domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 7947

Dengue: en Corrientes aseguran que se registraron casos importados de Misiones

0

En la provincia vecina se notificaron 3 casos probables de dengue, uno en Capital y dos en el interior. Ante esta situación epidemiológica, desde el Ministerio de Salud Pública de Corrintes aseguran que realizaron el control y la prevención necesaria en las zonas donde estuvieron las personas infectadas.

“Estamos trabajando de forma preventiva por el nexo epidemiológico en los lugares donde estuvieron los pacientes. Los estudios aún están en laboratorio, estamos esperando confirmación. Es un caso en Capital y dos en el interior”, dijo el jefe del programa provincial de Control de Enfermedades Vectoriales de Salud de la esa provincia, Luis Insaurralde.

Respecto al paciente de Capital precisó que “estuvo en Asunción y ahí hay un alto registro de casos”. Los tres pacientes tienen síntomas compatibles con la patología viral, los cuales “son inespecíficos, pueden presentar una fiebre común relacionada con gripe u otra patología, por eso esperamos confirmación, pero todo indicaría que sí sería dengue”.

“En Virasoro se presentó un caso que también tiene nexo con una ciudad donde se notificó la presencia de dengue. El paciente viajó a Posadas. Respecto al de Itá Ibaté, estuvo de paso en Corrientes y vive en Andresito, donde también hay una situación epidemiológica similar a Posadas”, indicó Insaurralde y agregó “siempre se presentan casos sospechosos, pero prestamos más atención cuando tienen un nexo como sucede en estos casos, averiguamos dónde estuvieron y si viajaron a zonas endémicas, es probable que se trate de dengue”.

En cuanto al caso de la Capital correntina, se trata de un vecino del barrio San Antonio. “En el día lunes se realizaron medidas preventivas en el domicilio de la persona y se entregó repelente. Además, indicamos que si alguna persona de su entorno familiar presenta fiebre o síntomas relacionados con esta patología, debe ir al médico”, señaló Insaurralde.

 

Fuente: E.L.

Seguridad: Derechos Humanos continúa articulando tareas con la Policía de Misiones

0

La ministra de Derechos Humanos, Graciela “Chela” Leyes, se reunió con el nuevo director de la Policía Comunitaria, Horario Esquivel, a fin de poner en conocimiento el trabajo conjunto desarrollado con el área.

Durante la charla, se comentaron las acciones de prevención realizadas desde la Mesa de Trabajo de Organismos Integrados y se planificó dar continuidad a los talleres en las escuelas, las capacitaciones a las fuerzas de seguridad y el acompañamiento activo en los foros vecinales.

Participaron del encuentro además los abogados del Ministerio, Olga Sosa, Fabricio Castro y Mireya Blanco, de la Policía Comunitaria.

“Continuamos coordinando políticas interinstitucionales que fomentan el trabajo conjunto de instituciones de los tres poderes del Estado”, destacó Leyes.

leys - 1

Operativo policial dejó 58 vehículos secuestrados y 15 detenidos en Misiones

0

Se labraron también, más de 140 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Con un despliegue de más de 1200 efectivos y 200 móviles, la Policía de Misiones bajo lineamientos del Ministerio de Gobierno, continúa reforzando fuertemente la seguridad en las distintas localidades a través de los operativos que se implementan en las trece Unidades Regionales que componen la Provincia.

En el marco del dispositivo, se detuvieron a 15 personas por diferentes causas, siendo tres de ellas menores de edad y por lo tanto fueron puestas a disposición de sus padres.

Por otra parte, se secuestraron 48 motocicletas y 10 automóviles, por no cumplir con las exigencias de la Ley Nacional de Tránsito para circular. Asimismo, se labraron 146 actas de infracción al tránsito, se retuvieron 54 licencias de conducir y dos pruebas de alcoholemia resultaron positivas durante los controles viales.

Los efectivos fueron distribuidos en los principales accesos a las ciudades, a lo largo de las rutas y en las avenidas donde hay mayor tráfico. También se realizó prevención en barrios, zonas urbanas, suburbanas y rurales.WhatsApp Image 2020 01 08 at 09.39.18 - 3

El principal objetivo de cada despliegue es el contacto directo con la comunidad, utilizando el diálogo para continuar fortaleciendo la seguridad.

Cabe resaltar que los operativos se realizaron en todas las Unidades Regionales: I y X (Posadas), II (Oberá), III (Eldorado), IV (Puerto Rico), V (Puerto Iguazú), VI (Leandro N. Alem), VII (Apóstoles), VIII (San Vicente), IX (Jardín América), XI (Aristóbulo Del Valle), XII (Bernardo de Irigoyen) y XIII (San Ignacio).

Del mismo participaron efectivos de las diferentes comisarías, comando Radioeléctrico, Investigaciones, Toxicomanía, Canes, Grupo de Operaciones Especiales, Grupo Intervención Rápida, Infantería, Bomberos, Agrupación Motorizada, además de los equipos de profesionales que se desempeñan en cada Unidad Regional.

WhatsApp Image 2020 01 08 at 09.30.00 - 5WhatsApp Image 2020 01 08 at 09.39.18 1 - 7 WhatsApp Image 2020 01 08 at 09.40.16 - 9

Con gran convocatoria, se dio inicio al “Cine de Verano” en Montecarlo

0

En la tarde de este martes comenzó con éxito el ciclo de "Cine de Verano" 2020, la misma tuvo lugar en la Casa de la Cultura y el Bicentenario de nuestra dicha localidad.

La actividad contó con la visita especial de los chicos del Hogar de Niños "Divina Misericordia" de la ciudad, además de los jóvenes del grupo Mitaí O'Vyava, quienes colaboraron con el refrigerio para los presentes.

WhatsApp Image 2020 01 08 at 08.14.11 1 - 11

Las proyecciones serán los martes y jueves desde las 17 hs con películas infantiles de pura diversión, y se extenderá hasta el 13 de febrero.

“Esta es una iniciativa que se realiza ya desde unos años en verano y en las vacaciones de invierno. Desde la Secretaría de Desarrollo Social en conjunto con la Oficina de Empleo, es una de las tantas propuestas para la temporada. También se llevan a cabo funciones de cine en los barrios”, expresó el secretario de Desarrollo Social y Humano de Montecarlo, Jorge Núñez.

WhatsApp Image 2020 01 08 at 08.14.23 - 13 WhatsApp Image 2020 01 08 at 08.14.18 - 15 WhatsApp Image 2020 01 08 at 08.14.12 - 17

Posadas: intentó ingresar marihuana a una comisaría en un paquete de pepas

0

El insólito procedimiento se realizó este martes por la noche, a las 21: 30, en la guardia de la comisaría 8va. Allí, a pocos metros de la dependencia, personal de la División Motorizada, dependientes de la Unidad Regional X, detuvieron a Cristian D. de 24 años, quien intentó ingresar marihuana oculta dentro de un paquete de comida para un detenido alojado en la sede policial.

En el marco del operativo de prevención realizado en la fecha de ayer, los uniformados se encontraban reforzando la seguridad en el lugar. Fue así, cuando ingresó en la dependencia un joven con intenciones de entregar un paquete de comida marca “pepas” para dos detenidos.

Ante las sospechas, los efectivos revisaron detenidamente el paquete y notaron fallas en su sellado, posteriormente, en su interior encontraron restos de lo que parecía a simple vista marihuana mezclado con el alimento.

marihaa - 19

El joven, al notar que los policías descubrieron su “astuto” plan, huyó de la comisaria, pero fue alcanzado a pocos metros.

La Dirección Toxicomanía corroboró el estupefaciente que arrojó un peso de 8 gramos.

Se consultó con el Juzgado Federal de Posadas, que dispuso el secuestro de la droga y que el detenido sea alojado en sede policial, a los demás fines legales de rigor.

Por quita del IVA distorsión de precios en súper llega al 75%

0

Un clásico que llegó para quedarse. La distorsión de precios en un mismo producto según el canal de compra que se elige puede llegar hasta un 75%. Lejos en el tiempo quedaron aquellos consumidores que buscaban un solo sitio para hacer las compras, hoy el dicho “Camine señora camine” está más vigente que nunca.

Según el programa Precios Claros que depende del Gobierno nacional, los productos tienen una marcada distorsión según el supermercado que se compre -siempre tomando el mismo barrio y una distancia máxima de 15 cuadras entre comercios-. La mayor diferencia de precios se da en el caso en que se compara un supermercado con los mini market de las estaciones de servicio. Por ejemplo, una agua de 1,5 litros en el local DIA se consigue a $62, ese mismo producto en YPF tiene un valor de $109, un 75% más elevado. “Hay que tener en cuenta que estos canales son históricamente más caros, por eso la diferencia es tan marcada”, explicó en este caso puntual Damián Di Pace director de la consultora Focus Market.

La diferencia también es muy notoria en los clásicos “súper chinos”, sobre todo en las bebidas alcohólicas. Mientras una sidra 1888 se consigue en los principales supermercados a $260, en este tipo de comercio su precio es de $170, casi 100 pesos menos. Lo mismo sucede con la yerba La Merced, en los comercios chinos se oferta a $150, en los súper tiene un precio promedio de $210, aunque con oferta se puede adquirir por $173, así todo la diferencia es más que marcada.

“Con la quita del IVA la distorsión se incrementó porque hay que tener en cuenta que los supermercados ya aumentaron 7% y con la diferencia que ya existía en comparación con los autoservicios chinos, los almacenes y despensas, la diferencia se amplió notablemente”, explicó Damián Di Pace.

Además el especialista agregó que la distorsión de precios según el canal de compra llega a un valor promedio “del 35%”, claro que en algunos casos puede ser menos o mayor dependiendo cada artículo.

Las verdulerías son otro de los focos de debate. En estos locales la diferencia en un mismo producto es aún más marcada. Con una cuadra de diferencia pueden haber precios locos que dejan a cualquier comprador desconcertado.

Por ejemplo, la banana se vende en algunos comercios a $100, no sorprende conseguirla a $140, aunque en algunos casos hasta puede estar en oferta por debajo de los $70.

“Hay que tener en cuenta el estado de la fruta y en el caso de la banana si es ecuatoriana o de Brasil, eso hace que el precio varié considerablemente”, explicaron desde una verdulería de Caballito. Lo mismo ocurre con el choclo que mientras en algunos lugares la unidad se vende a $15 en otros su valor asciende a $25.

Fuente: Ámbito

El dólar "solidario" desplomó las ventas de pasajes al exterior

0

El denominado “Impuesto Para una Argentina Solidaria (PAIS)” generó durante las últimas dos semanas puras especulaciones y dudas entre los viajeros argentinos.

Cautos y precavidos, la realidad es que desde promulgada la ley -el 23 de diciembre- los viajeros se escondieron. Una importante agencia de viajes explicó que desde entonces, las ventas se plancharon. “No se está vendiendo, está flojísima la venta internacional y hay poco movimiento en destinos nacionales”, aseguraron.

Si bien el escenario actual es complicado, las agencias rezan para que en marzo la situación se “normalice”, al menos un poco.

Hasta ayer, la venta de pasajes al exterior no incluía aún el impuesto del 30%. Sin embargo, la AFIP reglamentó finalmente el gravamen. De esta manera, los turistas a los que no se les haya cobrado el impuesto desde la entrada en vigencia de la ley tendrán que abonarlo ya sea a través de un Volante Electrónico de pago (VEP) en AFIP o bien, figurará en el próximo resumen de la tarjeta de crédito o débito con el que se haya abonado el gasto.

Vale recordar que aquellas operaciones que fueron realizadas antes de la entrada en vigencia de la ley no están alcanzadas por el impuesto PAIS.

“Desde el 23 de diciembre en todo lo que es terrestre aplicamos el impuesto porque entendimos que la norma ya regía desde ese día. En cuanto a vuelos, lo que hicimos fue subir los precios para protegernos hasta que esté claro todo y no vender. Esa fue nuestra estrategia. Ahora aclaramos que la compra no incluye el impuesto y hasta que la aerolínea no lo incorpore se lo va a cargar AFIP”, comentó Martín Romano, country manager de Atrápalo.

La caída de las ventas fue un denominador común en todas las plataformas y agencias consultadas. “Desde el 23 de diciembre en adelante se abrió una incertidumbre inmensa donde nadie entendía cómo se liquidaba el impuesto. Después de esa fecha se acabaron las consultas para vuelos internacionales y todo pasó a ser producto nacional”, aseguró Matías Mute, de Promos Aéreas.

Mientras tanto, las quejas por parte de los agentes de viajes que ven perder sus clientes no cesan. Un importante actor del sector que pidió no ser identificado aseguró que “es chino trabajar así, hay que resolver un crucigrama de preguntas y respuestas para saber cuánto puede salir un viaje”.

Entre las novedades que trajo la reglamentación promulgada ayer surge que el impuesto se aplicará a todos los pasajes al exterior que vendan las aerolíneas que operan en el país, lo cual incluye a Aerolíneas Argentinas.

Como ya se había aclarado, los servicios de transporte terrestre de pasajeros a países limítrofes no están alcanzados por el impuesto.

Fuente: Ámbito

Trump tras el ataque: “Todo está bien, tenemos el ejército más poderoso”

0

El Presidente de Estados Unidos dijo que su ejército "es el más poderoso". La Guardia Revolucionaria comenzó el operativo "Mártir Soleimani".

Los complejos militares atacados fueron los de Al-Asad, ubicada al oeste de Bagdad, y la de Irbil, cerca de la frontera con Irán, fueron impactadas por al menos 12 cohetes, según reportó el Pentágono.

Minutos después del ataque no se había confirmado si produjo muertos o heridos.
El ataque se produjo días después de que Estados Unidos matara al general Qasem Soleimani en una ofensiva con aviones no tripulados en Bagdad por orden del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Irán amenazó inmediatamente después de aquello con "una severa venganza" contra EE.UU.
En un comunicado, el Pentágono afirmó que luego de haberse puesto al corriente de lo ocurrido, el presidente Donald Trump está evaluando las consecuencias de la ofensiva. En la Casa Blanca se reunió con secretario de Estado, Mike Pompeo, y con el número uno del Pentágono, Mark Esper, aunque según él mismo dijo dejó para este miércoles un anuncio oficial sobre el hecho.

"¡Todo está bien! Misiles fueron lanzados desde Irán a dos bases militares ubicadas en Irak. La evaluación de víctimas y daños tiene lugar ahora. ¡Hasta aquí todo bien! ¡Tenemos el ejército más poderoso y bien equipado en cualquier parte del mundo, por lejos! Haré una declaración mañana por la mañana", expresó Trump desde su cuenta de Twitter.

La primera respuesta de Estados Unidos fue de Stephanie Grisham, la secretaria de prensa de la Casa Blanca. "Somos conscientes de los informes de ataques contra instalaciones estadounidenses en Irak. El Presidente ha sido informado y está monitoreando la situación de cerca y consultando con su equipo de seguridad nacional", escribió en su cuenta de Twitter.

"Somos conscientes de los informes de ataques contra instalaciones estadounidenses en Irak. El presidente ha sido informado, está monitoreando la situación de cerca y consultando con su equipo de seguridad nacional", señaló en un comunicado la vocera la de Casa Blanca, Stephanie Grisham.

Municipales obereños se capacitaron sobre el sistema de información geográfica

0

Agentes de diferentes sectores cumplieron satisfactoriamente el curso de capacitación sobre Sistema de Información Geográfica (SIG). El mismo consiste en la carga de información geográfica.

Participaron integrantes de la dirección de Desarrollo Urbano, Unidad Ejecutora Municipal (UEM) y departamento de Catastro. Los presentes, recibieron los correspondientes certificados de mano del intendente, Carlos Fernández.

Esta fue la primera capacitación sobre SIG, está proyectado para el corriente año que integrantes de las demás dependencias también tomen el curso para unificar criterios e información.

Oberá 2 - 21 Oberá 3 - 23

Se estrelló un avión de pasajeros en plena tensión en Irán: 176 muertos

0

Se trata de un avión de la aerolínea estatal ucraniana que había despegado minutos antes del aeropuerto de Teherán. No hay sobrevivientes.

Un avión ucraniano con 176 pasajeros a bordo se estrelló este miércoles, en pleno conflicto bélico entre Irán y Estados Unidos, momentos después de despegar del aeropuerto de Teherán, capital iraní.

Según informaron los medios iraníes, el accidente del avión Boeing 737 de Ukraine International Airlines se produjo por una falla técnica y no hay ningún sobreviviente.

La aeronave había despegado minutos antes del Aeropuerto Internacional Imán Khomeini, el más importante de Teherán, cuando uno de sus motores se prendió fuego, según explicaron luego las autoridades.

En el mismo viajaban 167 pasajeros y 9 tripulantes que se dirigían hacia Kiev, capital de Ucrania.

Este trágico accidente sucede en pleno estallido bélico entre Irán y Estados Unidos y luego del ataque iraní sobre bases estadounidenses en Irak. Pese a esto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió que no se generen especulaciones ni "versiones infundadas" al respecto.