lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog Página 7945

Reparan corredores del Sistema Integrado de Transporte Urbano

0

La Municipalidad de Posadas se encuentra acondicionando los corredores del sistema urbano de pasajeros, con la intención de optimizar la circulación de las líneas de los colectivos articulados.

Un equipo de la Secretaría de Obras Públicas viene desarrollando este trabajo a lo largo de la calle Rivadavia. Para ello, se realizan tareas de remoción y colocación de balastro, para finalmente concretar una cobertura de hormigón. Posteriormente se readecuarán los badenes, con el fin de que las unidades no toquen la parte inferior.

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Vigo explicó que "estas obras tienen como intención completar el esquema original del Sistema Integrado de Transporte Urbano, para que las distintas líneas puedan recorrer los cuatro corredores".

WhatsApp Image 2020 01 10 at 10.48.13 - 1

Yacyretá: el Gobierno ratificó la decisión de continuar la ampliación

0

Los contratos por la obra de la represa de Aña Cuá se firmaron a fines de octubre con la empresa alemana Voith, lo que permitirá una ampliación de 9% de la generación eléctrica de Yacyretá.

El Gobierno nacional ratificó este jueves su interés en focalizar los esfuerzos con su par de Paraguay para asegurar la continuidad de las obras de ampliación de la generación de la represa hidroeléctrica Yacyretá, se informó oficialmente.

Así se analizó durante una reunión que mantuvo el secretario de Energía, Sergio Lanziani, con el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por parte de Paraguay, el ex presidente Nicanor Duarte Frutos.

La Secretaría de Energía comunicó que "como objetivo inmediato, ambas partes coincidieron en focalizar el esfuerzo en las obras de ampliación correspondientes al brazo Aña Cuá, que permitirán ampliar la capacidad de generación de la represa hidroeléctrica Yacyretá".

En ese mismo sentido, durante el encuentro se ratificó la "necesidad compartida de trabajar en el fortalecimiento de la relación bilateral mediante la articulación de tareas entre la Secretaría y el ente binacional".

Los contratos por la obra de ampliación de la represa de Aña Cuá se firmaron a fines de octubre con la empresa alemana Voith, lo que permitirá una ampliación de 9% de la generación eléctrica de Yacyretá.

El encuentro se produjo en medio de la expectativa por la inminente designación por parte del presidente, Alberto Fernández, del nuevo director ejecutivo de la entidad binacional por parte de la Argentina, cargo en el que se desempeñaba Martín Goerling.

T.

Zona Centro: presentaron ejes de trabajos para fortalecer el sector turístico

0

La Dirección de Turismo de Oberá presentó sus ejes de trabajos al sector privado y público de la Zona Centro, durante la reunión convocada por la Cámara de Turismo Sierras Centrales, con el objetivo de fortalecer el destino. La misma se desarrolló este jueves a las 19.30hs, en el edificio de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (Cripco).

IMG 2582 scaled - 3

En la mesa de presentación estuvieron presentes, el subsecretario de Turismo de la Provincia, Tony Lindström; el director de Turismo de Oberá, Fernando Vitelli; el presidente de la Cámara Sierras Centrales, Ernesto Martins; el presidente de la Cripco, Carlos Mielniczuk;  el presidente de Federación de Colectividades, Juan Hultgren; y el reconocido empresario obereño, Julio Argentino de Simón. También por parte del municipio participaron, el secretario de Coordinación, Lucas Fernández y el asesor del Concejo de Administración del Departamento Ejecutivo Municipal, Emilio Jurisch.

El director de Turismo municipal, Fernando Vitelli,  resaltó los objetivos y proyectos en los que están trabajando: “Vamos a trabajar fuertemente con Nación y Provincia para obtener los recursos necesarios que beneficien a todo el sector. Buscamos que Oberá sea una ciudad de pernoctes y que desde aquí los visitantes conozcan otros puntos turísticos".

Explicó que "serán tres líneas importantes en la que vamos a focalizarnos: el primer eje será el de vinculación y posicionamiento del Destino Oberá, en segundo lugar, la promoción y obtención de datos para planificar las actividades o tareas del sector turístico local y puesta en valor de los parques turísticos municipales mejorando la información en cartelería y folleterías; y como tercer punto creamos una área de Eventos y Promoción Turística, vinculando al sector público y privado para las organizaciones de los eventos locales y de la Zona Centro”.

IMG 2577 scaled - 5

Los funcionarios y participantes programaron una nueva fecha de encuentro: será el próximo 11 febrero.

Posadas: buscan a Fabiola Alegre de 15 años

0

La adolescente se ausentó aproximadamente a las 20 horas de este jueves, de su vivienda ubicada sobre la calle Soria de la chacra 79 de Posadas, según denunció su madre Alicia A.

Fabiola, es de tez morocha, tiene cabellos negros largos, ojos negros y mide aproximadamente 1,50 metros de altura. Al momento de ausentarse, vestía una musculosa bordo, pollera naranja y sandalias blancas.

Se solicita cualquier información comunicarse a la línea de emergencia 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana. Interviene la Comisaría de la Mujer de la Unidad Regional I.

Posadas: brindan servicios gratuitos de rehabilitación física

0

Ubicado sobre la avenida Blas Parera casi Aguado, el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR) brinda servicios de prevención, tratamiento y atención integral de la salud.

En este centro dependiente de la Municipalidad de Posadas se ofrecen diariamente y de manera gratuita tratamientos kinesiológicos, psicológicos, psicopedagógicos y de rehabilitación auditiva, así como también estimulación temprana desde los 45 días de vida hasta los 3 años y clases de apoyo escolar. Además, la institución cuenta con trabajadores sociales que atienden variadas demandas y nutricionistas encargados de realizar el seguimiento de pacientes, adultos mayores y grupos de riesgos.

Otro servicio que presta este espacio municipal es el asesoramiento para la tramitación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y pedidos de estudios o derivaciones de pacientes que necesiten ser atendidos por alguna especialidad de mayor complejidad en otras instituciones.

Se desarrollan clases de actividad física los martes y jueves desde las 8:30 horas destinadas a todos los pacientes que asisten a la institución.

La titular del IMeFiR, Alicia Durando explicó que “nuestra prioridad es brindar la atención a la población con escasos recursos y que no cuentan con cobertura social”.

En tanto, se brindan una serie de actividades físicas para adoptar hábitos saludables en la sociedad.

Taebo: lunes miércoles viernes, 18:00 Hs.
Aerobics zumba: martes jueves, 17:00 Hs
Aerobics: Miércoles y viernes, 8:00 Hs.
Voley adaptado (Newcom): lunes, miércoles y viernes, 19:00 Hs. martes y jueves, 8:00 Hs. sábado 18 hs.

Eldorado: ubicaron al abuelo de 84 años que era intensamente buscado

0

Se trata de Ángel G. quien se ausentó de su vivienda del barrio Belgrano el pasado martes, conforme a lo denunciado por su hijo Simón en la Comisaría 1ra.

El paradero del octogenario se conoció anoche a través del llamado del denunciante en sede policial, quien manifestó que su padre se dirigió a la casa de unos familiares en Paraguay y se encuentra en buen estado de salud.

Operativo policial dejó 105 vehículos secuestrados y 31 detenidos en la Provincia

0

Con un despliegue de más de 1800 efectivos y 207 móviles, la Policía de Misiones bajo lineamientos del Ministerio de Gobierno y con la supervisión del Jefe de Policía, José Mazur, continúa reforzando fuertemente la seguridad en las distintas localidades a través de los Operativos de “Alto Impacto” que se ejecutan en las trece Unidades Regionales que componen Misiones.

Durante la ejecución del dispositivo, ayer jueves se detuvieron a 31 personas por diferentes causas, siendo cuatro de ellas menores de edad que fueron puestas a disposición de sus padres.

Por otra parte, se secuestraron 97 motocicletas y 8 automóviles, por no cumplir con las exigencias de la Ley Nacional de Tránsito para circular. Así también, se labraron 166 actas de infracción, se retuvieron 73 licencias de conducir y 4 test de alcoholemia arrojaron resultados positivos en los controles vehiculares.

WhatsApp Image 2020 01 10 at 09.12.49 - 7

Los efectivos fueron distribuidos en los principales accesos a las ciudades, a lo largo de las rutas y en las avenidas donde hay mayor movimiento de vehículos. También se realizó prevención con patrullajes en zonas urbanas, suburbanas y rurales.

El principal objetivo de cada despliegue es el contacto directo con la comunidad, utilizando el diálogo para continuar fortaleciendo la seguridad.

Cabe resaltar que los operativos de Alto Impacto se realizaron en todas las Unidades Regionales: I y X (Posadas), II (Oberá), III (Eldorado), IV (Puerto Rico), V (Puerto Iguazú), VI (Leandro N. Alem), VII (Apóstoles), VIII (San Vicente), IX (Jardín América), XI (Aristóbulo Del Valle), XII (Bernardo de Irigoyen) y XIII (San Ignacio).

Del mismo participaron efectivos de las diferentes comisarías, comando Radioeléctrico, Investigaciones, Toxicomanía, Canes, Montada, Grupo de Operaciones Especiales, Grupo Intervención Rápida, Infantería, Bomberos, Agrupación Motorizada, además de los equipos de profesionales que se desempeñan en cada Unidad Regional.WhatsApp Image 2020 01 10 at 09.12.46 - 9

Una anaconda amarilla apareció en las playas del río Paraná

0

El animal fue capturado por los guardavidas del lugar, que lo devolvieron a su hábitat natural con sumo cuidado, ya que se trataba de una especie en extinción e inofensiva para los humanos.

Un ejemplar de víbora curiyú, conocido popularmente como anaconda amarilla, apareció en el balneario municipal de Piedras Blancas, en la provincia de Entre Ríos, y generó temor entre las personas que estaban disfrutando en el lugar. Sin embargo, luego los especialistas confirmaron que se trataba de una especie inofensiva.

De acuerdo con lo que relataron los medios locales, era un día común y corriente en esta zona del río Paraná, hasta que una serpiente de gran tamaño llegó nadando a toda velocidad y comenzó a recorrer la costa ante la vista de las familias que se encontraban veraneando.

Algunas de las personas que estaban allí grabaron el momento con sus celulares y los videos circularon por las redes sociales: en ellos se puede observar cómo la anaconda bordea la orilla de la playa y pasa cerca de algunas reposeras y sombrillas.

Los que estaban en tierra comenzaron a gritarles a los que seguían en el agua para que salieran rápido del río, asustados por la presencia poco común de este reptil. El animal fue finalmente capturado por los guardavidas del lugar, que luego comprobaron que se trataba de una especie en extinción e inofensiva, por lo que la devolvieron con mucho cuidado a su hábitat natural.

“Su nombre científico es Eunectes Notaeus, se la llama también anaconda amarilla. Es una boa constrictora que en ese tamaño no representa peligro alguno. Si se la hostiga, puede morder, pero no tiene veneno y no es peligrosa para los seres humanos”, explicó el biólogo Alfredo Berduc, en declaraciones a Diario Uno Entre Ríos.

El experto precisó que este tipo de serpiente habitualmente “llega desde el norte, donde las temperaturas le dan chances de reproducirse”, por lo que "puede haber llegado (hasta este balneario) en un camalote, ahora que el río está creciendo un poco”.

Por su parte, el jefe comunal de Piedras Blancas, Jorge Fabricio Gino Mesquida, también aclaró que se trató de una víbora que no genera peligro alguno para las personas, “siempre y cuando no se sienta amenazada”.

“Algunas de las personas que estaban disfrutando de nuestras playas durante el último fin de semana se alarmaron por la aparición de la curiyú. Ante esta situación, el cuerpo de guardavidas actuó de manera inmediata, capturándola y depositándola sana y salva en la reserva natural El Brete que es un área protegida”, destacó el funcionario.

Fuente: Infobae

Desbarataron un kiosco narco en la Chacra 159 de Posadas

0

En el procedimiento fueron detenidos tres jóvenes y se incautaron envoltorios de cocaína, marihuana y una balanza de precisión

Con orden del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de la ciudad de Posadas, a las 21:40 horas de ayer jueves, efectivos de la Dirección Toxicomanía, allanaron una vivienda ubicada en la chacra 159 a metros de las avenidas Jauretche y Centenario, donde fueron detenidos César A. de 19 años, Nicolás G. de 18 y un jovencito 15.

Los nombrados intentaron darse a la fuga y fueron rápidamente aprehendidos. En su intento de escape estos descartaron una balanza de precisión y un celular, elementos que fueron secuestrados. Dentro de la morada, que según datos recabados funcionaba como “kiosco narco”, los policías hallaron varios envoltorios de cocaína, un envoltorio de cogollo de marihuana, cannavis sativa prensada, cuyo peso arrojó 368 gramos y la suma de $2500.

El juzgado interviniente dispuso el secuestro de las sustancias. Los detenidos quedaron alojados en sede policial.

WhatsApp Image 2020 01 10 at 09.08.30 - 11 WhatsApp Image 2020 01 10 at 09.07.56 - 132

Uruguay: Lacalle Pou quiere que 100 mil argentinos se muden y lleven su dinero

0

El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, planifica una serie de facilidades migratorias y fiscales para atraer argentinos con perfil empresario que lleven inversiones y capitales.

“Yo primero voy por la familia. Después que estén las familias, van a poder traer la plata”, dijo Lacalle Pou en declaraciones que recogió El Observador, quien asumirá el 1 de marzo.
Según el medio uruguayo, el líder del Partido Nacional busca que unos 100 mil argentinos se muden en los siguientes cinco años.

“Si tenemos seguridad pública, certezas a largo plazo, el país se va a convertir en un lugar de destino del cono sur y también del mundo”, consideró en una reunión con la Asociación de Promotores Privados de la Construcción (Appcu).

También prometió que flexibilizará “alguna norma banco-centralista que dificulta mucho el ingreso de capitales”.

Lacalle planea, según medios uruguayos, “reducir los montos que se exigen de patrimonio en bienes inmuebles o en inversiones para facilitar la obtención de la residencia fiscal”. Y agregaron: “Con este tipo de residencia la persona extranjera pasa a tributar en Uruguay y le sirve para dar de baja su residencia fiscal en su país de origen”.