jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 7932

Se postergó un mes la salida de circulación del billete de 5 pesos

0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió este jueves extender un mes más, hasta fines de febrero, el plazo de validez de los billetes de 5 pesos. Inicialmente se preveía que la validez de esos billetes caducaba el próximo 31 de enero aunque durante febrero podían depositarse o canjearse en los bancos.

Ahora ante el reclamo de l Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la autoridad monetaria postergó los plazos un mes más.

La CAC y la CAME habían reclamado que una postergación (en rigor reclamaban suspender la medida por 6 meses) ante la escasez de monedas de 5 pesos en circulación en la actualidad.
"La desaparición del billete le va a generar un problema al comercio, que no tendrá con qué dar vuelto y deberá redondear siempre hacia abajo", habían indicado desde la CAME.

En la actualidad hay 460 millones de billetes de 5 pesos mientras que las monedas de esa denominación son apenas 94 millones.

Desde el Central aseguraron que se siguen poniendo nuevas monedas en circulación de 5 pesos que se suman a las 881 millones de 2 pesos y las 1.839 millones de 1 peso.

Sarampión y fiebre amarilla: instalaron dos postas de vacunación en las terminales de ómnibus de Posadas y Garupá

0

Con el objetivo de prevenir el ingreso de la fiebre amarilla y el sarampión a la provincia de Misiones la Dirección de Zona Capital de Salud instaló dos posta de vacunación en la terminales de ómnibus de Posadas y Garupá.

En Posadas, en la terminal de ómnibus de larga distancia de 8 a 12 y de 16 a 21. En Garupá, en la terminal de la empresa Crucero del Norte de 8 a 12 y de 16 a 22.

¿Quiénes deben vacunarse?

-De doce meses a 4 años inclusive deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (sarampión-rubéola-paperas).

-Mayores de 5 años, incluidos los adultos deben acreditar dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (monovalente, doble o triple viral) o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión.

-Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.

Además la medida dispuesta por el Ministerio de Salud Pública contempla reforzar la vacunación en pasos fronterizos, por lo cual hospitales y centros de atención primaria de la Salud (Caps) cuentan con las dosis necesarias. posta de vacunación - 1

Pueblo Salto: Vialidad provincial continúa con la última etapa del acceso pavimentado

0

La Dirección Provincial de Vialidad avanza con los trabajos de construcción del acceso pavimentado por la Picada Filandesa a Pueblo Salto en el municipio de Oberá. La obra incluye un puente tipo alcantarilla cajón doble sobre un afluente del arroyo Yabebirí.

Equipos de Vialidad realizan tareas de limpieza y apertura de caminos en la última etapa de la obra. Paralelamente se avanza con el paquete estructural, trabajo previo a la pavimentación.

La Picada Finlandesa es un acceso de 2800 metros de longitud que une Pueblo Salto con la Ruta Provincial Nº 103 a 5 km del centro de la ciudad de Oberá.

Esta obra es necesaria para garantizar la circulación de los vecinos y el fácil acceso del transporte urbano de pasajeros.

Asumió el nuevo director del Hospital de Jardín América

0

El Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón puso en funciones al nuevo director del Hospital de Área Nivel II “Tadayoshi Kamada” de Jardín América, doctor Javier Vallena, en reemplazo del doctor Gustavo Álvarez, actual Director de Zona Centro Paraná de Salud. Como coordinadora asistencial fue designada Sandra González.

El flamante director agradeció al Ministro de Salud Pública por la confianza para ejercer el cargo, y convocó a los trabajadores del hospital a trabajar en conjunto por una mejor salud para la comunidad de Jardín América.asumio nuevo director hospital jardin america 3 - 3

Por su parte, el ministro de Salud Pública remarcó que “esta gestión tiene un nuevo paradigma, que estar cerca de la gente. Trabajaremos al lado de cada hospital para que los nosocomios sean lo que el pueblo merece, y es por esto que pido a todos que, cuando atienden lo hagan de una buena manera, que vayan con una sonrisa porque el cincuenta por ciento del tratamiento comienza con un buen trato a la gente”.

Acompañaron al titular de la cartera sanitaria los subsecretarios de Atención Primara y Salud Ambiental, Danielo Silva; de Gestión Administrativa y Financiera, Luis Rodríguez; de Recursos Humanos y Planificación, Rodolfo Sosa y de Salud, Héctor Proeza; el director de Personal, Roberto Arguello; funcionarios municipales, fuerzas de seguridad y personal de salud.

 

Los precios de la canasta básica aumentaron 3,06% en la primera quincena de enero, según informe

0

Los precios de la canasta básica de alimentos subieron 3,06% en la primera quincena de enero en esta capital, de acuerdo con un relevamiento difundido hoy por Consumidores Libres.

La entidad recordó que en el mismo período de 2019, los precios de esos productos -38 en total- habían subido mucho menos: 1,92%.

Así, en la primera quincena de enero 2020 hubo un aumento del 1,14% en relación al mismo período del año anterior.

Según el relevamiento, los artículos cuyos precios más subieron fueron, entre otros, la carne picada común (19,13%), té en saquitos (12,71%), naranja (12,43%), pollo (11,79%), polenta (10,47%), arroz (10,36%), huevos (7,61%), aceite (6,56%), filet de merluza (6,45%), banana (6,13%), café (5,90%) y yerba (4,56%).

(Fuente: Diario 26)

Eran seis: atraparon al total de la banda que perpetró un raid delictivo en Posadas y Garupá

0

En medio de un operativo cerrojo, fueron capturados seis sospechosos de integrar una banda que esta mañana cometió tres robos, en poco más de una hora, en comercios de Posadas y Garupá.

Germán R. de 32 años; Lucas C. de 24; Héctor R. de 44; Mariano R. de 27; Eduardo A. de 27 y Sebastián R. de 22 fueron detenidos antes de este mediodía, tras un despliegue policial que incluyó persecución y allanamientos simultáneos en barrios Kennedy, Parque Adam y A 4 de Posadas.

LOS ROBOS

El primero fue registrado por el 911 exactamente las 8:38 hs, cuando un hombre denunció que sobre avenida Rademacher y Noruega, frente a su farmacia, un grupo de individuos lo abordó y le sustrajo un vehículo Renault Clio, además de 8 mil pesos.

En tanto que a las 9:23 hs, el Centro Integral de Operaciones fue alertado de otro ilícito en Garupá, específicamente en un local de teléfonos celulares situado a la altura del km9 de la ruta 12, donde al menos cinco malvivientes, dos de ellos empuñando armas de fuego, amenazaron al empleado y a clientes para luego llevarse celulares( nuevos y en reparación), insumos varios y dinero en efectivo. Se estableció que los autores, o al menos parte de ellos, huyeron a bordo del Renault Clio robado al farmacéutico.WhatsApp Image 2020 01 16 at 15.51.39 - 5

Además trascendió que a las 9:40 hs, en barrio A 3-2, asaltaron a punta de cuchillo a un repartidor de pan al que le robaron la billetera conteniendo más de mil pesos.

OPERATIVO Y CAPTURA

En base al despliegue conjunto de las unidades regionales I y X, más el seguimiento de las cámaras del 911, y una persecución iniciada por una patrulla de la Dirección General de Seguridad Vial, el Renault Clio fue interceptado en zona del barrio A 4 donde fueron detenidos parte de los sospechosos.

Posteriormente en barrios Parque Adam y Kennedy, fueron detenidos los demás presuntos integrantes de la banda. Además fue secuestrado otro vehículo, se trata de un remis en el que se presume se transportó además parte de lo robado.

Por estas horas se registra la incautación de teléfonos celulares, dinero, otros elementos de interés y continúan los trabajos investigativos y allanamientos respectivos. Trabajan además las Direcciones de Investigaciones Complejas, Cibercrimen y la Policía Científica

Presentaron el equipo de directores de la secretaría de Cultura y Turismo de Posadas

0

Este jueves en el emblemático salón Mayor del Palacio del Mate, de la calle Rivadavia, el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, Benito del Puerto terminó de presentar al personal que estará a cargo de los distintos espacios que componen esta importante dependencia municipal.

Orlando Martínez, director de Acción y Promoción Cultural municipal; Luisa Vigo, responsable del edificio Multicultural de la Costa y Sonia Echeverría, encargada de la Casa del Bicentenario de Cultura de Itaembé Miní, acompañaron a Del Puerto en la mesa durante la presentación.

39442346 ebaf 4f4a 8764 61321dc3a77a - 7

“Estoy muy orgulloso de formar parte del equipo. Si bien demandará mucha responsabilidad, me siento con las condiciones necesarias para ejercer el cargo”, explicó Martínez, en diálogo con Códigos.

72b69a41 61c2 4ec8 bb46 d74e45baaded - 9

Por su parte, Vigo también agradeció la confianza otorgada por el Ejecutivo municipal. “Me pone muy contenta saber que Stelatto confió en mí para conformar este equipo”, dijo.

6fe06259 087b 4640 8f72 84135dcc5cb7 - 11

En tanto, Del Puerto aseguró: “Nuestro objetivo es comenzar a trabajar a corto plazo con cuestiones sencillas y dirigidas a los barrios. Vamos sostener a los proyectos que funcionaron bien, como los talleres barriales y ya comenzamos con algunas actividades en distintos sectores de la ciudad”.

Raid delictivo: tres detenidos tras robar un auto y en un local de accesorios de celulares

0

El hecho ocurrió en la mañana de este jueves, en avenida Rademacher. Los ladrones primero se robaron un Renault Clio y con el vehículo irrumpieron, apunta de pistolas, en un comercio de venta de accesorios para celulares.

Los malvivientes ingresaron negocio, reteniendo en el piso a los trabajares y clientes del lugar. Desvalijaron el lugar en minutos.

Según los primeros datos fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia. Todo quedó registrado en un video del lugar.

Escuadrón Anti-Dengue: la campaña del Concejo Deliberante para combatir al Aedes Aegypti

0

Desde el HCD posadeño, se concientizará y sensibilizará a la población sobre los cuidados que deben llevar adelante en sus domicilios para combatir y eliminar los criaderos de dicho mosquito, reduciendo así, los índices aédicos en la ciudad.

Como cada año, en la ciudad, las altas temperaturas provocan que los vecinos deban combatir al Aedes Aegypti, un insecto transmisor de enfermedades como el Dengue, la Fiebre Amarilla, el Zika y la Chikungunya.

En ese marco, instituciones municipales y provinciales avanzan con una intensa campaña de fumigación y descacharrización en los distintos barrios de nuestra ciudad con el objetivo de prevenir enfermedades y combatir los índices de proliferación del mosquito transmisor.

Es por ello, que el Concejo Deliberante, se suma a la batalla que llevan adelante en conjunto con los ciudadanos y se compromete a adherir y cumplir con los tips básicos que recomiendan las instituciones especializadas en la problemática. Además, por medio de una fuerte campaña de comunicación, sensibilizará a la población sobre la importancia de detener la proliferación de este mosquito y sobre los cuidados que deben llevar adelante en sus domicilios para, entre todos, poder combatirlo.

“Sumate al Escuadrón Anti-dengue y convertite en un Héroe Posadeño”, este es el mensaje con el que se presenta el HCD para todos se sumen a la iniciativa.

“Recordamos a la población, que si bien en nuestra región somos pioneros en avanzar con las investigaciones sobre este mosquito, no estamos exentos de contraer las graves enfermedades que transmite. Desde los organismos oficiales, manifestaron que tenemos las mismas probabilidades de contraer Dengue y otros padecimientos, debido al contacto fronterizo con países como Brasil y Paraguay, que lideran los índices de riesgos”, explicaron desde el Cuerpo.

La mayor actividad del mosquito se da en las primeras horas de la mañana y al atardecer. También, puede picar durante la noche, si en la casa hay alguna luz artificial encendida, explicaron desde la Dirección de Epidemiología, Vectores y Saneamiento de la ciudad.

Es importante la colaboración de los vecinos en la limpieza de todos los elementos que juntan agua de forma innecesaria, tales como juguetes, tapitas de gaseosas, electrodomésticos en desuso, entre otros. Quienes viajen a países vecinos, deben aplicarse repelentes para prevenir futuras enfermedades.

Se descompensó al golpearse la cabeza en la Isla del Medio: fue asistido por Prefectura

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina auxiliaron a un joven que sufría de descompensación tras haberse golpeado la cabeza, en la Isla del Medio, a la altura del kilómetro 1575 del río Paraná.

La asistencia comenzó luego de que uno de los jóvenes se comunicó con la línea de emergencias náuticas 106, en donde alertaba sobre que su amigo se había arrojado al agua desde un muelle y se golpeó la cabeza con el fondo arenoso.

A raíz de esto, dos nadadores de rescate de la institución, a bordo de una embarcación, se dirigieron al lugar, mientras en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia. Al llegar al lugar, los efectivos comprobaron que el joven estaba descompensado e iniciaron inmediatamente el traslado.

Ya en tierra, un médico le diagnosticó traumatismo de cráneo por lo que fue llevado al hospital local, para una mejor atención.

PNA 02020a - 13