domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 7093

Eldorado: motocicletas secuestradas, licencias retenidas y dos detenidos en operativo de prevención

En los operativos de prevención de delitos, faltas, e incumplimiento a los diferentes Decreto de Necesidad y Urgencia, efectivos de la Unidad Regional III, mientras que los vecinos descansaban en horas de la noche recorrían a modo de caminatas y con móvil los diferentes barrios de la Jurisdicción.

Por ellos se ubicó a dos sujetos en horas de la madrugada observando las propiedades de los barrios, quienes al notar la presencia de los uniformados intentan darse a la fuga siendo rápidamente detenidos, y en los diferentes casos no pudiendo justificar su permanencia en el lugar por lo que fueron conducidos a sede policial a los fines de corroborar su identidad y si poseen algún pedido de detención.

También es así que la seguridad vial debe estar controlada porque varias personas deciden evadir sus obligaciones, como se detecta en estos controles policiales donde se retuvieron tres motocicletas, licencias de conducir, así también se labran innumerables actas por infracción a la ley 24.449.

Operativo - 1

Sartori: "Exigir un test negativo de Covid-19 para ingresar a Misiones es una sabia decisión”

0

Lo sostuvo el intendente de Campo Grande y presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios, Carlos “Kako” Sartori. En su participación en Códigos en la Tele, “Desde Adentro”, habló del trabajo en su comuna y en la Codeim. También analizó el panorama de Misiones en tiempos de pandemia.

En el inicio, detalló que la Codeim ya nuclea a 51 Municipios, representados por sus respectivos Intendentes. “Es el quinto año consecutivo de trabajo, consolidando proyectos como ‘Nuevos rostros, mismos desafíos’, que abarca un segmento importante de la población misionera, que son los adolescentes en el secundario. En él se desarrollan talleres contra las adicciones, el bullying, la violencia en el noviazgo y otras temáticas similares que existen y deben ser atendidas”, indicó.

Programa médicos para Municipios

Explicó que desde la CODEIM elaboran un plan, en conjunto con el Gobierno provincial, para que profesionales de la salud vivan en los municipios donde prestan servicios.

Sartorí dijo que la idea es “articular con diferentes universidades, como la Barceló, UNNE o la de Córdoba para incentivar la erradicación de los nuevos profesionales jóvenes en municipios misioneros”.

“La idea es que plasmen sus conocimientos y puedan sanar y curar en estos momentos tan difíciles; además de formar parte de la comunidad en sí”, remarcó el jefe comunal.

Otras necesidades desde la Codeim

En otro tramo de charla online, afirmó que la mirada también está puesta en la cuestión social. “Estamos saliendo de un estancamiento. Misiones ya movilizó más del 80% de sus actividades económicas. Y esto es gracias a la responsabilidad de los ciudadanos y de un Gobierno provincial que tomó medidas justo a tiempo para no tener un desastre en materia de salud”, destacó.

Sartori - 3

Para el Alcalde “somos privilegiados en este sentido y hay que seguir en este camino”. Subrayó que desde el rol que le toca atiende las demandas de los más vulnerables, “quienes han sufrido en mayor medida la situación generada por la pandemia. Asistimos con alimentos y generamos trabajo por medio de la obra pública”.

La realidad de Campo Grande en pandemia

En cuanto a ello, afirmó que se han ampliado y flexibilizado los horarios de atención comercial, de 8 a 20 y hasta las 22 de restaurantes y patios de comidas.

“Fortalecimos los controles en el acceso a la localidad, con el equipo de Salud y la Policía, realizando toma de temperatura y verificando de dónde vienen cada uno que ingresa”, expresó. Agradeció además a los bomberos voluntarios que “siempre están muy presentes” en los operativos.

“Desde el inicio de la cuarentena hemos enfocado la tarea en la concientización y en el diálogo con cada uno de los sectores de la comunidad, que ha permitido un entendimiento de la situación y un alto grado de compromiso en el cuidado y la protección de la salud”, ponderó.

En el final de la charla habló sobre la decisión del Gobierno provincial de exigir el test negativo de Covid-19 a quienes quieran ingresar a Misiones. “Quizás es algo que molestará, pero tenemos que entender que buscamos cuidar y proteger a cada uno de los misioneros. Es una sabia solución para cada uno de los que habitamos la tierra colorada”, cerró.

Sartori2 - 5

 

Informe: la canasta básica de alimentos se incrementó 6,6% durante junio

La canasta básica de alimentos registró a lo largo de junio un incremento equivalente a 6,6 por ciento, impulsado por el segmento de frutas y verduras, indicó hoy un informe privado.

El estudio dado a conocer por la asociación Consumidores Libres señaló que el sector de almacén experimentó un aumento de 5,2%, mientras que el de carnes tuvo un ajuste de 5,9%.
El rubro de frutas y verduras lideró la suba, al escalar un 10,9%, de acuerdo con el sondeo.

Tanto el kilo de papa negra como el paquete de acelga mantuvieron el rango de precio, informó el análisis.

En ese escenario, la canasta de alimentos integrada por veinte productos básicos, con un precio de $3.287, expuso un aumento de 6,6% durante el mes pasado.

El kilo de berenjena subió 31,2%, el de zanahorias trepó 27,7% y el de tomate perita avanzó 10%.

Respecto de la carne, la entidad puntualizó que el ajuste más marcado fue para el kilo de carne picada común con un 17,8%, mientras que el segundo lugar fue para el de paleta con 5,56%.
Con relación al almacén, la docena de huevos de color mostró un incremento de 11,7%, por lo que fue el producto que más subió en ese segmento.

En segundo lugar se posicionó el kilo de pan fresco con 6,5% y el aceite de girasol con 6,25%.

(Fuente: Diario 26)

#Coronavirus: hubo 44 muertes en las últimas 24 horas y son más de 67 mil contagiados en Argentina

0

El Gobierno confirmó 2667 nuevos casos de coronavirus y 44 muertes en las últimas 24 horas en la Argentina. En un nuevo reporte vespertino, se detalló que los infectados en todo el país son 67.197. En tanto, las víctimas fatales ascienden a 1351.

 

De acuerdo con el informe diario, del total de infectados, 1066 son importados; 24.124 contactos estrechos de enfermos; 30.493 casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

 

Las víctimas fatales son 18 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; siete en la Ciudad de Buenos Aires; y uno en Chaco y La Rioja.

 

También murieron nueve mujeres residentes en la provincia de Buenos Aires; seis en la Ciudad de Buenos Aires; y dos en Chaco. En tanto, 23.040 pacientes fueron dados de alta.

 

En total, se conocieron 1671 nuevos casos en la provincia de Buenos Aires; 841 en la Ciudad, 60 en Chaco; 17 en Jujuy; 13 en Río Negro; 12 en Neuquén; 11 en Córdoba; nueve en Entre Ríos; ocho en Tucumán y Chubut; siete en Mendoza; cuatro en Formosa; dos en Salta; y uno en Corrientes, La Rioja, Santa Fe y Santiago del Estero.

 

Así, el territorio bonaerense es el área con mayor número de infectados (33.310 totales), seguido por la capital del país (27.944) y Chaco (2091).

 

En tanto, no se registraron contagios en La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Además, Catamarca sigue siendo el único distrito sin casos positivos desde el comienzo de la pandemia.

 

Finalmente, el Gobierno informó que son 576 los pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por su parte, la ocupación camas UTI adulto a nivel nacional es del 50,6%, mientras que en el AMBA la cifra asciende a 55.9%.

 

Fuente: TN

Agricultores destacan acompañamiento del IFAI para comercializar sus productos en el Mercado Concentrador de Posadas

0

En lo que va de la cuarentena hubo un importante incremento en el consumo de productos de la chacra. Mientras se vende, ya se planifican más plantaciones para que no falten alimentos en la mesa misionera, indicó Carlos Méndez, productor de Santa Inés que ofrece su producción en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas.

La buena tierra representa una oportunidad sumamente importante para consolidar y fomentar la producción misionera. Tal es el caso de las plantaciones de Méndez, quien recibió en la tarde de este miércoles al presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Marcelo Rodríguez, acompañado por el Coordinador General de Mercados Concentradores de la provincia, Marcelo Orue.

CHACRA - 7

El titular del IFAI recorrió la zona productiva para observar el trabajo de campo. Tiene en producción una hectárea con variedad de hojas, destacándose la producción de lechuga brisa, que es de un tamaño mediano y de excelente calidad. Hay también berros de vertientes, achicorias, acelgas, rúcula, entre otros. Ésta se trata de una producción que sólo emplea abono orgánico.

Méndez agradeció al IFAI y al Gobierno Provincial, la posibilidad de vender los productos de su chacra en la estructura del Mercado. "Hoy gracias a ese centro comercial la venta es óptima", aseguró.

CHACRA 1 - 9

En ese sentido, Rodríguez se comprometió a brindar respaldo a las iniciativas de los productores planificando un esquema de trabajo en conjunto que siga generando mayor producción y calidad.

Además, evaluaron las acciones que lleva adelante el Instituto en capacitación, asesoramiento técnico y entrega de insumos.

Allanamientos y persecución: detuvieron a jóvenes que robaban en escuelas de Posadas

0

Insumos sustraídos de dos escuelas de la zona oeste de Posadas, fueron recuperados por la Policía, tras allanamientos y una persecución, ocurridos el miércoles entre las 16 y 20 horas, en las Chacras 251 y 247, ámbito jurisdiccional de la comisaría 13ra. También fueron detenidos Leandro C. de 23 años, Miguel M. de 24 y un joven de 16.

detenidos posadas 2 - 11

Los efectivos del Comando Oeste,  patrullaban la avenida Vivanco, entre Andresito y Santa Cruz, cuando observaron que de un inmueble salieron tres personas y que al notar el móvil se dieron a la fuga. Rápidamente verificaron la situación, demorando a uno de ellos, de frondoso prontuario delictivo.

 

Con intervención del Dr. Juan Manuel Monte, se realizó el procedimiento de apertura de la vivienda, en su interior se halló equipos de sonido de costo valor, entre otros elementos. Contando con personal de la División Canes, se rastrilló la zona en busca de los otros dos sospechosos, siendo localizados y detenidos.

detenidos posadas 3 - 13

En el domicilio de uno de los detenidos, en la Chacra 247, secuestraron un equipo informático y más elementos de sonido. Todo lo recuperado, guardan relación a ilícitos perpetrados en la Escuela Provincial 835 y el NENI 2032.

 

El Juzgado de Instrucción 2 de Posadas ordenó que los implicados permanezcan alojados en sede policial y se continúe con los trámites administrativos de rigor.

Hoy aprobarían los protocolos para la vuelta a las aulas

0

El Consejo Federal de Educación (CFE), con la participación de los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones, se reunirá este jueves en asamblea virtual para la aprobación de los protocolos mínimos y obligatorios para la vuelta progresiva a las aulas cuando la situación epidemiológica lo permita.

El documento fue presentado días atrás por el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, en conjunto con el Consejo asesor para el regreso presencial a las aulas y ya "cuenta con un amplio consenso entre todas las provincias que han participado en el proceso de elaboración", informó el Ministerio.

Según se indicó, se trata de "un acuerdo federal que retoma las recomendaciones del Comité de expertos en diálogo con todos los actores del sistema educativo".

"Los protocolos conforman un trabajo con lineamientos que se adaptarán a las realidades locales y están nutridos de la experiencia por la que han atravesado otros países en el ámbito educativo, como así también diversos sectores de la economía y la producción", explicó la cartera en un comunicado.

El documento prevé dos instancias: una previa a la apertura de los establecimientos para garantizar las condiciones sanitarias necesarias, y otra que contempla el accionar cuando los establecimientos estén en funcionamiento, "siendo la situación epidemiológica de cada región el condicionante para el regreso a las aulas", según se aclaró. (NA)

Jueves frío y húmedo: con abundante nubosidad pero no se esperan precipitaciones

0

Según indica la Dirección General de Alerta Temprana la jornada será fría y húmeda, continuará siendo abundante la nubosidad sobre Misiones. La llegada de un frente frío podría dejar el tiempo inestable para el sur y centro especialmente por la mañana.

 

Probabilidad de lluvias: 10/30%. Probabilidad de nieblas y neblinas: muy alta.

 

Vientos: predominantes del sur. Se esperan intensidades leves/moderadas de hasta 26km/h provenientes del centro de nuestro país.

 

Temperaturas: mañana frío. Tarde templada en todas las zonas, con máxima estimada en 15ºC en Puerto Iguazú con 14°C de sensación térmica, mínima de 4ºC en San Vicente y 2°C de sensación térmica.

Mirá la galería de imágenes de un nuevo programa de Códigos en la Tele

0

Entrevistamos al director del Banco de Sangre Misiones, Joaquín Suárez Romanazzi. También nos visitó el rector de la Universidad Gastón Dachary, Ricardo Biazzi. Además, hablamos con el presidente de la Codeim e intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori.

 

Entrada a Misiones: varios varados en San José por no contar con el test negativo de Covid-19

0

El video fue filmado por un ciudadano de Buenos Aires que intentaba ingresar a Misiones por esa localidad. La entrada fue prohibida, ya que desde este miércoles para poder entrar a la provincia se debe contar con el certificado negativo de coronavirus.

 

En declaraciones a Radio República, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez dijo que “si alguien viene sin el resultado negativo para Covid” no se les permitirá el ingreso.

El certificado es un carnet sanitario, donde consta que la persona se encuentra libre de enfermedades infectocontagiosas de alto grado de transmisibilidad y circulación y debe ser realizado con una antelación de no más de 48 horas.

“La persona que pretenda entrar a Misiones puede llamar al Centro de Estudios Bioquímicos de Alta Complejidad (CEBAC), quienes podrán ir o no al límite con Corrientes a hacer el testeo. Todo lo paga el que viene”, explicó.