viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 7

Racing rescató un empate sobre el final ante Colo Colo por la Libertadores

0

Racing igualó por 1 a 1 con Colo al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Monumental David Arellano de Santiago, por la tercera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025.

El equipo chileno se había puesto en ventaja a los nueve minutos, con un remate del mediocampista Lucas Cepeda desde el borde del área, pero el mediocampista Martín Barrios igualó el partido a los 41 minutos.

La igualdad deja a Racing parcialmente en el primer puesto del grupo, con cuatro unidades y un partido más que Bucaramanga de Colombia. Mientras que Colo Colo quedó en la tercera posición con dos unidades, restándole definir el partido ante Fortaleza de Brasil, que tuvo que ser suspendido.

En la próxima fecha, la “Academia” tendrá que visitar a Atlético Bucaramanga, el martes 5 de mayo a las 19:00, mientras que Colo Colo visitará a Fortaleza el mismo día, a las 21:30 horas.

El gol llegó en la primera jugada de peligro del partido. A los nueve minutos, tras recibir un pase del mediocampista argentino Claudio Aquino, Lucas Cepeda tuvo libertad para controlar y rematar desde el borde del área, con un disparo bajo y potente que se metió por el rincón izquierdo del arco de Gabriel Arias.

La primera llegada de Racing se dio a los 23 minutos. El delantero Maximiliano Salas habilitó al atacante Adrián “Maravilla” Martínez, quien intentó sorprender con un remate desde el borde del área, que salió alto y al medio y fue desviado por encima del horizontal por el arquero Brayan Cortés.

El conjunto chileno merodeó el segundo gol a los 41 minutos de la primera parte, con un remate de cabeza del delantero Salomón Rodríguez tras un tiro libre del mediocampista Claudio Aquino, pero el remate del uruguayo se fue ancho por el primer palo.

Ya en la segunda mitad, el primer ataque de peligro fue para la “Academia”. En 10 minutos el lateral Gabriel Rojas avanzó con la pelota dominada por el costado izquierdo y metió un pase alto y filtrado para Salas, cuyo remate de volea se perdió por el segundo palo.

El equipo de Gustavo Costas llegó nuevamente ocho minutos después, con un rápido contraataque manejado por el extremo Santiago Solari, quien filtró un pase para Salas, sobre el costado izquierdo. El delantero intentó un remate al primer palo, controlado por Cortés.

La visita volvió a acercarse a los 30 minutos de la segunda parte. Gabriel Rojas llegó hasta el fondo por el costado izquierdo y puso el centro al primer palo para el delantero Luciano Vietto, recientemente ingresado, cuyo cabezazo al primer palo fue débil y controlado por Cortés.

Creció un 31% la cantidad de establecimientos certificados en producción orgánica en Misiones

La producción orgánica en Misiones consolida su expansión. Durante 2024 se registraron 63 establecimientos primarios y 28 elaboradores orgánicos (secaderos y molinos), reflejando un crecimiento del 31% y 12% respectivamente respecto al año anterior.

Esta actividad se distribuye en 23 municipios de la provincia, con Comandante Andresito a la cabeza, que concentra 15 establecimientos primarios certificados. Estos datos reflejan una política sostenida de promoción de prácticas sustentables que posiciona a Misiones como una de las principales provincias del país en esta modalidad de producción.

La superficie certificada alcanzó las 4.260 hectáreas, un 4% más que en 2023 y un 32% más que en 2019. Esta expansión va acompañada de un notable incremento en el consumo interno de yerba mate orgánica, que en 2024 llegó a 273.345 kg, un 56% más que en el año récord de 2022. Por primera vez, el consumo nacional de yerba orgánica superó a las exportaciones, que fueron de 213.363 kg, incluso en un contexto donde el consumo total de yerba mate cayó un 10%.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, afirmó que “los datos muestran que la producción orgánica ya no es un nicho, sino una alternativa concreta para cientos de productores. En Misiones apostamos por modelos que generan empleo, cuidan la salud de las familias rurales y aportan al desarrollo local sostenible”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, señaló que estos datos fueron sistematizados en un nuevo informe de la cartera agraria que detalla la evolución de la producción orgánica en la provincia.

Además, destacó que “Misiones fue una de las dos provincias que más creció en establecimientos orgánicos durante el 2024 según el informe de SENASA, y desde 2019 la superficie orgánica certificada aumentó en un 32%, lo que da cuenta de un proceso sostenido, respaldado por políticas públicas y el compromiso de productores, elaboradores y técnicos”.

Guardaparques desmantelaron trampas ilegales para cazar pecaríes en el Parque Provincial Foerster

En un nuevo operativo de control ambiental, guardaparques del Ministerio de Ecología de Misiones desactivaron trampas utilizadas por cazadores furtivos para capturar pecaríes dentro del Parque Provincial Horacio Foerster, ubicado en la zona norte de la provincia.

La intervención se llevó a cabo entre el 18 y 19 de abril en la picada Saracura, zona limítrofe del área natural protegida. Durante la recorrida, personal del Parque Foerster junto a colegas del Parque Provincial Urugua-í y guardafaunas honorarios detectaron trillos y estructuras utilizadas para la caza furtiva.

En el lugar hallaron sobrados (plataformas elevadas para acecho), saleros —utilizados para atraer animales— y un corral tipo chiquero armado de manera artesanal, diseñado específicamente para capturar pecaríes, especie emblemática de la fauna misionera.

Todas las estructuras ilegales fueron desmanteladas y destruidas por los agentes, quienes luego continuaron su patrullaje por la Ruta Costera N.º 2.

guardaparques 1 - 1 guardaparques 2 - 3

Micaela Gacek participará de un evento clave sobre la batalla cultural en Posadas

0

La abogada y referente libertaria de Misiones, Micaela Gacek, será una de las protagonistas del evento “¿Cómo dar la batalla cultural?”, que se realizará el próximo 23 de abril en Posadas. La jornada, organizada por La Derecha Diario y GENZ, busca abrir un espacio de debate sobre el rol de la cultura en la política contemporánea y consolidar el crecimiento del movimiento libertario en la región.

Gacek, reconocida por su activa participación en la difusión de las ideas de la libertad en la provincia, se encontrará con figuras destacadas del ámbito nacional e internacional. Entre ellos se encuentra Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, quien esta de gira nacional e internacional promoviendo la batalla cultural.

Durante el evento, la abogada aprovechará la ocasión para mantener un encuentro con Márquez, lo que representa un gesto de respaldo por parte de los círculos cercanos al presidente hacia el trabajo que la referente viene realizando en Misiones. Esta reunión refuerza su posición como líder en el movimiento libertario del noreste argentino.

La charla también contará con la participación de Javier Negre, propietario de La Derecha Diario y EDATV, reconocido por su defensa de los valores tradicionales. Con entrada libre, el evento promete convocar a un público diverso interesado en debatir sobre los desafíos culturales e ideológicos que enfrenta la Argentina actual.

En un contexto global de transformación política y social, la presencia de Micaela Gacek en esta jornada posiciona a Misiones como un punto estratégico para el fortalecimiento del pensamiento liberal y conservador. Su participación no solo marca un nuevo paso en su proyección política, sino que también consolida la conexión entre referentes regionales y nacionales del movimiento.

El féretro de Francisco ya está en la basílica de San Pedro y permanecerá allí durante tres días

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.

El cuerpo del papa Francisco fue trasladado este miércoles desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta a la basílica de San Pedro durante una procesión que fue seguida por un servicio dirigido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, el cardenal encargado de hacer los arreglos para el funeral y para el cónclave en las próximas semanas.

La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartiri Romani, pasando por el Arco de las Campanas y adentrándose en la plaza de San Pedro, antes de entrar en la basílica por la puerta central.

El ataúd del Sumo Pontífice fue colocado en el altar de la confesión, un espacio sagrado frente al altar mayor, sobre la tumba de San Pedro, el primer pontífice. Los cardenales presentes en la basílica se acercaron al féretro en parejas para presentar sus respetos.

Miles de personas esperan fuera de la basílica en la plaza de San Pedro, antes de la apertura oficial. A partir de las 11:00 (hora en la Ciudad del Vaticano) el público podrá visitar el cuerpo de Francisco.

Como parte del esfuerzo de Francisco por simplificar los ritos funerarios papales, su cuerpo yace en un ataúd de madera abierto, habiendo eliminado la tradición de tener tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.

feretro francisco 2 - 5

Detuvieron a “Tarzán” por romper árboles en el centro de Posadas: dañó al menos 10 ejemplares

0

Este martes, un hombre de 44 años fue detenido en pleno centro de Posadas tras ser captado por las cámaras del 911 mientras rompía ramas de varios árboles.

El hecho ocurrió cerca de las 11:30 horas en la intersección de las calles Félix de Azara y Córdoba, donde se constató que al menos diez árboles resultaron dañados.

La situación fue advertida por un operador del Centro Integral de Operaciones (CIO) 911, quien alertó a la Policía al observar al sospechoso colgándose y causando destrozos en el arbolado urbano. El hombre vestía una campera azul, remera violeta y jeans oscuros.

Tras la alerta, efectivos motorizados acudieron rápidamente al lugar y, gracias al seguimiento en tiempo real mediante las cámaras de seguridad, lograron ubicar e interceptar al acusado cuando intentaba huir por las avenidas Uruguay y Mitre.

Finalmente, el implicado fue trasladado a la dependencia policial correspondiente y quedó a disposición de la Justicia.

tarzan detenido 2 - 7 tarzan detenido 3 - 9 tarzan detenido 4 - 11

Cinco demorados por robos y amenazas en distintos operativos de seguridad en Posadas

0

En el marco de operativos preventivos realizados en Posadas durante las últimas horas, la Policía de Misiones detuvo a cinco personas involucradas en distintos hechos delictivos, entre ellos robos y amenazas con arma. Las intervenciones permitieron recuperar elementos sustraídos y avanzar en causas judiciales activas.

El primer procedimiento se llevó a cabo este martes al mediodía, cuando una joven de 18 años denunció que había sido asaltada por dos jóvenes en el By Pass de la Ruta 105. Uno de los agresores la amenazó con un cuchillo y le exigió su teléfono celular. Tras tareas de investigación, efectivos encubiertos detuvieron a un joven de 19 años y demoraron a dos menores de 17, sindicados como presuntos autores del hecho. Además, lograron recuperar el dispositivo robado.

Minutos después, en otro punto de la ciudad, un hombre de 30 años fue aprehendido en la calle San Martín, pleno centro de Posadas, luego de intentar sustraerle el celular a un joven de 19 que dormía en la vía pública. La rápida intervención policial permitió detenerlo y recuperar el teléfono.

Finalmente, alrededor de las 17:40 horas, en la intersección de las calles Quiroga y Peñaloza del barrio Hermoso, personal de la Dirección Agrupación Motorizada detuvo a un hombre de 44 años que registraba un pedido de detención vigente en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), por una causa de amenazas agravadas por el uso de arma.

Todos los detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados a las comisarías jurisdiccionales y puestos a disposición del Juzgado interviniente.

detenidos en posadas 1 1 - 13 detenidos en posadas 2 1 - 15 detenidos en posadas 3 1 - 17  detenidos en posadas 5 1 - 19

Procuradores del NEA se reunieron en Posadas para avanzar en una agenda penal federal

El procurador general de Misiones, Carlos Giménez, recibió este martes en la ciudad de Posadas a sus pares del nordeste argentino, en una jornada de trabajo centrada en el fortalecimiento institucional y la cooperación interprovincial en materia penal.

Del encuentro participaron también el procurador general del Chaco y presidente del Consejo Nacional de Procuradores, Jorge Canteros, y el procurador general de Formosa, Sergio Rolando López. La reunión se desarrolló en el marco del Consejo de Procuradores y Fiscales Generales de la República Argentina, del cual Giménez ejerce la secretaría.

Durante la jornada, los representantes del Ministerio Público Fiscal del NEA abordaron estrategias comunes para enfrentar los desafíos del sistema penal en la región, haciendo hincapié en la necesidad de fortalecer la coordinación interprovincial y mejorar los mecanismos de actuación conjunta frente a delitos complejos.

Uno de los ejes del encuentro fue avanzar en una agenda federal de justicia penal que permita visibilizar las particularidades del NEA y diseñar políticas públicas acordes a las realidades territoriales.

La reunión reafirma el compromiso de los procuradores con el trabajo articulado entre provincias, en un contexto de creciente demanda ciudadana por respuestas judiciales eficaces, ágiles y con perspectiva regional.

procuradores 2 - 21 procuradores 3 - 23

Secuestraron marihuana y demoraron a cuatro personas en San Javier y Aristóbulo del Valle

0

San Javier y Aristóbulo del Valle fueron escenario de nuevos operativos de prevención del narcomenudeo realizados por la Policía de Misiones, que dejaron como saldo el secuestro de marihuana y hojas de coca, y la demora de cuatro personas, entre ellas un menor de edad.

En San Javier, los procedimientos se desarrollaron en los barrios Niño Jesús y Esperanza, donde se identificó a tres individuos. Uno de ellos, un hombre de 26 años señalado como presunto dealer, tenía en su poder envoltorios con marihuana y una bolsa con hojas de coca.

Además, se demoró a un joven de 20 años y a un niño de 12, que llevaba picadura de marihuana dentro de un paquete de cigarrillos, acompañado de papelillos. Los test realizados por la División Drogas Peligrosas confirmaron la presencia de cannabis sativa.

Por disposición de la Fiscalía Federal de Oberá, se labraron las actuaciones correspondientes y se procedió al secuestro de las sustancias ilegales.

En paralelo, en el barrio Ramírez de Aristóbulo del Valle, los agentes de la División Investigaciones detuvieron a un joven de 25 años, conocido como “Willi”, quien portaba cigarrillos artesanales con marihuana. El narcotest dio resultado positivo, por lo que fue trasladado a sede policial.

El menor de edad fue entregado a su madre y todos los elementos incautados quedaron a disposición de la justicia conforme a la Ley de Estupefacientes 23.737.

operativos 1 2 - 25 operativos 2 2 - 27

Tiempo en Misiones: miércoles nublado e inestable con lluvias en el norte

0

Este miércoles se presenta con cielo mayormente nublado en toda la provincia de Misiones, debido a la persistencia de nubosidad media y alta. Se espera una jornada inestable especialmente en el norte misionero, donde podrían registrarse lluvias durante la tarde y la noche.

La inestabilidad estará asociada al ingreso de un sistema de baja presión en la región, lo que generará rotación en los vientos y condiciones propicias para precipitaciones, especialmente en las localidades del norte provincial. Se prevén entre 1 y 9 milímetros de lluvia en esa zona, con una probabilidad de precipitaciones que oscila entre el 10 y el 50 por ciento.

Las temperaturas se mantendrán con amplitud térmica: el ambiente será fresco en las primeras horas del día y más cálido por la tarde. La mínima estimada es de 13 °C para Apóstoles, mientras que la máxima alcanzaría los 28 °C en Posadas, con una sensación térmica de 29 °C.

En cuanto al viento, se esperan brisas del sureste rotando al noreste y norte, con velocidades entre 3 y 11 km/h y ráfagas que podrían llegar hasta los 30 km/h. También se anticipa una alta probabilidad de formación de nieblas y neblinas en distintos puntos del territorio.

La calidad del aire se mantendrá buena en toda la provincia. Se recomienda circular con precaución en horarios de baja visibilidad y mantenerse informado ante posibles actualizaciones del pronóstico.