miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 8394

Se creó un programa especial para el desarrollo educativo de estudiantes con capacidades o talentos especiales

0

En el marco de una nueva sesión en la Cámara de Representantes de la Provincia, se instauró el programa para el desarrollo educativo integral de estudiantes con capacidades o talentos especiales, abarca a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que posean aptitudes excepcionales en las áreas “intelectual, psicofísica o artística”; según “parámetros de medición estandarizados”.

Será implementado en los establecimientos educativos que dependen del Consejo y el Ministerio de Educación de la provincia, en todos los niveles y modalidades. Según la ley aprobada, los docentes deberán proponer a los estudiantes que reúnan las aptitudes establecidas, para que participen del programa.

Además, se creó la beca denominada “IDEAMis” para quienes reúnan las aptitudes y justifiquen la necesidad de la ayuda económica.

La norma fue propuesta  por el diputado Víctor Kreimer, y luego por el legislador Héctor Pereyra Pigerl, quien reconoció que “los profesores y maestros aprenden a integrar a niños con discapacidad pero no a los que muestran altos niveles de rendimiento”. Informó que “estos alumnos se aburren, tienen mala conducta, se aíslan, su nivel de rendimiento se nivela para abajo y se descarta la posibilidad de que sus habilidades sean estimuladas y desarrolladas”.

Para el diputado “estos niños y adolescentes con alto rendimiento son un patrimonio de la provincia”, y por eso consideró necesario que se invierta “para que prontamente sean identificados y estructurar un programa que pueda atender sus necesidades”.

“El sistema educativo debe ser flexible para adaptar a estos talentos a los programas de enseñanza y como política de Estado de la provincia”, destacó.

Jóvenes cristianos

La Cámara de Representantes de Misiones instituyó como “Capital Provincial de los Jóvenes Cristianos” a la ciudad de San Vicente, y la declaró sede permanente de la “Fiesta Provincial de los Estudiantes Cristianos” que se celebra allí en el mes de septiembre de cada año.

Por tal motivo, deberán promoverse actividades de formación, oración, diálogo interreligioso y encuentros ecuménicos en esa localidad, con el fin de fortalecer a los jóvenes misioneros y su entorno familiar y social, además de velar por su bienestar físico, mental, emocional y espiritual.

Se trata de un proyecto sancionado oportunamente por el Parlamento de la Mujer 2018; y presentado también por la diputada provincial Elsa Novoa, quien precisó que el objetivo es “que a través de esta celebración no solo los jóvenes se diviertan sanamente compitiendo con premios, sino que a través de todo lo que realizan, puedan salir de allí con un nuevo pensamiento, como futuros emprendedores, empleados, jefes, en Dios”.

Dijo que buscan “incluir valores como son el respeto, obediencia, responsabilidad, optimismo entre otros”.

CM

Tiempo: para este viernes se intensifica la ola de frío y la mínima será de 2ºC

0

Según la la ola de frío polar se intensifica. Se espera cielo despejado en toda la región, heladas moderadas-fuertes por la mañana en zonas centro-sur y muy fuertes por la noche en gran parte de la provincia.

No se esperan precipitaciones. Los vientos predominantes del suroeste, con intensidad leve-moderada de hasta 34 km/h.

Las temperaturas: mucho frío por la noche. La máxima esperada en la provincia es de 15ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 2ºC en Bernardo de Irigoyen con -4°c de sensación térmica.

CM

Arturo Vidal, sobre el partido ante Argentina: “No tiene ninguna importancia”

0

El mediocampista señaló que el partido del próximo sábado ante Argentina por el tercer puesto de la Copa América “no tiene ninguna importancia”.

El mediocampista y figura del seleccionado chileno Arturo Vidal aseguró que el partido del próximo sábado ante Argentina por el tercer puesto de la Copa América “no tiene ninguna importancia” ya que significa “pelear por nada”.

Luego de la derrota ante Perú (3-0) en la semifinal, uno de los líderes del actual bicampeón sudamericano le restó importancia al choque del sábado en San Pablo ante Argentina por el tercer puesto.

“Es un partido en el que se pelea un tercer lugar que no tiene ninguna importancia. El tercer lugar es pelear por nada”, expresó el “Rey Arturo” en declaraciones que recoge el diario La Tercera de Chile.

(Fuente: Télam)

F.B.

Por ley, el 21 de agosto será el Día de las Futbolistas

0

El 21 de agosto será el Día de las Futbolistas. El proyecto había sido presentado el año pasado y fue aprobado este jueves en la Legislatura Porteña. Se aplica a la Ciudad de Buenos Aires y se espera que próximamente ocurra a nivel nacional.

¿Por qué se escogió el 21 de agosto? A causa de una goleada de Argentina contra Inglaterra en el Mundial de México 1971. En aquella ocasión, la Selección ganó por 4-1 con cuatro tantos de Elba Selva. Fue en el estadio Azteca y significó el primer triunfo de la Albiceleste en una Copa del Mundo ante Inglaterra.

Ese Mundial, no considerado como oficial, se disputó del 15 de agosto al 5 de septiembre de 1971, con un éxito notorio en cantidad de entradas vendidas. Dinamarcse consagró campeón ante el local, Italia quedó tercera y Argentina retuvo el cuarto lugar del certamen.

(Fuente: Doble Amarilla)

F.B.

Se inauguró una nueva delegación del IPS en el barrio Itaembé Guazú de Posadas

0

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Arce y el ministro de Salud Pública, Walter Villalba, inauguró en la tarde de este jueves una delegación más de la obra social provincial, en instalaciones del hospital de Itaembé Guazú, en el oeste posadeño.

 

Las autoridades provinciales recorrieron las oficinas donde desde este viernes 5 de julio comenzará a atender la boca de expendio exclusiva para este populoso nuevo barrio de la Capital provincial y zonas aledañas.

0 8 - 1

El titular del IPS precisó luego del protocolar corte de cintas, que Itaembé Guazú cuenta en la actualidad con 2.550 grupos familiares y una población que va en aumento constante. Más del 75 por ciento de ellos son afiliados de la obra social provincial y son los directamente beneficiados, además de los residentes de los barrios vecinos Cruz del Sur, Campo Bauen y Nemesio Parma.

 

De esta manera y cumpliendo con la consigna que promueve el Gobernador, el de estar siempre “cerca de la gente”, el IPS brinda a sus afiliados la posibilidad de no tener que viajar al centro de la ciudad para hacer uso efectivo de los beneficios que ofrece el organismo.

0 9 - 3

La Delegación atenderá en horario de 6.30 a 12.30 y brindará el servicio de expendio y venta de órdenes médicas, cobro de coseguros, entrega de chequeras de programas especiales y asesoramiento en general de diversas prestaciones de la obra social. Estará a cargo de la delegada Noelia Cordobés como personal único y funcionará desde este viernes 5 de julio.

 

El árbitro chileno Roberto Tobar dirigirá la final de la Copa América

0

El árbitro indicado para el próximo domingo en el estadio Maracaná era Néstor Pitana pero una leve queja de la Confederación Brasileña y el antecedente de Roddy Zambrano bastó para el ‘cambiazo’. El paraguayo Mario Díaz de Vivar tendrá a su cargo el partido por el duelo trasandino por el tercer puesto.

Tal como había anticipado el árbitro argentino Néstor Pitana estaba destinado a ser el juez principal de la final luego de la derrota de la Albiceleste, que el domingo tendrá a Brasil y Perú como protagonistas…. pero el antecedente del ecuatoriano Roddy Zambrano en el clásico del Mineirao y alguna liviana queja de la Confederación Brasileña cambió el destino y la Comisión Arbitral designó al chileno Roberto Tobar.

De esta manera, Tobar que tuvo a su cargo en una de las finales entre River y Boca de Copa Libertadores, y además se dirigió el partido de Recopa entre el Millonario y Athletico Paranaense jugado en el Estadio Monumental, estará en la final del Marcaná acompañado por Christian Schiemann y Claudio Ríos en el campo de juego, mientras que su compatriota Julio Bascuñán estará a cargo de revisar el VAR.

Por su parte, el paraguayo Mario Díaz de Vivar dirigirá el sábado el partido por el tercer puesto entre Argentina y Chile, que se jugará el sábado a las 16 en el estadio Arena Corinthians de San Pablo.

Los asistentes serán Eduardo Cardozo y Darío Gaona, también de Paraguay, mientras que el VAR estará a cargo del peruano Diego Haro junto a Andrés Rojas, de Colombia, y Jonny Bossio, de Perú.

 

Hacia la cura del VIH: un estudio científico erradicó por primera vez el virus del ADN de ratones vivos

0

Cada paso sólido que da la ciencia hacia la cura del VIH/Sida suma posibilidades cada vez más concretas: se trata de la estrategia LASER ART que combinó en ratones vivos y por primera vez fármacos antirretrovirales de larga duración con terapias génicas. La opinión de infectólogos argentinos.

Cuando la fuerza del conocimiento global ronda de manera precisa y sistemática alrededor de una pregunta científica es porque el encuentro con la respuesta definitiva está cada día más cerca. Y esto es lo que está ocurriendo alrededor del trabajo científico que se convierte en clamor social sobre el hallazgo de la cura definitiva del VIH/Sida.

Esta semana las buenas noticias surgieron puertas adentro de la Escuela de Medicina Lewis Katz, de la Universidad Temple, Filadelfia y del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (UNMC), ambas en Estados Unidos, de parte de un grupo multidisciplinario de virólogos, inmunólogos, biólogos moleculares, farmacólogos y expertos farmacéuticos. Ellos dieron un paso importante: lograron eliminar del genoma de animales vivos un tipo del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) que provoca el SIDA (Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida).

El estudio fue conocido y publicado en la revista especializada Nature como Sequential LASER ART and CRISPR Treatments Eliminate HIV-1 in a Subset of Infected Humanized Mice . “Representa un avance importante en animales vivos (ratones) y abre una puerta para seguir arrimándonos a la cura del VIH/Sida en seres humanos. Esta nueva estrategia combinó tratamientos de larga duración y la tecnología de edición genética CRISPR- Cas9 que supone un paso trascendental hacia el desarrollo de una posible cura para el VIH”, explicó a Infobae la infectóloga argentina Isabel Casetti, directora médica de Helios Salud.

Las conclusiones de esta investigación fueron contundentes y partieron del análisis sobre los ratones diseñados para producir células T humanas, susceptibles a la infección por VIH, lo que permite una infección viral a largo plazo. Una vez establecida la infección, los ratones se trataron con LASER ART y posteriormente con CRISPR-Cas9. Al final del período de tratamiento, los análisis revelaron la eliminación completa del ADN del VIH en aproximadamente un tercio de los ratones infectados por el VIH.

En un comunicado que fue difundido a la prensa internacional, el doctor Kamel Khalili, del centro Lewis Katz y a cargo del estudio LASER ART explicó: “Nuestro estudio demuestra que el tratamiento para suprimir la replicación del VIH y la terapia de edición de genes, cuando ocurre de manera secuencial puede eliminar el VIH en células y órganos de animales infectados.  Ahora tenemos un camino claro para avanzar hacia los ensayos en primates no humanos y posiblemente en los próximos meses ensayos clínicos en pacientes humanos”, concluyó Khalili al mundo.

Contexto promisorio

A comienzos de 2019,  otro avance científico ya le había dado la bienvenida a las terapias génicas como punta de lanza en el camino hacia la cura del VIH/Sida. Los ensayos se conocieron mundialmente – y también fueron publicados en Nature -como “el paciente de Londres” y “el paciente de Berlín”, y demostraron a partir de una operación en la médula ósea que se logró eliminar el virus del VIH /Sida de los reservorios celulares de una persona infectada: el equivalente a una cura.

Según los expertos, el tratamiento disponible -centrado en el uso de terapias antirretrovirales- logró cronificar una enfermedad que hace 20 años era mortal, y la cual suprime la replicación del VIH, pero no lo elimina del organismo afectado.

Y allí el secreto maligno que aún guarda el virus: el VIH puede reactivarse porque tiene la capacidad de integrar su secuencia de ADN en los genomas de células del sistema inmunológico, donde puede permanecer inactivo y fuera del alcance de los fármacos antirretrovirales.

CM

Iguazú: detuvieron a dos hombres por estar involucrados en ilícitos

0

Las detenciones fueron realizadas este jueves por personal de la Unidad Regional 5, tras dos denuncias: un arrebato modalidad motochorro y el robo de una motocicleta.

En el barrio Libertad fue capturado Yonatan F. de 28 años alias “Yoni”, quién fue sindicado en un arrebato donde resultó victima Soledad M. de 19, a quien el implicado bajo amenazas le sustrajo una mochila, para luego huir en una motocicleta. El detenido fue alojado en sede policíal a los fines legales de rigor.

Asi también en el barrio Bicentenario, los uniformados arrestaron a Juan ” Caracha” A. de 26 años, vinculado a un robo de una moto Zanella 110 cc, sustraida a Adrián L. días atras cuando estaba estacionada en un negocio de la zona.

El sindicado se encontraba circulando con el rodado, al cual le sacó los plasticos laterales, suponiendo pasar desapercibido y fue detenido por los policías en una estación de servicio. Fue alojado en la comisaría 4ta y la motocicleta depositada y reconocida por su propietario, prosiguiendose con las tareas administrativas correspondientes a la causa.

CM

Aseguran que la venta de medicamentos recetados cayó un 8% en abril

0

Así lo reveló la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina. En tanto, las obras sociales y prepagas tardan 90 días en pagarle a farmacias.

Las ventas de medicamentos recetados cayeron 8% en abril último con relación al mismo mes del 2018, y la actividad de las farmacias se encuentra en “estado crítico”, advirtió este jueves la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina, Isabel Reynoso.

No obstante, Reynoso dijo que por ahora las farmacias resisten ajustando costos y hasta “vendiendo al fiado”, pero “no hay cierres masivos” de locales.

Señaló que el sector atraviesa una “situación crítica debido al contexto económico en el país, y porque además tenemos que pagar los medicamentos para abastecernos en un plazo de quince días y las obras sociales nos pagan el reembolso en 60 ó 90 días”.

“Así es muy difícil sostener la actividad, porque además no nos podemos financiar, ya que es imposible con las tasas de interés actuales”, explicó en una entrevista con la agencia NA.

Dijo que a este escenario complejo se deben agregar los “aportes y bonificaciones que hacen las farmacias, que tornan la situación muy delicada, y la rentabilidad es muy poca y se achica cada vez más”.

(Fuente: Noticias Argentinas)

F.B.

Buenos Aires: según organizaciones sociales hay más de 4 mil personas en situación de calle

0

A fines de abril, más de 40 organizaciones sociales realizaron un censo popular y aunque los datos definitivos estarán el 25 de julio, un primer informe señala la cifra.

Unas 40 organizaciones sociales aseguraron que la cantidad de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires es al menos cuatro veces mayor al censo oficial -que estableció esa cifra en 1.146- y denunciaron que en lo que va del invierno cinco personas murieron a causa del frío.

“Este año vemos que mucha gente se asienta en la calle durante el día, pero que no duerme en la calle, sino que como estrategia de subsistencia piden dinero (mendicidad). El último relevamiento arrojó que hoy hay 1.146 personas en situación de calle”, indica un informe del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno porteño.

Pero para Horacio Ávila, referente de Proyecto 7, una de las más de 40 organizaciones sociales que realizaron el 2° Censos Popular de Personas en Situación de Calle, “la cifra oficial es muy inferior a la realidad”.

A la hora de dimensionar cuál puede ser la diferencia entre un registro y otro, Ávila recordó que ” en 2017, mientras la cifra oficial era de 1.066 personas, el 1° Censo Popular de Personas en Calle arrojó que habían 4.394 personas en esa condición, más otras casi dos mil que dormían en los dispositivos del Gobierno”.