miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 7936

Proyectan puesta en valor del Mercado Concentrador zonal de Posadas

0

La decisión fue confirmada en la reunión que mantuvieron el titular de la Dirección General de Arquitectura de la Provincia, Gunnar krieger y el Presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez.

Se proyectan obras de remodelación edilicia, pintura y ampliación con el objetivo de brindar mayor comodidad, seguridad y estética al edificio. Además, está previsto la renovación de los equipamientos.

El edificio ubicado en la chacra 100 de Posadas, fue habilitado en el mes de agosto de 2012, hace 8 años.

En ese sentido, coincidieron en la necesidad de invertir "para facilitar la tarea del productor y generarle un ambiente más confortable a los cientos de consumidores que concurren habitualmente".

Anticiparon además, con la Directora del IFAI Rosana Arguello, que ambos organismos planifican también la ampliación del Mercado Concentrador de Oberá.2 1 - 1

San Vicente: atraparon a dos jóvenes cuando robaban a punta de cuchillo a un abuelo

0

El hecho ocurrió a las 04 de la madrugadas de este miércoles, sobre la calle Belgrano casi avenida del Libertador, donde efectivos de la comisaría 1ra de San Vicente y el Comando Radioeléctrico, atraparon a Matías “África” G. de 18 años y Andrés M. de 26, quienes a punta de cuchillo, estaban robando a un sexagenario.

Los uniformados realizan prevención cuando advirtieron el ilícito, logrando la inmediata detención de los delincuentes. En poder de estos se incautaron 3 cuchillos y la suma de $170, que habían robado a Eugenio E. de 65 años.

Los detenidos quedaron alojados en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 3 de San Vicente.

San Javier: peatón falleció tras ser embestido sobre la ruta 2

0

El siniestro vial ocurrió anoche alrededor de las 22:30 horas sobre ruta 2 a la altura del Cerro Isfrán de San Javier, donde falleció una persona mayor de edad, aún sin identificar, al ser embestida aparentemente por una motocicleta. El conductor huyó del lugar a bordo del rodado.

Tras un llamado al sistema de emergencia 101, la Policía tomó conocimiento del hecho. En el lugar encontraron al hombre sin vida tendido sobre la cinta asfáltica y junto a el pedazos de lo que sería el carenado de una moto.

La Policía Científica realizó las pericias de rigor, tomando intervención el Juzgado de Instrucción 4, que ordenó la ubicación y detención del ocupante del motovehiculo partícipe del siniestro fatal.

El Indec informará hoy la inflación del 2019: estiman un 54%

0

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy la variación que registró el índice de Precios Minoristas durante diciembre y el acumulado de todo el 2019, que habría cerrado en torno al 54%, el porcentaje más alto desde 1991 a la fecha.

Los analistas del sector financiero, incluidos en el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que realiza el Banco Central, estimaron que en diciembre la inflación fue 4,1%, dos décimas menos que el 4,3% registrado en noviembre.

Para el corriente mes de enero, los participantes del REM estimaron una inflación de 3,8%, con una tendencia descendente para lo que resta del año, hasta alcanzar el 2,8% mensual en junio, con lo que el acumulado de 2020 estaría en torno al 42,2%.

En lo que respecta a diciembre, la suba del 4,1% estuvo vinculada -según los relevamientos del sector privado- con los aumentos de los precios de los alimentos y bebidas, también los vinculados al rubro “esparcimiento” por la llegada de las fiestas de Fin de Año, y subas en la cuota de la medicina prepaga.

De confirmarse la suba proyectada de diciembre, el acumulado del año cerraría en torno al 54%, lo que marcaría la mayor inflación desde 1991, cuando se ubicó en el 84%.

De ser así el cierre de 2019, la inflación acumulada durante el gobierno de Mauricio Macri rondaría el 300%.

El número final del período 2016-2019 será una proyección debido a que la medición oficial del Indec se retomó en abril de 2016, luego de que se normalizara la recolección y el procesamiento de datos tras la intervención dispuesta en la dependencia oficial por el presidente Macri en el inicio de su gestión.

(Fuente: Télam)

Tiempo: miércoles con nubosidad variable y probabilidad de chaparrones

0

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este miércoles una jornada con calurosa con nubosidad variable y probabilidad de chaparrones y tormentas. La temperatura mínima será de 25° C y la máxima de 34° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este jueves una jornada nublada, con lluvias y tormentas. La temperatura mínima será de 23° C y la máxima de 25°C.

Inversión millonaria: Posadas ya cuenta con 19 nuevos camiones recolectores

0

La presentación de los nuevos vehículos se realizó este martes por la tarde en el IV Tramo de la Costanera capitalina. Los camiones se incorporarán de manera inmediata al sistema de limpieza de la ciudad.

El acto fue presidido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente de local, Leonardo Stelatto.

Además de la flota de camiones, también se presentaron los nuevos contenedores.

WhatsApp Image 2020 01 14 at 20.02.29 - 3 WhatsApp Image 2020 01 14 at 20.02.28 1 - 5 WhatsApp Image 2020 01 14 at 20.02.28 - 7

ahuad stelatto - 9

Devolvió 2 millones de pesos en cheques: la recompensa fue una pala

0

Luis Spahn viajaba para hacer un trabajo cuando encontró lo que parecía un simple manojo de papeles. Al devolverlos, le dieron una recompensa que le sirvió de poco.

Un hombre que vive en Rafaela viajaba para hacer un trabajo cuando encontró un manojo de papeles en una rotonda de Esperanza. Cuando los revisó descubrió que eran cheques endosados por 2 millones de pesos, los devolvió y le dieron una particular recompensa.

Una vez hecho el hallazgo, Luis Spahn se comunicó con los dueños de los cheques. “Pertenecían a una fábrica de herramientas de la zona. Me preguntaron si me hacía falta alguna herramienta. Les dije que no, pero me buscaron una pala", declaró.

Al respecto, explicó: "Vivo en un departamento, no tengo dónde usarla".

0037306673 - 11

Reclaman a los bancos que reintegren a los jubilados lo descontado del bono por deudas

0

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, solicitó a la Anses que intime a los bancos a reintegrar los fondos descontados correspondientes al bono de 5 mil pesos para jubilados, que fueron debitados para cubrir cuotas de créditos u otros vencimientos.

El dinero del bono "tiene que ser devuelto; hice un planteo a la Anses por la innumerable cantidad de denuncias; la Anses es solidariamente responsable porque el banco le da un servicio por el que cobra muy bien y tiene que intimar a las entidades", dijo hoy Semino a radio Continental.

"En muchos casos, el jubilado que estaba en condiciones de percibir el bono se encontró con que se lo retuvieron en el banco en el caso de que tuviera algún crédito", explicó Semino, y aclaró que en este caso los descuentos "no involucran créditos de la Anses, sino bancos no oficiales que trabajan con los jubilados y les ofrecen pequeños paquetes de supuestos beneficios como créditos".

El funcionario señaló que los perjudicados "no deben iniciar ningún trámite, se busca que la devolución sea automática; el monto es poco significativo para el sistema pero es muy importante para el jubilado por lo magro de sus haberes".

"En muchos casos el descuento fue del 100 por ciento del bono, que fueron a cuotas que debía o que estaban al vencimiento en ese mes; los bancos son inescrupulosos con jubilados: consideraron que no es remunerativo", dijo Semino.

En ese sentido, criticó a los bancos al apuntar que "al no considerar el pago como parte de la prestación alimentaria como la jubilación, decidió que el bono directamente podía ser descontado; también fue tomado para pagos mínimos de tarjetas de crédito", sentenció.

T.

Piden suspender por seis meses la salida de circulación del billete de cinco pesos

0

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) le pidió este martes al Banco Central que postergue seis meses la salida de circulación de los billetes de 5 pesos, que en principio dejarán de servir a partir del 1 de febrero.

A los efectos desde la CAC enviaron una nota al presidente del BCRA, Miguel Pesce, con la explicación de que el pedido responde a un relevamiento realizado a lo largo del territorio nacional "en el que muchas entidades socias (de la cámara) manifestaron su preocupación por el faltante de monedas" de 5 pesos.

Por eso la CAC pidió que "se posponga dicha medida por un período prudencial no menor de seis meses, el cual permita un total aprovisionamiento de dicha moneda (sic)".

En principio el BCRA dispuso que los billetes de 5 pesos salgan de circulación el 1° de febrero y que sean reemplazados por las monedas de la misma denominación, que son plateadas y tienen la representación del arrayán.

La entidad monetaria remarcó que los papeles con la cara de José de San Martín se podrán utilizar en todos los negocios y comercios del país hasta el 31 de enero inclusive, para cualquier tipo de transacción.

Luego entre el 1° y el 29 de febrero las entidades financieras tendrán la obligación decanjear los billetes o acreditar su valor en las cuentas de sus clientes.

(Fuente: Minuto Uno)

Concejo Deliberante de Posadas: modernización, generación de empleo y desarrollo, los objetivos de Facundo Sartori

0

Es uno de los rostros jóvenes de la política local. El 10 de diciembre asumió la presidencia del Cuerpo legislativo posadeño, respaldado por un extenso trabajo territorial. En una entrevista con Códigos cuenta cómo proyecta su gestión, destacando el cuidado del medioambiente, la descentralización del Concejo y la generación de empleo como líneas referenciales de acción.

Pondera asimismo una impronta cercana al Ejecutivo municipal. “En los tiempos que corren debemos ser muy eficaces con los recursos, con la gente y el trabajo. Es algo que nos solicitó el intendente Leonardo Stelatto y estamos para responder a sus requerimientos, dándole la gobernabilidad necesaria desde este organismo”, resalta.

“Nos toca abrir el Concejo. Muchas veces los ciudadanos solo piensan que hacemos ordenanzas y desde ahora trataremos de sacar la entidad hacia el campo, y así, salir a recibir demandas”, detalla.

Recalca la importancia de abocarse a la educación vial, como política de Estado. “Enero es un mes trágico por la cantidad de víctimas en siniestros que se registran año tras año. La idea es trabajar los 365 días para prevenirlos”, sostiene.

Posadas y su desarrollo

En este aspecto el concejal explica que la ciudad sufrió una transformación demográfica considerable. “Itaembé Guazú -ejemplificó- se expandió muchísimo y con ello cambian los desafíos de un gobierno municipal. Seguimos teniendo un alto índice de nacimientos y eso hace que aumenten los servicios y las estructuras tradicionales. En este sentido creo que estamos preparados para lo que se viene”, afirma.

“Tenemos que lograr que Posadas sea la capital del Mercosur y desarrolle su posición geopolítica. Vendernos en conjunto con la ciudad paraguaya de Encarnación es una buena estrategia”, analiza.

“Sería un ‘golazo’ tener la hidrovía que economice muchísimo el traslado de productos. Son luchas que las vamos a ir dando”, asegura.

Relación con el Ejecutivo provincial

En este ámbito Facundo Sartori agrega que “es muy buena y hay mandatos del gobernador Oscar Herrera Ahuad que hacen que nos superemos día a día. Sabemos la capacidad de trabajo que posee y debemos estar a la altura. Hay que estar en la calle todos los días para saber las necesidades de la gente”, insiste.

Escenario nacional y lo que se viene

El edil recuerda que Misiones y Posadas no escapan a la crisis económica. Dentro de este marco señala que la mayor demanda actual es el empleo. “Somos una provincia con muchos jóvenes y la inserción laboral es lo más demandante. Hacia ese lugar deben apuntar las políticas públicas”, asevera.

Con respecto al nuevo Gobierno, cree que “Alberto Fernández va a poder cambiar el rumbo. Trabajaremos para que esto suceda desde el espacio que nos toca. Tengo fe de que se van hacer bien las cosas”.

sartori1 - 13

sartori 2 - 15

sartori3 - 17

concejo - 19

concejo2 - 21