viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 7098

Temporal de lluvia y granizo azota a Posadas

Pasada las 9.00 de la mañana de este martes se desató una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo sobre la capital provincial.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por lluvias y tormentas fuertes para la tierra colorada  y la región.

“Estarán acompañadas con ráfagas intensas, caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”, agregaron desde el organismo.

“Sobre Misiones y el norte de Corrientes se esperan los máximos de lluvia acumulada en el día, pudiendo superar ampliamente los 50 milímetros”, indicaron.

Tiempo 2 - 1

Lluvia Posadas - 3

Hoy cobran los empleados activos de la Administración Pública provincial

0

Los haberes se encuentran acreditados en cajeros automáticos respectivos.

El anuncio lo había realizado el gobernador Oscar Herrera Ahuad días atrás en su cuenta de Twitter.

El sábado 27 fueron también depositados los haberes de jubilados, pensionados y retirados provinciales.

Con gran éxito se desarrolló una conferencia de prensa sobre autos eléctricos

Con más de 300 inscriptos y a través de las múltiples plataformas, el día viernes 26 de junio se llevó a cabo con éxito una webinar sobre la producción de autos eléctricos en Argentina.

El Gobierno misionero, en conjunto con la Escuela de Robótica de Misiones, el Parque Industrial de Posadas y la Empresa Volt realizaron un Webinar informativo que tuvo gran impacto especialmente entre los profesionales técnicos de la provincia y de varios puntos del país.

Si bien, fue abierto a la comunidad se requería una inscripción previa, de carácter gratuito. Resultando que, la mayor parte de los inscriptos eran profesionales técnicos e ingenieros de diferentes áreas referidas a la industria. Aunque se destaca una amplia gama de profesionales entre los participantes como ser Licenciados en Biotecnología, Licenciados en comercialización, Doctores en ingeniería Nuclear, abogados, estudiantes, docentes, emprendedores, licenciados en criminalística, Licenciados en Relaciones Internacionales, entre otros.

Durante la Teleconferencia realizada, la Ingeniera Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica, fue la encargada de dar la bienvenida a los participantes y oradores.

Estuvieron presentes representando a la Empresa Volt Motors, Matías Ochoa quien es Gerente de Marketing de Volt Motors y Daniel Parodi, CEO de Volt Motors.

Como representantes de la ONU, participaron El señor, José Dallo, jefe del Cono Sur del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el señor Agustín Matteri, Representante de la ONU Medio Ambiente en Latinoamérica y el Caribe.

José Dallo, se refirió entre otras cosas a la revolución silenciosa que se viene produciendo a nivel mundial, el “movernos hacia una movilidad distinta, más limpia” generando y propiciando una mejora en tres aspectos, que son: el impacto ambiental, el impacto económico y el impacto en la salud. Expresó su gratitud de ser parte de este proyecto, en el que Misiones demuestra una vez más su respeto y compromiso con el Medio Ambiente.

Por otra parte, también estuvieron presentes autoridades provinciales quienes manifestaron su conformidad por este gran proyecto que pretende generar importantes cambios positivos para todo el país, ellos son: Christian Piatti el Presidente del Parque Industrial de Posadas. Paolo Quintana, Ministro de Energía de Misiones y Patricio Lombardi, Secretario de Relaciones Internacionales de Misiones quien habló sobre   la   génesis   del   proyecto planteando el desafío de Pensar global y actuar local.

El diputado provincial, Lucas Spinelli también brindó a través de un video su saludo y el apoyo desde la Legislatura provincial ante tan importante proyecto.

Durante el webinar hubo un espacio abierto de preguntas por parte de los espectadores quienes presenciaron la misma desde diferentes puntos de la provincia, del país, como ser las provincias de Entre Ríos, Tierra del Fuego, Córdoba, Tucumán, San Luis, Salta, Catamarca, Corrientes, Buenos Aires,. y también de otros países como ser Uruguay y Paraguay.

La Ingeniera Solange Schelske, destacó que se encuentra y permanece abierto un formulario, para todos aquellos que deseen recibir mayor información sobre ésta Revolución de autos eléctricos. El formulario se encuentra en el siguiente link https://escueladeroboticamisiones.com/autoselectricos

Finalmente también hizo mención que dentro de la agenda de trabajo de la Escuela de Robótica se pretende en los meses venideros tenga lugar, la apertura de un nuevo trayecto que estará destinado a un espacio de formación en Tecnologías Sustentables.

Coronavirus en el Congreso: una empleada del Senado dio positivo

0

Una empleada de la Cámara de Senadores de la Nación fue testeada por coronavirus, con resultado positivo, pero su estado no reviste gravedad y se encuentra asintomática.

Esas dos personas se harán el test en las próximas horas para confirmar o descartar que hayan sido contagiadas.

La persona infectada se desempeña en un puesto fijo en el Palacio Legislativo, sin contacto con los senadores ni las autoridades de la Cámara.

Fuentes de la Presidencia del Senado indicaron también que la empleada está bien de salud y que la última vez que asistió a su puesto de trabajo fue el miércoles pasado, cuando se hizo la última sesión por videoconferencia en la que se debatió el proyecto de ley de la Bicameral de Investigación de las deudas de Vicentin con el Banco Nación.

El caso de la empleada del Senado se suma, en las últimas horas, al del diputado riojano Julio Sahad, quien el jueves estuvo participando de la sesión en la Cámara baja.

Tanto Diputados como el Senado, al margen de estas situaciones, vienen realizando operativos de limpieza profunda en el edificio del Congreso y los anexos de cada Cámara.

Este lunes se llevó a cabo una desinfección "exhaustiva" con "equipos de ultra bajo volumen (ULV, por sus siglas en inglés)". Se rociaron todas las superficies de espacios comunes, salones y oficinas con un "desinfectante a base de amonio cuaternario de alto poder germicida y demostrada eficiencia contra la Covid-19".

Estos operativos, que se realizan diariamente desde el 16 de marzo, utilizan un desinfectante que es inocuo para las personas, no tiene olor y tiene un efecto residual de 12 horas posterior a la aplicación.

 

Fuente: Diario 26

A partir de hoy, Misiones exigirá certificado de Covid-19 negativo para ingresar a la provincia

0

Lo afirmó el gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad en la tarde de este lunes en una reunión que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno y estuvo acompañado por los ministros de Salud y Gobierno, Oscar Alarcón y Marcelo Pérez respectivamente. De la mesa de trabajo también participó el diputado provincial, Martín Cesino, el jefe de la Policía de Misiones, Zenón Cabrera y representantes de las fuerzas federales.

 

Herrera Ahuad anunció de nuevas medidas dentro del territorio misionero con respecto a la pandemia de coronavirus. “Todo ingreso a la Provincia deberá estar debidamente justificado con los salvoconductos que tenemos. El que viene de otro lugar tendrá que tener el resultado, con menos de 48 horas, del estudio para Covid-19”, afirmó.

Cultura X Trabajo: más de diez artistas actuarán el sábado en Oberá

0

El Festival Solidario vía streaming organizado por la Secretaría de Cultura será este sábado a partir de las 19 Hs. desde el hotel Cabañas del Parque. En la web cultura.misiones.gob.ar se encuentran los links de pago para colaborar con los artistas participantes.

 

En tiempos en que el sector de la cultura independiente tuvo que bajar sus persianas, la Secretaría de Estado de Cultura puso en marcha este novedoso formato de festivales sin público y transmitidos vía streaming. Además de llegar a todos los hogares, este formato permite a los artistas monetizar su trabajo al disponerse de una serie de links de pago voluntario, con el que el público puede colaborar para, así, cerrar la idea principal que “El amor al arte tiene valor”.

 

La Secretaría de Cultura dispone de los medios, el artista realiza su perfomance y el público disfruta y abona una suma determinada a modo de “entrada virtual”. El evento cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones privadas y estatales, como ser: Cabañas del Parque, desde cuyas instalaciones se realizará el festival; ADEMI, que proporciona la plataforma digital para el cobro de las entradas (voluntarias); AMPROE -Asociación Misionera de Proveedores y Organizadores de Eventos-, a cargo del protocolo sanitario para la presencia de los artistas, técnicos y prensa presente, y Marandú Comunicaciones, la encargada de brindar la conectividad necesaria para el evento.

 

LOS ARTISTAS:

 

Siempre multidisciplinario y velando por la igualdad de género, la estación Oberá tendrá la siguiente grilla artística:

 

En música, Cori Santini, Camila Casco y los beats de Fabricio Pezzutti, que bajo su alterego “Ajitawira” repartirá el mejor flow de la tierra colorada. La danza estará representada por la pareja Agustina Correa y Brian Martínez y el espacio independiente Blow Dance. En Teatro, Gianna Muriano y el clown Daniel López. Además, habrá circo y títeres, con Julián y Daniel Aguirre, de Casique Circo y poesía, de la mano de Karen Rieve. Además, artes plásticas en vivo con las cerámicas del talle El Ceibo y la ilustradora Mikaela Oberman.

Recuperaron tres motocicletas robadas y demoraron a un menor en Posadas

Este lunes, policías del Comando San Isidro y Comisaría 11ra, recuperaron 3 motocicletas sustraídas y demoraron a un jovencito de 16 años involucrado en el hecho.

A las 18 horas, en el barrio Cocomarola Oeste, frente a un lavadero, demoraron a un menor de 16 años, quien se movilizaba en una Gilera 110 cc, con denuncia de robo, como así en el lugar una Corven 125 cc, fue secuestrada y a pocos metros se localizó otra 125 cc, cubierta con cartones, también ambas sustraídas, todas sin chapa patente.

De acuerdo a los registros policiales, dos de las motos fueron denunciadas como robadas por Luisa G. de 36 años de edad, en tanto que la tercera había sido sustraída a Gustavo G. de 34 años. Ambos casos ocurrieron en el barrio Cocomarola Oeste.

Las motocicletas, fueron depositadas en sede policial. En la casa del menor se incautaron las patentes y el implicado fue puesto a disposición de la Justicia.

Lo recuperado, una vez finalizado los trámites legales, será restituido a los damnificados.

Posadas: el paseo Bosetti, un espacio donde los artesanos le hacen frente al coronavirus

0

El ya conocido Paseo Bosetti es un espacio ubicado en el centro de la ciudad que tiene sus brazos abiertos para recibir artesanos, emprendedores o viajantes desde el año 2008.

 

Hay a lo largo de la ciudad muchos artesanos repartidos que llevan su arte a cada rincón y espacios de ferias, aunque en este contexto de pandemia por el Covid-19, el Paseo ubicado en sobre Bolívar entre Buenos Aires y Rivadavia recibe actualmente a unos 30 artesanos que se encuentran trabajando bajo protocolo y van alternando los días para asistir al predio. El lugar está habilitado de martes a Viernes de 10 a 17 hs.

 

Pero no son solo los posadeños los que disfrutan de este amigable espacio, ya que está el vecino que viene de Jardín América, que se llama Carlos y junto a Nancy su mujer, vienen todos los miércoles y viernes y trae consigo una gran variedad de plantas y flores y las exhibe para la venta.

paseo - 5

Ahondando un poco más en esta gran familia de artesanos, nos encontramos con Coco, que es del grupo de artesanos de la vereda. El grupo de la vereda, lo integran 4 feriantes que prefieren ubicar sus paños y productos en la vereda del predio.

 

Coco es uno de los artesanos más antiguos, y como la etimología de la palabra lo dice, él es un artesano de pura cepa, un artista con las manos.

 

Cabe mencionar también que este paseo está abierto a todos, es por eso que existe un espacio dedicado a los artesanos viajeros que pasan por la ciudad y encuentran en el Bosetti un espacio amigable y disponible para la venta de sus elaboraciones.

 

Para mayor información encuentran en las redes de Facebook @ArtesanosdelBosetti.

#Coronavirus: hubo 48 muertes en las últimas horas, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia en el país

0

El Gobierno confirmó 2335 nuevos casos de coronavirus y 48 muertes en las últimas 24 horas en la Argentina, la cifra más alta desde que empezó la pandemia. En el reporte vespertino, se detalló que los infectados en todo el país son 62.268. Las víctimas fatales ascienden a 1280.

De acuerdo con el informe diario, del total de infectados 1064 son importados; 22.481 contactos estrechos de enfermos; 27.136 casos de circulación comunitaria y el resto se encuentran en investigación epidemiológica.

Las víctimas fatales son 14 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; ocho en la Ciudad; y uno en Córdoba y Chaco.

También murieron 15 mujeres residentes en la Ciudad; siete en la provincia de Buenos Aires; y una en Chaco y Neuquén. En tanto, 21.138 pacientes fueron dados de alta.

En total, se conocieron 1279 nuevos casos en la provincia de Buenos Aires; 944 en la Ciudad; 31 en Chaco; 24 en Río Negro; 18 en Neuquén; 16 en Jujuy; cinco en Entre Ríos; cuatro La Rioja; tres en Salta y Santa Fe; dos en Córdoba y Corrientes; y uno en Chubut, Mendoza, Misiones y Santiago del Estero.

Así, el territorio bonaerense es el área con mayor número de infectados (30.265 totales), seguido por la capital del país (26.359) y Chaco (1961).

En tanto, no se registraron contagios en Formosa, la Pampa. San Juan, San Luis, Santa Cruz Tierra del Fuego y Tucumán. Además, Catamarca sigue siendo el único distrito sin casos positivos desde el comienzo de la pandemia.

Finalmente, el Gobierno informó que son 535 los pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por su parte, la ocupación camas UTI adulto a nivel nacional es del 50,6%, mientras que en el AMBA la cifra asciende a 55.9%.

 

Fuente: TN

Continúan las lluvias y tormentas de variada intensidad en la Provincia

0

Según indica la Dirección General de Alerta Temprana un frente estacionario se sitúa sobre nuestra región, por lo que el mal tiempo continuará afectándonos con lluvias y tormentas de variada intensidad, las precipitaciones serían más fuertes para el sur por la mañana. Eventos de granizo podrán ocurrir y no se descartan inundaciones repentinas en forma puntual.

 

Precipitaciones: lluvias/chaparrones fuertes entre 20 y 70 mm. Probabilidad de lluvias: 70/90%. Probabilidad de nieblas y neblinas: muy alta. Probabilidad de granizo 55%. Probabilidad de inundaciones repentinas: 60%

 

Vientos: predominantes del norte/suroeste. Se esperan intensidades fuertes de hasta 60km/h provenientes de la región de Cuyo.

 

Temperaturas: amanecerá templado. Tarde templada en todas las zonas, con máxima estimada en 21ºC en Puerto Iguazú con 20°C de sensación térmica en la mañana, mínima de 9ºC en A del Valle y 7°C de sensación térmica por la noche.