miércoles, septiembre 3, 2025
Inicio Blog Página 7949

IFAI: las nuevas autoridades fueron recibidas por el presidente Marcelo Rodríguez

0

Se trata de los directores Roxana Arguello, Cristian Nuñez y el flamante vice presidente Valdir Dos Santos recientemente nombrados por el gobernador, Oscar Herrera Ahuad. La reunión se llevó a cabo en la sede del organismo provincial.

El titular del IFAI hizo un repaso de las distintas actividades que viene realizando al frente del Instituto y específicamente explicó los lineamientos del Gobernador.

Remarcó "Como prioridad, los proyectos que tiendan al desarrollo de las cuencas productivas y el sector industrial"

Además, el Presidente, destaco como eje principal "al trabajo en equipo y construcción colectiva"

Comprometidos con esa premisa, los funcionarios del IFAI aseguraron que están a disposición para desarrollar con el mayor esfuerzo la tarea encomendada, en pos de lograr los objetivos propuestos por esta gestión.

Recordemos que la designación del Gobernador se realizó a través de los decretos 84/20 como Vice Presidente, Waldoniro Dos Santos. El Dectreto 85 y 86/20 Como Directores a Cristian Nuñez y Roxana Arguello respectivamente.

Sábado cálido, con aumento de nubosidad y probables chaparrones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, los vientos húmedos que soplan del Atlántico podrían generar nuevamente aumento de la nubosidad y algunos chaparrones, especialmente sobre el norte y centro de la provincia por la tarde. El sur provincial tendría cielo mayormente nublado y algo inestable sobre el departamento Alem.

Se espera una tarde cálida, siendo la máxima esperada de 31ºC en Posadas, con 32°C de sensación térmica y la mínima de 17ºC en Bernardo de Irigoyen, con 15°C de sensación térmica.

Passalacqua tras la muerte de Leverberg: “Inmensa tristeza por el fallecimiento de una hermana de la vida”

0

El ex gobernador y actual diputado provincial, Hugo Passalacqua, se mostró acongojado por la trágica muerte de la dirigente gremial. “Estarás siempre en mi corazón y en el de cada docente”, expresó.

“Inmensa tristeza por el fallecimiento de una hermana de la vida: Marilú. Nos queda recordarte firme en la lucha, solidaria, familiera, apasionada y comprometida en la defensa de los derechos de la educación toda”, señaló.

Herrera Ahuad sobre Leverberg: “Fue una gran luchadora por el bien de los docentes y misioneros”

0

Lo expresó el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, tras conocer la trágica noticia.

“Profunda tristeza Marilú, gran luchadora por el bien de los docentes y de los misioneros como persona, diputada nacional y dirigente gremial”, escribió en cuenta de Twitter.

Marilú Leverberg es velada en la sede de UDMP Oberá  

0

Luego del fallecimiento de la titular del gremio docente en Misiones, en el trágico accidente en San Pedro, sus restos son velados en la sede de la entidad en Oberá, ubicado en Gobernador Barreiro 237.

“Compañera Marilú Leverberg, Dios nuestro creador la tenga en su Santa Gloria y otorgue Cristiana resignación a sus familiares”, expresaron desde UDPM.

Falleció Marilú Leverberg, tras el brutal accidente

0

La titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones Stella Maris Leverberg tenía 57 años. Viajaba en su camioneta Toyota SW 4, cuando en la tarde de este viernes despistó y volcó.

El hecho vial se produjo en una zona cercana al paraje Cruce Caballero. Los primeros reportes indican que la titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, Marilú Leverberg, iba en compañía de su pareja, Enzo Rubén Gómez; su hija Eliana Florencia y Fany Ruloff, una amiga, cuando –por causas que se investigan- la camioneta en la que viajaban despistó.

La secretaria General de la Unión Docentes de la Provincia de Misiones, falleció a las 22:45 en el Hospital SAMIC de Eldorado. Ingresó al servicio de Emergencia con politraumatismo grave de cráneo y de tórax, con un paro cardiorespiratorio.

Se le practicaron maniobras de RCP avanzado por una hora, pero no lograron un resultado positivo. Tristeza en el entorno docente y político provincial.

San Pedro: Leverberg, su marido, hija y una amiga, heridos en un despiste

0

El hecho vial se produjo en la tarde de este viernes, en una zona cercana al paraje Cruce Caballero. Los primeros reportes indican que la titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, Marilú Leverberg, iba en compañía de su pareja, Enzo Rubén Gómez; su hija Eliana Florencia y Fany Ruloff, una amiga, cuando –por causas que se investigan- la camioneta en la que viajaban despistó.

Todos los ocupantes del vehículo fueron trasladados de urgencia al Hospital Samic de Eldorado.choque 1 1 - 1

El aumento salarial para privados será de $3.000 en enero y $1.000 más en febrero

0

El Gobierno tomó otra medida para intentar reactivar el consumo e inyectarle dinero al bolsillo de los argentinos, decretando un aumento de sueldo tanto para empleados del sector privado como para los estatales.

La suba será inferior a la esperada: $3.000 en el sueldo de enero (se cobrará en febrero) y de $ 1.000 más en el de febrero (a pagarse en marzo), a cuenta de paritarias y remunerativa. Así lo confirmaron este viernes por la tarde el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

"Este es un incremento real de entre el 7 y el 20% en los salarios, siempre hablando de las categorías más bajas, que fueron nuestro principal objetivo", explicó Moroni. "En principio es solamente para el sector privado. Como el sector público demanda más papeleo, para ellos se presentará el mismo plan la semana que viene".

El presidente Alberto Fernández presentó el decreto como un "piso" garantizado, pero la suma -la mitad de lo que había trascendido-, refleja la resistencia mostrada por las empresas a pagarla en un escenario recesivo.

Desde la Casa Rosada señalaron que el monto pretende ser un "marco de referencia", que de ninguna manera implica un tope para que luego se negocie en cada sector.

El aumento será absorbido por las futuras negociaciones paritarias y no deberá ser tenido en cuenta para el cálculo de ningún adicional salarial previsto en el convenio colectivo o en el contrato individual de trabajo.

Asimismo, el aumento deberá consignarse en el recibo de haberes, como un rubro independiente denominado "incremento solidario", es decir que no va al sueldo básico.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, resaltó que el objetivo de esta medida es "recomponer el bolsillo de los argentinos" y rechazó que se trate de un bono, al explicar que se negoció una suma fija a cuenta que "haga subir los salarios de los que están más abajo".

Fuente: TN

Gobierno anunció el aumento salarial para privados

0

Aunque había trascendido que también los trabajadores estatales serían alcanzados por el incremento, esta tarde el Gobierno anunció que serán excluidos. Serán dos cuotas de $3000 en el salario enero y de $1000 en el de febrero.

El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el Ministro de Trabajo Claudio Moroni comunicaron en la Casa Rosada el aumento de sueldo anunciado por el Ejecutivo.

El aumento que el Gobierno dispondrá por decreto a cuenta de paritarias será al final inferior a lo esperado, de $ 3.000 en el sueldo de enero y de $ 1.000 en el de febrero.

Así lo adelantaron fuentes oficiales, las cuales confirmaron que el incremento regirá para todos los empleados públicos y privados.

El presidente Alberto Fernández presentará el decreto como un "piso" garantizado pero la suma, la mitad de lo que venía trascendiendo, refleja la resistencia mostrada por las empresas a pagarlo, en un escenario recesivo.

Desde la Casa Rosada señalaron que el monto pretende ser un "marco de referencia", que de ninguna manera implica un tope para que luego se negocie en cada sector.

Fuente: Diario P

Operativo de verano: policías misioneros ya operan en playas del sur de Brasil

0

A partir de este viernes, los oficiales de enlace de la Policía de Misiones se encuentran trabajando a pleno junto a sus pares del Estado de Santa Catarina, en la asistencia y contención de los turistas argentinos que eligen como destino turístico las playas del sur de Brasil.

Durante la jornada de hoy, se realizó la presentación oficial de los efectivos ante las autoridades del vecino país. En primer lugar, mantuvieron una reunión con el Cónsul Argentino en Florianópolis, Gustavo Coppa y luego con la delegada General Adjunta de la Policía Civil, Ester Coelho.

WhatsApp Image 2020 01 03 at 18.27.39 - 3

Posteriormente, se realizó la presentación de los oficiales en el Comando General de la Policía Militar, donde fueron recibidos por el Cdte. Gral. de la Policía Militar de Santa Catarina, Coronel Carlos Alberto de Araújo Gomes Junior. Y en horas de la tarde, se llevó a cabo el recibimiento oficial en la sede del Comando General de Bomberos Militares de Santa Catarina, a cargo del Cmdte. Gral. Coronel Charles Alexandre Vieira.

Los tres oficiales de enlace de la Policía de Misiones están apostados estratégicamente en playas del Estado de Santa Catarina, donde trabajarán a la par de la Policía Civil, Militar, Bomberos y otros organismos brasileños afectados al Operativo de Verano para la temporada 2020.

WhatsApp Image 2020 01 03 at 18.30.24 - 5

El objetivo es que los argentinos que sufran algún percance durante su estadía veraniega, como ser un accidente, un robo, la pérdida de documentaciones, etc, reciban la asistencia de los policías para agilizar los trámites ante la Policía Civil, Militar u otra dependencia oficial de Brasil.

Los policías misioneros fueron distribuidos en las ciudades de Camboriú, Canasvieiras y Biguaçú, pero sus recorridos serán permanentes y rotativos en las diversas playas de la costa en la medida que su presencia sea requerida.

Cabe recordar, que una firma de convenio de cooperación entre el Gobierno de Misiones y de Santa Catarina, realizada en diciembre del 2017, posibilitó que los turistas argentinos cuenten con el acompañamiento de un policía de su misma nacionalidad, en este caso oficiales de enlace de la Policía de Misiones, que a diario monitorearán las playas de Santa Catarina.

WhatsApp Image 2020 01 03 at 18.31.11 - 7

Los oficiales y sus respectivos contactos son:

*Oficial Ramón Rivas, trabajará junto al Cuerpo de Bomberos Militar recorriendo la costa del litoral catarinense:
Celular +54 9 376 410-2187

*Oficial Matías Escarvadoski, en la Policía Civil de Canasvieiras:
Celular +54 9 376 4855379

*Oficial Miguel Gustavo De Mello, se desempeñará en la Policía Militar de Camboriú:
Celular +54 9 376 4850567.

Los coordinadores generales serán el Crio. My. Claudio Ludtke y del SubCrio. Luis Flores, quienes supervisarán el trabajo desde la Provincia de Misiones.