lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog Página 7955

Gobierno de la Provincia junto a la UCAMI trabajan en nuevas propuestas curriculares

0

La educación y la formación del recurso humano en salud es una política de estado en Misiones. Por ello, en la mañana de este martes, se concretó la primera reunión del 2020 entre Vicegobernación, Ministerio de Salud Pública, Cámara de Representantes y la UCAMI, con el fin de diseñar nuevas propuestas curriculares para la carrera de Medicina y otras relacionadas a las ciencias de la salud.

Participaron del encuentro el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Jorge Martín Cesino y la rectora de la UCAMi, Ana María Foth.

El titular de la cartera sanitaria provincia comentó que “la idea es trabajar en equipo, entre la Universidad y el Estado Provincial en nuevas propuestas para incluir en la carrera de medicina, como telemedicina, telediagnóstico, robótica en medicina, entre otras propuestas”.

“Escuchamos las inquietudes de la rectora, entre ellas, aumento de cupo de pasantías y en diversificar las rotaciones en diferentes hospitales de la provincia”, indicó Alarcón.

UDPM: Rubén Darío Caballero reemplazará a Marilú Leverberg

0

En la mañana de este martes se reunió la Comisión Directiva de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), para dar cumplimiento a las prescripciones estatutarias del Estatuto Sindical. En este contexto, se decidió que a partir de hoy desempeñará el cargo de Secretario General, el profesor Rubén Darío Caballero, según lo establecido en el Artículo 43 de la entidad gremial.

Desde la Comisión Directiva se expresó el apoyo total y unánime, deseando “éxitos al compañero en su gestión”, que culminará el 30 de junio del 2022.

El profesional reemplazará a Stella Maris Raquel Leverberg, fallecida en un siniestro vial recientemente.

 

El Gobernador puso en funciones a dos nuevos ministros: Joselo Schuap y Samuel López

0

Joselo, reconocido músico y artista estará frente a la cartera de Cultura provincial. En tanto,  Samuel López, comandará el flamante ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. Juraron este martes en Casa de Gobierno.

“Tenemos que trabajar por el ser humano. Sabemos que si la cultura está más cerca de nuestros jóvenes, tendremos menos problemas que resolver; que si está más cerca de nuestros automovilistas, conduciremos mejor y hasta cederíamos más el paso a los transeúntes. En fin, el individuo valdría más que la máquina”, expresó Joselo Schuap.

“Quiero convocar a todos aquellos que tiene buen corazón e ideas. Recorreré la Provincia, como siempre lo hice, valorando esta responsabilidad transferida. Esto no es un logro de Joselo, sino de todos aquellos que trabajan para que Misiones tenga una identidad cultural”, enfatizó.

Samuel López, por su lado, dijo que “lo que hoy asumimos es con mucha responsabilidad, y somos conscientes de la realidad con la que nos vamos a enfrentar”.

“Tenemos un diseño de trabajo, con una estructura orgánica que va compuesta de diferentes áreas. Nos enfocaremos en la prevención y abordaje de determinadas situaciones”, expresó.

jura7 - 1 jura5 - 3 jura4 - 5 jura3 - 7 jura2 - 9 jura - 11

Lanzaron el programa “Todo suma” que propone el cuidado del medio ambiente

0

Con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, de los recursos, del orden, la limpieza y la convivencia en hogares e instituciones; la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) puso en marcha el programa “Todo Suma”. Se trata de señaléctica editable para bajarlas, imprimirlas y colocarlas en los espacios comunes con mensajes de cuidado del agua, electricidad, el orden, limpieza, entre otros que ya se encuentra en Ortigoza Equipamiento y en L’Colda. Para solicitarlas se debe enviar un whatsapp al 3764 112101.

 

Los buenos hábitos de convivencia, tanto en el hogar como en los lugares de trabajo, son fundamentales para mejorar el clima laboral. Además, son el primer paso para el cuidado del ambiente.

3 - 13

En este esquema, se realizó un estudio de los comportamientos comunes, los hábitos como así también las estrategias para cuidar la utilización de los recursos. Ello derivó en el armado del programa que consiste en señalar buenas prácticas que permitan lograr los objetivos antes descritos.

 

De esta manera, la Agencia envía un archivo editable en las que figuran acciones como “Apagar las luces antes de salir”, “Temperatura óptima del aire en 24°”, “Mantener el orden en la cocina”, “Desconectate de lo que no usas”, entre otros. En ellas, se puede agregar el logo de la empresa o también algún hábito específico del lugar de convivencia donde se va a utilizar las placas.

1 - 15

Se trata de acciones simples, pero que bien aplicadas pueden lograr mejoras en la convivencia como en los costos de los servicios con luz y agua.

 

Al respecto, la presidente de ADEMI, Suzel Vaider dijo que “desde la Agencia hacemos esto porque estamos convencidos que es una acción concreta para cuidar nuestro planeta, la biodiversidad y, sobre todo, los recursos para la mejora continua de emprendedores, pymes y la economía del hogar”.

El municipio elimina criaderos de mosquitos en barrios posadeños

0

Con la intención de reducir los índices aédicos en la ciudad, la Municipalidad de Posadas desarrolló operativos en distintos barrios de las Delegaciones de Santa Rita y Villa Cabello.

En Santa Rita, se desarrolló eliminación de criaderos, control focal, sensibilización y fumigación en las Chacras 130, 131, 132, 142, 143, 144, 145, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 249, 251,252 y 253.

Este esfuerzo realizado en consonancia con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, tiene como objetivo disminuir la presencia del Aedes aegypti, insecto transmisor de las enfermedades dengue, fiebre amarilla, zika y chikungunya.

WhatsApp Image 2020 01 07 at 11.45.09 - 17

Paralelamente, se procedió al levantamiento de residuos voluminosos en las Chacras 234 y 235, para evitar la proliferación de minibasurales.

“Aunque la mayor actividad del mosquito se da en las primeras horas de la mañana y al atardecer, también puede picar durante la noche, si en la casa hay alguna luz artificial encendida”, explicó Emilio De Lima, director de Epidemiología, Vectores y Saneamiento.

“Es importante la colaboración de los vecinos en la limpieza de todos los elementos que juntan agua de forma innecesaria, tales como juguetes, tapitas de gaseosas, electrodomésticos en desuso, entre otros”, subrayó la secretaria de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano, Lhea Alegre.

Ubicaron al joven de 29 años que se ausentó de una clínica privada de Posadas

0

Se trata de Dardo Alejandro C. de 29, quien se ausentó de la clínica Arandú de Posadas el pasado 31 de diciembre, donde permanecía por un cuadro de esquizofrenia, conforme lo denunció su madre Victoria G. de 63 años.

Según se pudo establecer, el joven se presentó esta mañana en el centro de salud en compañía de un transeúnte que lo encontró deambulando por la vía pública y lo acercó nuevamente al lugar.

Por tal motivo, se solicitó la presencia de médico policial en la citada clínica a los fines de examinar al joven, quien no presentó lesiones y se encuentra en buen estado de salud. El Magistrado que entiende la causa dispuso que el joven sea entregado a su madre para que disponga la continuidad del tratamiento.

Tensión en Venezuela: Guidó ingresó al Parlamento en medio de incidentes

0

El líder de la oposición logró ingresar al recinto, lugar que se encuentra custodiado por militares que responden a Nicolás Maduro. Se encuentra acompañado por unos 100 legisladores.

Un grupo de militares de Venezuela con equipos antimotines bloqueaban el paso al líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, ala sede del legislativo por segunda vez en los últimos días.

Guaidó y un grupo de diputados de la oposición intentaban ingresar a la Asamblea Nacional para la sesión de cada martes exigiendo que los dejaran pasar porque "los militares no deciden quién entra" a "la casa de las leyes".

Tras minutos de incidentes, el líder de la oposición logró ingresar.
Guaidó y varias decenas de diputados opositores se reunieron desde temprano en la sede en Caracas del partido Acción Democrática, y que luego abordaron colectivos y vehículos privados para dirigirse al Parlamento, donde una directiva liderada por el legislador Luis Parra, elegida el domingo pasado con el respaldo del chavismo, convocó a sesiones.

“En Venezuela y en el mundo no son los militares quienes deciden el ingreso a un poder cívico, es el pueblo. Somos los diputados elegidos por el pueblo", gritó Guaidó al ser levantado en andas por otros diputados que estaban junto a él.

IFAI: Rodríguez y Wellbach evaluaron la situación de las economías regionales y desarrollo productivo

0

"Nos preocupa la situación de las economías regionales", dijo el diputado nacional Ricardo Wellbach. Las declaraciones lo formuló el legislador al término de una reunión que mantuvieron en la sede del IFAI.

“Hemos analizado con el presidente del Instituto, Marcelo Rodríguez, los temas que se plantean, sobre todo lo que nos interesa a los misioneros y ver lo que podemos aportar desde el ámbito legislativo”, indicó.

También destacó la buena relación de la provincia con el Gobierno nacional que lleva adelante el Gobernador. “Nosotros desde el espacio legislativo vamos a acompañar para que la provincia tenga los mayores beneficios", aseguró, Wellbach
Consideró necesario sumar infraestructura que permita desarrollar y fortalecer hasta el último eslabón de la producción.

En ese sentido, garantizó la tarea fundamental que lleva el IFAI, a través de su presidente, al que calificó como “un profesional preparado con mucha experiencia política, lo que nos permitirá hacer un buen trabajo”, concluyó.

Docentes: el Gobierno analiza convocar a una paritaria a mediados de enero

0

Así lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien aseguró que "están buscando la mejor alternativa para que los estudiantes estén en las aulas en marzo".

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo que el Gobierno nacional trabaja para "instrumentar, a mediados de este mes, la convocatoria a una paritaria nacional docente", luego de que la gestión de Mauricio Macri interrumpiera esta modalidad de negociación salarial.

A través del decreto 52/2018, el gobierno de Cambiemos había eliminado la paritaria nacional docente al modificar el texto de la ley 24.049 de Financiamiento Educativo, que establecía en su artículo 6 que el Ejecutivo y los gremios debían sentarse a discutir el salario mínimo de los trabajadores docentes.

Este martes, Trotta anunció que ya se está "trabajando para instrumentar la convocatoria, a mediados de enero, de la paritaria nacional docente. Venimos conversando con distintos gobernadores para tener una construcción colectiva", sostuvo el ministro.

El funcionario añadió que esa construcción apunta "no sólo a discutir salarios sino también a diseñar una agenda educativa federal en común con los gobernadores y los ministros de Educación de las provincias".

En cuanto a las "discusiones salariales", indicó que "se producen en una situación fiscal muy compleja que atraviesa el gobierno nacional y muchas provincias, pero creemos que es un ejercicio necesario", destacó.

En este sentido, el ministro deslizó que "estamos buscando la mejor alternativa para que en marzo todos los estudiantes estén en las aulas y todos los profesores dictando clases".

También dijo que este trabajo se realiza teniendo en cuenta "la necesidad de analizar cada una de las jurisdicciones, porque algunas tienen una situación fiscal muy difícil, y esto implica reconocer que algunas tienen una cláusula gatillo en términos de salarios docentes y están avanzando, tenemos otras provincias donde se paga en cuotas... entonces, a partir de allí, venimos trabajando con distintas áreas del gobierno nacional".

Abandonó a su perro en la Iglesia y dejó una nota: "Lo siento mucho"

0

Una persona tuvo que dejar a su mascota en manos de la comunidad porque ya no puede mantenerlo. "No sé qué más hacer", expresó.
Una persona abandonó a su perro en una iglesia de Blackpool, en el Reino Unido, con una nota donde explicó que su vida "dio un giro para peor" y no pudo soportar la idea de que su mascota termine en la calle "con frío y hambre".

Las autoridades rescataron rápidamente a Cracker, una mezcla de staffordshire bull terrier y otra clase de perro, adulto, que fue descrito como "plácido, amistoso y amoroso" por la persona que solía ser su familia, informó el sitio de la BBC.

El hallazgo de Cracker se produjo el 18 de diciembre a la mañana, cuando el staff de la iglesia romana se lo encontró atado en la entrada del templo con una nota donde la persona que lo dejó explicó que la suya "no fue una decisión tomada a la ligera".

Lo único que se sabe de Cracker es que en marzo cumple 7 años y que tiene las patas delanteras algo sensibles, por lo que está en tratamiento.

"Tengo el corazón roto y realmente voy a extrañarlo más de lo que puedo decir. Espero que encuentre el hogar que merece. Te quiero y lo siento tanto, tanto", escribió la persona.

MU.