domingo, agosto 31, 2025
Inicio Blog Página 7950

El fin de semana comienza el Circuito misionero de Beach Vóley

0

El Balneario el Brete será el epicentro de la primera fecha del Circuito misionero de Beach Vóley que se disputará el sábado 4 y domingo 5 de enero. El mismo cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Posadas y el Ministerio de Deportes de la Provincia.

Las duplas femeninas y masculinas que deseen participar podrán escoger entre las categorías A y B, en base a su nivel de juego. La intención es lograr encuentros en igualdad de condiciones, con el fin de ser un certamen inclusivo para aquellas parejas que recién se inician o las que tienen una experiencia más amplia en la actividad.

Alejandro Cardozo, organizador del evento explicó que “se esperan competidores de varias ciudades misioneras, de las provincias del norte y de países limítrofes”.

Al final de cada etapa se entregarán distintos premios, mientras que al final del torneo se entregarán dinero en efectivo para los ganadores de ambas categorías.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el jueves 2 de enero, a las 14:00 Hs y se podrá realizar a través del 376-4112707.

Diciembre dejó una cifra alarmante: un femicidio cada 24 horas

0

En el 63 por ciento de los casos los autores de los crímenes con parejas o ex parejas de las víctimas.

Al menos 327 mujeres fueron asesinadas en la Argentina durante 2019, mientras que en diciembre se cometió un femicidio cada 24 horas, según una estadística presentada por el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven".

La entidad indicó que durante diciembre último se produjo al menos 30 femicidios en igual cantidad de días, según los datos recolectados en medios gráficos y digitales.

Según el observatorio se produjeron 327 crímenes de mujeres entre el primero de enero y el 30 de diciembre de 2019, mientras que en diciembre ocurrió un femicidio cada 24 horas ya que fueron 30 los cometidos entre el primero y el 30 de ese mes.

En el 63 por ciento de los casos los autores de los crímenes con parejas o ex parejas de las víctimas.

En tanto, los 327 femicidios cometidos en 2009 dejaron un saldo de 251 niños huérfanos. La presidenta del Observatorio, Raquel Vivanco, en relación a la cantidad de crímenes contra mujeres cometidos en diciembre, señaló que "es un mes en el que se hacen balances y muchas veces se proyectan metas y cambios para estar mejor, muchas mujeres se replantean las relaciones en las que se encuentran e intentan ponerle fin al maltrato".

"Esta decisión muchas veces no es tolerada por los hombres con quienes se encuentran y la reacción es asesinarlas. El mensaje es claro: frente al rechazo los violentos deciden quitarles la vida", expresó.

Vivanco resaltó la importancia que "desde el Estado se lleven a cabo políticas públicas para prevenir las violencias y que luego de las denuncias las mujeres no queden desamparadas".

"Creemos que el año 2020 se presentará con una nueva coyuntura económica y social, de la mano de un nuevo gobierno. Esperamos que las medidas para apalear la crisis ayuden a minimizar la pobreza que recae especialmente sobre las mujeres y disidencias, dejándolas en una situación de mayor vulnerabilidad", añadió.

Nación oficializó la prórroga del "Ahora 12" hasta marzo 

0

El plan de cuotas terminaba este 31 de diciembre y seguirá vigente hasta fines de marzo para "operaciones realizadas a través de tarjetas bancarias", en los mismos términos en que estaba funcionando.

"Ahora 12" fue puesto en funcionamiento en septiembre de 2014. La Resolución 26/2019, firmada por el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, destaca que el plan "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".

Luego del relanzamiento del programa, el Gobierno de Alberto Fernández evalúa que vuelvan las cuotas fijas sin recargo, entre las iniciativas en las que trabajan en la Casa Rosada.

Nacimientos: el 2020 da la bienvenida a 392.000 bebés, según Unicef

0

Según un comunicado del organismo de Naciones Unidas, el 1 de enero de 2020 nacerán en la India 67.385 bebés, 46.299 en China, 26.039 en Nigeria, 16.787 en Pakistán, 13.020 en Indonesia, 10.452 en Estados Unidos, 10.247 en República Democrática del Congo y 8.493 en Etiopía.

El primer día de 2020 nacerán más de 392.000 niños en todo el mundo, la mitad concentrada en ocho países, según Unicef, que instó a los dirigentes mundiales y a todos los países a que "inviertan en capacitación y equipamiento de los trabajadores sanitarios" para evitar que ninguno de estos niños muera.

Según un comunicado del organismo de Naciones Unidas, el 1 de enero de 2020 nacerán en la India 67.385 bebés, 46.299 en China, 26.039 en Nigeria, 16.787 en Pakistán, 13.020 en Indonesia, 10.452 en Estados Unidos, 10.247 en República Democrática del Congo y 8.493 en Etiopía.

Unicef advirtió de que en 2018, dos millones y medio de recién nacidos en todo el mundo murieron en su primer mes de vida, "alrededor de un tercio de ellos en el primer día".

El informe, citado por la agencia Efe, indicó que "la mayoría murió por causas prevenibles", entre las que citó el nacimiento prematuro, las complicaciones durante el parto o infecciones como sepsis.

Además, también apuntó que "más de 2,5 millones de bebés nacen muertos cada año".

"Demasiadas madres y recién nacidos no tienen la posibilidad de recibir atención de una partera capacitada y equipada, y los resultados son devastadores", dijo la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, antes de hacer hincapié en que trabajar para que los bebés estén en buenas manos a la hora de nacer podría salvar muchas vidas.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia destacó que en las últimas tres décadas registraron "progresos en la supervivencia infantil" y que en este periodo se redujo a más de la mitad el número de niños que mueren en todo el mundo antes de cumplir cinco años.

"Sin embargo, el progreso en el caso de los recién nacidos ha sido más lento. Los bebés que murieron durante su primer mes representaron el 47% de todas las muertes de niños menores de cinco años en 2018, un aumento con respecto al 40% de 1990", apuntó Unicef.

El primer viaje de Solá: participará de la cumbre de la CELAC

0

El ministro de Relaciones Exteriores formará parte de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se realizará en México.

El ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, participará el próximo 8 de enero de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en México.

Solá además tiene previsto viajar a Brasilia para mantener un encuentro con su par brasileño Ernesto Araújo el 31 de enero.

La agenda incluirá temas de la relación bilateral y de la región, al igual que cuestiones del Mercosur.

Encarnación recibió al 2020 con un gran show de fuegos artificiales

0

El 2020 fue recibido con un gran show de juegos de artificio en la ciudad vecina de Encarnación. El cielo de la Capital del Verano paraguayo se iluminó por varios minutos con el show de fuegos artificiales.

La ciudad de Encarnación recibió a sus visitantes con una impecable fiesta de Año Nuevo. En especial, la Costanera encarnacena se vistió de gala para brindar a los veraneantes un gran espectáculo artístico y un show de fuegos artificiales.

Los centenares de turistas llevaron sus sillas y mesas para recibir el nuevo año en la mágica Costanera sureña, aprovechando que todas las actividades previstas fueron de acceso libre y gratuito para toda la ciudadanía.

ECARNACIÓN3 - 1

Como es costumbre, muchísimas familias decidieron organizar la última cena y recibir al 2020 en la Costanera República del Paraguay, disfrutando de la agradable brisa del Paraná y los espectáculos preparados por la Municipalidad de Encarnación.

Si bien no se dieron cifras de la cantidad de gente en la Costanera, fue multitudinaria la concurrencia de personas en los diferentes sectores de la extensa vía a orillas del Paraná.

La ciudad vecina de Posadas es uno de los destino turístico ideales para hacer frente al intenso calor que se registra en estos días. Las tres playas de la ciudad (San José, Mbói Ka'ẽ y Pacú Cuá) fueron las preferidas de los visitantes para darse unos chapuzones en las aguas del rumoroso Paraná y así aplacar la sofocante temperatura de los últimos días.

ENCARNACIO2 - 3 ENCARNACIÓN1 - 5 ENCARNACIÓ - 7

UH.

Más de 2 mil efectivos participaron del operativo de fin de año en Misiones

0

Además del despliegue, desde las 19 a las 07, el Centro Integral de Operaciones 911, diligenció la atención de 307 llamados por hechos de distinta índole

Durante las últimas horas del 31 de diciembre y primeras del nuevo año que inicia, se desplegó un amplio operativo de seguridad que abarcó toda la Provincia y que contó con más 2000 policías y 200 móviles a cargo. Además, la Línea de Emergencias 911 recepcionó desde las 19 a las 7 hs de hoy, un total de 307 llamados a los que asistieron las patrullas policiales para mantener el orden y asistir a las familias en los diversos casos que se registraron.WhatsApp Image 2020 01 01 at 13.36.21 - 9

El objetivo, como en cada despliegue de la fuerza de seguridad, se centró en fortalecer la seguridad y tranquilidad de cada grupo familiar que se reunió para disfrutar de las fiestas de fin de año.

Con puestos fijos, controles viales y recorridas en diversos barrios, en el transcurso del operativo fueron detenidas 119 personas por diferentes causas, 8 de las cuales, por su minoría de edad, fueron puestas a disposición de sus familiares.WhatsApp Image 2020 01 01 at 13.33.08 - 11

Por otra parte, en el marco de trabajo de prevención vial, se retuvieron 25 automóviles y 57 motocicletas, 8 de ellas por arrojar alcoholemia positiva sus conductores.

En esta línea, también fueron retenidas 21 licencias de conducir y se labraron 72 actas por infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Cabe destacar que los operativos se realizaron en las trece Unidades Regionales, I y X Posadas, II Oberá, III Eldorado, IV Puerto Rico, V Iguazú, VI Alem, VII Apóstoles, VIII San Vicente, IX Jardín América, XI Aristóbulo del Valle, XII Bernardo de Irigoyen y XIII San Ignacio.

Alem: unas 5 mil personas se convocaron para recibir el Año Nuevo en la plaza del Bicentenario

0

Una multitud se convocó en la tradicional plaza del bicentenario de Leandro N. Alem para recibir el año 2020.

Con todas las medidas de seguridad previstas por personal policial, municipal, bomberos, ambulancias en el lugar, baños químicos se desarrollaron con normalidad los festejos en la capital de la alegría.

En el lugar se instalaron grupos de Audio Car en vía Link con una discoteca, show de luces y la animación de dj CKF “Carlos Frank” quien fue el encargado de hacer bailar a la multitud.WhatsApp Image 2020 01 01 at 5.55.16 AM - 13

El intendente Waldemar “Valdy” Wolenberg se hizo presente en el lugar saludando a la multitud de jóvenes que se convocaron, acompañado por su secretario de gobierno Pablo Comby y el Secretario de hacienda Marcelo Delgado. El intendente resaltó la labor de todos los organismos y el personal municipal para la realización del mega evento, además comentó sobre las gestiones en la construcción de un predio destinado a eventos de este tipo en cercanías a la terminal".

Este evento contó con el apoyo de todos los organismos del estado provincial y previo a la realización se instalaron controles vehiculares como también se solicitó choferes designados para concurrir al evento, tampoco se pudo ingresar con elementos punzo cortantes ni envases de vidrio, la ciudadanía de Alem siempre ha colaborado con la limpieza del predio llevando bolsas de residuos y el personal municipal quieren terminan de dejar en condiciones a primera hora de la mañana.

También en el lugar se instalaron ambulancias con personal de salud pública, agentes de tránsito municipal para el orden vehicular en las arterias a la plaza, personal municipal de distintas áreas para el control de ingresos y dentro del predio.alem 006 - 15

Emergencias en Año Nuevo: 33 asistencias en accidentes, 16 heridos en riñas y 5 quemados por pirotecnia

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones comunicó las atenciones que se han realizado en las áreas de emergencias de los hospitales,  entre las 22 horas de ayer y  hasta las 6 horas de hoy.

Se registraron 33 pacientes por accidente de tránsito. Unas 16 personas fueron asistidas por heridas causadas en riña, 5 por quemaduras, 5 por arma blanca, 6 por intoxicación (alcohólica y medicamentosa), 6 por accidentes domésticos, 2 por intento de suicidio, 1 por violencia de género.

Unidad Central de Emergencias y Traslados

La Unidad Central de Emergencias y Traslados de la Provincia, registró del día 31/12 hasta las 6  horas de hoy 01/01, 57 asistencias (dichas atenciones están incluidas en las atenciones en los Hospitales de Posadas y Garupá desarrolladas en el informe a continuación).

De esas asistencias, fueron 11 por accidente de tránsito, 1 masculino mayor lesionado por pirotecnia, 6 heridos de arma blanca, 4 lesionados en riña callejera, 9 por golpes de calor, entre otras.

Accidentes de tránsito

En cuanto a la atención de pacientes por accidentes de tránsito en Misiones se registraron  33 asistencias.

En el Hospital de Candelaria se asistieron 4 personas por accidente de tránsito (auto-moto), dos de ellas fueron derivadas al Hospital Escuela con politraumatismo, las dos restantes con escoriaciones fueron atendidas en Candelaria.

En Iguazú ingresaron 2 hombres con lesiones leves por accidente en moto.

En Oberá se asistió a 5 personas con lesiones de moderadas a leves por accidente de tránsito.

En la guardia del CIC de Santo Pipó ingresó 1 hombre con escoriaciones en palmas de la mano y lesiones leves con accidente en moto.

En Leandro N. Alem se atención a 2 personas por accidente de tránsito (un menor y un mayor).

En Panambí  se derivó a 4 personas lesionadas en accidente de tránsito al Hospital Samic Oberá.

En Irigoyen se derivó al Samic Eldorado a 1 herido grave por accidente de tránsito.

En el Samic Eldorado se asistió a 3 personas por accidente vial (uno de ellos fue derivado de Irigoyen).

En el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga se registró el ingreso de 9 personas con politraumatismo por accidentes de tránsito.

En Concepción de la Sierra se atendió a 1 paciente por despiste de auto.

Riña callejera

En Misiones se asistió a 16 personas con heridas causadas en riñas o peleas callejeras.

En Candelaria ingresó al hospital 1 hombre con herida por riña callejera.

En el Hospital Escuela de Agudos se atendió a 1 hombre con lesiones causadas en riña.

En Corpus se atendió a 2 hombres, uno de ellas con herida cortante en arco superciliar izquierdo  por golpe de puño y el otro con hematoma en órbita ocular derecha.

En el Hospital de Bernardo de Irigoyen se asistió a 1 herido por riña.

En Esperanza se asistió a 2 personas:  1 mujer con una herida cortante en el codo izquierdo; y 1 hombre con  traumatismo maxilar derecha por piedra en ocasión de riña.

En el Samic Eldorado se atendió a 3 personas con heridas en riña, 2 de ellas de Eldorado (1 hombre-1 mujer) y 1 hombre de Esperanza con  traumatismo facial.

En San Pedo se asistió a 1 joven con lesiones en riña en estado de ebriedad.

En Iguazú ingresaron 3 heridos por piedras en vía pública (1 femenino de 14 años, 2 masculinos de 19 y 34 años)

En Puerto Piray se atendió a 1 hombre con lesiones leves.

En San Vicente ingresó 1 masculino en estado de ebriedad con herida contuso cortante en cuero cabelludo producido por un traumatismo con un ladrillo

Quemaduras y accidentes por pirotecnia

En este Año Nuevo en Misiones se registraron 5 pacientes con quemaduras por accidentes por quemaduras, 4 de ellos menores.

En Hospital de Pediatría ingresaron 3 niños de Posadas, 2 con irritación ocular por combustión pirotécnica (estrellitas), y 1 niño con corte en cara-región inferior de orbita derecha por explosión de botella luego de colocar pirotecnia encendida dentro. No requirieron internación.

En el Hospital de San José se registró 1 herido por pirotecnia en región ocular izquierda, de 11 años, fue derivado al Pediátrico  para atención y dado de alta.

En Posadas, en el CAPS 23 se asistió a 1 hombre con lesiones por pirotecnia, quien fue asistido por la Red de Traslados  y derivado al Hospital Escuela.

Heridas por arma blanca

Este año en Misiones, las guardias de los hospitales públicos, se ha registrado la atención de 5 personas por heridas por arma blanca.

En Oberá se atendió a 1 herido por arma blanca.

En Iguazú ingresó 1 hombre  herido de arma blanca.

En Gobernador Roca ingresó 1 herido de arma blanca en miembro superior muñeca y antebrazo derecho, y se lo derivó al Hospital Escuela.

En San Vicente se registraron 2 lesionados: 1  niña de 7 años con herida punzón cortante en cuero cabelludo de carácter superficial producida con un  machete. Y 1 hombre con herida de arma blanca en hemitorax izquierdo en estado de ebriedad.

Accidente doméstico

Por accidentes domésticos se asistieron a 6 personas

En Candelaria se atendió a 1 paciente por accidente doméstico.

En El soberbio se asistió a un 1 joven de 19 años ( con un cuchillo incrustado en el pie). Y a 1 joven de 14 años que se cortó el dedo pulgar izquierdo con machete.

En Puerto Esperanza ingresaron a la guardia 3 personas con heridas por accidentes domésticos: Dos  con heridas en la frente y una con una herida en una mano.

En Bonpland se derivó al Samic Alem 1 hombre por descarga eléctrica en domicilio.

Intoxicación

En Misiones se registraron atenciones 6 por intoxicación.

En el Hospital de Fátima se atendió a 4 personas con síntomas de intoxicación (2 intoxicación alcohólica y 2 medicamentosa).

En Bonpland se atendieron a 2 personas por intoxicación alcohólica.

Violencia de Género

En Montecarlo se asistió a 1 mujer con traumatismo miembro inferior por   violencia de género.

Intento de suicidio

Se registraron 2 intentos de suicidios. Uno de ellos fue en  Jardín América y el otro en Posadas.

Puerto Rico: secuestraron marihuana valuada en más de 4 millones y medio de pesos

0

Rango, un perro antinarcóticos de Prefectura, detectó el lugar exacto donde estaba escondida. Lo incautado equivale a más de 225.000 dosis de droga.

La Prefectura Naval Argentina, en un operativo conjunto con la AFIP- DGA, incautó un cargamento de más de 75 kilogramos de marihuana, valuado en 4.700.000 pesos, y detuvo a una persona, en el paso fronterizo de Puerto Rico (Misiones) - Puerto Triunfo (República del Paraguay).

El procedimiento se realizó durante un control a un vehículo, conducido por un hombre de 46 años, que había cruzado desde la República del Paraguay. Cuando personal de AFIP inspeccionaba el auto, observó que tenía alteraciones en varias partes de su carrocería, sobre todo en la zona del tablero de instrumentos, por lo que inmediatamente solicitaron la colaboración de Prefectura.

De inmediato un guía de la Fuerza, junto al can detector de narcóticos Rango, ingresaron al vehículo y lo comenzaron a inspeccionar. Rápidamente, el perro logró localizar que el auto transportaba droga y dio señales del lugar justo donde estaba escondida.

Posteriormente, los efectivos de Prefectura abrieron las secciones de vehículo señaladas por Rango y encontraron, escondidos, 224 panes de marihuana.

La droga tiene un peso que supera los 75 kilos, lo que equivale a más de 225.000 dosis, y un valor de más de 4.700.000 pesos.

Durante 2019, Prefectura decomisó más de 53 toneladas de marihuana en su lucha contra el tráfico de estupefacientes.

Interviene en la causa el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Oberá, a cargo de Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga, quien ordenó el secuestro de los estupefacientes, el vehículo y la detención del hombre.