimiento".

Por último, detalló las modificaciones que regirán. "Entre mayo y julio se entregaron casi 500.000 chapas, y en agosto se distribuirán otras 432.000. Además, desde el 28 de julio los registros deben informar en un plazo máximo de 48 horas cuándo están disponibles las patentes, y los ciudadanos podrán consultar el estado de su chapa en la web oficial de la DNRPA. También se informará a las fuerzas de seguridad para facilitar los controles vehiculares", expresó.

Choque fatal entre un camión y un micro en Santa Cruz: cuatro muertos y al menos 20 heridos

0

El trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento santacruceño de Güer Aike.

Cuatro personas murieron mientras que al menos 20 sufrieron heridas de diversa consideración tras producirse un violento choque entre un camión y un micro de pasajeros a unos 10 kilómetros del departamento santacruceño de Güer Aike.

El trágico accidente ocurrió alrededor de las 20.00 del jueves en la Ruta 3 entre un vehículo de gran porte y un ómnibus de la empresa Andesmar, se investigan las causas que lo desencadenaron y, según las primeras informaciones, los fallecidos serían el chofer del camión y tres pasajeros del micro.

Según informó Tiempo Sur y de acuerdo al informe emitido por las autoridades sanitarias, unos 20 heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Río Gallegos y la mayoría de los pacientes sufrió lesiones leves, como traumatismos menores y contusiones pulmonares.

En tanto, dos personas fueron derivadas a quirófano por haber sufrido fracturas de clavícula y húmero, mientras que también fueron atendidos dos niños, quienes afortunadamente no presentaron complicaciones de salud y permanecen en buen estado.

El medio santacruceño indicó que, debido a la magnitud del accidente, se activó de inmediato un operativo sanitario y de seguridad del que participaron ambulancias del sistema público y privado, móviles del Ejército, Policía Provincial, Bomberos, Defensa Civil y Municipal y personal hospitalario, que trabajaron intensamente en el rescate y traslado de los lesionados.