sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 7127

Novak Djokovic confirmó que dio positivo por coronavirus

0

Novak Djokovic, número uno del tenis mundial, arrojó resultado positivo al test de coronavirus al que fue sometido en Belgrado, luego de haber participado de la exhibición denominada "Adria Tour", informó este martes la prensa balcánica.

Además del Djokovic, su esposa Jelena dio positivo, no así sus hijos. En tanto, ya se habían confirmado previamente los contagios del búlgaro Grigor Dimitrov, del serbio Viktor Troicki y su mujer, quien está embarazada.

El torneo de exhibición jugado en los Balcanes comenzó en Belgrado y continuó en Zadar, Croacia, y a raíz de los positivos de coronavirus se cancelaron las etapas que debían jugarse en Banja Luka (3 y 4 de julio) y en Sarajevo ( 5 de julio), ambas ciudades de Bosnia, mientras que otra de las sedes, Montenegro, ya se había adelantado a los acontecimientos e indicado que allí no se llevaría a cabo por temor a los contagios.

Djokovic, por su parte, quien regresó de Zadar a Belgrado para someterse al test en su ciudad, donde se enteró el resultado positivo suyo, es el blanco de las críticas no sólo por haber organizado el torneo sino porque además es el presidente del sindicato de jugadores de la ATP y violó todas las normas de seguridad aconsejadas para impedir la propagación del coronavirus.

En tanto, el austríaco Dominic Thiem (3) y el alemán Alexander Zverev (7), quienes también participaron del Adria Tour, se sometieron a test y arrojaron resultado negativo.

(Fuente: Minuto Uno)

#Coronavirus: confirman seis nuevas muertes y suman 1049 las víctimas fatales en el país

0

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este martes seis nuevas muertes y el total de víctimas fatales en el país alcanzó 1049. Con 2146 nuevos infectados, suman 44.931 los casos positivos.

 

Lograron recuperarse de la enfermedad 13.576 personas y 414 están internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

 

Las últimas víctimas fatales del país son todos hombres, dos de 91 y 74 años, de la provincia de Buenos Aires; tres de 67, 76 y 73 años, de la Ciudad de Buenos Aires; y uno de 68 años, de Chaco.

 

Catamarca sigue siendo la única provincia del país sin casos positivos de COVID-19. En los últimos 14 días, no informaron nuevos infectados La Rioja, San Luis, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 

El 96% de los últimos pacientes confirmados se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), siendo este el territorio más afectado por la pandemia.

 

Respecto a los contagios, 1050 (2,3%) son importados, 16.924 (37,7%) son contactos estrechos de casos confirmados y 18.537 (41,3%) son casos de circulación comunitaria. El resto se encuentra en investigación epidemiológica.

 

Este lunes fueron realizadas 7120 nuevas muestras y desde el inicio del brote se hicieron 292.511 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

 

Durante el reporte matutino, la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti hizo hincapié en el pico de contagios que está viviendo el país y reveló: "Son ocho las provincias y algunos municipios de la provincia de Buenos Aires que han aumentado las restricciones para volver a disminuir la transmisión viral".

 

En este sentido, explicó que Chaco y Río Negro lo hicieron precozmente, mientras que la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana de la provincia "están trabajando fuertemente en el análisis de la situación para tomar una decisión".

 

Vizzotti remarcó que desde el 3 de marzo, cuando se confirmó el primer caso de coronavirus en la Argentina, la estrategia siempre estuvo enfocada en la detección precoz y el aislamiento. "Esa posibilidad es mucho más sencilla de ejecutar cuando son pocos los casos. A medida que van aumentando los casos eso se hace más difícil y es por eso que se implementan estrategias de detección precoz, como el Detectar".

 

A su vez, la funcionaria explicó que el aislamiento de los pacientes infectados es "clave para minimizar las transmisiones, sobre todo en las áreas en las que se vive en condiciones de hacinamiento".

 

Finalmente, la integrante de la cartera de Ginés González García llamó a "redoblar esfuerzos para lograr minimizar la transmisión en el AMBA". Y explicó: "En este contexto, es cuando más tenemos que trabajar en conjunto y cuando más tenemos que fortalecer la información, las recomendaciones y el cumplimiento de las mismas, sobre todo en las áreas donde hay transmisión comunitaria".

 

Fuente: TN

Bernardo de Irigoyen: robó en un comercio y en su intento de huida fue apresado

0

En poder del joven detenido incautaron un televisor, una notebook y dos mochilas con herramientas y accesorios para teléfonos celulares.

El procedimiento se realizó a las 3.50 de este martes cuando la policía fue requerida en el barrio Martín Fierro de Bernardo de Irigoyen, donde un joven fue visto en el interior de un local comercial sustrayendo elementos. Los uniformados detuvieron en su intento de huida, a Jefferson V. de 19 años de edad y secuestraron los objetos sustraídos.

Así fueron incautados un televisor, una notebook y dos mochilas conteniendo herramientas y accesorios para teléfonos, los que fueron luego reconocidos por el propietario del local, Facundo D.

El joven detenido fue alojado en la comisaría local a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 2 de Eldorado.

Continúan las obras de senderos para caminatas y bicicletas en Posadas

Avanzan las obras de remodelación de las plazoletas localizadas sobre la avenida Roque Pérez, en donde se busca aprovechar su ubicación para la construcción de sendas para bicicletas y caminatas.

Esta obra tiene como objetivo lograr una transformación cultural hacia una concepción más sustentable, contribuyendo a devolver calidad y vitalidad al espacio público, al ciudadano y su movilidad.

En este marco, se viene trabajando sobre este espacio verde que se extiende desde la avenida Corrientes hasta la calle Rivadavia, convirtiéndose en uno de los lugares donde las personas utilizan tanto para el esparcimiento como una vía de circulación para llegar a distintos destinos. Por ello, se decidió mejorar el aspecto, a través de distintas intervenciones realizadas mediante recursos propios.

Ante el congestionamiento del tráfico vehícular en la zona, desde la Municipalidad se dispuso la creación de una red de vías de conectividad, mediante la construcción de bicisendas y senderos peatonales diferenciados, en donde además se incorporará  equipamiento urbano.

Los caminos estarán interconectados entre las plazoletas de las cuatro avenidas, logrando un circuito con variada vegetación. Actualmente se viene desarrollando los trabajos de movimiento de suelo y armado de las carpetas para las sendas en el bulevar localizado entre Jujuy y San Luis.

 

Además se realizan tareas complementarias para realzar la imagen simbólica de este lugar de encuentro y descanso.

 

Misiones lanzó su Programa de Contención Integral al Paciente Oncológico

0

El Programa, de carácter social, dependerá de la Subsecretaría de Políticas Sociales de Vicegobernación y estará destinado a pacientes oncológicos de todo el territorio provincial que no tengan cobertura o se encuentren en alta situación de vulnerabilidad. El lanzamiento se llevó a cabo este martes en Sala de Situación de Casa de Gobierno.

La ejecución será en conjunto con los municipios y toda la red pública de Salud Pública de Misiones. El plan hará pie en el Instituto Misionero del Cáncer y también estará incorporado a la APP “Misiones Digital”, para facilitar su acceso a familiares y los mismos pacientes.

Tiene por objetivo minimizar el impacto social y familiar que la enfermedad produce en el enfermo y su contexto. Además, buscará acompañar a los mismos mientras transitan su tratamiento a través de la gestión mínima para la adecuación mínima de viviendas aptas; espacios de permanencias para pacientes y acompañantes; provisión de elementos esenciales, como alimentos, elementos de aseo persona, etc.; solución de transporte para el traslado a consultas o tratamientos indicados; asesoramiento y orientación para realización de trámites; y la promoción de talleres para pacientes y familiares.

“Celebro que hayamos tenido esta iniciativa. Esto nos permitirá seguir este concepto de inclusión sanitaria”, dijo el gobernador Oscar Herrera Ahuad durante el lanzamiento.

IFAI desarrolló intensa jornada de trabajo en el norte de la Provincia

El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Contador Marcelo Rodríguez participó en Puerto Iguazú de la entrega de subsidios a trabajadores del sector turístico.

La medida alcanzó a quienes trabajan en esa área y hasta la fecha no han podido acceder a ningún beneficio otorgado por el gobierno nacional, tal el caso del IFE.

Se trata de una ayuda extraordinaria por un monto de 1.510.000 que beneficia a 151 trabajadores del sector turístico entre fotógrafos y  guías de turismo. Principalmente aquellos que se vieron afectados por el protocolo sanitario de aislamiento, como lo había anunciado recientemente el propio Gobernador, Oscar Herrera Ahuad.

Esta asistencia se otorga tras un relevamiento en el que participó Parques Nacionales para visibilizar a quienes realmente están en condiciones de recibir esta ayuda. En este contexto desde el IFAI y el Ministerio de Turismo de Misiones se concretó felizmente este aporte extraordinario importante del Gobierno provincial.

Presidieron la entrega el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Contador Marcelo Rodríguez y  el Ministro de Turismo, José María Arrúa, acompañados del intendente, Claudio Filippa y el diputado provincial, Julio Peterson.

Planifican una cuenca hortícola en Eldorado

Continuando con la agenda por el Norte provincial el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Marcelo Rodríguez mantuvo una reunión con el Intendente de Eldorado, Fabio Martínez, quien le entregó una carpeta conteniendo los objetivos productivos que se pretenden alcanzar en la Capital el Trabajo con la puesta en funcionamiento del Mercado Concentrador Zonal de Eldorado. Dicho programa estará bajo la órbita de la Secretaría de la Producción de ese municipio a cargo de Daniel Dos Santos.

La idea central es transformar a la ciudad de Eldorado en una cuenca hortícola donde se desarrolle el cultivo de alimentos de la huerta, entre ellos tomate, morrón, acelga, lechuga y zapallo, productos de alta demanda y buena rentabilidad.

IFE: el segundo pago dejará casi tres mil millones de pesos en Misiones para consumo

El segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) inyectará casi tres mil millones de pesos en Misiones, de acuerdo a un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco. 4 de cada 10 misioneros de entre 18 y 64 años podrán acceder al beneficio.

Según el estudio, la cantidad de beneficiarios respecto al primer pago, creció más del 9% e incorporó a casi 25 mil personas.

En este marco, se destaca que las cuatro provincias del NEA se ubican entre las diez primeras de todo el país, junto a las seis provincias del NOA, tal y como ocurrió en el primer pago del IFE.

 

 

Posadas: los detuvieron por agredir y amenazar a sus parejas

El primer procedimiento se realizó a las 22 horas en la chacra 32-33, donde policías fueron requeridos por el Centro Integral de Operaciones 911 por un hecho de violencia. Una vez en el lugar, una mujer de 34 años manifestó que minutos antes, su pareja Juan G. de 37, le propinó golpes y la amenazó con un cuchillo en presencia de los hijos de ambos de 3 y 14 años. Posteriormente, la mujer y su hijo mayor salieron del inmueble, quedando el pequeño encerrado bajo llave con su padre. Luego de unos minutos los efectivos lograron detener al hombre, quien finalmente fue trasladado a la comisaría 3 a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 2.

A las 23 horas en una vivienda de la avenida San Martín y calle 80, una joven de 27 años fue agredida físicamente por su pareja Juan B. de 42, quien fue detenido. El hombre fue trasladado a la comisaría 17. La víctima realizó la denuncia correspondiente en sede policial.

Esta madrugada, a las 05:40 horas en las avenidas Jauretche y Blas Parera, Cristian B. de 32 años en evidente de ebriedad, provocó desorden y se tornó agresivo con su concubina de la misma edad. El acusado fue trasladado a Sanidad Policial y luego a la comisaría 7ma donde quedó alojado.

Ante casos de violencia familiar o de género llame a las líneas gratuitas de emergencia 911 o 137.

Detenido 13 - 1

ANSES entregará tablets gratis a adultos mayores y mujeres de sectores más vulnerables

0

La medida tiene como objetivo garantizar acceso a Internet y a nuevas tecnologías a los sectores más vulnerables.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) resolvió ampliar el alcance del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para adultos mayores y mujeres pertenecientes a sectores más vulnerables, entre ellos a benefiaciario de Anses como Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados que cobren el haber mínimo y monotributistas.

Según la resolución del organismo, esta ampliación tiene como finalidad "posibilitar el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones de los sectores más vulnerables de la población a través de la entrega de tablets a municipios, asociaciones civiles, redes comunitarias y demás entidades intermedias con presencia territorial en barrios populares".

En sus considerandos, la norma firmada por el titular del Enacom, Claudio Ambrosini, señala que, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, las tecnologías de la Información y las telecomunicaciones "constituyen medios instrumentales para el ejercicio de derechos fundamentales (tales como a la salud, a la alimentación y a la educación entre otros), especialmente para las poblaciones más vulnerables ante posibles contagios como son los adultos mayores".

"En orden a optimizar el cumplimiento del programa que involucra a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad ante la pandemia del covid-19, es necesario redistribuir el remanente de dispositivo que no fueron entregados por falta de presentación de los beneficiarios, y, en consecuencia, ampliar los destinatarios del programa y hacerlo extensivo a nuevos municipios y/o otras organizaciones sociales, barriales y comunitarias con presencia en barrios populares", indica la Resolución 705/2020 del Enacom.

Quiénes podrán obtener una tablet gratis

Su alcance es para quienes perciben:

- Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo

- Pensiones no contributivas con ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el salario mínimo vital y móvil

- Usuarios del Régimen de Monotributo Social

- Jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia con una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos vitales y móviles

- Monotributistas cuyo ingreso anual mensual no supere en dos veces el salario mínimo vital y móvil

- Desempleados y electrodependientes, entre otros.

Cómo se podrán obtener las tablets

Si bien el trámite para obtener la tablet será online a través de un formulario en la página de la Anses, aún no se ha terminado de definir. Esto sucederá una vez que se firme el convenio entre Anses y el Enacom.

Los organismos estatales realizarán el cruce de datos de los aspirantes que ya cuentan con un subsidio o haber mínimo y desean acceder al nuevo beneficio.

Mientras que, en el caso de los adultos mayores y mujeres que residan en zonas rurales, serán los municipios los encargados de elaborar un listado con los posibles beneficiarios y reasignar los dispositivos que no fueron entregados, correspondientes al programa creado en 2018.

Mediante la Resolución 705/2020, el Enacom amplió entonces el universo de destinatarios de este programa a "los beneficiarios del Decreto 311/20 y su reglamentación", que fue el que dispuso la prohibición del corte de servicios por falta de pago durante la vigencia de la emergencia sanitaria por la pandemia a sectores en situación de vulnerabilidad.

En tanto, el artículo 4 de la norma del Enacom publicada en el Boletín Oficial, autoriza a los municipios a otorgar las tablets a adultos mayores que residan en zonas rurales y suburbanas de su municipio. A su vez, la Resolución establece el instructivo para la búsqueda de potenciales beneficiarios de dicho Programa.

IP.

Se habilitó nuevo puente sobre el arroyo Mártires Chico en Leandro N. Alem

0

En el marco del Programa 100 Puentes, la Dirección Provincial de Vialidad completó la construcción y habilitó el puente sobre el arroyo Mártires Chico en la Picada Urquiza en la localidad de Leandro N. Alem.

 

Se trata de una obra importante en el circuito productivo de la zona, la estructura de hormigón comenzó a construirse en 2019 y consta de 24 metros de longitud por 6,5 metros de ancho y reemplaza a una antigua construcción con tablero de madera.

 

El camino tiene un importante tránsito de camiones con producción de té y yerba mate. Con este nuevo viaducto terminado se reducen las distancias entre 8 y 9 kilómetros mejorando la rentabilidad del transporte y brindando mayor seguridad a los vehículos.

 

El presidente de la DPV, Sebastián Macias recorrió la zona de la obra. "Con el  programa 100 puentes trabajamos principalmente con los municipios llevando soluciones en caminos rurales y rutas provinciales. Los principales beneficiarios son los vecinos y productores que pueden transitar más seguros y acortar distancias en donde antes había puentes de madera",  manifestó Macias.