viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 7978

Amable: “Energía de Misiones trabaja para potenciar la capacidad instalada"

0

Lo afirmó el vicepresidente de la empresa energética, Hugo Amable, quien forma parte de la Agrupación 13 de Julio, reafirmó la línea mediante la cual la institución viene trabajando y además expuso los nuevos objetivos planteados para este año. El norte es potenciar el desarrollo de Misiones con una fuerte inversión en energía.

Amable sostuvo que “el Plan Energético representa una fuerte inversión, puesto que permitirá el crecimiento y desarrollo de la provincia de manera exponencial, con obras proyectadas a 5, 10 y 20 años”.

Y agregó que “para lograr las metas propuestas decidimos trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Energía de Misiones y con las cooperativas eléctricas, estas últimas actores importantes en las cuestiones energéticas”.

Dejó en claro que muchas de las obras proyectadas a mediano y largo plazo “requerirán no solo de financiamiento provincial sino también nacional. Por esta razón es que valoramos el buen diálogo y trato que tiene el gobernador Oscar Herrera Ahuad con el presidente Alberto Fernández. Esta buena relación es importante para hacer efectivo el Plan Energético que proyecta Misiones”, destacó.

Señaló que junto al directorio de la empresa apuntan al mantenimiento y reposiciones necesarias que demande el sistema eléctrico.

Por otro lado, detalló que “se están gestionando los recursos que demandarán las tareas de finalización de la Línea de 132 que irá desde la Estación San Isidro, que tiene capacidad y potencia disponible, hasta la ciudad de Leandro N. Alem. Esta obra permitiría potenciar el sistema de energía de la zona Centro”.

En la misma línea apuntó que “es necesario avanzar y terminar con la conexión de la Estación Transformadora de Roca, a través de una línea de 132, con la Estación Transformadora de Eldorado, lo que permitirá que tanto la Ruta 12 como la 14 tengan un potencial de energía acorde con el crecimiento, además del impulso que le dará el Gobierno de la provincia en materia maderera, tealera e industrial”, explicó.

Amable indicó que “la empresa tomó decisiones importantes en este último tiempo, como la instalación de grupos electrógenos en la ciudad de Oberá para ayudar con el abastecimiento de energía en la zona”.

Por otra parte, el vicepresidente de Energía de Misiones marcó la importancia de “contar con la potencia necesaria, que muchas veces es un obstáculo para pensar en grandes desarrollos”, y subrayó que “las obras en materia energética proyectadas para la provincia favorecen la mano de obra, como así también la radicación de nuevas empresas”.

Sobre las energías alternativas, señaló que “hay varios proyectos en marcha, como por ejemplo la generación de biomasa. Todo lo que es desecho de los aserraderos se puede transformar en energía, y es necesario hacerlo porque eso abarata los costos”.

Por último, Amable resaltó la labor de todo el personal de Energía de Misiones y dijo que la empresa cuenta con profesionales calificados y formados en la cuestión energética.

El IFAI y Santiago de Liniers elaboran estrategias para fomentar el desarrollo productivo de colonias

0

El IFAI realiza trabajos en conjunto con los municipios para fomentar la producción misionera. En ese marco, el presidente del Instituto, Marcelo Rodríguez y el jefe comunal de Liniers, Miguel Szumkoski, se reunieron para coordinar acciones en ese sentido.

En la oportunidad, el titular del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial calificó al encuentro como una “cordial reunión de trabajo con el intendente, con quien planificamos acciones para fomentar el desarrollo productivo de las colonias de su municipio”, explicó.

Finalmente, Rodríguez anticipó que, continuará durante enero y febrero manteniendo reuniones similares con los alcaldes para abordar este tema.

Según Came, las ventas minoristas cayeron 11,6% en 2019

0

Las ventas minoristas cayeron 3,8% anual en diciembre, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Según la medición, las ventas en locales al público disminuyeron 8,4% anual y en la modalidad online subieron 2,1% anual, mientras que para todo el año, el comercio cierra con un declive anual de 11,6%.

En diciembre, todos los ramos medidos descendieron en la comparación interanual y las menores bajas ocurrieron en Alimentos y Bebidas (-0,2%), Bazares y regalos (-1,2%) e Indumentaria (-1,8%).

En todo el año, los 12 rubros relevados tuvieron desplomes muy fuertes, especialmente Calzado y Marroquinería (-15%) y Bijouterie, relojerías y joyerías (-15,1%).

En el caso de la venta por internet, aumentaron 8 de los 12 sectores relevados en la comparación anual.

Según CAME, un 35,8% de los comercios pymes relevados aseguran que se verán beneficiados por la actual moratoria con quita de intereses y multas de la AFIP.

Fuente: Ámbito

San Vicente: violó a su nieta y luego se resistió a la policía con un rifle semiautomático

0

A fin del año pasado una madre de 45 años denunció en la Comisaría de la Mujer de San Vicente, que su hija de 15 fue víctima de reiteradas violaciones de parte de su abuelo paterno. La Justicia actuó y ordenó la detención del sospechoso, que tiene 78 años y que se resistió con un rifle cuando lo fueron a arrestar. Estaba borracho al momento de su captura.

En su presentación la mujer denunció que su hija fue violada por su abuelo paterno bajo amenazas de muerte, ya que el sospechoso usó un arma de fuego para amedrentarla. El caso quedó a cargo de Juzgado de Instrucción 3 a cargo de Gerardo Casco, que ordenó el arresto del denunciado.

Cuando los patrulleros llegaron a su casa el acusado sacó un rifle semiautomático calibre 22 para resistir su detención. Una vez desarmado, el hombre tiró golpes, por lo que los efectivos lo colocaron boca abajo en el suelo y lo esposaron.

Uno de los policías terminó lastimado en uno de sus brazos, mientras que el agresor resultó ileso. De acuerdo al informe del médico legista de San Vicente el detenido estaba borracho.

El agresor sexual está arrestado a disposición de la Justicia, acusado de los delitos de "abuso sexual con acceso carnal reiterado y agravado por el vínculo, tenencia ilegal de arma de fuego y resistencia a la autoridad".

Fuente: TN

Falleció la niña de 4 años que había sufrido quemaduras en un accidente doméstico

0

El accidente ocurrió el pasado 2 de enero, en una vivienda situada en el barrio Las Miguelas de Garuhapé. En ese lugar, Guadalupe Silvero de 4 años, sufrió quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo al incendiarse la casa de un perro en la cual jugaba. En la madrugada de este domingo, se produjo su deceso luego de varios días internada en el Hospital de Pediatría de Posadas.

Según datos aportados, la niña se encontraba jugando en una precaria casa de madera de un can y, de manera accidental, utilizando un encendedor, inicio una llama que se esparció primeramente en una porción de un colchón y luego alrededor de la estructura de madera.

A raíz del incidente, la menor sufrió quemaduras en el % 80 de su cuerpo y fue trasladada al nosocomio local, donde fue compensada y luego derivada al Hospital de Pediatría.

Esta madrugada, se tomó conocimiento del deceso, dictaminando el facultativo médico como causa del fallecimiento, falla multiorgánica.

El Magistrado interviniente de la ciudad de Puerto Rico, dispuso que el cuerpo sea entregado a sus familiares para sepelio y posterior inhumación.

Los Reyes Magos visitarán la Cruz de Santa Ana para alegrar la tarde de los niños

0

Este lunes 6, los "Reyes Magos" recibirán a los niños misioneros y turistas en el Parque Temático La Cruz con una grilla de actividades para pasar una tarde a pura diversión.

Los tres magos que supieron alegrar el nacimiento de Jesús, guiados por la estrella, con diferentes obsequios, harán lo propio esta vez siguiendo el trazado de la selva misionera hasta su pico más alto, la Cruz de Santa Ana.

Juegos, actividades circenses, peloteros y sorteos, serán algunas de las propuestas que, con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Provincia, traerán los sacos de los tres Reyes para celebrar su día junto a los más chicos.

Cruz de Santa Ana scaled - 1

Todo comenzará a las 14 horas con entrada libre y gratuita para los más chicos, hasta 15 años. La jornada culminará a las 17 horas con una merienda en el Restó del Parque.

Los más grandes podrán disfrutar de la jornada visitando los diferentes atractivos del lugar, como el mariposario, el orquideario, y los brazos de La Cruz, con el entorno inigualable del paisaje que regala el Cerro Santa Ana.

Una propuesta para vivir una tarde en familia en contacto con la naturaleza y la paz de la Selva Misionera.

Arrancó la temporada 2020: verano a pleno en la Selva Misionera

0

Agua y selva, las protagonistas del gran movimiento turístico que durante todo el año atrae a miles, y que encuentra al verano como un tiempo ideal para conectarse con la naturaleza, de una manera única.

En este marco, los Saltos del Moconá son de los atractivos con mayor repercusión. Una falla geológica, única de su tipo en el mundo, donde se reúnen los ríos Yabotí, Pepirí Guazú, Uruguay, Serapio y Calixto. El pasado viernes, el vicegobernador, Carlos Arce, acompañado por funcionarios del Ministerio de Turismo, de Ecología, Jefatura de Gabinete e intendentes, visitó el Parque Provincial Moconá y dejó oficialmente inaugurada la temporada.

SaltosDelMoconá1 - 3

Arce manifestó que “hace solo unos días, en este mismo lugar, pero desde el aire, estuvo el gobernador (Oscar Herrera Ahuad) junto al ministro de Turismo y Deportes de Nación (Matías Lammens) recorriendo este único salto longitudinal y el funcionario nacional se quedó con la boca abierta. Quedó impresionado con lo maravilloso que es el Moconá. Sin dudas tenemos en él un aliado para fortalecer nuestras políticas y decisión de duplicar y triplicar las casi 40 mil visitas anuales que tenemos al parque”. Aclaró, que, alcanzar este objetivo, requiere de inversión, y sobre esa línea se trabajará de manera conjunta entre las esferas municipales, provincial y nacional.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, remarcó que se seguirá trabajando en la federalización del turismo en la provincia. “Vamos a seguir trabajando para potenciar a los diferentes destinos, destacando sus atractivos y valores, como el turismo aventura, las fiestas, la gastronomía que ya son parte de los productos que ofrece Misiones”, remarcó.

SaltosDelMoconá4 - 5

Para que el visitante lo disfrute con mayor comodidad, desde el Gobierno Provincial, se desarrolla un plan de mejoras y revalorización del Parque. “Estamos llevando adelante obras con aporte nacional y contrapartida provincial, que consisten en la puesta en valor del Centro de Interpretación, equipamiento para la plaza Bugre y el embarcadero, con la generación de pérgolas, bancos, espacios para estar, y seguridad en el acceso al embarcadero”, explicó el subsecretario de Gestión Estratégica, Marcelo Surracco. En la ocasión, se entregaron equipamientos por un monto superior al millón de pesos, para dotar al restó del lugar de los insumos necesarios para elevar la calidad del servicio en la cocina.

Además, se construirán rampas a otras carpas móviles para poder tener protección solar y contra la inclemencia del tiempo, en la zona previa al embarcadero, y consolidar un camino que resulte más accesible para las personas con discapacidad.

En esta línea, la continuidad del programa “Ahora Turismo” lo demuestra. Los misioneros que operan con el banco Macro, acceden durante los primeros fines de semana de cada mes, a descuentos en hoteles y restaurantes de la provincia que otorgan los establecimientos adheridos a la oferta. Ese descuento consiste en el reintegro del 15% y de la posibilidad de abonar en 6 cuotas sin interés, el primer fin de semana de cada mes. La medida regirá hasta junio.

SaltosDelMoconá2 - 7

A su turno, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, dijo que es un lujo que los Saltos del Moconá se destaquen “como una perla del verano”.  Al mismo tiempo, agregó que se viene trabajando fuertemente en el turismo y “estamos logrando generar puestos de trabajo, a través de emprendimientos que reciben nuestro apoyo y fomentan el empleo en la zona”.

Por su parte, el subsecretario de Promoción y Marketing, Oscar Degiusti, detalló la esencia estructural de la temporada turística en la provincia, y sostuvo que “se planificó la agenda de manera conjunta con los actores privados y públicos, con el propósito de ofrecer calidad y atracción a los visitantes”.

En este sentido, quien decida conocer la tierra colorada, tanto propios como turistas, podrá disfrutar en su estadía de la cultura del lugar a través de sus fiestas tradicionales, su entorno natural y su gastronomía.

Tras la conferencia organizada especialmente para periodistas de diferentes medios de comunicación de la provincia, el grupo de funcionarios y trabajadores de prensa pudieron aventurarse en el paseo náutico que ofrecen los Saltos.

La sensación única de recorrer estas caídas de agua, a lo largo del río, es necesario vivirla personalmente para comprender de qué se trata cuando se habla de vivir la experiencia Misiones.

El caudal del Moconá, conforma un cañón de 3 km de largo, con caídas transversales de agua paralelas a su cauce, a diferencia de una cascada o una catarata. Es el lugar ideal para vivir una experiencia de contacto con la naturaleza en su máxima expresión: trekking, avistajes de animales y paseos en lancha y kayak en plena selva paranaense.

SaltosDelMoconá - 9

Cómo llegar a los Saltos del Moconá

Desde El Soberbio, por la Ruta Provincial N° 2 -también llamada “Ruta Costera”- se llega hasta Mesa Redonda, la intersección de caminos donde la Ruta N° 2 sigue hacia Colonia Paraíso, paraje ubicado a más de 70 km desde este punto. Desde allí son 18 km hasta los Saltos del Moconá.

Congelaron por seis meses los sueldos de los funcionarios jerárquicos en el PAMI

0

La titular del PAMI, Luana Volnovich, congeló por seis meses los salarios de funcionarios, secretarios y gerentes de la mayor obra social del país que atiende a los jubilados y pensionados, en el marco de la ley de emergencia económica.

Resolvió, además, que las compras de ese ente descentralizado se limitarán a bienes esenciales.

"En el marco de la emergencia económica la salida es la solidaridad con las y los que más necesitan, por eso resolví firmar una resolución que congela los aumentos de sueldos de funcionarios, secretarios y gerentes de PAMI por 180 días", dijo Volnovich.

La titular del PAMI indicó que también decretó la "emergencia reorientando las compras y contrataciones sólo a bienes esenciales".

"Iniciamos un proceso de auditoría total que garantice la transparencia de los recursos de los jubilados y las jubiladas", señaló.

La medida se produjo poco después de que el Gobierno nacional suspendiera el esquema de actualización de los haberes previsionales que se estableció durante la administración de Mauricio Macri y que el presidente Alberto Fernández calificó como "impagable".

Al asumir al frente del PAMI, Volnovich aseguró que la gratuidad de medicamentos a quienes lo necesitan, la recomposición del sistema de prestaciones médicas y la simplificación de los trámites serían prioridades.

"A nivel general encontramos un organismo con un déficit y una deuda importante, que es algo común a todos los organismos", dijo Volnovich.

Fuente: Diario 26

Los incendios en Australia ya mataron más de la mitad de los koalas

0

Los incendios arrasaron la isla Canguro, el santuario de muchas especies, entre ellos 50.000 koalas. Al menos la mitad de ellos habría muerto, aseguraron este domingo los servicios de rescate.

Al menos la mitad de la población de koalas en Australia, que no sufre una mortífera enfermedad y que es clave para "asegurar" el futuro de la especie, habría muerto después de que los incendios arrasaran una isla santuario, dijeron este domingo los servicios de rescate.

Los catastróficos incendios que asolan el sudeste del país desde hace cuatro meses han matado a cientos de miles de animales nativos solo en el estado de Nueva Gales del Sur, según los científicos.

En los últimos días, las condiciones han empeorado. Un incendio se propagó rápidamente en la isla Canguro y arrasó el viernes 170.000 hectáreas, una tercera parte de la isla.

"Más del 50% (de la población) ha desaparecido", dijo Sam Mitchell, del parque natural de la Isla Canguro, que está recaudando fondos para tratar a los koalas heridos.

"Las heridas son extremas. Otros se han quedado sin hábitat donde ir, así que morirán de hambre en las próximas semanas".

Según un estudio de la Universidad de Adelaida publicado en julio, los koalas de la isla Canguro son especialmente importantes para la supervivencia de la especie en estado salvaje ya que son el único grupo importante que no sufre de clamidia, una infección bacteriana asintomática que puede provocar ceguera, esterilidad y la muerte.

"Son un seguro para toda la población", dijo Jessica Fabijan, que llevó a cabo la investigación. "Estos incendios están arrasando la población".

Según esta científica, los virulentos incendios en Nueva Gales del Sur y en la región Gippsland, en el estado de Victoria, donde viven las mayores comunidades de koalas, también terminarán con muchos otros animales.

"Es una de las mayores tragedias para la población desde finales del siglo XIX, cuando los cazaban por sus pieles", advirtió.

Al no sufrir la clamidia, los koalas de la isla no pueden ser trasladados, dijeron las autoridades estatales. Los veterinarios están cuidando a los animales heridos en la misma isla.

Fuente: Clarín

La Pampa: apareció el ganador de los $104 millones de pesos del Quini 6

0

El gerente de juegos de DAFAS (Dirección de Ayuda Financiera), Jorge Payeras, informó que apareció el ganador de los $104 millones de pesos del Quini 6, quien cobró y pidió preservar su identidad.

La boleta se vendió en Guatraché, un pueblo del sureste de la provincia de La Pampa, ubicado a 200 kilómetros de Santa Rosa.

El ganador se presentó en el organismo, llevó el cupón y en una caja de ahorro le depositaron el millonario premio.

"Se presentó en DAFAS. Podría haber elegido ir a la Lotería de Santa Fe, pero eligió cobrarlo acá", dijo Payeras a un matutino porteño.

DAFAS es el organismo que administra al juego en La Pampa.

El ganador del Quini 6 se presentó acompañado por el agenciero y un familiar. Se inició el trámite de rigor, con el control de la Unidad de Información Financiera (UIF) y el depósito final.

Fuente: Diario P