sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 7921

Protección Civil creará un “mapa de riesgo” para evitar daños ante fenómenos meteorológicos en Misiones

0

El subsecretario de Protección Civil de Misiones, Jorge Atilio De León ratificó este martes que desde el área buscarán en breve crear un mapa de riesgo para anticipar los fenómenos meteorológicos que se producen en la provincia. “Queremos trabajar en la prevención con los altos índices tecnológicos que tenemos”, dijo.

En su oficina, ubicada sobre la calle Colón entre San Martín y Sarmiento de la capital misionera, De León, recibió al equipo de Códigos para una extensa charla en la que desplegó un abanico de temas, con la mirada puesta en trabajar por el bienestar de los misioneros.

“Desde Protección Civil estamos planificando esta iniciativa para dejar de correr detrás de los sucesos. Es decir, la idea es evitar los riesgos que acarrean las inclemencias climáticas en torno a la población”, indicó.

78e3add6 7cba 41af a12e 1d19aeb2cecc - 1

Metodología de trabajo

En relación a la temática, el subsecretario de Protección Civil, subrayó que en primera instancia elaborarán “los planes de emergencia para cada municipio, según los eventos que sufren en forma reiterada para armar los equipos tecnológicos necesarios”.

“Lo gratificante para nosotros sería trabajar siempre en la prevención sin la concreción del fenómeno. Claramente, el objetivo principal es cuidar a la población. Sabemos muy bien que los cambios climáticos no se producen de un día para otro, sino constantemente. Por eso hay que ser veloz y eficaz”, añadió.

fd17f6eb 333d 4ef5 81c2 13400b72acf5 - 3

¿Para qué servirá su implementación?

De León, también desglosó los puntos claves que acarrearía consigo esta propuesta que abarcaría todo el territorio provincial. “A través de su impulso buscaremos agilizar, coordinar y optimizar los recursos con los que contamos. Más aún porque entendemos que ese conjunto de secuencias nos permitirá ser ahorrativos”, subrayó.

Pedido de colaboración a la población

Pese a no tener fecha exacta para su puesta en marcha, el subsecretario de Protección Civil casi que dio por confirmado la creación de este “mapa de riesgo”. Por ello, y a modo de anticipación, solicitó que los misioneros se sumen a la medida.

“Somos conscientes que llevar a cabo estas propuestas implica tener el acompañamiento de los ciudadanos con mucha seriedad y responsabilidad para lograr el orden adecuado que demanda”, remarcó.

bd43dac8 c563 4a5e bbbf 0e13f6692404 - 5

El cambio climático y su impacto en Misiones

A la par de las metodologías pensadas a trabajar desde el área para mejorar las condiciones de vida en la Provincia, el funcionario afirmó que en los últimos años se incrementó el requerimiento de la demanda por las diversas cuestiones que provocaron un desmán en materia ambiental.

“Antes no estábamos preparados para afrontar estas dificultades, pero creemos y somos positivos en que eso hoy ya cambió. De ahí la idea de efectuar ese proyecto que nos ayudará a seguir caminando por el camino del crecimiento”, cerró.

F.B.

¿Cómo es tu personalidad según los dedos de tu mano?

0

La longitud de los dedos de la mano habla mucho de nuestro carácter. Conocé todos los detalles en la nota.

Diferentes tipos de dedos

Tu mano puede decir mucho sobre tu personalidad y una reciente investigación se centra principalmente en tus dedos.

El secreto está en tu dedo anular y dedo índice. Estos dedos pueden decir mucho sobre qué tipo de hombre eres. Sí, esta prueba solo se aplica a los hombres porque la longitud de estos dedos indica el nivel de testosterona en los hombres. Hay tres tipos: A, B y C.

RESULTADOS

A. El dedo anular es más largo que el dedo índice

Aquí estamos hablando de hombres guapos. Son encantadores y pueden llevarse bien con todos. Sin embargo, son un poco más agresivos y se arriesgan rápidamente. Esto también significa que estas personas a menudo ganan más dinero que sus colegas con un dedo anular más corto.

B. El dedo anular es más corto que el dedo índice

Los hombres con estas manos tienen mucha confianza e incluso pueden ser un poco narcisistas. Estas personas no tienen problemas para estar solos a menudo y no les gusta que les molesten. Cuando se trata de amor, no se aventuran mucho. Ellos no son los que hacen el primer movimiento.

C. El dedo anular y el índice son del mismo largo

Tal vez esto ya diga suficiente. Los hombres con estas manos son buenos meditadores, muy leales y amorosos. Todo está equilibrado con estas personas. Están tranquilos y todo parece funcionar sin problemas, como si todo estuviera organizado.

Choque de motos dejó como saldo una mujer fallecida en San Ignacio

0

El siniestro vial ocurrió este martes al mediodía, a las 13, sobre la avenida San Martin y calle Moreno. En ese lugar, por causas que se investigan, una motocicleta Motomel de 150 cc guiada por Karen Stefani Olivera de 25 años, impactó en la parte posterior de una Yamaha de 125 cc conducida por Valdovino DV. De 72 años.

Como consecuencia del impacto, la joven sufrió lesiones y fue trasladada al nosocomio local, donde se produjo el deceso. Por su parte el septuagenario resultó ileso.

Interviene el Juzgado de Instrucción Nº2 de Posadas. Personal policial de Criminalística de la Unidad Regional XIII realizó las pericias de rigor en el lugar del hecho.

Crucero a todo o nada por la Copa Argentina: enfrenta a las 21.30 a Defensores de Pronunciamiento

0

En el marco del encuentro de vuelta, de la fase preliminar de la copa más federal del país, Crucero viajó este mediodía desde Santa Inés con la idea fija de dar vuelta el resultado que consiguió en el Andrés Guacurarí, el pasado jueves cuando perdió por 3-2 ante un rival que no mereció la victoria, pero ante los errores de la defensa del colectivero, se llevó media clasificación para Entre Ríos.

El partido se jugará este martes desde las 21:30. El conjunto misionero que dirige técnicamente Carlos Marzcuk tendrá que ganar por un resultado mayor a dos goles para acceder a la siguiente ronda.

Los árbitros para el partido de vuelta será el Nahuel Viñas de Alcorta, Santa Fe y sus asistentes serán Mauro Ramos de Arrecifes y lo acompañará Mauro Ascenci de Escobar.

Apóstoles: detuvieron a una mujer acusada de amenazar y extorsionar por carta

0

Una exhaustiva investigación policial y judicial permitió detener a una mujer de 53 años quien por medio de escritos amenazó a por lo menos a dos familias, a las que exigió dinero para desistir de su intimidante actitud.

Los investigadores se basaron en dos denuncias. Una de ellas es de una familia a la que se exigió dinero para que ninguno de sus miembros sea agredido. En tanto que el otro caso es de una madre a la que pidieron una importante suma para que no denuncien por abuso sexual a uno de sus hijos.

La mujer quedó registrada en las cámaras de seguridad del local de una de las denunciantes, dejando en el mostrador una supuesta invitación. Dentro del sobre se encontraba una carta manuscrita, donde se solicitaba a la dueña una gran suma de dinero y en el caso que no pagara, los integrantes de la familia de los que se detallaba itinerario de actividades, iban a ser lesionados.

La segunda damnificada a su vez denunció recibir amenazas por mensajes de texto, donde le solicitaban que dejara dinero en efectivo y un celular en una bolsa en una sala de juegos, a cambio de evitar una denuncia contra su hijo sobre un supuesto abuso.WhatsApp Image 2020 01 21 at 12.00.52 - 7

Ayer en un domicilio de la calle Libertad casi ruta 1 de Apóstoles, personal dependiente de la UR VII realizó un allanamiento conforme el Juzgado de Instrucción 4, por amenazas y extorsión donde incautaron elementos probatorios y detuvieron a Marta P. de 53 años.

En el procedimiento también secuestraron prendas de vestir, 10 manuscritos con sobres papel madera y elementos de librería que fueron depositados para peritaje por personal de la División Policía Científica de Apóstoles.

Se prosigue la investigación a los fines de establecer si la mujer detenida, realizaba sola estos actos o si contaba con la ayuda de cómplices.

Alerta global: primer caso de Coronavirus en EE.UU. que ya ha dejado seis muertos en China

0

La persona enferma había viajado recientemente a la localidad china de Wuhan, en la provincia de Hubei.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. han confirmado este martes la detección en territorio del país del primer caso del nuevo coronavirus que se ha propagado en China, donde ha causado la muerte por neumonía y ha infectado a 300 personas desde el pasado mes de diciembre, informan medio locales.

La persona contagiada con el virus ha llegado al país desde la localidad china de Wuhan, en la provincia de Hubei, y le diagnosticaron neumonía la semana pasada en Seattle, en el estado de Washington.

Las autoridades no han revelado la identidad del paciente afectado, aunque detallaron que se encuentra en estado grave.

El origen del brote

El brote estaría vinculado a un mercado de Wuhan, dado que muchos pacientes eran vendedores o clientes habituales de ese lugar ubicado en una urbe donde se registraron 258 casos. En total, 227 personas permanecen hospitalizadas, 51 de ellas graves y 12 en estado crítico.

Medios locales indicaron que había 291 infectados en China hasta el 20 de enero y que la gran mayoría se encontraban en la provincia de Hubei si bien también había afectados en Pekín o Shanghái, detectándose algunos casos en personas procedentes de territorio chino en Japón, Tailandia y Corea del Sur.

La neumonía atribuida al nuevo coronavirus no se caracteriza por provocar síntomas especiales, ya que los enfermos tienen fiebre, mientras que algunos sufren dificultades respiratorias y sus radiografías muestran cambios en los pulmones.

¿Emergencia internacional?

Como en otras enfermedades provocadas por virus, no existe ningún medicamento específico que acabe con la causa principal y es el propio sistema inmunológico humano el que debe combatir el microorganismo: los tratamientos existentes solo ayudan a aliviar los síntomas.

Médicos chinos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicaron en un primer momento que lo más probable era que el virus se contrajera por el contacto con animales. Sin embargo, este lunes determinaron que se podía transmitir entre humanos si existían contactos estrechos.

La OMS se reunirá este miércoles para decidir si es necesario declarar el brote como emergencia de salud pública internacional. "Aún hay más preguntas para las que no tenemos respuestas, que cosas que sí sabemos", indicó William Schaffner, profesor de medicina y enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en la localidad estadounidense de Nashville.

RT.

 

 

Robert Downey Jr. regresa al IMAX como el Dr. Dolittle

0

A partir de este jueves, el IMAX presenta un nuevo estreno para toda la familia con un sorprendente film repleto de aventuras encabezadas por Robert Downey Jr. Entradas en venta en www.imaxdelconocimiento.com

Del productor de Alicia en el país de las maravillas y Maléfica, protagonizada por Robert Downey Jr. y Antonio Banderas, llega al IMAX del Conocimiento Las aventuras del Dr. Dolittle. El film está basado en una serie de relatos titulados como The Voyages of Doctor Dolittle (Los viajes del Dr. Dolittle), segundo libro que forma parte de una serie de títulos juveniles cuyo autor fue Hugh Lofting (1886-1947), creador del personaje. El Dr. Dolittle protagoniza más de una docena de títulos que van desde 1920 hasta 1952. La historia del Dr. que puede hablar con los animales se hizo mundialmente famosa con la primera versión cinematográfica protagonizada por Eddie Murphy en dos entregas (1998 y 2001).

En esta versión más apegada al relato de Lofting que las anteriores, su director y guionista Stephen Gaghan (guionista de Traffic, la cual recibió el premio Oscar al mejor guión adaptado) decidió dar un giro a lo que se conoce de la historia en sus versiones preliminares. Gaghan se inclina por la aventura, la comedia (una faceta que nunca dejó de lado su protagonista Downey Jr.) y la fantasía con una estética y fotografía que recuerda a otro clásico: Alicia.dr dolittle 2 - 9

Un reparto bestial

Dr. Dolittle suma en las voces animadas de los animales acompañantes del Dr. (un oso polar, una jirafa, un gorila, el infaltable perro, entre otros) a una lista de estrellas como John Cena, Marion Cotillard, Carmen Ejogo, Ralph Fiennes, Selena Gomez, Tom Holland, Rami Malek, Kumail Nanjiani, Craig Robinson, Octavia Spencer, Emma Thompson, Frances de la Tour y Fernando Cortez. Y entre los papeles de acción se encuentran Antonio Banderas, Michael Sheen y Jim Broadbent.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del 23 al 26 de enero. (ATP. 3D).

Jueves 23

18.00 Dolittle (Castellano 3D)

21.00 Dolittle (Subtitulada 3D)

Viernes 24

18.00 Dolittle (Castellano 3D)

21.00 Dolittle (Subtitulada 3D)

Sábado 25

15.00 Dolittle (Castellano 3D)

18.00 Dolittle (Castellano 3D)

21.00 Dolittle (Castellano 3D)

Domingo 26

17.00 Dolittle (Castellano 3D)

20.00 Dolittle (Castellano 3D)

Tarifas

Entradas generales 3D $300. Menores y jubilados $280. Tickets disponibles en www.imaxdelconocimiento.com o en la boletería del cine.

Campo Viera: se realizaron 23.175 prestaciones sanitarias en el Hospital y los CAPS durante el 2019

0

Unas 23.175 prestaciones de salud se realizaron, en 2019, entre el Hospital de Nivel I y los dos Centros de Atención Primaria de Salud que dependen de la mencionada institución.

De las 23.175 prestaciones, 8.351 pertenecen al servicio de Guardia, 386 a internaciones, 9.779 en consultorio externos, 1.174 a odontología, 479 a obstetricia, 244 ecografías, 64 electrocardiogramas, 780 traslados, 560 dosis de vacunas, 18 Papanicolau, 246 test de HPV, 158 Test de sangre oculta en materia fecal .

En tanto, en el CAPS del KM 28 se realizó 700 prestaciones, en el CAPS Colonia Julio Martín 228 prestaciones.

“Desde febrero a noviembre se realizaron 8 partos que llegaron en periodo de expulsión. Cabe aclarar que los partos no se realizan en los hospitales Niveles salvo caso los que llegan en periodo de expulsión”, explicaron los profesionales.

Además, tiene 140 pacientes bajo el Programa Proteger con diagnósticos de Hipertensión, diabetes, convulsiones, EPOC, obesidad, asma, entre otros.campo viera 2 - 11

El Hospital Nivel I de Campo Viera como los centros de atención primaria de la salud constituyen en la mayoría de los casos, la puerta de entrada a la red de servicios del Ministerio Salud Pública. Aborda acciones de promoción y protección de la salud, control y detección temprana de enfermedades e internación para la atención de pacientes con bajo riesgo.

El hospital cuenta con área de admisión y egresos, sector de estar para usuarios, consultorios con amoblamiento, office de enfermería con instalación, comunicación y transporte, instrumental adecuado para acciones programadas (cirugía menor, obstetricia sin complicaciones, traumatología de bajo riesgo, y/o derivación) y Guardia de Emergencia.

También se ha trabajado en la reorganización y ordenamiento de todos los sectores del hospital para mejorar la calidad de los servicios a través de la formación continua y coordinada del recurso humano, sobre gestión, administrador, financiamiento y calidad en la atención.

En cuanto a la parte edilicia se pintó casi el edificio completo del hospital, se renovaron casi todos los servicios con nuevos mobiliarios, se realizan tareas de mantenimiento de aire acondicionado, iluminación, ambulancia, se compró un desfibrilador e insumos para llevar adelante la tarea diaria.

Además, realizan operativos de salud con la comunidad de peso y talla, asesorías integrales para el adolescente, consejerías, talleres de prevención de enfermedades y promoción de la salud y rondas sanitarias

Un poco de historia

El Hospital de Campo Viera fue creada como sala de primeros auxilios/ unidad sanitaria el 4 de junio 1943 durante el gobierno del Vicepresidente General Don Edelmiro Farrel donde funcionaba solamente durante el día como sala de primero auxilios, contaba con un solo ambiente y un baño. Con el correr de los años y el crecimiento poblacional se incorporó nuevos sectores, servicios y recurso humano hasta constituirse en un hospital nivel I.

Realizan relevamientos en las cocinas centralizadas de Posadas

0

Con el objetivo de conocer el estado nutricional de las personas que asisten a los comedores y así llevar adelante políticas de capacitación, acompañamiento y contención, el área de Nutrición del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de la provincia realizó un relevamiento de los comedores comunitarios de Posadas, que dependen de las cocinas centralizadas de los barrios Santa Rita, Itaembé Miní y del Mercado Central.

La actividad se ejecutó de manera conjunta con el programa de Seguridad Alimentaria de la provincia, durante la primera quincena de enero. Apunta a un trabajo articulado con otros programas de asistencia alimenticia como Hambre Cero y la gestión de la tarjeta AlimentAr.

0 15 - 13

Cinco nutricionistas del área iniciaron el relevamiento en los 74 comedores de la ciudad capital, donde chequearon la preparación de la comida que se sirve y verificaron que la temperatura y consistencia sean las adecuadas. También dialogaron con los encargados de cada comedor, quienes informaron sobre la cantidad de personas que asisten y las temáticas nutricionales que priorizan.

“Tomamos los datos de los encargados para mantener el contacto y trabajar con ellos. A cada comedor se lleva una olla con un promedio de 160 porciones, dependiendo del barrio y la demanda que tengan”, señaló Florencia Córdoba, responsable del área de Nutrición. Indicó que, de los 74 comedores, 30 responden a organizaciones sociales y el resto a comisiones barriales. “Estos 30 se abrieron el año pasado con la Ley de Emergencia Alimentaria y el trabajo comenzó desde cero”, apuntó Córdoba.

La encargada del área de Nutrición explicó que instrumentan un programa de formación de cocineros comunitarios, en convenio con la Universidad Popular de Misiones. “Queremos capacitar a las cocineras de las cocinas centralizadas en manipulación de alimentos y nutrientes, para que tengan el certificado de formación de la universidad”, detalló.

0 16 - 15

Refacciones de los comedores

Para mejorar las instalaciones de las cocinas, el Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección de Arquitectura iniciaron las refacciones de infraestructura de las cocinas centralizadas. En la Zona Sur, realizan mejoras integrales en el techo, el sistema eléctrico, instalaciones sanitarias y aberturas. En Santa Rita arreglaron el tejido perimetral, las conexiones eléctricas y cambio de cerradura. Las tareas se hacen de manera progresiva, una cocina a la vez, en un plazo de dos a tres semanas por obra.

Además se incorporaron equipamientos nuevos a los comedores como ollas y quemadores. En Santa Rita se agregaron 19 quemadores y 20 ollas de 180 litros, mientras que en Itaembé Miní 18 quemadores y 15 ollas de 180 litros. En el caso de la cocina del Mercado Central, una vez que culminen las refacciones se acercarán nuevos insumos. De esta manera, el gobierno provincial avanza en atender la necesidad de alimentación que tienen los sectores más vulnerables en Posadas.

El misionero Pitana dirigirá el domingo Racing-Atlético Tucumán por la Superliga

0

Néstor Pitana dirigirá en Avellaneda el encuentro que Racing jugará el domingo contra Atlético Tucumán, desde las 19.40, en uno de los dos partidos por la fecha 17 de la Superliga.

Fixture

Viernes

17.35: Aldosivi - Lanús (Pablo Echavarría)

19.40: Gimnasia LP - Vélez (Patricio Loustau)

21.45: Rosario Central - Huracán (Nicolás Lamolina)

21.45: Unión - Argentinos Juniors (Andrés Merlos)

Sábado

17.35: Arsenal - Newell's (Ariel Penel)

19.40: San Lorenzo - Estudiantes LP (Pablo Dóvalo)

19.40: Central Córdoba - Colón (Silvio Trucco)

21.45: Godoy Cruz - River (Mauro Vigliano)

Domingo

17.35: Banfield - Patronato (Fernando Rapallini)

17.35: Defensa Y Justicia - Talleres (Nazareno Arasa)

19.40: Racing - Atlético Tucumán (Néstor Pitana)

21.45: Boca - Independiente (Fernando Echenique)

(Fuente: TyC Sports)