lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 8388

Previo a las elecciones, el Gobierno nacional busca incentivar el consumo con 200 millones de pesos

0

La inyección del Gobierno que destina a la economía será de $ 200.0000 millones para incentivar el consumo. De esa cifra, $ 60.000 millones salieron de la ANSeS en forma de créditos.

 

Esta medida es habitual cerca de la fecha de elecciones en busca de que el votante mejore su economía diaria y haya mayores chances de que el Gobierno de turno sea reelecto.

 

El plan incluye subsidio a compra de autos, tasas más bajas para el plan Ahora 12, congelamiento de tarifas, préstamos ANSeS, mayor presupuesto en obra pública, adelantamiento de los aumentos para el año de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y mayores transferencias a las provincias son unos $ 212.000 millones, equivalentes a 1% del PBI.

Esto surge del Estudio Broda tras los anuncios dispuestos por el Gobierno y lo que se ha puesto en práctica en esto meses.

 

La medida económica y la tranquilidad cambiaria, hace pensar al oficialismo de poder obtener un buen resultado en las PASO del 11 de agosto.

Desde la ANSeS se entregaron casi 2,5 millones de créditos a titulares de la AUH (unos 1.266.538 préstamos), jubilados (571.890 en total) y a trabajadores en relación de dependencia que reciben asignaciones familiares (470.975).

 

Esto suma $ 60.000 millones ya se inyectaron en la economía, se sabe que hay disponible un total de $ 124.000 millones.

A esto se suma el Plan Junio 0KM, que se extendió a este mes, para amortiguar el desplome en las ventas de autos, con un costo fiscal anunciado de $ 1000 millones, anotaron desde la consultora EcoGo. Pero marcaron que el de mayor impacto vuelve a ser el impulso al crédito.

 

En cuanto Ahora 12, el monto que se pondrá dependerá de los consumidores y con respecto al congelamiento y aplanamiento de las tarifas, va a depender del tipo de cambio y de lo que dé el índice de precios mayoristas a lo largo de estos meses.

(Fuente: Diario26)

F.B.

Corpus: secuestraron cargamento de cigarrillos ilegales valuado en más de 750 mil pesos

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron 800 cartones de cigarrillos sin aval aduanero en Corpus.

El operativo se realizó a unos mil metros del puerto natural Zuenaga (kilómetro 1.705 del río Paraná), cuando una patrulla de la institución detectó a un grupo de personas cargando cajas.

Al notar la presencia de la Fuerza, los sospechosos arrojaron la mercadería y se dieron a la fuga.

Luego de tres horas de rastrillaje para dar con los involucrados, el personal logró recuperar 16 cajas con un total de 800 cartones de cigarrillos de industria paraguaya. El valor del cargamento ingresado ilegalmente al país supera los 750.000 pesos.

Interviene en el caso la Fiscalía Federal de Oberá, a cargo de la Dra. Viviana Alejandra Vallejos, Secretaría del Dr. Arlindo Otto Kurtz, quien ordenó secuestrar la mercadería y dar inicio a las investigaciones por violación del Código Aduanero.

F.B.

Puente Internacional: un grupo de tareferos corta el tránsito del lado argentino

0

Este miércoles un grupo de tareferos se instaló en la Plaza 9 de Julio, pidiendo fuentes de trabajo. Cerca del mediodía se trasladaron al puente internacional San Roque González impidiendo la circulación de vehículos.

Se encuentran apostados sobre la avenida Cabred para que los automóviles no circulen hacia el viaducto que conecta la ciudad de Posadas con Encarnación, Paraguay.

WhatsApp Image 2019 07 10 at 12.05.08 - 1 WhatsApp Image 2019 07 10 at 12.05.09 - 3 WhatsApp Image 2019 07 10 at 12.05.11 - 5

WhatsApp tendrá un nuevo método para hacer más simple agregar contactos

0

Anotar muchísimos números. Probar con el 54 si el contacto es de Argentina, el 11 si es de Buenos Aires y también el 9… por las dudas. Sí, agregar gente a nuestra agenda no es sencillo y, para colmo, a veces no nos aparecen en WhatsApp. Es por eso que una de las principales plataformas de chat busca agilizar -y mejorar- este trámite.

 

El servicio, propiedad de Facebook, está trabajando en un nuevo sistema: un código QR para escanear y agregar directamente un número como contacto. El sistema es sencillo y similar al de otros servicios, como Snapchat o Instagram: se crea una imagen, que compartiremos con otros para darles nuestro teléfono.

 

Según informó WaBetaInfo, el sistema ya empezó a probarse en las versiones beta de la aplicación para Android. Lo único que hay que hacer es generar el código QR y compartirlo con otra persona para que lo escanee y nos agregue.

¿Dato extra? El QR se puede cancelar -o revocar, como dice la imagen- si pensamos que alguien lo puede tener o hacer circular, para que no llegue a manos de extraños.

El QR estará dentro de las opciones de perfil de WhatsApp. Solamente tendremos que ir ahí para que otro usuaria pueda capturarlo y agregarnos a su agenda de contactos.

 

Actualizaciones en Android

El servicio de mensajería sigue sumando actualizaciones constantemente. Estas son algunas de las últimas novedades de la aplicación.

 

– Una función muy práctica para los que reciben muchos mensajes de voz juntos: los reproduce de manera continua. Ya estaba en iPhone pero hace poco llegó a Android.

 

– El truco para enviar y guardar un chat completo.

 

– Cómo evitar que te agreguen sin tu permiso a un grupo de WhatsApp.

 

CM

Tenis tecnológico: Wimbledon usa inteligencia artificial para elegir los mejores momentos de los partidos

0

Wimbledon será el torneo más antiguo del circuito tenístico (se juega desde el año 1887) pero esa condición no va en desmedro de su vínculo con la tecnología más vanguardista.

La prestigiosa competencia, que en la presente edición tiene al argentino Guido Pella en los cuartos de final, usa un reconocido sistema de inteligencia artificial para generar estadísticas, analizar el juego y también para crear automáticamente resúmenes de los mejores momentos de los partidos.

Un editor de video mecánico

¿El vínculo entre Wimbledon y el sistema de IA Watson es un nuevo ejemplo de cómo las máquinas desplazarán a los humanos en el mundo laboral? Más allá de las conjeturas, lo cierto es que con esa tecnología están reemplazando a los editores de video.

El torneo británico es legendario y a la vez tecnológico. Con inteligencia artificial, Watson de IBM interpreta la importancia de las jugadas en Wimbledon y hace resúmenes en pocos minutos, prescindiendo del criterio humano directo.

Sin embargo, las partes cuentan que el uso de esta tecnología no supone la total ausencia de humanos. De hecho, durante el torneo hay un equipo de especialistas en IA compuesto por cerca de 180 personas. El uso de esta tecnología implica mayor rapidez en la creación de clips, además del apartamiento de sesgos en la selección.

En este sentido, dicen que la IA no prioriza las jugadas de los jugadores más seguidos o populares, y que la máquina se basa en estadísticas, reacciones y niveles de emoción en el público. Todo ello lo hace con técnicas de análisis tanto de datos del juego, como del sonido ambiente y del lenguaje corporal de los deportistas.

El vínculo entre la compañía tecnológica estadounidense y el prestigioso torneo británico no arrancó en la edición 2019 de Wimbledon. Hace dos años comenzaron a colaborar para generar estadísticas y mostrar jugadas en 360 grados.

CM

 

Batalla campal en un parque de diversiones de Disney hizo llorar a los chicos

0

Por motivos que aún se desconocen, dos hombres y dos mujeres protagonizaron una escandalosa batalla campal en uno de los parques de Disney en California, Estados Unidos; y el video no tardó en viralizarse.

Ocurrió el domingo, cuando por más de cuatro minutos, dos hombres y dos mujeres se golpearon en medio del paseo familiar.

El pánico de los niños contrarrestó el espíritu del parque ToonTown, sección dedicada a la vida de Mickey Mouse.

Las autoridades se encuentran investigando el origen de la pelea.

CM

Oberá: presentaron proyecto de mejoras en postes de multiservicios

0

La Municipalidad de Oberá a través de la Dirección de Desarrollo Urbano convocó a empresas prestatarias de servicios de telecomunicaciones, donde técnicos que trabajan en el área explicaron a los representantes de cada empresa sobre el nuevo Proyecto.

 

“El mismo consiste en la limpieza y unificación de los postes de líneas aéreas de señales débiles en la ciudad. También buscamos ordenar, embellecer y limpiar la contaminación visual por la cantidad de cables y desprolijidad en las actuales instalaciones. Nuestra propuesta es ofrecer la construcción del poste de hormigón y el mantenimiento con recursos municipales, la empresa tendrá que abonar un impuesto para que podamos ejecutar esta importante obra” explicó el arquitecto Fabián Kunz, director de Desarrollo Urbano Municipal.

Proyecto Poste - 7

 

Estas obras de mejoras en la ciudad son planificadas por la Dirección de Desarrollo Urbano y serán ejecutadas por un equipo dependiente del departamento de Planeamiento Urbano.

CM

Con gran convocatoria, se desarrolla la 16° edición del festival Oberá en Cortos

0

Realizadores, cineastas y autoridades dieron inicio a una nueva edición del festival internacional de cortometrajes “Oberá en Cortos”, que este año celebra el 16° encuentro por la Identidad y Diversidad Cultural.

 

La antesala a las proyecciones, fue una firma de convenio en la que se establece regular las relaciones de cooperación interinstitucionales entre las partes en el marco del “Laboratorio Guayrá” para la realización de actividades para la promoción de actividades audiovisuales, arte, capacitaciones, publicaciones, producciones audiovisuales, etc. El mismo, fue rubricado por el Intendente Dr. Carlos Fernández, la Ministra de Educación, Ivonne Aquino; el Vicerector de la Universidad Nacional de Misiones, Fernando Kramer; la Vicedecana de la Facultad de Artes, Daniela Pasquet y el Presidente de Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, Axel Monsú.

Oberá en Cortos 4 - 9

 

En su primera noche contó con la presencia de autoridades, reconocidos artistas, y la primera proyección fue el documental “Las Cautivas” y lo continuó el film “Un Gauchito Gil”.

 

El festival, se desarrollará hasta el sábado 13, con diferentes actividades, charlas, capacitaciones, talleres y proyecciones. La programación se encuentra publicada en el sitio oficial del festival https://www.oberaencortos.com/

Oberá en Cortos 6 - 11

CM

Vicegobernación, Desarrollo Social y el Iplyc entregaron elementos a la Asociación “Dar a Luz”

0

En la mañana de este miércoles, en la Sala de situaciones de Vicegobernación, funcionarios otorgaron elementos para madres y recién nacidos que llegan al Hospital Escuela desde distintos puntos de la Provincia. “Hicimos entrega de las mantas a la Asociación Dar a Luz, que son indispensables para abrigar a los más pequeños. Esto es un trabajo en conjunto entre el Iplyc, el Ministerio de Desarrollo Social, la Vicegobernación y las organizaciones sociales. Elegimos este día para dar a conocer la labor que desempaña cada uno de ellos”, comentó el gobernador electo, Oscar Herrera Ahuad.

Se refirió además a la ola de frío que azotó Misiones el fin de semana anterior, y expresó que “nos anticipamos a esto, y las ambulancias recorrieron la ciudad e invitaban a las personas en situación de calle a que pernocten en distintos refugios”.

MANTITAS - 13

También, estuvieron presentes en la reunión el presidente del Iplyc, Héctor Rojas Decut; el ministro de Desarrollo Social, Lisandro Benmaor y la presidente de la Asociación “Dar a Luz”, Iris Melano.

IRIS MELANO - 15

ESCARPINES - 17 GORRITOS - 19

CM

Aportes para la campaña electoral: el Gobierno otorgará 570 millones de pesos a partidos políticos

0

El Ministerio del Interior y Obras Públicas, a cargo de Rogelio Frigerio, definió el monto global de los aportes estatales para la campaña electorales de las elecciones primarias y generales, que se desarrollarán el 11 de agosto y 27 de octubre. Los fondos, que tienen destino a los partidos políticos, tienen el objetivo de financiar el material proselitista utilizará para competir en los comicios.

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el ministro Frigerio adjudicó la cifra de 570 millones de pesos para el conjunto de las alianzas electorales para que cuenten con los “medios económicos indispensables” para atender a los gastos de campaña, según se desprende de la Ley 26.215 de Financiamiento que regula los aportes partidarios que transfiere el Estado.

Para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), los aportes se dividirán en $85.000.000 para las boletas que compiten en la categoría Presidente y Vicepresidente; otros $85.000.000 para Diputados nacionales, y $20.000.000 en relación a Senadores.

En tanto, el monto global para las elecciones generales del 27 de octubre se repartirá entre $170.000.000 para la categoría de Presidente y Vicepresidente; otros$170.000.000 para la categoría Diputados y la suma de $40.000.000 para la categoría de Senadores, de acuerdo al detalle del decreto 260/2019 que cuenta con la firma de Rogelio Frigerio.

La distribución de los aportes para cada agrupación y frente político estará a cargo de la Dirección Nacional Electoral (DINE), uno de los entes autárquicos encargados de velar por el desarrollo normal de los comicios.

La normativa vigente establece que los fondos correspondientes a la campaña electoral deben distribuirse conforme al siguiente criterio: un 50% del monto asignado por el presupuesto en forma igualitaria entre las listas presentadas; y un 50% del monto asignado por el presupuesto se distribuirá entre los 24 distritos, en proporción al total de electores correspondiente a cada uno. Luego, el reparto para cada agrupación política se gira en forma proporcional a la cantidad de votos que el partido hubiera obtenido en la elección general anterior para la misma categoría.

A su vez, aquellas agrupaciones o coaliciones que participen en la segunda vuelta recibirán como aportes una suma equivalente al 30% del mayor aporte de campaña para la primera vuelta.

Los fondos estatales están en sintonía con el comienzo de la campaña nacional en los medios audiovisuales, que arrancó el domingo pasado. Desde ese día, los espacios políticos promueven a sus precandidatos en radio y televisión, a través de avisos publicitarios.

En los distintos espacios políticos se distribuyeron más de 62.687 horas para la publicidad electoral entre 3.166 medios de todo el país: 2.137 en radios AM y FM y 1.029 servicios de cable y TV abierta.

La publicidad electoral en el orden nacional se desarrollará durante los 33 días previos al acto electoral del 11 de agosto, es decir hasta el 9 de agosto, cuando se iniciará la veda electoral.

CM