lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 8386

UTA Misiones ratifica el paro de transporte para este viernes

0

El gremio de la UTA en Misiones advirtió que será a partir de la hora 0 y durante todo el día. Afectará el servicio urbano y media distancia. En principio, será por 24 horas aunque podría extenderse o bien, reiterarse la semana que viene.

Se esperan novedades de un último intento de conciliación con los empresarios, el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que mañana no habrá servicio de transporte.

El delegado de la UTA en Misiones, Horacio Álvez, ratificó que la medida de fuerza que se llevará adelante, se debe a la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias.

Cabe recordar que la protesta de los choferes es en reclamo de una mejora salarial del 20% y un bono de 16 mil pesos. En las provincias, los dirigentes de UTA buscan replicar el acuerdo logrado en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires. En estas últimas jurisdicciones no se producirá ninguna medida de fuerza tras ese acuerdo.

CM

Arrúa: “El turismo sigue siendo uno de los pilares de la economía misionera”

0

El jefe de la cartera turística provincial, José María Arrúa, fue parte de otra edición de Códigos en la Tele, Desde Adentro y describió la tarea que desarrolló durante los más de tres años y medio de gestión que lleva adelante en la institución. Habló de números de visitantes, impacto económico y las nuevas rutas aéreas.

“El turismo es uno de los pilares de la economía de Misiones y en el escenario de crisis que vive el país, es el sector que más repuntó. Y esto pasó porque donde había problemas, lo encaramos como un desafió a resolver, con la idea firme de ir siempre para delante”, afirmó.

En cuanto a datos, especificó que durante 2018 cerca de dos millones de turistas visitaron la Provincia. Esto significa en números –según Arrúa- cerca de ocho mil millones de pesos en la economía local.

Comparando con el año pasado, este semestre la actividad creció entre 1,5% y 2,5%. La medición se realiza en base a los ingresos en los parques y el movimiento de los pasajeros.

ARRÚA - 1

Vuelo de Iguazú a Madrid

“Abre sin duda una puerta nueva al país, y que Iguazú sea el destino, es más que importante. Ahora está en nosotros mostrar el mejor producto gastronómico, turístico y cultural. El visitante debe sentirse cómodo y seguro”, remarcó al ser consultado sobre ello.

“Siempre nos ponemos objetivos más ambiciosos. Hoy estamos con un producto consolidado para el mercado nacional, regional y países fuertes como Alemania, Francia, España, Estados Unidos y Canadá, que son nuestros clientes fieles, pero debemos seguir creciendo y buscando nuevas alternativas y ofertas”, expuso.

Resaltó que “tenemos uno de los mercados que más busca el turista, que es la naturaleza. El 70% de los visitantes que llega a Misiones es para conocerla”.

aRRÚA1 - 3

Ahora turismo

Sobre la iniciativa, dijo que “consolidó y le dio un beneficio más al misionero para que pueda recorrer su provincia, saliendo de lo convencional”. Los senderos en Cerro Corá, la Ruta de la Yerba en Apóstoles, del Té en Campo Viera, son algunas de las ofertas del programa.

La propuesta busca paliar los efectos de la situación general económica que vive el país, brindando beneficios para los consumidores y para los distintos rubros del comercio y la producción.

Actividades de Invierno 2019

Posadas
27 y 28 de Julio: 2º Festival Internacional de Música Coral, Voces en la Selva 2019. Parque del Conocimiento.
1 al 4 de Agosto: Black Friday
2 al 4 de Agosto: Expo Mujer. Parque del Conocimiento

Eldorado
12-13-14 de Julio: 4º Edición Festival Provincial “Así es Misiones.
City Tour Ciudad de Eldorado (fecha a confirmar)

Oberá
9 al 13 de Julio: 17º Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos, por la Identidad y la Diversidad cultural”
12 al 14 de Julio: Pre Fiesta Nacional del Inmigrante

Montecarlo
12 al 14 de Julio: Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal y Gastronomía.

Capioví
12 al 14 de Julio: VIII Fiesta Provincial del Turismo Rural

Tres Capones
14 y 15 de Julio: 4ª Fiesta Patronal “San Vladimiro”
19 al 21 Julio: 4º Fiesta Provinical del Envasado. Parador Tres de Mayo

Candelaria
21 de Julio: 3º Desafío de Cerros. 75K

San Vicente:
Lunes a Viernes: Senderismo y visitas guiadas a atractivos naturales de San Vicente
Mes de Julio: Jardín Botánico. Reserva Panambí y Salto Zulma

Puerto Esperanza
14, 20 y 21 de Julio: Actividades para niños en la plaza central. de 16 a 19 hs.

Aristóbulo del Valle
Feria Artesanal de invierno en el Parque Salto Encantado. Todos los fines de semana de julio.

Apóstoles
8 al 14 de julio. Taller de pintura, cuentos y actividades, jornadas recreativas y deportivas, eventos culturales. Inscripciones en Casa de la Cultura, Av. 9 de julio 882 (niños de entre 6 y 12 años).

H.

Safrán: “Misiones recibe solo la mitad de lo que genera en materia de coparticipación”

0

El ministro de Hacienda de la Provincia pasó por Códigos en la Tele, Desde Adentro y detalló aspectos centrales de su rol como administrador de los recursos misioneros. Opinó sobre la realidad económica nacional y ponderó los programas de incentivo al consumo del Gobierno local.

“Mi rol es parecido al del tesorero de un club, donde se debe hacer lo que diga la comisión. En este caso, hago lo que pide el Gobernador y conductor del partido al que pertenezco, quienes verdaderamente administran la Provincia”, afirmó.

Remarcó la importancia de tener un presupuesto aprobado, “ya que permite dar gobernabilidad. Es una norma clave que le faculta a todo Estado poder invertir, ejecutar y cumplir con su programa de gobierno”.

Explicó también cómo ingresan los recursos a Misiones. “Más del 75% lo representa la coparticipación, que no son fondos de Nación, sino de todas las provincias”.

safrán 1 1 - 5

“El otro 25% de los recursos son de origen provincial, que lo percibimos por medio de Rentas Generales”, especificó.

Según expuso Adolfo Safrán, por cada peso que Misiones recibe de coparticipación ha enviado dos a la Nación. “Es decir que percibe la mitad de lo que genera en este sentido”, advirtió.

Economía nacional y su impacto en Misiones

“Creo que el Gobierno nacional está aplicando un plan muy de corto plazo que servirá solo para llegar a las elecciones. Puede tener una eficacia o no, dependiendo de la confianza de los actores en este momento eleccionario”, manifestó.

Añadió que, en esta época del año, las empresas demandan pesos y es por ello que salen a ofrecer dólares. “Además, las buenas liquidaciones de soja y trigo hacen que haya más ofertas de dólares y eso tira hacia abajo el tipo de cambio. Pero es algo transitorio”, sostuvo.

safran2 - 7

Los programas “Ahora” y el consumo

El ministro destacó las iniciativas del Gobierno local para incentivar el consumo. “Los programas actúan como un paragua protector, cuidando a la economía misionera de los avatares nacionales”, aseguró.

El dólar

“Una divisa norteamericana alta favorece a la economía misionera, porque ayuda al turismo, tabaco, té, la industria maderera y el comercio de frontera. Lo que perjudica es cuando pega los saltos bruscos, porque genera mucha incertidumbre en los precios futuros y vuelven a acelerar el proceso inflacionario”, puntualizó.

safrán3 - 9

Por último, dijo que al “Gobierno que le toque gobernar desde diciembre tendrá que reestructurar los vencimientos de deuda contraída en estos últimos años”.

H.

Mirá la galería de imágenes de una nueva edición de Códigos en la Tele

0

En esta ocasión entrevistamos al intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori. También nos visitó el ministro de hacienda, Adolfo Safrán. Además, hablamos con el ministro de Turismo, José María Arrúa.

CM

Comenzó la colonia de vacaciones de invierno del P.A.S.

0

Este miércoles arrancó la colonia de vacaciones  que lleva adelante el Programa de Asistencia Solidaria (P.A.S.) en el local de A.M.R. ubicado por la Av. Blas Parera y está enmarcada en las dos semanas de actividades con propuestas diversas para el receso invernal.

 

Cerca de un centenar de niños de 6 a 10 años, de los barrios A-4, Papa Francisco, chacras 65 y 96 de Posadas comenzaron a disfrutar de la jornada cuya propuesta incluye para el jueves un recorrido guiado por los puntos turísticos de la ciudad, visita a Casa de Gobierno, Canal 12 Tv y el viernes van a participar de las actividades que ofrece el Parque del Conocimiento en estas vacaciones.

PAS - 41

Además, se brinda el transporte desde los barrios, almuerzo y merienda a todos los niños y las madres que los acompañan en las diversas actividades en las que pueden compartir e intercambiar experiencias con otros niños.

CM

Expondrán la experiencia de unificación cultural de Posadas, Garupá y Candelaria en el congreso Latinoamericano de Quito

0

Un equipo de la Municipalidad de Posadas expondrá el proyecto de “Planificación Estratégica del Sector Cultural. Área Metropolitana PGC” (Posadas, Garupá, Candelaria), en el tercer Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural que se realizará del 23 al 25 de octubre en la ciudad de Quito, Ecuador.

 

Con el lema “Democracia, participación y comunidad. El aporte de la gestión cultural”, esta convención se consolida como la mayor cita de los gestores culturales del continente, favoreciendo el encuentro y articulación de las diversas experiencias que se desarrollan en toda Latinoamérica.

 

En este sentido, referentes de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Planificación Estratégica y Territorial del municipio posadeño expondrán sobre la importancia de integrar el sector cultural a la planificación estratégica  como recurso esencial para la transformación y la integración de las comunidades de los tres municipios.

 

El origen de esta propuesta conjunta surgió en respuesta a las necesidades detectadas en la formulación de distintas políticas que las tres ciudades realizaron para el desarrollo de sus propias comunidades.

 

Por ello, en agosto de 2017, distintos representantes del sector público y de las compañías culturales comenzaron a esbozar el proyecto. En el mes de septiembre se firmó el convenio con las instituciones asesoras, mientras que en los meses de octubre y noviembre se desarrollaron las reuniones para concretar estas líneas de acción. De estos encuentros surgieron las visiones, objetivos y ejes que posibilitarán diseños de las acciones para fortalecer esta misión.

 

Verónica Jakus, directora del Jardín Botánico, explicó que “este Plan Estratégico busca construir políticas culturales que se sostengan en el tiempo, con la intención de que los ciudadanos reconozcan en la cultura el medio para el desarrollo social, económico y político de las ciudades”.

 

Esta experiencia es una de las quince presentaciones del país que fue seleccionada, lo que destaca la importancia de este trabajo que fomenta la integración cultural de los ciudadanos.

 

CM

Obras en Posadas: llevan a cabo la construcción de dársenas y badenes de hormigón

0

En distintos puntos de la red vial urbana de Posadas, la Dirección Provincial de Vialidad construye dársenas y badenes de hormigón para adecuar estos sectores a las necesidades del tránsito que cada vez es más intenso.

En la avenida Uruguay, la construcción de dársenas para el estacionamiento de las unidades del transporte público de pasajeros, se desarrollan en las siguientes intersecciones: Trincheras de San José, Comandante Espora y Monteagudo.

FOTO IV - 43

En los tres lugares, cuyo paquete estructural se encontraba muy dañado, se realizó demolición del pavimento existente, retiro del material, conformación de base y construcción de nueva calzada de hormigón, material que asegura mayor durabilidad.

En dos sectores de la avenida Martín Fierro, se reemplazó la calzada de pavimento articulado por hormigón. Los trabajos se realizaron en el tramo comprendido entre la avenida Zapiola y avenida 115.

En la esquina de Tambor de Tacuarí y Zapiola, se construye nuevo badén y se completa tramos faltantes de cordón cuneta.

FOTO VII - 45

Finalmente dentro del Parque Provincial de la Salud, Vialidad construye cordón cuneta a ambos lados de una calle interna recientemente pavimentada.

CM

Garupá: Herrera Ahuad encabezó la inauguración de la Pensión Demetrio Koropeski

0

Continuando con la política de apoyo al deporte provincial, el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó a directivos del Club Crucero del Norte en la inauguración oficial de la Pensión Demetrio Koropeski, y el Albergue para el plantel profesional en su sede de la localidad de Garupá.

El vicegobernador felicitó a la dirección del club por apostar e “invertir para que el joven deportista se sienta contenido y pueda estar en un lugar apacible donde recibe estímulos para lograr su superación”.

12 Club Crucero del Norte - 47

Las nuevas instalaciones, una pensión y un albergue, cuentan con todas las comodidades y adquieren relevancia no sólo para el trabajo con los deportistas del club, sino que se suman espacios y camas para los grandes eventos que a futuro puedan organizarse y desembarcar en Misiones.

Justamente la inauguración se realiza días previos al arranque del Torneo 3 Fronteras, certamen que organiza el club Crucero del Norte que irá por su cuarta edición y en el que cientos de chicos de distintas categorías competirán durante cinco días.

2 Club Crucero del Norte - 49

Herrera Ahuad argumentó que se trata de “uno de los torneos más importantes de esta parte de la Argentina, se organiza con mucha responsabilidad social empresarial, institucional deportiva y responsabilidad política de Gobierno. Nos sentimos muy felices de que empresas y clubes de la provincia tomen la enorme decisión de que cientos de chicos de la Argentina y de países vecinos puedan estar en Misiones y disfrutar de un fin de semana a puro deporte”, concluyó.

6 Club Crucero del Norte - 51

Todo por los jóvenes

Como Estado, explicó el vicegobernador, la decisión pasa por “poner en el centro de la escena al sujeto y objeto de la política pública, al joven, y a los clubes como instrumentos de contención y aprendizaje”, argumentando que el cálculo del costo financiero es lo secundario en este planteo.

1 Club Crucero del Norte - 53

Aclaró que el Estado provincial aporta fondos a este torneo y a otras instituciones deportivas de la provincia, “pero siempre con el cuidado y la protección de que sean destinados a estimular el deporte en los más jóvenes”.

Agradeció a la institución “el habernos abierto las puertas y permitirnos avanzar en esta asociación tan fructífera para la tarea, que es el trabajo mancomunado entre el Estado, los clubes, la comunidad y las empresas, para beneficio de todos.

CM

Tiempo: jueves con cielo despejado y clima primaveral en toda la región

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana el sistema de alta presión sobre el Atlántico mantiene buen tiempo en toda la región. Se espera cielo despejado en zonas sur y centro, y parcialmente nublado en zona norte.

No se esperan precipitaciones. Los vientos predominantes del este-noreste, con intensidad leve-moderada de hasta 26 km/h.

Las temperaturas en ascenso. La máxima esperada en la provincia es de 26ºC en Posadas y la mínima es de 8ºC en Bernardo de Irigoyen.

CM

Fútbol: Jan Hurtado será el segundo refuerzo de Boca

0

Boca tiene a su segundo refuerzo. Tras las idas y vueltas que se generaron en el transcurso del mercado de pases, el delantero de Gimnasia de La Plata, Jan Hurtado, firmará este jueves su contrato.

El Xeneize pagará 5 millones de dólares por su pase, sumado a la recaudación del amistoso que disputará ante el Lobo, que irá a las arcas de la institución del Tripero.

El atacante venezolano se inició en Deportivo Táchira de su país antes de arribar a su ya exequipo, donde demostró sus capacidades con tan solo 19 años. Además, el delantero jugó el Sudamericano Sub 20 y el Mundial de la categoría para Venezuela.

Con esta incorporación, Boca sella su segunda incorporación tras la llegada de Alexis Mac Allister, proveniente de Argentinos Juniors.

(Fuente: TyC Sports)

F.B.