domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 7110

“Más no le puedo pedir a la vida”, dijo Maradona tras cumplirse 34 años del duelo con Inglaterra

0

El 22 de junio de 1986 quedará marcado para siempre en la Selección Argentina y en la vida de Diego Armando Maradona. Hace 34 años, el Diez brillaba y la Albiceleste eliminaba a Inglaterra, por 2-1, en los cuartos de final del Mundial de México, que terminó con la conquista de la segunda Copa del Mundo para el conjunto nacional.

“El otro día en casa vi otra vez el partido, vi el segundo gol y me sigue emocionando. Y siempre le encuentro algo nuevo, la mala salida de (Peter) Shilton o el pase del Negro (Héctor) Enrique. Porque joden con eso, pero ahí arranqué yo. Otro por ahí la tiraba a la mierda, pero él me vio y me dio la pelota”, expresó el astro al recordar su Gol del Siglo

“Con el tiempo dije que el segundo gol a Inglaterra fue para que después no digan que les había hecho un gol con la mano, ja. Creo que fue justo para eso, así no tenían excusas”, agregó el actual entrenador de Gimnasia.

Justamente, sobre aquella Mano de Dios, el Diez detalló: “En el primer gol Shilton pensó que yo iba a chocar contra él. Eso es lo que pasa en esas jugadas, siempre. Pero yo me hice chiquito y salté. No sabía si iba a llegar, tampoco si me lo iban a cobrar, pero no la iba a dejar pasar”.

Este 22 de junio se cumplen 34 años de aquella jornada histórica en el estadio Azteca, que marcó para siempre a la Selección y a Maradona. “Más no le puedo pedir a la vida”, sentenció Diego.

(Fuente: TyC Sports)

Continúa la modernización con luminaria LED en Posadas

0

A través de un cronograma establecido en base a las necesidades de cada zona de la ciudad, se realiza el reemplazo de las lámparas halógenas y de vapor de sodio por las de tecnología LED.

Las cuadrillas municipales se encuentran con este trabajo en el cuarto tramo de la Costanera, en donde se le dará uniformidad de color, con características que permiten ser más intensas y con un considerable ahorro energético. En principio, se hizo lo propio entre las rotondas de la Aduana hasta la que se encuentra ubicada en inmediaciones a la Ex Estación de Trenes.

Esta tarea se viene desarrollando sobre la avenida Roque Pérez, desde Roca hacia calle Rivadavia. En tanto, se culminó en la avenida Roca, en el tramo comprendido entre las avenidas Costanera y Roque Pérez.

En tanto, se concretan tareas se verifican las luminarias y las protecciones localizadas en las columnas metálicas sobre la avenida Costanera entre la rotonda del Acceso Sur hasta el barrio Santa Rosa.

Posadas: finalizaron obra de asfalto en San Isidro

0

En el barrio San Isidro se culminó con una obra de asfalto sobre empedrado, con la intención brindar una conexión entre las avenidas Juan Manuel Fangio y la 210.

Los trabajos fueron desarrollados en distintas etapas para lograr una estabilidad segura sobre las calles 81 y 81 A del barrio San Isidro, cuya extensión es de más de 1500 metros.

Asimismo, se hizo un reacondicionamiento de un badén de hormigón, con la intención de mejorar la pendiente para que los transportes puedan atravesarlo sin necesidad de hacer maniobras exigidas que pongan en riesgo las partes del automóvil, como así también la del conducto.

Esta conectividad permite que transiten líneas de colectivos y mejore la circulación de los vecinos así como el acceso para los patrulleros, ya que hay una comisaría en la zona. Además, se generan vías alternativas de conectividad del barrio con otros puntos de Posadas.

Mercado Concentrador de Posadas: el IFAI entregó más de 1 millón de pesos a productores

0

Se trata de 27 productores frutihortícolas y 12 emprendedores del sector pre elaborados.

La asistencia, en carácter de subsidio, se decidió luego de un relevamiento hecho a cada productor con un trabajo de campo recorriendo cada chacra, lo que permitió evaluar las necesidades de cada sector.

Estas políticas de ayuda desde el Estado Provincial están bajo los lineamientos que instruyó el Gobernador, Oscar Herrera Ahuad en el marco de fomentar la producción y abastecer a la población de alimentos directamente desde la chacra misionera.

El propio presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Marcelo Rodríguez, fue el encargado de charlar con los productores e informarles de la decisión del Gobierno provincial, remarcando que “esta asistencia es el fruto de un trabajo en equipo, por el cual se lleva adelante una planificación que tiende a dar soluciones concretas al productor”.

Rodríguez resaltó el esfuerzo que realiza el Estado en tiempos de pandemia para administrar los dineros de la propia gente, que vuelven al pueblo con estas acciones y agradeció al colono por su destacada labor, aún en tiempos de dificultades como los actuales, con el compromiso de abastecer de alimentos desde sus chacras a los misioneros.

Los beneficiarios, quienes en ese mismo instante recibieron las órdenes para retirar los insumos, se mostraron emocionados y agradecieron la oportunidad de contar con esta asistencia que les brinda el Estado a través de la gestión del IFAI, ya que les permitirá mejorar la producción y elaboración de sus productos.

Acompañaron la entrega de insumos, el Coordinador General de Mercados Concentradores Zonales, Marcelo Orue; la Administradora del Mercado Concentrador Zonal de Posadas, Paula De Andrea; del Área Técnica del IFAI, Verónica Lutz, entre otros colaboradores.

831413bf d2b7 4b59 ae1d 0ae200d99809 - 1

069c9112 38de 4c29 8883 5792337d144b - 3

Covid-19: el Goberandor insistió “en la responsabilidad” ante el avance del virus en la frontera

Escoltado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad ofreció este lunes una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para informar sobre la llegada de insumos de bioseguridad desde la provincia china de Fujian, con el objetivo de combatir y extremar las medidas preventivas ante el avance del coronavirus.

El titular del Poder Ejecutivo provincial también aprovechó la oportunidad para pedir que se mantenga la “responsabilidad social”, a través de la cual se mantenga alto el impacto de las medidas sanitarias y cuestionó el accionar de los taxistas durante su recorrida por Posadas el fin de semana, que tuvo más movilidad comunitaria por los festejos del Día del Padre. “A los taxistas no los vi cuidados. Me tocó personalmente llamar la atención a una actividad que altamente compleja en materia de la protección de la salud, ya que trasladan a mucha gente de diferentes lugares”, indicó.

Por ello, volvió a recalcar la importancia de respetar y cumplir las medidas emitidas por las autoridades sanitarias en medio de la pandemia de coronavirus que lamentablemente va dejando cifras desalentadoras de muertos e infectados en el mundo. “Si bien tenemos una epidemiologia controlada, no significa que nos relajemos con el cuidado intensivo”, explicó el Gobernador.

El Gobernador le sumó el impacto económico que provocó en la tierra colorada el agasajo por el Día del Padre, al cual lo calificó como “muy bueno”, aunque remarcó que no se debe dejar de lado la evaluación epidemiológica por la movilización, cuyo resultado se obtendrá en los próximos días.

“Es importante que nos cuidemos entre todos porque de esto se sale juntos. Respetemos a aquellos que todavía no pudieron retomar sus actividades laborales. Espero la colaboración de la sociedad misionera para encontrarle la escapatoria a esta situación. No nos olvidemos que estamos muy cercanos a poblaciones fuertemente golpeadas por la pandemia”, finalizó.

China donó 15 mil elementos de bioseguridad a Misiones y serán distribuidos en distintos centros de salud

0

En la mañana de este lunes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad recibió una donación de mascarillas de protección médica que fueron enviadas por el Gobierno de China a la provincia de Misiones. Las mismas serán distribuidas en diferentes centros de atención médica.

Durante la entrega el mandatario provincial, acompañado por el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, destacó la importancia de esta donación que es producto de una relación de hermandad establecida con la provincia de Fujian, China, por el presidente de la Legislatura provincial Carlos Rovira, en el año 2006. “Son cuestiones importantes que hacen a las políticas públicas y a las cuestiones institucionales del Gobierno de la provincia. Por eso quiero agradecer públicamente al Gobierno chino en nombre de todos los misioneros esta donación tan importante en este tiempo”.

 

La entrega consiste en elementos de protección de bioseguridad de diferentes niveles. El cargamento contiene 4.800 mascarillas de protección médica, 200 de alta complejidad para la terapéutica de alto tránsito de contagio y 10 mil mascarillas médicas desechables, lo que hace un total de 15 mil unidades.

 

Todo este equipamiento está destinado a Salud Pública, quien estará a cargo de la distribución de los insumos de acuerdo a los niveles de complejidad de cada sector en la provincia de Misiones.

 

La Cocina del Mercado Concentrador: “Ragú de ovejas y empanadas”, una receta de producción local

0

Se trata de una de las alternativas para la cocina que presentó “La Cocina del Mercado” en Posadas. Los chefs Luciana Dvojka y Gustavo Portillo mostraron la versatilidad de la carne de oveja, elaborando un ragú y empanadas.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/260484008511282/

La receta se grabó en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas y busca alentar el consumo de alimentos de producción local.

El ragú consiste en guisar carne en sus propios jugos junto con una salsa, el resultado es espectacular, tanto por el sabor como por las texturas conseguidas.

La carne de oveja es consumida en muchos países al igual que la de cordero, ternera y otras carnes rojas. Es rica en proteína y grasas.

mercado - 19

 

#Coronavirus en Argentina: reportaron cinco nuevos muertos y ascienden a 1.016 las víctimas fatales

En el reporte oficial se indicó que son 1.581 los contagios de Covid-19 que se registraron en la Argentina en las últimas 24 horas y 42.785 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 94,3 casos cada 100.000 habitantes.

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana cinco nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que eleva a 1.016 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 22,3 cada millón de habitantes.

(Fuente: Télam)

 

Inversión millonaria: Misiones, a un paso de su primera planta de energía fotovoltaica

0

La obra piloto tiene una inversión de 56 millones de pesos, con un plazo de ejecución de seis meses y estará ubicada en el barrio Itaembé Guazú, en la zona oeste de la capital misionera. La planta será manejada por la empresa estatal Energía de Misiones Sociedad Anónima (EMSA), en tanto que la obra es supervisada por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha).

El parque solar fotovoltaico producirá una energía de medio megavatio (MW) lo que equivale a 500 kilovatios o kW. Por lo tanto, en la primera etapa se podrán conectar 250 familias.

Es una experiencia piloto que anticiparía el comienzo de una política de generación de energía limpia, sin utilizar los recursos fósiles.

El presidente de Energía de Misiones Sociedad Anónima (Emsa) Guillermo Aicheler dijo que “el ingreso de Misiones a la generación de energía solar fotovoltaica será una primera experiencia con una cantidad menor de megavatios. Para tener una idea, el medio MW que producirá -que luego se convertiría en un megavatio- es mínimo respecto a los 550 MW del pico de la demanda en la provincia en los días más tórridos de enero de este año 2020. Además, se produce en una coyuntura donde el costo de equipamiento de paneles solares ha bajado en una forma impresionante, Por lo tanto, resultaría un abastecimiento de energía competitivo con respecto a otras fuentes de generación”.

Operación y mantenimiento

Aicheler precisó que la empresa de energía provincial, una vez finalizada la obra por parte de Iprodha, se hará cargo de la operación y mantenimiento. “Será una suerte de planta piloto cuya experiencia se aprovecharía en otras obras similares. Por ejemplo, un anteproyecto que estamos analizando apunta a construir una planta solar fotovoltaica dentro del terreno que pertenece a la empresa en la Central Hidroeléctrica Urugua-í, ubicada en el norte de la provincia, en la localidad de Puerto Libertad a unos 35 kilómetros de Iguazú”.

La idea, considerada en una reunión virtual de técnicos de la empresa misionera, “es utilizar unas 10 hectáreas de la zona de represa para generar 5 MW (cinco megavatios) en Urugua-í”.

“La iniciativa incluiría otra planta, dentro del terreno de la represa, para producir 5 MW más (cinco megavatios) para lo cual se debe contar con una superficie de 10 hectáreas. También se explora la posibilidad de instalar paneles en estructuras flotantes dentro del lago que cubre más de 8.000 hectáreas embalsando el arroyo Urugua-í. También se prevé obras similares en las localidades fronterizas de Bernardo de Irigoyen y San Antonio” (ambas ubicadas en el norte oriental de la provincia)”, añadió Aicheler.

AF.

Oberá: una abuela cumplió 106 años en plena cuarentena por la pandemia

Clotilde Salvagiotte, una abuelita de Oberá cumplió el pasado sábado 106 años. La mujer nació en el año 1914 en Bonpland.

La anciana tiene 28 nietos, alrededor de 90 bisnietos y más de 30 tataranietos.

Actualmente vive con una nieta en esa ciudad. Siempre estuvo rodeada de su gran familia, deslumbrando a nietos y biesnietos con sus historias increíbles.