lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 7118

#Coronavirus: reportaron ocho nuevas muertes y ascienden a mil las víctimas fatales en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación informó ocho nuevas muertes por coronavirus, por lo que el total acumulado de fallecimientos por esta enfermedad es de 1.000 personas, con un total de 41.204 casos confirmados.

Desde el último reporte emitido, se registraron 8 nuevas muertes. Cinco hombres, dos de 83 y 77 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 63 y 58 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 82 años, residente en la provincia de Río Negro; y tres mujeres, dos de 94 y 84 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y una de 65 años, residente en la provincia de Buenos Aires.

Del total de casos (41.204), el 49,4% son mujeres y el 50,6% son hombres.

A la fecha, el total de altas es de 12.728 personas.

Este sábado fueron realizadas 6.443 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 279.672 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 6.163,3 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta el 20 de junio es de 189.801 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

(Fuente: Diario 26)

Accidentes viales en Alem dejaron dos heridos

Este sábado, sobre avenida Güemes de  esa localidad, un VW Gol al mando de Gustavo V. de 35 años, colisionó con una motocicleta Gilera 110 cc guiada por Mauricio P. de 18. A raíz del impacto, el ocupante del rodado menor, resultó con lesiones, encontrándose fuera de peligro.

En tanto, en un camino vecinal de Picada Santa Rosa de Dos Arroyos, a unos 150 metros de la ruta 4, se registró un siniestro vial. En el lugar una motocicleta 110 cc al mando de un jovencito de 16 años, colisionó con un peatón, identificado como José R. de 64, quien resultó con lesiones en la pierna derecha, hallándose fuera de peligro.

Los vehículos fueron secuestrados, continuándose con las tareas de rigor.

#Coronavirus: científicos argentinos advierten que «lo peor está por venir»

La suba en la ocupación de camas de terapia intensiva durante las últimas semanas y el crecimiento diario en el aumento de casos, trajo a la agenda la preocupación por el colapso del sistema sanitario, lo cual podría suceder de no tomar medidas con urgencia para disminuir la circulación del virus en la población.

En ese sentido, tres de los científicos más reconocidos del país, advirtieron que la situación más grave de la pandemia de coronavirus en Argentina está por llegar.

“Hace más de un mes que muchos científicos venimos preocupados por la evolución y el crecimiento exponencial tanto del número de casos como de los internados en terapia intensiva”, expuso Rodrigo Quiroga, investigador del Conicet y docente de la Universidad de ciencias químicas.

El científico puso énfasis en la Ciudad de Buenos Aires donde “hace 30 días había 45 pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva” y a este sábado, según informó el Ministerio de Salud porteño, son 153 pacientes y 247 camas disponibles.

“La situación a hoy en Argentina es muy similar a la que había en Chile hace 40 días, tanto en el número de casos, en el porcentaje de camas ocupadas y en el tiempo de duplicación y velocidad de crecimiento”, señaló Quiroga.

“Para evitar que seamos Chile de acá a cuarenta días, tengamos los hospitales aturados y los médicos tengan que elegir a quién darle la cama libre, pedimos que se disminuya dramáticamente la velocidad y la única manera de hacerlo rápido es con distanciamiento social y un endurecimiento de la cuarentena”, solicitó y pidió al Gobierno “que haga lo necesario para que se pueda implementar. Que todos se puedan cuidar a sí mismos y a sus familias quedándose en sus casas”.

(Fuente: Minuto Uno)

Bomberos sofocaron dos incendios en viviendas de Posadas y Garupá

En el barrio Néstor Kirchner de Posadas, esta tarde en la Manzana 8, efectivos de Bomberos San Isidro y cuartel Sur de la Policía, sofocaron las llamas en una vivienda propiedad de un hombre de 57 años. Allí se registraron solo daños materiales, el incendio se inició producto de las brasas de un asado.

En tanto que, a las 09:55 horas de hoy, el barrio 90 viviendas, la dotación de bomberos Garupá, apagó el fuego en el dormitorio de una casa. El siniestro comenzó de manera accidental, cuando niños jugaban con un encendedor sobre un colchón, solo hubo pérdidas materiales.

Incendio de vivienda - 1

Posadas: recuperaron una motocicleta robada y arrestaron a dos hombres

Fueron en procedimientos realizados hoy por personal de la comisaría 3 y Comando Oeste de Posadas.

A las 16:20 horas, en el barrio Villa Urquiza sobre calle Bermúdez casi Parodi, policías detuvieron a Miguel B. de 37 años y recuperaron una Zanella ZB 110 cc, con denuncia de robo en la comisaría 3ra de fecha 03 de Julio del 2015. El detenido, que posee antecedentes por delitos contra la propiedad y lo secuestrado, fueron puestos a disposición de la Justicia.

Así también, a las 20 horas en la Chacra 145, en la avenida Chacabuco casi calle 15, los uniformados del comando arrestaron a César O. de 19 años, quien momentos antes intentó sustraerle objetos personales a una mujer de 56 años, en una parada de colectivos. La víctima llamó al CIO 911 y dio aviso del ilícito. Con los datos aportados localizaron al implicado, que fue detenido luego de una persecución a pie, siendo alojado en la comisaría 13ra, contando con frondoso prontuario delictivo.

Interviene en las detenciones, el Juzgado de Instrucción 2 de Posadas.

Motocicleta recuperada - 3

El FMI dará a conocer esta semana su informe de la economía mundial con perspectivas más negativas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer esta semana una actualización del informe de perspectivas económicas, que mostrará tasas negativas incluso peores a las estimadas inicialmente.

En abril pasado, el organismo multilateral anticipó una caída del 3% del PIB mundial para el corriente año, la recesión más grave desde la Gran Depresión.

«Es probable que la próxima actualización de las ‘Perspectivas para la Economía Mundial’ de junio muestre tasas de crecimiento negativas incluso peores de lo estimado previamente», advirtió la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, en una nota publicada en el blog del organismo.

En abril pasado, el organismo multilateral proyectó una caída de entre 3% y 8% en 2020 de la economía global, a causa de la pandemia de coronavirus.

En base al cronograma de difusión dado a conocer por el FMI, la actualización de las perspectivas económicas mundiales se difundirá el miércoles 24 y el informe de estabilidad financiera global el jueves 25.

En las últimas jornadas, la titular del organismo, Kristalina Georgieva, al participar en distintos foros, admitió el deterioro por el impacto del Covid-19, pese a la rápida reacción de los gobiernos y los bancos centrales, que implementaron medidas fiscales por US$ 10 billones e inyectaron liquidez por más de US$ 6 billones, respectivamente.

En su informe de abril el FMI había previsto una recesión global de 3%, con bajas del PIB de 5,9% en Estados Unidos, de 7,5% en la zona Euro, de 1% en las economías emergentes y en desarrollo, y una suba de 1% en China.

Gopinath sostuvo que «en el pasado, por más profundas y graves que hayan sido, las crisis se limitaron a segmentos más pequeños del mundo, desde América Latina en la década de 1980 hasta Asia en la de 1990, e incluso la crisis financiera mundial de hace 10 años tuvo efectos más leves en el producto mundial».

(Fuente: Télam)

Detuvieron a «prestamista» con droga, tarjetas falsas y dinero en efectivo en Posadas

La intervención policial, se realizó este sábado en el barrio Itaembé Miní, sobre avenida 147 frente a una entidad bancaria, donde personal de la División Motorizada UR X, detuvo a un hombre con dosis de marihuana, tarjetas de débito presuntamente apócrifas a nombre de diferentes personas, dinero en efectivo y una motocicleta Honda 125 cc de dudosa procedencia.

Los policías motorizados, patrullaban la zona, cuando advirtieron movimientos sospechosos de tres personas. Al intentar identificarlos, dos huyeron a pie y el tercero a bordo de la moto, quizo escapar y chocó con el rodado policial, siendo frustrado su accionar.

El «motoquero» fue identificado como Miguel O. de 32 años, quién al solicitarle las documentaciones del motovehículo, carecía de la misma, y al contar con una suma importante de dinero en su poder, éste manifestó ser prestamista. Al realizarse la correspondiente requiza, en el baúl (porta casco) de la moto se divisaron varios envoltorios de una sustancia similar a marihuana, solicitando presencia de integrantes de Toxicomanía.

El personal idóneo, realizó test orientativo que arrojó positivo para cannabis sativa, con un pesaje total de 108 gramos. En poder del sujeto, además se incautaron 14 tarjetas electrónicas aparentemente truchas, un teléfono celular, para pericias y la suma de $80.900 en efectivo dispuestos en billetes de diferentes denominaciones.

Se dio intervención al Juzgado Federal de Posadas, que ordenó la detención y alojamiento del implicado en sede Policial. La motocicleta Honda Storm, fue secuestrada en averiguación de su procedencia.

Prestamista detenido - 5

Prestamista preso - 7

#Coronavirus en Argentina: confirmaron otros 12 muertos y el total de fallecidos asciende a 992

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó en la noche de este sábado 1.634 nuevos casos de coronavirus en el país por lo que la cifra total de contagios se eleva a 41.204.

Además, se registraron 12 nuevas muertes desde el parte matutino y el número de fallecidos se eleva a 992.

Se trata de ocho hombres, cuatro de 93, 84, 79 y 61, residentes en la provincia de Buenos Aires; cuatro de 87, 78, 50 y 55 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y cuatro mujeres, dos de 91 y 88 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y dos de, 92 y 49 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

En cuanto a la distribución provincial, los casos se reparten de la siguiente manera: Buenos Aires 1013, Ciudad de Buenos Aires 512, Chaco 24, Chubut 3, Córdoba 20, Corrientes 2, Entre Ríos 19, Formosa 2, Mendoza 5, Neuquén 9, Río Negro 19 y Santa Fe 6.

La provincia de Buenos Aires pasó a encabezar la lista de contagios con 18.300 casos, seguida por la Ciudad de Buenos Aires con | 18.300. En tanto, Catamarca continúa sin infectados.

Del total de casos confirmados en todo el país, 1.046 (2,5%) son importados, 15.528 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.095 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

(Fuente: Ámbito)

La producción de pymes industriales disminuyó 34,9% en mayo, según Came

La producción de las pymes industriales bajó 34,9% en mayo frente a igual mes del año pasado, por lo que en los primeros cinco meses acumuló una caída de 23,6%, advirtió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La entidad consideró que «el levantamiento gradual de la cuarentena en algunos rubros redujo las tasas anuales de caída con relación a abril, pero fue igualmente muy profunda».

«En los primeros cinco meses del año, la industria pyme acumula una baja anual de 23,6%», calculó y señaló que, sin contar febrero, cuando hubo un «leve crecimiento», se cumplieron en mayo 24 meses de caídas.

Durante el período analizado, el uso de la capacidad instalada del segmento fue de tan sólo 47,4%, «reflejo de los bajos niveles de producción del mes».

En cuanto a la rentabilidad, solamente el 15,3% logró que fuera positiva, por lo que «la mayoría de las industrias hoy trabaja a pérdida».

(Fuente: Noticias Argentonas)

Tiempo: domingo bueno y cálido

La Dirección General de Alerta Temprana prevé ara este domingo una jornada con buen tiempo y cálida en Posadas y alrededores. La temperatura mínima será de 21° C y la máxima de 31° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este lunes una jornada cálida, con una temperatura mínima de 20° C y la máxima de 30° C.