martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 7120

Carrió: "Hay que respetar y cumplir las reglas de aislamiento"

0

Durante las últimas horas circuló un video sobre el supuesto apoyo de la líder de la Coalición Cívica a una marcha. Pero la grabación no es actual.

El presidente de la Coalición Cívica ARI y Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Ferraro, advirtió que el presunto video de Elisa Carrió en el que convoca a movilizarse al Obelisco esta tarde “no es actual”.

Incluso explicó que “Lilita se está cuidando y considera muy importante que todos nos cuidemos. Cree que hay que respetar y cumplir las reglas de aislamiento dispuestas”.

“No es actual, es de hace un año atrás”, afirmó.

El video había circulado durante las últimas horas, como una presunta muestra de apoyo a las marchas que se planeaban para protestar expresaron que la intervención de la empresa cerealera Vicentin.

Otro club argentino se mete en la pelea por Ricardo Centurión

0

Uno de los jugadores más deseados en el mercado del fútbol argentino es Ricardo Centurión. El volante ofensivo de 27 años está actualmente en Vélez, pero su préstamo vence a fines de junio, por lo que debería volver a Racing, dueño de su pase. En las últimas horas, el director técnico de Lanús, Luis Zubeldía, blanqueó que le interesaría sumar al futbolista.

"A Centurión lo quiero siempre en mi equipo. Estuvimos cerca el semestre pasado, pero se fue a Vélez. Tengo buena relación con Víctor Blanco (presidente de Racing) pero no sé si nos daría a nosotros así nomás a un jugador como Centu", reveló Zubeldía. Dato no menor: el actual DT granate fue quien hizo debutar a Ricky en la Academia.

La realidad es que el 30 de junio se vence el préstamo de Centurión. Vélez ya está negociando con Racing para renovar el préstamo, aunque parece difícil que eso ocurra. La otra opción es Boca, que estaría interesado en el jugador y hasta podría ceder al lateral Leonardo Jara para facilitar el traspaso.

Por otra parte, Zubeldía no evitó referirse a la vuelta de los entrenamientos en el fútbol argentino en medio del coronavirus. "Quiero poder trabajar, pero la verdad es que no somos Alemania. No sé que tan sencillo es cumplir un protocolo o generar calma si hay algún contagiado. Hay paranoia. En Lanús tenemos nuestro protocolo", analizó.

442.

Conmebol, "sin apuro" para que vuelvan la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana

0

La crisis sanitaria generada por el coronavirus obliga a la Conmebol a pensar a mayor plazo para las copas.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, aseguró este sábado que no existe "apuro" por retomar la competencia en las copas Libertadores y Sudamericana, que tendrán un "calendario flexible", posibilitando jugar "un 30 de diciembre o en enero".

Domínguez insistió además en la duda que gira en torno a la realización de la final única 2020 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, que es una de las ciudades más golpeadas por el coronavirus en Brasil.

"Es todo un tema, hay que evaluar como sigue el virus y su evolución. Nuestro deseo sigue siendo el mismo, de jugar en Sudamérica, pero estamos atados a eso", remarcó, ante la chance de volver a llevar la final a Europa, como ocurrió en 2018, por otra razón, con River-Boca.

"No hay apuro para retomar la competición. Si se tiene que jugar el 30 de diciembre, se jugará, y en enero también. El calendario será flexible y lo primordial siempre será la salud. Junio, julio y agosto será difícil", declaró.

En ese sentido, agregó: "No tengo fechas tentativas. Claro que me gustaría, pero sabemos que el virus está en plena evolución. Estamos trabajando para volver y se va a terminar tanto la Libertadores como la Sudamericana y se va a comenzar con las Eliminatorias del Mundial, volviendo a la vida normal pero siempre respetando el ciclo de los virus".

MU.

Bianchi, a 20 años de la primera conquista: "Boca tenía un plantel inteligente"

0

El entrenador más exitoso de la historia del club se refirió a la consagración ante Palmeiras, en una electrizante definición por penales en San Pablo ante Palmeiras.

Carlos Bianchi consideró este sábado que haber tenido "un plantel de 20 jugadores inteligentes" fue el gran secreto en la obtención de la Copa Libertadores conquistada el 21 de junio de 2000, la tercera del club y primera de su ciclo como DT múltiple campeón, en una definición dramática ante el Palmeiras, en el estadio Morumbí de San Pablo, con una serie de penales para el infarto.

"Siempre dije que en el fútbol se puede tener buenos, regulares o malos jugadores, pero si no son inteligentes no sirve de nada. Ese plantel de Boca tenía 20 jugadores inteligentes", explicó Bianchi, de 71 años,  desde su domicilio, donde cumple una estricta cuarentena junto a su esposa Margarita, debido a la pandemia de coronavirus.

Boca y Palmeiras habían igualado en "La Bombonera" (2-2) y en el Morumbí (0-0) y la definición se estiró a los penales que los "Xeneizes" ganaron por 4-2 con una fantástica actuación del arquero colombiano Oscar Córdoba, quien comenzó aquélla noche a construir su leyenda y le permitió al club conquistar un trofeo que había conseguido por duplicado en las ediciones de 1977 y 1978, con el recordado equipo de Juan Carlos "Toto" Lorenzo.

Otro colombiano, Jorge "Patrón" Bermudez, tomó 10 pasos de carrera desde afuera del área cuando enfrentó la pelota, parecía que lo iba a fusilar al arquero Marcos, pero sin embargo le entró a la pelota firme, seguro y con precisión, para colocarla a la izquierda del arco mientras el brasileño se tiraba para el otro lado.

Ese gol desató el delirio de las más de 10 mil boquenses que colmaron el Morumbí y de millones de integrantes de la "feligresía" boquense que seguían el partido por la televisión.

La imagen del capitán de Boca corriendo en busca de sus compañeros y detrás suyo el ayudante de campo de Bianchi, Carlos Ischia, aún con el papel en la mano con el que le apuntaba a Córdoba hacia dónde ejecutarían los brasileños, permanece intacta en la memoria de los hinchas, en una postal que recorrió el planeta.

"Ese año lo habíamos comenzado mal porque tuvimos muchas lesiones, aunque siempre primero estuvo el equipo. En enero yo no tenía Palermo, se rompió los ligamentos Serna y Bermúdez estuvo durante un tiempo desgarrado. Eran gran parte de mi columna vertebral", recordó el "Virrey".

La estadística fría dice que en la templada noche de aquel 21 de junio del 2000 Boca conseguía su tercera Copa Libertadores, después de 12 años, pero esa vez no fue por los brazos salvadores del "Loco" Gatti, el héroe en la de 1977 ante el Cruzeiro cuando se acarició la Copa por primera vez, sino por las manos iluminadas de Córdoba, quien contuvo los remates del también colombiano Faustino Asprilla y el zaguero brasileño Roque Junior.

Los números recuerdan que esa definición desde los 12 pasos terminó con festejo de Boca y delirio de la "mitad más uno del país", pero más allá del resultado y el éxito en si mismo, esa noche, sin saberlo Boca había recuperado la mística 'copera' archivada en un cajón desde la época dorada del "Toto" Lorenzo, hasta entonces el entrenador más ganador de la historia del club.

Su heredero fue un hombre que había sido ídolo en Vélez como jugador y como técnico: Carlos Bianchi, sin las estridencias "artísticas" del "Toto", pero con un estilo parecido de trabajo: serio, astuto y ganador.

Cuando los jugadores celebraban en el Morumbi ya vacío de hinchas, Bianchi abrazó a Carlos "Toti" Veglio uno de sus ayudantes que en su época de futbolista había sido un mediapunta exquisito de los años 60' y 70' y bicampeón de América con Boca como jugador, justo con el "Toto" Lorenzo, extraña coincidencia.

Con el tiempo el mundo del fútbol se enteró que esa noche nacía otra leyenda, la del Boca 'copero', invencible, que tenía el celular de Dios, el que después tuvo a sus pies al Real Madrid de Figo, Raúl, Casillas, Hierro y Roberto Carlos, y al Milan de Maldini, Cafú, Pirlo, Gattuso y Shevchenko.

Antes de la final en el Morumbí, Bianchi había pegado en cada rincón del vestuario recortes de diarios en los que el director técnico del Palmeiras, Felipe Scolari, repetía que su equipo ya era campeón, entusiasmado por demás por el empate que había obtenido en La Boca.

Esa picardía de Bianchi sirvió para tocar las fibras intimas del plantel, así el clima previo, en vez de disminuir agrandó a los jugadores, que inflaron el pecho y salieron a jugar ante un contexto adverso.

Más allá que venían golpeados en lo futbolístico por el empate en la ida con los dos goles del "Vasco" Arruabarrena y también en lo físico, con bajas sensibles como las del "Chicho" Serna, y jugadores "tocados" como Guillermo y Palermo, Boca salió a buscar el partido con Riquelme como bandera, Walter Samuel como amo y señor de la defensa, y así le jugó de igual a igual al Palmeiras.

Pasaron apenas 20 años que como dice el tango no son nada, y ese Boca campeón gestó lo que vino después, tres Libertadores más (en 2001, 2003 y 2007), y dos Intercontinentales (en 2000 y 2003), que llenaron las vitrinas del club y marcaron a fuego una etapa dorada.

Télam.

Opositores a la intervención de Vicentín y los anticuarentenas copan el Obelisco

0

A los anticuarentena que rechazan el aislamiento, se les sumaron los que protestan contra la intervención de Vicentin, la agroexportadora en default.

Manifestantes se concentraban en el Obelisco porteño en el marco del "banderazo" convocado para rechazar la posible expropiación de la cerealera Vicentin que se desarrolla en distintas localidades del interior del país. A las protestas de opositores al Gobierno se les sumaron las habituales protestas anticuarentena de los domingos de las que participan grupos de libertarios y filonazis entre otros.

Personas a pie y en automóviles con banderas argentinas protestan en el microcentro porteño con una pluralidad de consignas que van desde el conflicto por Vicentin hasta el rechazo al aislamiento social frente al coronavirus.

En tanto, en los barrios de Belgrano, Núñez y Recoleta se registraron algunos "cacerolazos" y bocinas de automóviles, como parte de la protesta.

MU.

Covid-19 en Misiones: fueron descartados 1.409 y otros 1.961 finalizaron el aislamiento preventivo

0

Lo indica el nuevo parte epidemiológico emitido este sábado por la tarde.

El informe señala que no se confirmaron nuevos casos en esta jornada, pero que fueron desestimados 87; terminaron el aislamiento domiciliario 1.961; descartados 1409; finalizaron el aislamiento 6.225.

El total de casos confirmados hasta la fecha son 38, de los cuales fueron externados 2; recuperados 33; y fallecidos 3.

WhatsApp Image 2020 06 20 at 17.10.02 - 1

Complejo penitenciario de Eldorado: intentó ingresar cocaína para su hermano en un paquete de harina

0

Sucedió este sábado por la mañana en el Complejo III de Eldorado, donde los penitenciarios encargados de realizar la requisa correspondiente incautaron pequeñas fracciones de “pedra" o cocaína sólida que estaba disimulada dentro de un paquete de harina traída por una mujer para el interno Antonio P., quien cumple una condena por el delito de abuso sexual.

La involucrada fue identificada como Iraci P., proveniente de la ciudad de Iguazú, autorizada para realizar las visitas familiares. Es hermana del interno. Bajo esta circunstancia la misma tuvo la intención de burlar el control penitenciario, quienes lograron percatarse de la maniobra de la mujer.

Como es de rutina, se solicitó la colaboración a los efectivos de la División Toxicomanía de la UR III, de la Policía de Misiones, quienes fueron los encargados de confirmar a través del test de rigor, que se trataba de cocaína, arrojando un peso de 16 gramos.

La mujer fue notificada, se procedió al secuestro de la sustancia y se elevaron las actuaciones correspondientes al Juzgado Federal de Eldorado.

4cff5b25 9bd6 4fe8 a5e9 148397c697e2 - 3

7ae09a43 5bd9 46d9 9c8d 93fb8b180fd3 - 5

Varios detenidos durante los operativos de prevención en la Provincia

0

Las intervenciones se realizaron durante la noche del viernes y madrugada de este sábado en diversos puntos de Misiones.

En Posadas, en la Chacra 115, el Comando Oeste y Centro, detuvo a Luis P. de 38 años, Ezequiel R. de 20, Javier L. de 22, Rocío R. de 18 y Horacio G. de 39, quienes se agredieron entre sí y provocaron disturbios, siendo trasladados a la comisaría 13ra.
En un domicilio de la avenida Andresito, personal de la misma División, zona Oeste, arrestó a Wilson M. de 19 años, por agredir a su pareja de 18. Intervino el Juzgado de Familia en turno y la Comisaría de la Mujer jurisdiccional.

Asimismo, en la avenida Jauretche, tras un llamado del CIO 911, aprehendieron a un joven de 17 años, quien intentó llevarse objetos de una casa, pero fue sorprendido y demorado por el dueño del inmueble, se dio intervención al Juzgado de Instrucción 2.

En los barrios Villa Longa y Santa Clara II de Garupá, la División Prevención de Delitos de la UR X, detuvo a 5 personas de entre 25 y 44 años, por ocasionar molestias a vecinos, ingiriendo bebidas alcohólicas. Estos fueron trasladados a la comisaría 5ta, quedando alojados a disposición de la Justicia.

En tanto que, en Bernardo de Irigoyen, fueron notificados bajo actas, por infracción al DNU, otras 6 personas y los policías secuestraron 5 automóviles por infracción a la ley de tránsito.

Esta madrugada en Cerro Azul, integrantes de la comisaría local y de la División Seguridad Vial de la localidad, secuestraron un Fiat Uno y un Toyota Corolla, por encontrarse en estado de ebriedad sus conductores de 19 y 37 años. Los mismos quedaron detenidos. Se prosigue con los trámites legales de rigor.

WhatsApp Image 2020 06 20 at 14.05.34 - 7 WhatsApp Image 2020 06 20 at 14.05.33 - 9 WhatsApp Image 2020 06 20 at 14.05.31 - 11

El Mercado Concentrador de Oberá inauguró su nueva Cámara de Frío Frutihortícola

0

Permitirá a los 30 productores de frutas y verduras resguardar la calidad de sus productos, ratificando la posición de referente zonal que ha consolidado el Mercado Concentrador de Oberá, en sus jóvenes 7 meses de existencia.

Esos 30 productores integran el staff de 86 plantadores y emprendedores que de miércoles a sábado acercan a las familias de Oberá y de la Zona Centro la frescura y calidad de la chacra misionera. Lo destacaba el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Marcelo Rodríguez, quien presidió la inauguración indicando que se trata de “una inversión que hace la Provincia de Misiones a través del Ifai”. Señala que el éxito y expansión del Mercado –cada vez se suman más productores- es obra de tres actores: “el productor, el Estado presente y los consumidores”.

Acompañaron al Presidente los Intendentes de Oberá, Carlos Fernández; de Gobernador Roca Rosendo Lukoski; de Florentino Ameghino, Mario Konopka; el diputado provincia,l Mario Olsson; la directora del Ifai, Rosana Arguello; el coordinador general de los Mercados Concentradores de la Provincia, Marcelo Orue; el administrador del Mercado Concentrador Zonal de Oberá, Horacio Biondi; el referente agrario, Eugenio Kasalaba y productores de la zona.

La jornada de este sábado fue una fiesta para los productores y emprendedores, así como para los consumidores que ya son habitués del Mercado Concentrador. Es lo que le ocurre a Manuel Da Rosa, productor de Gobernador Roca, entusiasmado con la puesta en marcha de la Cámara de Frío.

“Yo tengo tomate, morrón, verdeo, mandioca, 27 galpones produciendo. Ya hace 19 años que soy feriante, y con el aporte de dos yernos ampliamos la producción y necesitábamos un espacio, así como el del Mercado de Oberá para vender lo nuestro”, explica.

Y advierte, con orgullo que “el que prueba el tomate misionero, ya no quiere otro”, porque ha comenzado a trabajar con la semilla que le proveyó la Biofábrica de Misiones, cuando su plantación se vio diezmada por una plaga y tuvo que empezar de nuevo. “Estamos trabajando entonces con esta semilla casera”.

cámara de friò3 - 13 cámara de frìo2 1 - 15

Oberá también homenajeó a Belgrano a 200 años de su fallecimiento

0

Representantes de la comunidad obereña, realizaron el homenaje al creador de la Bandera Argentina, al cumplirse 250 años de su nacimiento y 200 de su paso a la inmortalidad.

La ceremonia, encabezada por el Intendente de la Ciudad de Oberá, Calos Fernández se llevó adelante en el centro cívico, en la plaza que lleva el nombre de Manuel Belgrano. Respetando las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social.

El izamiento del pabellón Nacional se produjo entonando las estrofas de la canción Aurora. Posteriormente se recitó el Himno Argentino y se procedió a la realización de un minuto de silencio en memoria del General Manuel Belgrano y por todos aquellos que ofrendaron sus vidas en defensa de la Enseña Nacional.

El niño Benjamín Oscar Da Costa, del 4to grado de la Escuela N°184 fue el encargado de recitar una poesía alusiva al Día de la Bandera, vale aclarar que la misma fue grabada y reproducida en la ceremonia. Posteriormente la Vicedirectora de dicha institución, Reina González, fue quien se expresó ante los presentes recitando una semblanza de Belgrano. Asimismo, las autoridades educativas de la escuela, recibieron una placa por motivo de celebrarse las bodas de plata el próximo lunes 22 de junio.

Además del Alcalde, estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Marrodán y otros integrantes del cuerpo; la Defensora del Pueblo, Patricia Nittman, integrantes del Poder Ejecutivo municipal y fuerzas de seguridad con asiento en la ciudad.

Día de la Bandera 2020 5 - 17 Día de la Bandera 2020 3 - 19 Día de la Bandera 2020 1 - 21