domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 7094

Sur de Brasil: la “bomba ciclónica” dejó al menos 10 muertos y serios daños materiales

0

Al menos diez personas murieron por la tormenta tropical en el sur de Brasil, donde además se produjeron serios daños materiales y más casi 700.000 viviendas se quedaron sin electricidad. Incluyó vientos de 90 kilómetros por hora. Hay personas desaparecidas y se produjo un masivo apagón que afectó a 700.000 viviendas.

 

La llamada "bomba ciclónica" dejó así nueve fallecidos y un desaparecido en Santa Catarina, mientras que en el Estado de Río Grande del Sur se constató otro deceso. Durante las primeras horas de este miércoles se han registrado vientos de 90 kilómetros por hora, según informaciones del portal de noticias G1.

 

Según el Departamento de Defensa Civil, un total de 686.600 viviendas se quedaron sin luz a causa de la tormenta, si bien se espera que la situación empeore a causa de las fuertes ráfagas de viento previstas para el final de la jornada.

 

En Santa Catarina se produjo el derrumbe de dos centros deportivos, lo que causó desperfectos en las casas adyacentes. Además, el techo de un mercado habría caído sobre unos automóviles, si bien el incidente no ha dejado heridos ni muertos.

 

Por otra parte, el hombre que ha muerto en Río Grande del Sur fue sepultado por tierra y escombros tras un deslave provocado por la tormenta en Nova Prata. Aunque fue trasladado a un hospital de la zona después de ser rescatado por los bomberos, ha fallecido este miércoles.

 

Fuente: Clarín

Se entregaron termómetros infrarrojos a Centros de Salud de la Zona Centro Uruguay

0

Con la finalidad de prestar una mejor atención en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y Centros de Integración Comunitaria (CIC), se hizo entrega 25 termómetros infrarrojos.

Este elemento sanitario es de vital utilidad, para el primer nivel de atención en estos tiempos de pandemia para medir la temperatura corporal de los pacientes que concurren a los espacios sanitarios.

El CIC Falk y los Centros de Atención Primaria  de la Salud (CAPS) Cien Hectáreas, Bella Vista, Sargento Cabral, Los Helechos, Tamandua, San Martín, Alberdi, El Chapa y Picazza, Guaraní, Yapeyú, Villa Industrial, Panambi, La Línea , Km8,  Puerto Rosario, Ameghino, y Alvear fueron los beneficiarios.

Los termómetros fueron adquiridos por el Ministerio de Salud Pública y la entrega fue realizada a través de la Dirección de Zona Centro Uruguay de Salud y el del Área Programática X.

Incautaron cargamento de cigarrillos valuado en más de un millón de pesos en Puerto Piray

Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina incautó un millonario cargamento de 10.000 paquetes de cigarrillos, en un procedimiento realizado en Puerto Piray.

El operativo comenzó cuando, tras tareas de investigación, una patrulla de la Fuerza detectó que tres personas, que habían arribado al lugar por un sendero, cargaban bultos en un vehículo, en el Barrio Las Marías.

Ante la presunción de estar frente a un ilícito, se realizó un seguimiento controlado del vehículo. Fue así como los efectivos observaron que el mismo se detuvo en una vivienda del Barrio Obrero, en donde los involucrados comenzaron a bajar la carga.

Rápidamente, el personal de Prefectura aseguró el perímetro del lugar y se comunicó con el Juzgado Federal de Eldorado, que ordenó allanar el lugar.

Como resultado de la requisa, se secuestró un cargamento de 10.000 paquetes de cigarrillos de origen ilegal, valuados en más de 1.300.000 pesos, y el automóvil antes mencionado. Dos hombres y una mujer quedaron sujetos a la causa.

Cargamento de cigarrillos - 1

Cargamento - 3

Posadas: 51 familias recibieron la llave de su nuevo hogar en el barrio Itaembé Guazú

0

Pasado el mediodía de este miércoles, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la entrega de 51 viviendas de tipología Che Rogá en el barrio Itaembé Guazú de la capital provincial. Para evitar aglomeraciones y así respetar los protocolos de bioseguridad vigentes en la provincia, los adjudicatarios no pudieron asistir a la ceremonia. Solamente los miembros de la familia de Noelia Edyt Valdéz, una docente con tres hijos, estuvieron presentes y así se les hizo entrega de las llaves y la carpeta de la vivienda con baño adaptado para los requerimientos que demanda la discapacidad motriz de uno de sus integrantes.

vivienda 1 - 5

Se trata de la entrega de las primeras viviendas construidas por el Iprodha de un total de 450 planificadas para este año. Al respecto el Gobernador expresó que estas acciones de gobierno “dan una enorme satisfacción, el poder entregar la casa que se va a convertir en un hogar, también para otros 50 beneficiarios que no están acá por cuestiones lógicas de protocolo sanitario pero que podrán construir ese hogar que tanto deseamos siempre todas las familias”.

 

Acompañado por el intendente local, Leonardo Stelatto y el presidente del Iprodha, Santiago Ros, el mandatario provincial hizo referencia a que las viviendas fueron construidas con fondos provinciales a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, “en tiempos difíciles es muy importante también para nosotros agradecerles a ustedes por la confianza”, al mismo tiempo que destacó el rol social de las políticas enfocadas en el bienestar de los ciudadanos.

entrega - 7

Herrera Ahuad acompañó a la familia beneficiaria mientras recorría por primera vez su nueva vivienda. En su nuevo hogar, Noelia se mostró emocionada y recordó que hace mucho tiempo estaban esperando el momento de poder mudarse a la vivienda donde su hijo podrá desplazarse cómodamente.

vivienda 2 - 9 vivienda - 11

Corrientes: un yacaré apareció en la costa del río Paraná

0

El reptil de gran tamaño se asomó sobre las orillas de la playa Islas Malvinas II.

Un enorme yacaré apareció este miércoles en la costa del río Paraná y fue fotografiado por personas que se encontraban en la zona.

yacaré2 - 13

Fuente: E.L

Geriátricos posadeños deberán presentar declaración jurada firmada por el médico a cargo

0

Desde el Observatorio creado se iniciaron días atrás los recorridos a efectos de conocer la situación de estas residencias, en cuanto a los cuidados que se establecen a fin de evitar la propagación del coronavirus.

La tarea está a cargo de un equipo conformado por profesionales de los organismos públicos municipales y provinciales.

En este marco, este martes se llevó a cabo una reunión donde se puso a conocimiento de todos los integrantes del Observatorio, los resultados de las primeras visitas llevadas a cabo en un total de nueve establecimientos de la ciudad de Posadas.

En la misma reunión se determinó que todos los titulares o responsables de las residencias de larga estadía deberán presentar una declaración jurada firmada por el médico a cargo, donde se especifique los cuidados de prevención que cada institución implementa para evitar la propagación del Covid-19. A partir de la próxima semana se instrumentará el procedimiento que deben seguir para hacer efectivo el proceso.

"Es fundamental el monitoreo del cuidado que se debe tener para garantizar la salud de nuestros adultos mayores. Por eso creemos muy efectivo el funcionamiento del Observatorio que hoy tiene un mecanismo que es articulado por los representantes de lo organizamos que la componen”, expresó el Defensor del Pueblo capitalino, Alberto Penayo.

geriátricos1 - 15

Oberá: continúa la limpieza de la ciudad tras el temporal del martes 

0

Agentes de diferentes dependencias, continúan con las tareas de limpiezas en la ciudad después el temporal del martes.
Cortes, talados, recolección de ramas y troncos son algunas de las tareas que llevan adelante en plazas, plazoletas, parques, paseos y otros espacios públicos. Varios árboles y ramas caídas fueron las consecuencias de los fuertes vientos.

Para cualquier denuncia, solicitud o pedido deben comunicarse a los teléfonos de la Dirección de Obras y Servicios Públicos 400111 o 400336.

Asimismo, desde las dependencias de la Secretaría de Desarrollo Humano, se da continuidad a las asistencias a familias damnificadas por voladuras de techo.

Trabajos de limpieza 3 - 17 Trabajos de limpieza 4 - 19 Trabajos de limpieza 2 - 21

Parlamento de la Mujer 2020: este jueves se realizará la sesión final 

0

En medio del contexto de Emergencia Epidemiológica y tomando todos los recaudos necesarios para preservar la salud de las participantes y del personal, este jueves a las 9:00 se realizará la sesión cierre del Parlamento de la Mujer 2020, mediante la web hcdposadas.gob.ar.

Luego de dos semanas de participar en diversas actividades, las parlamentarias vivirán el cierre de esta experiencia legislativa y democrática. Inicialmente, realizarán la jura de autoridades del Cuerpo Deliberativo y luego recibirán palabras de bienvenida a cargo de las autoridades locales y de la directora Nacional de Economía, Igualdad y Género en el Ministerio de Economía de Argentina, Mercedes D’Alessandro.

“Nos parece importante valorar y darle una prioridad, en este caso a través del Parlamento, a la participación de las mujeres. Así que les diría a todas las que se inscribieron este año y no salieron sorteadas, y a todas aquellas mujeres que nos están viendo, que se animen a participar de estas instancias que son sumamente enriquecedoras”, resaltó la presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Mariela Dachary.

Las temáticas presentadas en el Parlamento estarán relacionadas con la discapacidad y la cultura; el transporte urbano; el acceso de mujeres al empleo; la señalización del tránsito; los adultos mayores y el deporte femenino.

Cerca de 40 iniciativas fueron incorporadas por las parlamentarias para ser debatidas y aprobadas en la instancia final del Parlamento. Por ejemplo: el proyecto de Ordenanza de la parlamentaria, Luciana Reina, buscará crear el Programa Integral de Deporte con la finalidad de favorecer la participación de niñas y niños adolescentes y adultos en prácticas deportivas variadas fomentando su práctica en los barrios de la ciudad.

Otro de los proyectos ingresados fue el de la parlamentaria, Adamaris Cañete, quién solicitó crear el programa de asistencia municipal “Posadas te Cuida”, el cual tendrá como objetivo generar un mayor acompañamiento a los adultos mayores.

Si querés conocer más sobre esta instancia de participación democrática, este jueves a las 9h por medio de la web hcdposadas.gob.ar o de nuestras redes sociales (Facebook/Youtube) te esperamos para vivir la tercera edición de esta experiencia legislativa.

La Agencia Tributaria Misiones extendió la moratoria hasta el 30 de noviembre

Rodrigo Vivar, director de la nueva Agencia Tributaria Misiones informó este miércoles que la moratoria hasta el 30 de noviembre (antes era hasta el 31 de mayo).

Las declaraciones del titular del área fueron en el marco del cambio de nombre a la ex Dirección General de Rentas (DGR), que ahora pasó a llamarse Agencia Tributaria Misiones.

El acto estuvo encabezado por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, que estuvo acompañado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el intendente capitalino, Leonardo Stelatto.

Entró en vigencia la ley de uso obligatorio del barbijo y el pasaporte sanitario en Misiones

0

La Cámara de Representantes instituyó la obligatoriedad del uso de elementos de protección facial el jueves pasado en la sesión virtual. En las últimas horas fue reglamentado y tiene plena vigencia de ley.

 

Mediante la publicación en el Boletín Oficial de la provincia, se estableció la obligatoriedad del uso de elementos de protección facial que cubran nariz, boca y mentón, para todas las personas que permanezcan o circulen en la vía pública, lugares públicos, transporte público o privado de pasajeros, órganos del Estado provincial, organismos de la constitución y otros espacios privados de acceso al público, ante toda emergencia epidemiológica y sanitaria, decretada por enfermedades respiratorias de origen multicasual.

 

Esto aplica a las oficinas de atención al público de los tres poderes del Estado provincial, así como también en otras instituciones, sea obligatoria la utilización de elementos de protección facial que faciliten la inclusión de personas con alguna discapacidad que dificulte la comunicación oral.

 

Aquellos que no cumplan esta medida podrán ser sancionados con multas, que van de 75 a 500 litros de nafta Premium. Quedan exceptuados de la obligatoriedad los menores de dos años y quienes tengan problemas para respirar o incapacidad para quitarse el cobertor sin ayuda.

 

Pasaporte sanitario

 

En otro tramo de la publicación del Boletín Oficial, habla de la creación del pasaporte sanitario de Misiones: es el conjunto de documentos con carácter personal e intransferible que debe poseer toda persona para ingresar a la provincia de Misiones y es exigible en las zonas de frontera y de ingreso a la misma.

 

Además, se integra por el carnet sanitario, donde consta que la persona se encuentra libre de enfermedades infectocontagiosas de alto grado de transmisibilidad y circulación. Además, el certificado negativo de Covid-19 que consiste en la prueba de laboratorio de Covid negativo, el que debe ser realizado con una antelación de no más de 48 horas.

 

Leé el Boletín Oficial completo:  LEY Protección Facial