jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 7930

Jovenes de Montecarlo se capacitaron en percusión

0

Este jueves, se realizó la primera capacitación en percusión, la actividad programada desde la Dirección de Turismo y Cultura Municipal, destinado a todos los interesados principalmente a los integrantes de las diferentes comparsas que participaran de los próximos corsos. Cerca de 40 participantes de las diferentes comparsas y además de El Alcázar, la misma fue en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Montecarlo.

6f5ab8fc e8b6 44eb adb1 20f3c0be37d2 - 1

Esta capacitación estuvo a cargo de Julian Gschaid reconocido músico de la ciudad y referente de la percusión, y fue sin costo para los participantes.

839cf967 08af 48ad 8a8d b7c63c97f42d - 3

“Esta es una primer clase donde aprendimos a conocer los instrumentos de percusión, su afinación, función de cada uno de ellos y demás, la semana próxima vamos a ir a los barrios donde estén practicando y haremos las clases ahí con los instrumentos de cada comparsa, está bueno esta posibilidad que se brinda desde cultura municipal, aprovechen para mejorar y que los corsos que tiene más de 30 años en Montecarlo podemos mejorar cada año” dijo Julian Gschaid.

Cabe recordar que los corsos en Montecarlo se realizaran los días 7 y 8 de febrero, y participaran 5 comparsas locales e otras invitadas

Solo el 17% de los trabajadores rurales está registrado en Argentina

0

A lo largo de 2019 el Renatre detectó también 18 casos de "presunta trata de personas" y 34 casos de trabajo infantil que fueron denunciados ante la justicia.

El último informe del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) reveló que en 2019, el 83% de los trabajadores rurales de las distintas economías regionales del país se encontraban en la informalidad.

"El año pasado, el organismo relevó cerca de 15 mil empleados de los sectores forestal, ganadero, hortícola, frutícola y citrícola, entre otros, y detectó un número elevado en la tasa de no registración", confirmaron voceros del Renatre.

El año pasado, el Renatre inspeccionó aproximadamente 15 mil empleados rurales y, sobre ese total, detectó una tasa de no registración del 83%.

"Sólo el 17% de los trabajadores se encontraba registrado ante el acto inspectivo”, indica el estudio.

Asimismo, el organismo informó que detectó 18 casos de “presunta trata de personas” y 34 casos de trabajo infantil, y aclaró que realizó las denuncias correspondientes.
No obstante y a través de su página web, el Renatre destacó su "labor anual".

"En esa labor anual, y con el objetivo de avanzar en la incorporación de los trabajadores rurales al mercado formal del empleo, se logró la registración de 143.802 nuevos trabajadores rurales y 5.190 nuevos empleadores de las distintas actividades agrarias que conforman el campo argentino, ascendiendo así al total histórico de 1.205.734 trabajadores y de 103.800 empleadores registrados en el Renatre", remarcaron.

Asimismo señalaron que "dicha registración de trabajadores implicó la emisión de un total de 119.744 Libretas de Trabajo".

Oberá: dictan charlas sobre derechos y educación emocional en la Colonia de Vacaciones

0

Diversas son las actividades que realizan los niños, niñas y adolescentes que concurren a la colonia de vacaciones municipal. Allí, se destaca la charla que dictan profesionales, haciendo hincapié en los Derechos que tienen cada uno de ellos.

0 7 - 5

Desde el Departamento de Salud y Prevención de Adicciones, trabajan intensamente con los niños, niñas y adolescentes, dialogando sobre el flagelo de las drogas; como así también sobre la promoción de los derechos y la educación emocional.

Apóstoles y San José: más de 800 personas asistieron a los operativos de salud

0

A través del Área Programática III se están realizando operativos de salud en las diferentes localidades del interior que componen el área sanitaria. En esta oportunidad se trabajó en el CAPS B° La Estación de Apóstoles donde se atendieron a 159 pacientes se llevaron a cabo consultas médicas, fichas médicas, peso talla, entrega de medicamentos y de leche y formularios de Anses , entre otras prestaciones.

En tanto que en el CIC de San José se atendieron 673 pacientes y se realizó control del niño sano, control de embarazo, vacunación, entrega de leche y medicamentos, peso y talla, control de la presión arterial, entre otros.

En total en los dos operativos unas 832 personas pasaron por el sistema público de salud a través del primer nivel de atención.opertivo apsotoles 1 - 7

Tres Capones

Para este lunes 20 de enero el operativo se realizará en la localidad de Tres Capones.

Las actividades son llevadas adelante por los profesionales y promotores de salud de los CAPs y del Área Programática III de la Zona Sur de Salud del Ministerio de Salud Pública. opertivos salud apostoles y san jose - 9

Facundo Sartori encabezó el lanzamiento de "Agendate Verano 2020"

0

La presentación oficial de agendateeventos.com Posadas - Encarnación, contó con la participación de varios actores del ámbito público y privado.

0 5 - 11

Invitado por los organizadores del evento, Facundo López Sartori - Presidente del Honorable Concejo Deliberante, expresó en su discurso la importancia de fortalecer los lazos, mantener más fuerte que nunca la hermandad con Paraguay y destacó la importancia de la cultura para dicho objetivo.

0 6 - 13

En el evento también se encontraban Joselo Schuap - Ministro de Cultura de la Provincia, Benito del Puerto - Secretario de Cultura de Posadas y los concejales Anahí Repetto, Omar Olmedo y Ramón Martínez.

Asentamiento Las Tacuaritas: trabajan para extender la red de agua potable

0

Unas 10 viviendas  de la calle 153 lindante al asentamiento Tacuarítas carecen de red de agua potable. Solicitaron al defensor del pueblo Alberto Penayo y la Secretaría de agua y habitad Luciana Scromeda intervención a fin de trabajar en el acceso a la red de agua potable, hace medio siglo que viven en ese lugar y no cuentan con agua potable de la red.

Actualmente se proveen de pozo y algunas perforaciones, el problema es que están en cota inferior al asentamiento y temen por la contaminación de la materia fecal, dado que están muy por debajo de las viviendas del mismo manifestó María Cristina. Para finalizar el recorrido se comprometieron a trabajar en conjunto a fin de acceder al proceso que se está llevando adelante en el asentamiento con la subsecretaria de obras y servicios públicos de la provincia expresó el defensor capitalino.

Fronteras: el Gobierno provincial y Migraciones firmaron convenio para generar una barrera de contención contra el dengue

0

La rúbrica se realizó entre el gobernador Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Salud de Misiones, Oscar Alarcón; y la directora de nacional de Migraciones, María Carignano.

El convenio de cooperación permitirá unir esfuerzos y acciones para generar una barrera de contención vectorial en las zonas de fronteras.

Ambas instituciones trabajarán en conjunto en las tareas de prevención contra la lucha de enfermedades vectoriales, haciendo énfasis en el dengue. Se harán tareas de desmalezamiento, fumigación y educación sanitaria.

 

Jubilaciones: en marzo, el aumento será superior al 11%

0

Mientras el Gobierno trabaja en una nueva fórmula para actualizar las jubilaciones que reemplace a la que regía hasta ahora establecida durante la gestión de Mauricio Macri, la cual fue suspendida por decreto. Según fuentes oficiales el aumento que se aplicará en marzo será una suma fija no menor al 11% para los haberes mínimos.

En rigor, el aumento que se prevé otorgar será de 11,6%, que es lo que hubiese correspondido con la fórmula macrista. De esta forma, los jubilados tendrían al menos el mismo incremento que les hubiese correspondido con el cálculo anterior.

Esta semana, el director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, había anticipado que el Gobierno analizaba la posibilidad de que el aumento para los jubilados previsto para marzo se concrete a través de una suma fija.

"Probablemente sea una suma fija pero el criterio que el Presidente (Alberto Fernández) ha instruido es que la jubilaciones, especialmente las más bajas y las de los sectores más castigados, mantengan su poder adquisitivo", dijo Vanoli durante un contacto con periodistas acreditados en Casa Rosada. Ahora, este medio pudo saber que es cifra será de por lo menos 11,6%.

La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aprobada por el Congreso a fines de diciembre, estableció la suspensión de la actualización automática de los haberes jubilatorios y que, en ese lapso, el Poder Ejecutivo dispondrá de facultades para aumentarlas por decreto.

Mientras tanto, ante la pérdida de poder adquisitivo que tuvieron las jubilaciones en los años del macrismo, el actual Gobierno de Alberto Fernández otorgó a los beneficiarios de la mínima dos bonos de $5.000, uno en diciembre y otro en enero.

Es que durante 2019 las jubilaciones quedaron relegadas más de 4% contra la suba de precios de cerca de 53,8% y completaron un retroceso de poco más de 20% en los cuatro años en los que gobernó Mauricio Macri.

Al evaluar la puja entre precios y jubilaciones en el período 2016-2019, el resultado arroja que en ese primer año con una inflación del 40,9%, los haberes subieron el 31,7%, es decir 10,2 puntos menos. Y en 2017 la movilidad arrojó un 28,5% contra una inflación del 24,8%; lo que representa una mejora de 3,7 puntos.

Bajo esos dos primeros registros regía la fórmula anterior. Luego se comenzó a aplicar la diseñada por Macri –ahora suspendida por la nueva gestión- que combina 70% del índice de inflación y 30% de la variación de salarios. Así, en 2018 la suba de los precios ascendió al 47,6%, y los haberes aumentaron el 28,5%: un retroceso de 19,1 puntos.

Ahora el Gobierno está elaborando una nueva fórmula para actualizar las jubilaciones, la cual se espera esté lista a mediados de este año. Mientras tanto, los aumentos serán por decreto.

"Detesto la mentira. No soy como Mauricio Macri. Su fórmula es impagable y el salario real de un jubilado cayó. Vamos a seguir aumentándoles con toda la generosidad que podamos. No voy a congelar las jubilaciones, pero pusieron una fórmula de imposible cumplimiento. Ahora uno tiene que ordenar el tema", afirmó semanas atrás Alberto Fernández.

Cabe señalar además que hay prestaciones sociales como la Asignación Universal por Hijo que están atadas a la evolución de las jubilaciones.

(Fuente: Ámbito)

Comenzó a funcionar la página web para consultas de multas

0

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo de la Policía de Misiones, habilitó oficialmente a partir de hoy la página web de Monitoreo Vial de la Provincia, en la cual los presuntos infractores podrán consultar, reclamar o gestionar el pago de actas labradas en rutas nacionales y provinciales de la zona.

Se trata del sitio https://monitoreovialmisiones.info/ que tendrá disponible las multas por no respetar los límites de velocidad, cruzar el semáforo en rojo, detección de alcohol en sangre y PDA (sistema digital para verificar la documentación).

En el marco de una política de Estado que fortalece la seguridad vial en toda la provincia, la iniciativa permite una mayor transparencia y un mejor funcionamiento del sistema de fiscalización y control del tránsito vehicular, lo cual es posible mediante el uso de equipos de última generación como cinemómetros fijos y móviles colocados en puntos críticos.

Cabe señalar que en la página también se encuentra disponible el link de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para corroborar los radares homologados por este organismo en la Provincia.

Por otro lado, ante cualquier consulta pueden comunicarse al 376-4421431, de lunes a viernes de 8 a 15 o sábados de 8 a 12. También, al correo [email protected] o dirigirse a la dirección Jujuy 2332, de Posadas

IFAI: Rodríguez adelantó que realizarán obras de refacción en el Mercado Concentrador de Posadas

0

El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial de Misiones (IFAI), Marcelo Rodríguez reveló este viernes que próximamente realizarán obras de refacciones en el Mercado Concentrador de Posadas para mejorar las condiciones laborales de los comerciantes del lugar.

Si bien el titular no arrojó una fecha exacta para el comienzo de los trabajos, indicó que esos arreglos se enfocarán en pintura y ampliación de otros sectores. “Es la primera vez que haremos estos trabajos. Sabemos que las personas que transitan diariamente por aquí tienen que tener las comodidades necesarias”, dijo.

En la oportunidad, Rodríguez agradeció el apoyo del Gobierno provincial para llevar a cabo la iniciativa. “Resalto la decisión tomada por el gobernador (Herrera Ahuad) que permitirá optimizar el desplazamiento de la gente”, indicó.

254cd011 dd3f 4e7d bf7f 0e6f48a03894 - 15

Implementación de eventos artísticos

A medida de que pasaban los minutos de la charla, el titular del IFAI desglosaba un sinnúmero de actividades planteadas a futuro para que sean llevadas a cabo en el local ubicado sobre la avenida Aguado de la capital provincial.

d80faaad b6a1 431f b882 697e006631c3 - 17

“Los fines de semana abriremos las puertas a todos los músicos populares de la región para deleitar con melodías a los presentes”, ratificó Rodríguez, quien además añadió que tienen planificado “enseñar a cocinar alimentos misioneros con productos regionales”.

Las obras de refacciones

El arquitecto Gunnar Krieger, quien estará a cargo de los trabajos, aseguró que los primero que se hará “es destechar todos los sectores para colocar extractores eólicos y lanas de vidrios”.

dffec54d 9278 42e0 afee 72d3f8188fe6 - 19

Además aseguró que la semana que viene llegarán los equipos técnicos para evaluar la situación y a partir de allí recién programarán la fecha de inicio.

F.B.