martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 8371

Aseguran que la venta de medicamentos recetados cayó un 8% en abril

0

Así lo reveló la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina. En tanto, las obras sociales y prepagas tardan 90 días en pagarle a farmacias.

Las ventas de medicamentos recetados cayeron 8% en abril último con relación al mismo mes del 2018, y la actividad de las farmacias se encuentra en “estado crítico”, advirtió este jueves la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina, Isabel Reynoso.

No obstante, Reynoso dijo que por ahora las farmacias resisten ajustando costos y hasta “vendiendo al fiado”, pero “no hay cierres masivos” de locales.

Señaló que el sector atraviesa una “situación crítica debido al contexto económico en el país, y porque además tenemos que pagar los medicamentos para abastecernos en un plazo de quince días y las obras sociales nos pagan el reembolso en 60 ó 90 días”.

“Así es muy difícil sostener la actividad, porque además no nos podemos financiar, ya que es imposible con las tasas de interés actuales”, explicó en una entrevista con la agencia NA.

Dijo que a este escenario complejo se deben agregar los “aportes y bonificaciones que hacen las farmacias, que tornan la situación muy delicada, y la rentabilidad es muy poca y se achica cada vez más”.

(Fuente: Noticias Argentinas)

F.B.

Buenos Aires: según organizaciones sociales hay más de 4 mil personas en situación de calle

0

A fines de abril, más de 40 organizaciones sociales realizaron un censo popular y aunque los datos definitivos estarán el 25 de julio, un primer informe señala la cifra.

Unas 40 organizaciones sociales aseguraron que la cantidad de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires es al menos cuatro veces mayor al censo oficial -que estableció esa cifra en 1.146- y denunciaron que en lo que va del invierno cinco personas murieron a causa del frío.

“Este año vemos que mucha gente se asienta en la calle durante el día, pero que no duerme en la calle, sino que como estrategia de subsistencia piden dinero (mendicidad). El último relevamiento arrojó que hoy hay 1.146 personas en situación de calle”, indica un informe del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño.

Pero para Horacio Ávila, referente de Proyecto 7, una de las más de 40 organizaciones sociales que realizaron el 2° Censos Popular de Personas en Situación de Calle, “la cifra oficial es muy inferior a la realidad”.

A la hora de dimensionar cuál puede ser la diferencia entre un registro y otro, Ávila recordó que ” en 2017, mientras la cifra oficial era de 1.066 personas, el 1° Censo Popular de Personas en Calle arrojó que habían 4.394 personas en esa condición, más otras casi dos mil que dormían en los dispositivos del Gobierno”.

Copa América: la Selección Argentina canceló el entrenamiento por la intensa lluvia

0

El seleccionado Albiceleste finalmente canceló el entrenamiento que iba a realizar en el Pacaembú por la lluvia en Sao Paulo.

Una lluvia torrencial que cayó en las últimas horas sobre Sao Paulo, hizo que el cuerpo técnico decidiera suspender el entrenamiento pactado para la tarde en el Pacaembú.

De acuerdo a lo informado por los encargados de prensa de la Selección, el plantel Albiceleste se entrenará en el gimnasio del hotel en donde están alojados a la espera del choque ante Chile por el Tercer puesto.

Argentina había arribado a Sao Paulo en la jornada de ayer, luego de realizar entrenamientos en Belo Horizonte luego de la derrota ante Brasil en la semifinal.

(Fuente: Fox Sports)

F.B.

Ola polar: continúan asistiendo a familias carenciadas en Posadas

0

A las actividades ya conocidas en la jornada, ahora se suman la de los efectivos de la Seccional 10 y cadetes del del Instituto Universitario de Seguridad, quienes en la tarde de este jueves visitaron el merendero “Génesis” del barrio Vecinos Unidos donde entregaron abrigos y frazadas a familias, ante las bajas temperaturas que se registran por estas horas.

Cabe recordar que durante estos días, sobre todo por la noche y en las madrugadas, cadetes de la Escuela Superior de Policía del Instituto Universitario de Seguridad, continuarán sirviendo café a personas en situación de calle y a quienes realicen filas para trámites en los organismos.

Esta misma modalidad de colaboración con la comunidad, ya es habitual y forma parte de los valores reflejados desde la institución policial y se va a repetir durante estos días, ante las bajas temperaturas que se registran.Así como en Posadas, desde las unidades regionales de toda la provincia hay distintas actividades para que personas en situación de calle puedan paliar el frío.

Un posadeño ganó mas de 4 millones de pesos con la Poceada

0

El primer premio de este juego del IPLyC SE entregó 4.446.348 pesos correspondientes al sorteo número 0806 realizado este jueves. Fue vendido en la Agencia N° 0229, de Mónica Lia De Marchi, de Posadas.

El segundo premio, de 179.530 pesos, se repartió entre dos afortunados. En el tercer premio, 48 jugadores se dividieron 68.110 pesos. El pozo estimado para el sorteo de esta noche es de 1.290.000 pesos.

F.B.

Bonificarán a todos los usuarios de luz del país por el apagón

0

Las generadoras pagarán multas que se reflejarán en las facturas, adelantaron fuentes oficiales. El ENRE debe definir el alcance de las sanciones.

El apagón del Día del Padre redundará en multas a Transener -la empresa transportista- y las generadoras de energía eléctrica que se reflejarán en las facturas de luz de los usuarios de todo el país.

El Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) definirá el alcance de las multas a las empresas en un lapso de 40 días, aproximadamente, según adelantó La Nación. Luego, como las sanciones irán a la generación de energía, las empresas deberán pagarles a Cammesa, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y eso “bajará” a los usuarios como bonificaciones por el precio de la energía, que en las facturas integra el cargo variable.

De acuerdo con fuentes oficiales, el monto de la bonificación será el mismo para todos los usuarios, independientemente de su ubicación geográfica y de la extensión del corte de suministro sufrida.

Según adelantó el secretario de Enegía, Gustavo Lopetegui, la falla principal fue responsabilidad de Transener, la transportista cuyo control accionario comparten el Estado y Pampa Energía. El marco regulatorio dispone para esta empresa multas equivalentes hasta el 10 por ciento de su facturación anual. Si se toma como base la facturación de la empresa durante 2018, la compañía podría pagar una multa de, como máximo, $983 millones.

Pero el funcionario repartió responsabilidades entre las generadoras, que no reaccionaron de manera adecuada para re-energizar el sistema.

Al no haber sido responsabilidad de las distribuidoras, no habría en principio resarcimientos por daños y perjuicios particulares. Aunque siempre queda la opción de iniciar demandas ante la Justicia por, por ejemplo, el lucro cesante provocado por la falta de suministro.

La increíble imagen del eclipse que sacó un fotógrafo cordobés

0

En los últimos días circularon miles de imágenes del eclipse solar, sin embargo una se destaca entre todas: se trata de la foto que tomó Gonzalo Granja, un fotógrafo de Alta Gracia, Córdoba, que se volvió viral en las últimas horas.

 

“A las 17.40 todo cobró sentido: la luna y el sol se alinearon, la temperatura bajó bruscamente varios grados y una oscuridad total hizo que los animales enloquecieran. Todo lo que habíamos leído se hizo realidad. Todo esfuerzo por entender cómo iba a pasar y dónde debíamos estar encontró su lugar”, escribió el cordobés en Instagram al compartir la imagen en la que se lo ve en su bicicleta con el fenómeno astronómico de fondo.

 

“Ni las lágrimas de esta tarde, ni el sudor frío, ni el dolor de garganta pueden explicarlo. Son estos momentos los que hacen que la vida tenga otro significado”, agregó el joven.

YouTube prohíbe los videos que enseñan a hackear o hacer “pishing”

0

La red social actualizó sus políticas de contenido, para evitar contenido “dañino o peligroso”.

¿Querés hacer un huevo duro? Tutorial en YouTube. ¿Cambiar un cuerito o una luz del auto? Alguien lo explica en YouTube. ¿Los bebés tienen que dormir boca abajo o boca arriba? Lo mejor es consultar a un médico, pero seguramente haya videos al respecto en la plataforma de Google.

¿Y si queremos hackear a alguien o tratar de robar información con una técnica de “phising”? Afortunadamente YouTube actualizó sus políticas sobre qué tipo de contenidos considera peligrosos en su plataforma y prohibió los videos en los que se enseñe a espectadores a llevar a cabo hackeos o ataques mediante campañas de “phishing”.

Las políticas de la plataforma ampliaron la sección sobre contenidos “dañinos o peligrosos”, con las cosas que no permite que los usuarios incluyan en sus videos. Entre ellos se encuentran los desafíos y bromas peligrosos, las amenazas, el consumo de drogas y los desórdenes alimentarios y la violencia extrema.

Ahora, además de vetar los videos que enseñen a cometer actos ilegales y crímenes como asesinatos, robos y fabricación de drogas, YouTube agregó una nueva prohibición: los videos que enseñen a realizar hackeos o ataques de “phishing”.

La plataforma incluye bajo esta categoría a los videos que “enseñen a los usuarios cómo evitar sistemas informáticos seguros o a robar las credenciales del usuario y datos personales”.

Desde YouTube Argentina le confirmaron a TN Tecno que en realidad no se trata de una nueva política. “Recientemente, hemos aclarado nuestras pautas para anunciantes incluyendo ejemplos adicionales de qué tipo de contenido no puede mostrar anuncios”, explicaron desde la compañía.

En los casos en los que un video incluya contenido de este tipo, YouTube lo eliminará y enviará un correo electrónico a su autor para avisarle. El video, además, contará como la primera advertencia del sistema de tres avisos de YouTube, en el que al tercer aviso la cuenta del autor se cierra.

La insólita función de FaceTime para que el usuario siempre mire a la cámara

0

La app para videollamadas de Apple editará automáticamente la posición de los ojos para simular contacto visual a tiempo completo. Cómo funciona y cuándo llegará.

Apple tiene entre manos una curiosa novedad para FaceTime. Su aplicación para videollamadas tiene una singular función, que todavía no llegó a la versión final pero que ya aparece en la beta para desarrolladores de iOS 13.

¿De qué se trata este cambio? FaceTime edita en tiempo real la posición de los ojos durante las videollamadas, para que siempre haya contacto visual entre los participantes. O, al menos, que eso parezca.

El objetivo de esta función (que Apple llama “FaceTime Attention Correction”) es solucionar un problema de muchas videoconferencias, en las que los participantes llevan su atención a algún contenido de la pantalla (un archivo de texto, una planilla, etcétera) y por eso no miran directamente a la cámara. También podría ser un remedio útil para los que se distraen con lo que ocurre a su alrededor.

Cómo funciona

Según explican en The Verge, la herramienta para “corregir la atención” en las videollamadas se basa en un software de realidad aumentada, que mapea el rostro del usuario y “sabe” dónde debe posicionarse la mirada para generar el contacto visual.

Se espera que esté disponible tanto para iOS 13 como para iPadOS, el nuevo sistema operativo que la compañía de la manzana anunció recientemente para sus tablets. Aún no se sabe qué pasará cuando más de una persona aparece frente a la cámara, nota la fuente.

Como señalamos más arriba, la edición se realiza en tiempo real. Por eso presenta pequeñas fallas. Tal como muestra el siguiente tuit, si un objeto pasa delante de los ojos durante la videollamada con “FaceTime Attention Correction” en acción, se advierte un ligero temblor en las pupilas.

También se indica que los usuarios podrán desactivar la función, en caso de optar por videollamadas más naturales, sin edición que intermedie.

Tenis: Schwartzman derrotó al alemán Koepfer y se clasificó a la segunda ronda en Wimbledon

0

El tenista argentino Diego Schwartzman superó por 6-0, 6-3 y 7-5 al alemán Dominik Koepfer en la segunda ronda del abierto de Wimbledon tras una hora y 53 minutos de juego.

El Peque, ubicado en el puesto 24 del ranking mundial, doblegó a su rival en sets corridos y se enfrentará en la próxima instancia contra el italiano Matteo Berrettini, que dejó en el camino al chipriota Marcos Baghdatis (135) por 6-1, 7-6 (4) y 6-3.

Esta es la mejor actuación de Schwartzman en Wimbledon, ya que en las ediciones 2015, 2016 y 2017 perdió en la ronda inicial, y el año pasado cayó en la segunda rueda.

Baghdatis, por su parte, cuelga la raqueta. El tenista de Limassol, beneficiado de una invitación del torneo, había anunciado que jugaría en Wimbledon el último cuadro de su carrera. Se despide con 34 años, cuatro títulos en su carrera, y la final del Abierto de Australia en 2006 como mejor resultado en el Grand Slam.

(Fuente: TyC Sports)

F.B.