sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 7915

Susto: estaba meneando sexy cuando apareció un visitante inesperado

0

El video empieza muy sensual, pero no termina de la mejor manera. Esta chica estaba mostrando su meneo a las redes sociales cuando sucedió algo que no se esperaba pero que casi le da un infarto.

https://www.instagram.com/p/B7qZco1lgYO/?utm_source=ig_embed

El video se hizo viral a las pocas horas de publicado porque tiene un comienzo interesante pero un final inesperado.

Esta chica estaba meneando para las cámaras en lo que parece una casa en plena construcción. Pero nunca imaginó lo que pasaría.

Durante la grabación y en pleno auge del meneo una rata pasó por delante y todos saltaron por los aires.

DR.

¿Habrá VAR en la final de la Supercopa Argentina entre Racing y River?

0

El debut del VAR en el fútbol argentino parece estar a la vuelta de la esquina luego de que el Secretario General de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA), Federico Beligoy, confirme sus intenciones de estrenar el sistema en la final de la Supercopa Argentina entre Racing y River.

"El VAR va a estar en todos los partidos, pero seguramente al principio hagamos tres o cuatro partidos de prueba. Nuestra idea es que en la próxima final de la Supercopa haya VAR", explicó.

Al ampliar sobre el tema, Beligoy aseguró que "uno de los desafíos más importantes" es el de la implementación del sistema y que el proyecto "ya está cobrando vida", luego de confirmar que durante la tarde de hoy comenzarían las capacitaciones oficiales.

Así, el encuentro entre Millonarios y la Academia del próximo 23 de marzo parecería ser la fecha en la que el sistema de asistencia arbitral por video debutaría oficialmente en el fútbol argentino.

(Fuente: TyC Sports)

Mordedura de un perro: cómo reaccionar ante esta urgencia infectológica

0

Para estas situaciones hay un protocolo establecido por el Ministerio de Salud, que indica cómo se debe proceder para prevenir el contagio de la rabia.

Actualmente todas las personas saben que ante una mordedura de cualquier animal es necesario concurrir a un médico lo antes posible. Dado que las bocas de los animales son muy sucias, el riesgo de infección es alto y la atención médica rápida hará que esas probabilidades de reduzcan.

Otro de los puntos centrales a tener en cuenta a partir de la mordedura de un perro -o de cualquier otro animal, sea doméstico o no- es el potencial contagio de rabia. Para prevenir esa situación existe un protocolo diseñado por el Ministerio de Salud, que tiene como principal objetivo informar a la población acerca de cómo proceder.

La mordedura, en términos técnicos, se conoce como accidente potencialmente rábico (APR). Tal como se mencionó, una persona que ha sufrido un evento de estas características debe concurrir inmediatamente a un médico -de preferencia, que se especialice en rabia-.

Una vez curada la herida, independientemente de la gravedad que revista, y comenzado el tratamiento indicado por el profesional, es importante empezar con el tratamiento contra la rabia.

Sin embargo, no todos los casos son iguales ni se tratan de la misma forma. Esto significa que el procedimiento varía en función de cómo haya sido la lesión, la procedencia del animal, si está vacunado o no, y si presenta síntomas de rabia o no.

Lo primero que es necesario determinar es si el animal está disponible o no. Si la respuesta es no, sin importar si el animal es doméstico o silvestre, es necesario iniciar el "control de foco según condición epidemiológica", de acuerdo a lo establecido por el protocolo.

Ahora bien, si el animal está disponible las opciones son cinco.

Si el animal es doméstico -gato, perro o hurón, por ejemplo- sin importar que tenga o no la vacunación vigente, la persona debe quedar en observación antirrábica por 10 días. Si en ese período la persona no presenta síntomas de rabia el animal queda descartado como portador de la rabia, aunque se le debe dar un refuerzo de las vacunas en el corto plazo y dejarlo en observación por 45 días.

Ahora bien, si el paciente presenta síntomas el animal se considera sospechoso y se le debe realizar una prueba de laboratorio. Si da negativo, se levantan las sospechas y se sigue el procedimiento descrito anteriormente. En caso de que dé positivo y el animal se confirme como portador de la rabia se debe concluir con el control de foco según epidemiológica.

Por otro lado, si el animal es doméstico y tiene sintomatología directamente se pasa a pensar que el animal es sospechoso. A partir de entonces se realiza la prueba de laboratorio y en función de los resultados se determina si el animal se descarta o se confirma como portador de la enfermedad.

En caso de que el animal sea doméstico pero esté muerto se sospecha directamente que puede estar enfermo y se sigue el procedimiento mencionado.

Por último, si el animal es silvestre se sospecha que padece la patología y se inicia directamente el control de foco según condición epidemiológica.

¿Qué tiene que hacer la persona apenas tiene el accidente?

Es importante destacar que, según el protocolo, antes de concurrir al efector de salud, proceder, lo más rápido posible, a la limpieza de la herida con abundante agua corriente y jabón.

De este modo, se disminuye notoriamente el riesgo de infección. Por su parte, el médico repetirá la limpieza con agua y jabón, independientemente de la magnitud de la herida y del tiempo transcurrido desde el accidente.

En el caso de una herida extensa, la limpieza debe ser cuidadosa y se debe revisar con más detalle, al igual que lavar con solución fisiológica. En este punto será el médico quien determinará si debe aplicarse la vacuna antitetánica.

IP.

Boca: Andrada quedó afuera del partido ante Independiente y lo reemplazará Marcos Díaz

0

Esteban Andrada volvió este jueves a entrenarse diferenciado por cuarta vez en la semana, por lo que Marcos Díaz será su reemplazante en el clásico con Independiente, el próximo domingo por la 17ma. fecha de la Superliga.

El jugador del seleccionado argentino, en el proceso de recuperación de un esguince ligamento lateral interno de rodilla derecha, estuvo en el gimnasio y si bien la idea del cuerpo técnico era probarlo antes del fin de semana, los tiempos para exigirlo se acortan y no llegará al partido.

Díaz jugó en los dos encuentros amistosos previos al reinicio de la Superliga ante Universitario de Lima y Athletico Parananense, en San Juan.

En efecto, el posible equipo que tiene en mente el director técnico Miguel Ángel Russo para este domingo es el siguiente: Díaz; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Jorman Campuzzano; Eduardo Salvio, Emanuel Reynoso y Agustín Obando; Sebastián Villa y Mauro Zárate.

Ese fue el once ensayado en una práctica de fútbol este miércoles, en la que luego ingresaron Iván Marcone por Campuzzano, Guillermo "Pol" Fernández por Villa y Ramón "Wanchope" Ábila por Obando.

(Fuente: Télam)

Burlando sobre crimen en Villa Gesell: "La única pena para estos animales es la prisión perpetua"

0

El nuevo abogado de la familia de la víctima buscará que los rugbiers acusados "pasen toda su vida en prisión".

Fernando Burlando se convirtió en el nuevo abogado de la familia de Fernando Báez Sosa y aseguró que buscará que los rugbiers acusados por el crimen sean condenados a cadena perpetua para que "pasen toda su vida" en prisión.

"Creo que la justicia sancionará con mucho rigor a estos delincuentes. La única pena posible para esta clase de gente que comete estos hechos delictivos es estar toda su vida detenida en prisión", manifestó.

Burlando adelantó parte de la estrategia judicial para que todos los acusados lleguen a juicio sin atenuantes: "En los videos vemos atletas, por eso, es difícil articular el argumento del alcohol con cómo se llevó a cabo el homicidio".

El abogado Fabián Améndola, del estudio de Fernando Burlando, formalizó su presentación como particular damnificado en representación de la familia de Fernando Báez Sosa, en la causa que investiga el homicidio del joven en la ciudad balnearia de Villa Gesell, y adelantó que pedirán incluir la figura de "alevosía" en la imputación y que los diez rugbiers acusados sean considerados "coautores".
Améndola se presentó esta mañana en el Juzgado de Garantías local, para formalizar su patrocinio ante el magistrado David Mancinelli, en la causa que investiga el crimen de Báez Sosa (19), ocurrido el sábado último frente al boliche Le Brique.

"Me puse en conocimiento del hecho una vez que fui mencionado en el relato de la mamá. Realmente todos estos hechos están en un marco de tanta brutalidad que el ser humano no puede entender", relató.

Améndola se dirigió luego tras salir de la UFI 6 a la Secretaría de Seguridad gesellina, donde se desarrollarán hasta el próximo martes las ruedas de reconocimiento de los diez rugbiers que continúan detenidos, por parte de los testigos convocados por Zamboni.

Un fanático brasileño le propuso casamiento a su novia en La Bombonera

0

En medio del recorrido que la pareja realizaba por el estadio de Boca, el chico se arrodilló y le entregó un anillo a su novia. El momento se viralizó en redes sociales.

Un brasileño le propuso casamiento a su novia en La Bombonera. El joven se puso la camiseta de Boca y aprovechó el recorrido que realizaban por el mítico estadio para pedirle a su novia que sea su esposa.

En un video que se viralizó en redes sociales gracias a la usuaria @sabrusutra, se puede ver cuando el hincha se pone de rodillas en pleno estadio y saca el anillo. La mujer, sorprendida y emocionada, dice que sí.

 

Thelma Fardin, camino al Bailando 2020

0

La actriz aseguró que existen negociaciones y reflexionó sobre su rol social. "Hace años que no veo el programa", afirmó.

Thelma Fardin está negociando con la producción de ShowMatch para participar del Bailando 2020.

Según contó, su representante "está con el tema" pero ella aún no se "sentó" a pensarlo. "Me encanta bailar. No soy sólo una actriz y punto: hay otras cosas que se ponen en juego",aseguró, en una clara referencia al machismo que alguna vez supo haber en el programa conducido por Marcelo Tinelli.

"La responsabilidad que siento por el rol social que ocupo es con todo. Hace años que no veo el programa. Sé que después de mi denuncia a Juan Darthés, Mery del Cerro hizo su denuncia pública en el Bailando y Griselda también participó. Igual, yo en este momento tengo muchas ganas de armar una carrera artística hacia afuera", agregó.

Garuhapé: limpiaba la pieza de su hijo y encontró un ladrillo de marihuana

0

Este jueves alrededor de las 11.40, en una casa del barrio Balneario de Garuhapé, en la lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo, policías de la División Toxicomanía de Puerto Rico y Comisaría local, conforme directivas del Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía, secuestraron un ladrillo de marihuana de 470 gramos.

Los efectivos realizaban operativo rural, cuando una mujer llamó a la dependencia y manifestó que encontró un paquete rectangular, aparentemente droga, en la pieza de su hijo.

0056d49a 95bc 4042 bba8 15e340d4d9f9 - 1

Así, los uniformados llegaron hasta el lugar, con autorización de la mujer inspeccionaron el lugar donde efectivamente localizaron la sustancia, la cual al ser analizada dio positivo para cannabis sativa, con un valor aproximado a los $45.000.

Se dio intervención al Juzgado Federal y Ministerio Público Fiscal de Oberá, quien ordenó se tomé declaración a los ocupantes del inmueble y se notifique el procedimiento al dueño de la habitación Alexis B. de 24 años.

Coronavirus: la OMS consideró que aún es "pronto" para declarar emergencia

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) resolvió este jueves no declarar una emergencia internacional en salud pública por el coronavirus 2019-nCoV y anunció, en una conferencia de prensa realizada en Ginebra (Suiza), que creará una misión internacional multidisciplinaria con expertos para monitorear el avance del virus que ya causó 17 muertes en China.

"Esta es una emergencia en China pero aún no se ha convertido en una emergencia de salud global. La evaluación de riesgos de la OMS es que el brote es un riesgo muy alto en China y un alto riesgo a nivel regional y mundial", dijo el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El directivo encabezó la reunión con periodistas luego de dos días de deliberaciones del comité de expertos que analizó la situación generada por el nuevo coronavirus.

Tedros confirmó que "hay 584 casos reportados a la OMS, incluyendo 17 muertes en China" y que "575 del total fueron diagnosticados en ese país".

También, aseguró, "hay reportes de casos en Japón, la República de Corea, Singapur, Tailandia, los Estados Unidos y Vietnam". "Somos conscientes de los informes de los medios de presuntos casos en otros países pero esos casos aún se están investigando", agregó el director de la OMS.

Tedros explicó que "una misión revisará y apoyará los esfuerzos para investigar la fuente animal del nuevo coronavirus 2019-nCoV, el alcance de la transmisión de persona a persona y los esfuerzos de detección en otras provincias de China".

Asimismo, aseguró: "No dudaré en volver a convocar al comité en cualquier momento si es necesario" y agradeció al gobierno chino "por su cooperación y transparencia", al señalar que "han tenido éxito en aislar y secuenciar el virus muy rápidamente y ha compartido esa secuencia genética con la OMS y la comunidad internacional".

Tedros también confirmó que "la mayoría de los fallecidos tenían afecciones de salud subyacentes como hipertensión, diabetes o enfermedades cardiovasculares que debilitaron su sistema inmunológico".

Sobre el nuevo coronavirus contó que los especialistas lograron determinar que "hay transmisión de persona a persona en China, pero por ahora parece estar limitado a grupos familiares y a los cuidadores de pacientes infectados".

"En este momento, no hay evidencia de transmisión de persona a persona fuera de ese país, pero eso no significa que no sucederá", aseguró.

El funcionario reconoció que "todavía hay muchas cosas que no sabemos. No conocemos la fuente de este virus, no entendemos con qué facilidad se propaga y no entendemos completamente sus características clínicas o su gravedad".

Tedros aseguró que la OMS "no recomienda ninguna restricción más amplia sobre los viajes o el comercio" pero sí "control de salida en los aeropuertos como parte de un conjunto integral de medidas de contención".

Aerolíneas Argentinas sumará nuevos vuelos a Madrid

0

En la Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo en la capital española, el presidente de Aerolíneas Argentinas informó que la ruta Buenos Aires-Madrid tendrá diez frecuencias semanales, aumentando la oferta de asientos en un 43%.

Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 29 de junio próximo tres nuevas frecuencias a Madrid que se agregarán al vuelo diario que opera la compañía con la capital española, con lo que a partir de esa fecha contará con un total de 10 servicios semanales.

El anuncio fue realizado en Madrid, el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

"Con esta decisión comenzamos a revertir la pérdida de frecuencias y de participación en la cuota de mercado que en los últimos cuatro años se redujo drásticamente, tanto en internacional como en cabotaje”, aseguró el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

En un comunicado de prensa, la empresa recordó la decisión de la gestión anterior de devolver dos aviones de su flota de largo alcance a partir de diciembre último, que será acompañada con la reducción de frecuencias a Madrid desde el próximo 29 de febrero, con lo que Aerolíneas Argentinas quedará con un solo vuelo diario a la ciudad española.

En términos de asientos ofrecidos, las nuevas frecuencias a Madrid significarán un incremento en la oferta de asientos del 43%, al sumar un total de 2.430 plazas semanales.

“Tenemos el desafío de incrementar el turismo receptivo, que cada vez más ciudadanos extranjeros decidan visitar nuestro país. El papel que debe cumplir Aerolíneas en ese sentido es fundamental: debemos contribuir al desarrollo económico y el crecimiento de nuestro país”, amplió Ceriani.

Desde el 2016, Aerolíneas Argentinas dejó de operar sus rutas a La Habana, Barcelona, Brasilia, Caracas, Belo Horizonte, además de Miami y Santiago de Chile desde Córdoba. Asimismo, recortó frecuencias a Roma, Nueva York y Madrid.

Actualmente Aerolíneas Argentinas opera 37 destinos dentro de la Argentina y 21 rutas internacionales a Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, siendo el principal operador aéreo de la Argentina.

T.