miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 8364

Vuelven a protestar contra la ley que facilita la extradición a China

0

La marcha recorre el distrito peninsular de Kowloon, una zona comercial donde se congregan numerosos turistas, la mayoría provenientes de la China continental.

Pese a las advertencias oficiales, decenas de miles de personas comenzaron hoy una nueva manifestación en Hong Kong, la primera desde el asalto al Parlamento del pasado lunes, para continuar exigiendo la retirada definitiva del polémico proyecto de ley de extradición y la renuncia de la jefa del gobierno local, Carrie Lam.

La marcha recorre el distrito peninsular de Kowloon, una zona comercial donde se congregan numerosos turistas, la mayoría provenientes de la China continental.

Se trata de la primera vez en las últimas semanas que una de estas manifestaciones en protesta contra el proyecto de ley se celebra en esta zona y no en la isla de Hong Kong, donde se encuentra el principal distrito financiero.

La de hoy es la última de las numerosas protestas realizadas en las últimas semanas para exigir la retirada del polémico proyecto de ley de extradición, que facilitaría la entrega de sospechosos a otras jurisdicciones, entre ellas a la China continental.

Los manifestantes, en su mayoría vestidos de negro, portan carteles con consignas como “Juntos, en pie”, “No a la extradición a China” o “Carrie Lam, dimisión”.

Se prevé que la protesta concluya junto a la estación del tren de alta velocidad, que conecta con Beijíng y otras ciudades de China.
Un operativo de cerca de 1.500 policías fue desplegado en la zona, a modo de prevención de posibles incidentes.

A través de las redes sociales y de la aplicación de mensajería Telegram, grupos de manifestantes llamaron a “tomar” la estación, uno de los principales símbolos de la presencia china en la ciudad, ya que en su interior se encuentran agentes de la Policía continental y marca una de las fronteras de la región autónoma.

Correo Argentino afirma que el nuevo sistema de transmisión de datos es seguro

0

El director de Servicios Electorales del Correo Argentino, Adrián González, aseguró ayer que el nuevo sistema de transmisión de datos, a cargo de la empresa Smartmatic, tiene como objetivo “ser más seguro”.

El director de Servicios Electorales del Correo Argentino, Adrián González, aseguró que el nuevo sistema de trasmisión de datos, a cargo de la empresa Smartmatic, tiene como objetivo “ser más seguro, menos costoso y más rápido” que el sistema anterior, y negó que las pruebas realizadas hasta ahora hayan sido “un fracaso”, frente a las elecciones primarias PASOdel 11 de agosto, y las generales del 27 de octubre.

 

“El objetivo del nuevo sistema de trasmisión es que sea más rápido, menos costoso, más seguro”, dijo González , al explicar la informatización que tendrá el operativo electoral a partir de tecnología que hará que cada colegio se convierta en un centro de transmisión de datos para agilizar tiempos y homogeneizar la carga de los resultados en todo el país.

“Con el sistema anterior, el Correo Argentino retiraba el telegrama y había que ir a la sucursal más cercana a transmitir, que podía estar a 1 cuadra o a 10 kilómetros, y ahora eso se hará dentro de la escuela, habrá un centro de transmisión en cada colegio, eso le da transparencia absoluta, además de ganar tiempo por una cuestión natural”, dijo en diálogo con Télam.

Con el nuevo sistema, la transmisión desde los locales de comicios elimina “la manipulación de los telegramas” y acorta las distancias para su transmisión a los nodos centrales.

La nueva tecnología será usada por primera vez en la Argentina en las PASO del 11 de agosto, y para su aplicación se firmó un convenio entre la Dirección Nacional Electoral y el Ministerio de Educación por el que se tomarán en préstamo 15.000 netbooks, impresoras multifunción y routers de comunicación del programa Educ.Ar. En todos los casos se trata de equipamiento nuevo.

Sobre el desarrollo de trasmisión que presentó Smartmatic, González dijo que el Correo ya contaba con un sistema de trasmisión, pero aclaró que este es más sofisticado. “Transmite telegrama por telegrama y lo va mostrando en la pantalla”, explicó.

El pasado sábado 29 de junio se realizó la primera prueba de integración, en la que participaron 1130 sucursales del país, y el próximo 20 de julio será la segunda y última prueba, ambas estipuladas desde que se decidió implementar el sistema.

“No son simulacros sino pruebas en las que vamos viendo cuestiones de logística, del personal, de infraestructura, de conexión, un montón de ítems, y hay muchas cuestiones que se van reportando, y los errores que vimos hasta ahora fueron todos errores subsanables”, indicó.

Al respecto, ayer, el apoderado del Partido Justicialista (PJ), Jorge Landau, confirmó que había solicitado a la Cámara Nacional Electoral que la empresa Smartmatic “no intervenga en las elecciones”, al considerar que el Gobierno la “contrató de forma discrecional” y “genera incertidumbre”, luego de un simulacro de transmisión de datos del escrutinio provisorio.

González explicó que, entre esos errores, en algunos establecimientos había máquinas que no se actualizaban debido a la lentitud de la conexión. “La máquina está preparada para transmitir una imagen que baja de internet y para eso se necesita mucha señal, y tuvimos reportes donde se tardaba 40 minutos en bajar esa información”, comentó.

Papa Francisco: “Me gustaría visitar la Argentina el año próximo”

0

El Papa Francisco manifestó su voluntad de regresar al país luego de las elecciones que definirán al próximo Presidente.

 

A más de seis años de su asunción como jefe de la Iglesia Católica, Francisco dijo: “Me gustaría visitar la Argentina el año próximo”.

 

Las versiones indican que la visita sería en el segundo semestre, en un viaje que podría incluir Uruguay.

 

Por e momento, el Papa no visitó el país porque en el Vaticano consideran que “no están dadas las condiciones”, en referencia a la “grieta” que divide a los argentinos y que podría impactar en su visita, por los “tironeos ideológicos”.

 

En ese marco, el Papa buscaría en su visita contribuir a la unión nacional y al logro de acuerdos básicos ante los grandes desafíos que tiene la Argentina.

 

Desde el entorno de Francisco aclararon que necesita “que los dirigentes argentinos lo dejen ser Papa” y aseguraron que le molesta que lo “usen”.

 

Allegados al Papa aclararon que Francisco no recibirá a ningún dirigente de la política argentina en el año electoral y aseguraron que “no tiene ninguna predilección política”, tras las versiones de su simpatía por el peronismo.

Conmebol le respondió a Messi: “Acusaciones Infundadas”

0

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) le respondió anoche, sin nombrarlo, a Lionel Messi, quien cuestionó con severidad los fallos arbitrales en el torneo y a cuando afirmó que está todo “armado” para que Brasil se consagre campeón.

 

A través de un comunicado, el ente máximo del fútbol a nivel continental calificó de “inaceptables” que se hayan lanzado “acusaciones infundadas que faltan a la verdad” que ponen en tela de juicio “la integridad de la Copa América”.

 

Tanto después de la semifinal ante Brasil (0-2) como en el triunfo ante Chile (2-1), el astro rosarino desacreditó los fallos arbitrales y resaltó que “está todo armado” para que el seleccionado local obtenga el título de la competencia continental.

 

“En el fútbol a veces se gana y a veces se pierde. Un pilar fundamental del ‘fair play’ (juego limpio) es aceptar los resultados con lealtad y respeto. Lo mismo va para las decisiones arbitrales, que son humanas y siempre serán perfectibles”, apuntó el ente sudamericano.

 

“Es inaceptable que a raíz de incidentes propios de la competencia, donde participaron doce selecciones, se hayan lanzado acusaciones infundadas que faltan a la verdad”, agregó.

 

“Dichas acusaciones representan una falta de respeto a la competencia, a todos los futbolistas participantes y a los cientos de profesionales de CONMEBOL, que viene trabajando por transparentar, profesionalizar y desarrollar el fútbol sudamericano”, cerró el texto.

 

Messi fue expulsado, junto al defensor chileno, Gary Medel, al promediar el primer tiempo del partido que el seleccionado argentino ganó por 2-1, para quedarse con el tercer puesto en la Copa América Brasil 2019.

Fin de semana largo: más de 1,3 millón de turistas viajan por el país

0

El 94,7% son residentes argentinos. Se generará un impacto económico de 5.540.000.000 de pesos, un 20,8% superior que el que se registró en el mismo período del año anterior. La estadía media será de 2,9 noches

 

La Secretaría de Turismo de la Nación (Sectur) informó que más de 1.300.000 turistas viajan por distintos destinos turísticos de todo el país durante este fin de semana extra largo por la conmemoración del Día de la Independencia, lo que provocará un impacto económico de 5.540.000.000 de pesos.

El informe de la Sectur destaca que el 94,7% del total de los turistas que recorren el país este fin de semana son residentes argentinos; mientras que el resto, en su mayoría, son visitantes provenientes de Brasil y Chile.

 

El impacto económico por este flujo turístico, que será de 5.540.000.000 de pesos, es un 20,8% superior, a precios constantes, que el que se registró en el mismo período del año anterior, que tuvo un día menos de feriado.

 

El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, señaló que “los fines de semana largos son fundamentales porque representan un alto porcentaje de los viajes que realizan los argentinos durante el año”.

 

Santos destacó que “el turismo está cada vez más fortalecido en Argentina y contribuye a impulsar la actividad en cada destino, afianzándose como pilar fundamental de la economía nacional”.

 

El gasto promedio por cada uno de los turistas que viajará por el país alcanzará los 4.173 pesos, mientras que la estadía media será de 2,9 noches, lo que resultaría en un volumen total de 3.800.000 pernoctaciones en los cuatro días de feriado, según el relevamiento de la Sectur.

 

Por otra parte, Aerolíneas Argentinas (AA) informó a través de un comunicado que la ocupación de sus aviones para el feriado largo fue del 79%, un 12% más que en la misma época del año pasado.

 

Los destinos más elegidos por los pasajeros de AA fueron las ciudades de Bariloche, Córdoba, Mendoza, Puerto Iguazú, Salta, Neuquén, Tucumán y Ushuaia.

Brasil y Perú definen al campeón de la Copa América

0

El Maracaná se viste de fiesta para el último duelo del certamen continental. El conjunto local tendrá la presión de su público y los de Ricardo Gareca la ilusión de obtener un título tras 44 años.

Brasil, el gran favorito, y Perú, la sorpresa, disputan una inédita final de la Copa América en el Maracaná este domingo en un duelo que marcará la historia de ambos seleccionados. El partido será dirigido por el árbitro chileno Roberto Tobar.

El dueño de casa persigue su novena corona como monarca de América con un paso inmaculado, sin derrotas, sin goles recibidos en cinco partidos, y con el orgullo inflado por haber vencido a su clásico Argentina en las semifinales.

El conjunto que dirige Tite no llegaba a una final de Copa América desde la edición 2007, que conquistó en Venezuela. Hoy tendrá la presión y el apoyo de su público en el estadio recordado por haber albergado el partido decisivo del Mundial 1950, en el que Uruguay se impuso ante el local y le arrebató el título.

“Tenemos que estar preparados. No sacamos nada con esconder algo que es real. Jugar bien es la esencia. Se puede ir adelante, sí, pero hay que seguir jugando. Tiene que continuarse produciendo dentro de una idea de fútbol, estar cerca de la excelencia”, dijo Tite este sábado en rueda de prensa en el Maracaná.

Del otro lado está Perú, dos veces ganador del torneo continental en los lejanos 1939 y 1975, que tuvo que sufrir una dolorosa derrota 0-5 ante Brasil en la fase de grupos. Desde aquella caída que parecía marcar un final apresurado de su participación en el certamen, el cuadro de Ricardo Gareca no volvió a sufrir tantos en contra.

En los cuartos de final, jugando mal pero disciplinado en defensa, despachó al Uruguay de Luis Suárez y Édinson Cavani desde la angustiosa vía de los penales luego de un 0-0 en los 90 minutos. Pero su renovada cara se vio ante el bicampeón Chile.

En las semifinales, Perú jugó el mejor partido que ha hecho en la Copa, y uno de los más destacados en la era Gareca. Un 3-0 con un fútbol dinámico, vertical, de buen toque, que hizo ver a La Roja como un equipito a pesar de su exquisita ‘Generación Dorada’.

No va a ser nada fácil para ninguna de las dos selecciones. Llegamos bien, estamos preparados para ganar. Perú está en condiciones de ambicionar un título”, dijo este sábado el entrenador argentino en rueda de prensa en el Maracaná.

“Si tengo que elegir un momento para enfrentar a Brasil es este, porque venimos de jugar contra dos selecciones que nos han fortalecido”, sostuvo Gareca.

Rocío Santa Cruz quedó en libertad

0

El sábado por la tarde, la ex miss Argentina, Rocío Santa Cruz recuperó la libertad, después de que la jueza, Georgina López Liva hiciera lugar a un pedido de Hábeas corpus presentado por la defensa.

Santa Cruz, abogada posadeña había sido condenada en noviembre del año pasado a cuatro años de prisión efectiva por encontrarse penalmente responsable del homicidio culposo de Ramón “Topo” Cabrera, a quien atropelló y mató en enero de 2016.

Ya en otra oportunidad la justicia le había negado el pedido de Hábeas corpus, pero en esta oportunidad, la jueza López Liva le concendió lo que antes le había negado el juez Fernando Verón, la libertad, que se hizo efectiva desde este sábado a las 14.

Si bien había sido condenada, Rocío Santa Cruz no estaba detenida ya que debía aguardar que la sentencia quedara firme. Sin embargo, una desobediencia judicial -tenía prohibido salir del país – la puso tras las rejas.

Aduciendo problemas de salud, depresión, la abogada había intentado recuperar la libertad sin eco en la justicia, hasta ahora.

Fuente: Economis.

El próximo viernes comienzan las vacaciones en el Parque del Conocimiento

0

Con una agenda repleta de actividades gratuitas para toda la familia, el Parque del Conocimiento invita a pasar dos fines de semana de unas vacaciones inolvidables. Para el primero, se destacan las muestras de NICO y Chanti en el Centro de Arte, el musical El Viaje de Juan Gaviota y, el domingo, la clásica y esperada Marcha Zombie.

Una vez más, el Parque del Conocimiento invita a toda la familia misionera a disfrutar de múltiples atracciones lúdicas y gratuitas, focalizadas en los más peques pero que, sin dudas, harán disfrutar a todas las edades. Desde talleres de periodismo, reciclado, cerámica, gastronomía y yoga para niños, a la siempre divertida Ludoteca Gigante y sus juegos tamaño elefante; además de cuenta cuentos y espacios con toda la tecnología, como selfies gigantes y Realidad Virtual.

Juan Gaviota, Nico y Chanti

El Viaje de Juan Gaviota, la opereta musical basada en una fusión de los libros “El Principito” y “Juan Salvador Gaviota”, fue una de las principales y más aclamadas atracciones de las vacaciones pasadas, y a pedido de todos, regresa al Teatro Lírico  el viernes 12 y sábado 13 a las 19 Hs. Además, en el Centro de Arte se presentarán las muestras de dos de los principales y sensibles ilustradores y humoristas de la actualidad.

Un Parque de Terror

El fenómeno zombie y todo el universo de “horror” que lo acompaña cautiva a todos sin importar la edad. Este año los come-cererebros serán una de las principales atracciones de estas Vacaciones en el Parque, con un monstruoso laberinto montado en el estacionamiento y la proyección gratuita de Muere Monstruo Muere, una reciente y multi elogiada producción argentina que volvió a poner al cine de género argentino en lo más alto. Para cerrar el finde, la gran Marcha Zombie hará que los despojos humanos se adueñen del Parque… y eso es sólo el primer fin de semana, aún falta mucho más.

La acción inicia el próximo viernes 12 a las 15 y esto se va a poner sensacional. Como adelanto, el jueves 18, el mejor rock de la región con La Corte del Señor Manga en el Teatro de Prosa. Sin dudas, este año, las Vacaciones en el Parque darán de qué hablar.

Tiempo: domingo con leve ascenso en las temperaturas

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana continúa muy frío por la mañana, pero desde la tarde el sistema de alta presión con su núcleo frío comienza a moverse hacia el Atlántico aumentando las temperaturas. No se esperan precipitaciones.

Los vientos predominantes del este, leves de hasta 14km/h. Las temperaturas: aún frías por la mañana. La máxima prevista en la provincia es de 16ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 0ºC en A. del Valle. En zonas bajas la temperatura contra el suelo sería de -4°c bajo cero.

Herrera Ahuad, Diego Sartori y Stelatto disfrutaron de una jornada a puro Turismo Carretera

0

Junto a Diego Sartori, actual intendente de Leandro N. Alem (candidato a diputado nacional), y el elegido jefe comunal de Posadas, Leonardo Stelatto; además de los fanáticos, el gobernador electo Oscar Herrera Ahuad pasó –en la tarde de este sábado- por el Autódromo Rosamonte para disfrutar del Turismo Carretera en la capital provincial.

Al calor del sol y la pasión, se disfrutó el encuentro con la categoría más popular del país que ya lleva 13 años viniendo a la tierra colorada.

WhatsApp Image 2019 07 06 at 18.05.45 1 - 1 WhatsApp Image 2019 07 06 at 18.05.45 - 3 WhatsApp Image 2019 07 06 at 18.05.44 1 - 5 WhatsApp Image 2019 07 06 at 18.05.44 - 7 WhatsApp Image 2019 07 06 at 18.05.43 - 9 WhatsApp Image 2019 07 06 at 18.05.42 - 11