miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 8401

La Justicia autorizó la precandidatura presidencial de Espert

0

“Nos invade una profunda alegría y emoción por este gran trabajo en equipo”, dijo el economista. El oficialismo le cooptó a Alberto Asseff -dueño del sello del partido UNIR- para evitar que compitiera.

La jueza federal con competencia electoral María Romilda Servini autorizó este viernes la precandidatura presidencial por el Frente Despertar de José Luis Espert, ya que rechazó una impugnación en su contra.

La magistrada desestimó un planteo que había hecho el dirigente Claudio Gabriel Molina, quien afirmaba haber presentado su postulación antes que Espert. Este recurso se suma a la maniobra de Juntos para el Cambio quien sumó a Alberto Asseff a la boleta de diputados nacionales de la Provincia para intentar quitar el sello electoral del frente encabezado por el economista liberal ortodoxo.

Servini aseguró que Molina no presentó la documentación necesaria para respaldar esa afirmación, más allá de una declaración jurada.

De esta forma, el economista liberal y su precandidato a vicepresidente, Luis Rosales, podrán competir en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto con el partido Unir.

Fuga de capitales: en mayo volvió a dispararse y llegó a u$s2.500 millones

0

En mayo, la fuga de capitales llegó a u$s2.496 millones, según datos que se desprenden del último informe mensual de Mercado de Cambio el Banco Central.

Este dato se genera por la diferencia entre los ingresos totales de divisas, de unosu$s5.553 millones, y la formación de activos en el exterior de los sectores privados no financieros, que superaron los u$s8.049 millones.

El informe sostiene que “la salida de capitales llegó a u$s2.496 millones, mientras que a lo largo de los primeros cinco meses del año se ubicó en u$s9.536 millones”.

En dicho mes, los clientes de entidades bancarias compraron en el mercado de cambios u$s2.382 millones, mientras que el Tesoro Nacional y el conjunto deentidades autorizadas a operar en cambios ofertaron u$s1.320 millones y u$s1.062 millones, respectivamente.

En cuanto a las “Personas humanas”, que básicamente demandan moneda extranjera para atesoramiento y viajes al exterior, compraron de forma neta u$s1.425 millones,”monto que mostró un descenso de 58% respecto a las compras por u$s3.365 millones de mayo de 2018″, indica el informe.

El Gobierno General registró el ingreso por u$s2.001 millones por emisiones de Letras y por u$s795 millones de Organismos Internacionales. Por otra parte, realizó pagos de capital e intereses de títulos de deuda por unos u$s5.359 millones, destacándose las erogaciones por BONAR 2024 por u$s2.990 millones y por LETES por u$s2.000 millones, y pagos a Organismos Internacionales y el Club de París por u$s2.386 millones.

Policía misionera superó exigente curso de supervivencia en La Rioja

0

Se trata de la oficial ayudante Laura Beatriz Soza, integrante del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía de Misiones, quién durante 30 días afrontó con éxitos un curso básico de supervivencia, dictado por especialistas tácticos de la policía de La Rioja.

En el periodo comprendido entre el 20 de mayo y 18 de junio, la policía misionera fue capacitada por la Dirección  General de Cuerpos Especiales, en técnicas de desplazamiento, rescate acuático, supervivencia, rappel táctico, manipulación de explosivos, CQB, negociación, custodia, primeros auxilios, canes, motorizada, montada e infantería.

WhatsApp Image 2019 06 28 at 19.07.58 - 1

La representante de la Policía de Misiones es la única de dos mujeres en todo el país en superar la prueba.

Dichas especializaciones incorporadas por la oficial Soza serán puestas al servicio del GOE, en el desarrollo diario de las tareas específicas, desempeñadas por el grupo en los diversos operativos, allanamientos y dispositivos de seguridad.

“El acuerdo con Europa traerá perjuicios a nuestra industria y al trabajo argentino”

0

El precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, criticó duramente el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea que se concretó este viernes, tras 20 años de negociaciones.

“No queda claro cuáles serían los beneficios concretos para nuestro país. Pero sí queda claro cuáles serían los perjuicios para nuestra industria y el trabajo argentino”, lanzó el ex jefe de Gabinete y hoy cabeza de una coalición que logró agrupar bajo el mismo paraguas a Cristina Kirchner y Sergio Massa.

Y agregó: “Un acuerdo así no genera nada para festejar sino muchos motivos para preocuparnos”.
El tratado de libre comercio entre el bloque europeo y el sudamericano prevé la eliminación de trabas arancelarias. Esto generó entusiasmo en el sector agroexportador argentino, mientras que la cautela prevalece entre los industriales.

Más temprano, había sido Pino Solanas, quien es precandidato a diputado por el Frente de Todos, quien había lanzado cuestionamientos al tratado.

En su cuenta de Twitter, definió a esta jornada como un “día negro”.
“El Acuerdo Mercosur – Unión Europea confirma una política que vulnera nuestra producción y soberanía económica, atándonos a carros ajenos en una época de turbulencia”, manifestó a través de un tweet.

Y agregó: “Este tipo de acuerdos se está re-discutiendo en el mundo. Es un día negro para los intereses nacionales”.

Messi autocrítico: “No estoy teniendo mi mejor Copa América”

0

El capitán de la Selección argentina admitió su bajo nivel futbolístico y cargó parte de la culpa al estado de los campos de juego de la Copa América.

La selección argentina de fútbol tuvo este viernes su mejor actuación de la Copa América 2019 cuando venció por 2 a 0 a Venezuela en Río de Janeiro y selló su pase a las semifinales del certamen, en las que medirá fuerzas con el equipo anfitrión, Brasil.

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, admitió este viernes su bajo nivel futbolístico, cargó parte de la culpa al estado de los campos de juego de la Copa América y resaltó la acumulación de jugadores en la mitad de cancha de los rivales, que no le permiten desplegar su mejor versión.

“La verdad que no está siendo mi mejor Copa América, siempre es más complicado para nosotros que queremos atacar o hacer algo diferente, se junta mucha gente en el medio, pero lo importante es que seguimos adelante”, aseguró en diálogo con la prensa.

El rosarino, de 32 años, que ante Venezuela mostró una de las versiones más apagadas de los últimos tiempos con la camiseta albiceleste, criticó duramente el estado de los campos de juego.

Combustibles: vuelven a aumentar un 3,9% en julio

0

Si no se hubiera recortado el aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), el ajuste debería haber sido de 11,8% por litro.

El Gobierno postergará una parte del aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y sólo actualizará en junio 3,9% su valor, cuando el ajuste debería haber sido de 11,8% por litro, informó viernes el Palacio de Hacienda.

Las empresas petroleras aguardaban el anuncio de la Secretaría de Energía para poder definir la estrategia de precios en surtidores que aplicarán a partir de este fin de semana, en momentos en que se mantiene estable, con tendencia a la baja, la paridad cambiaria y el barril de petróleo Brent.

El Gobierno, a fines de mayo, ya había postergado el incremento que debía regir a partir del 1 de junio para este impuesto que es de actualización trimestral y está atado a la evolución del índice de precios mayoristas.

En este sentido, el Gobierno anunció que decidió postergar una parte del aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y solo actualizará su valor un 3,9%, cuando el ajuste debería haber sido del 11,8% por litro, de acuerdo a la normativa vigente.

Así, el impuesto pasará de $6,13 a $6,37 por litro de gasoil (debería haber pasado a $6,85), y de $9,94 a $10,33 por litro de nafta (debería haber pasado a $11,11).

Tal como viene ocurriendo en lo que va del año, la petrolera YPF está marcando el ritmo de los incrementos del segmento de combustibles, por lo que se esperaba en particular su decisión en los próximos días para poder mantener la competitividad del segmento.

A comienzos de junio, con la postergación del impuesto, las petroleras que controlan casi el 90% del mercado YPF, Axion y Raizen -con su marca Shell-, incrementaron en promedio un 1,5% los precios de su variedad de productos de nafta y gasoil.

Invierno con temperatura de verano: la térmica podría llegar a los 33°C este sábado

0

Según la Dirección General de Alerta temprana, una masa de aire cálido y seco mantiene buenas condiciones del tiempo en toda la provincia. Se prevé una jornada con nubosidad variable.

La máxima esperada en la provincia es de 30ºC en Posadas, con 33°C de sensación térmica, y una mínima de 19º C en Bernardo de Irigoyen.

Iguazú: secuestraron marihuana valuada en casi 450 mil pesos y hay un detenido

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina detuvieron a un hombre que había ingresado ilegalmente a Puerto Iguazú con diez kilos de marihuana en su mochila.

El ciudadano de nacionalidad paraguaya fue detectado cuando cruzaba el río Paraná en un bote a remos, gracias a los trabajos de investigación realizadas por Prefectura, Fuerza liderada por Eduardo Scarzello.

Al llegar a la altura del kilómetro 1924 de esta vía fluvial, en cercanías del paraje Basural Viejo, tomó su equipaje y comenzó a transitar por un sendero rumbo al casco urbano.

Al notar la presencia policial, intentó huir, pero fue rápidamente interceptado por miembros de la fuerza.

Tras revisar la mochila frente a testigos, se constató que transportaba de 17 “panes” de marihuana con un peso total de diez kilos. Esta cantidad de estupefaciente equivale a más de 30.000 dosis y está valuada en cerca de 450.000 pesos.

Interviene en el caso el Juzgado Federal de la ciudad de Eldorado, a cargo del Dr. Miguel Ángel Guerrero, Secretaría Penal de la Dra. Miriam Kollm, quien dispuso el secuestro de la droga y la detención del hombre.

Scaloni, sobre la semifinal por la Copa América: “Me preocupa que el rival sea Brasil”

0

Lionel Scalonihabló este viernes en conferencia de prensa después de la victoria sobre Venezuela que colocó a la Selección Argentina en las semifinales de la Copa América 2019.

“El análisis es bastante similar al primer tiempo contra Qatar, hicimos el gol rápido y nos acomodamos bien, después hubo 15 minutos que ellos manejaron la pelota, y en el segundo tiempo el equipo en general entiende el partido, los que entran también, y eso nos pone contentos, porque los 23 que vienen tienen posibilidades de jugar”, destacó el entrenador.

En el mismo sentido, el DT habló de la importancia de contar con un grupo fuerte: “Uno el partido lo va mirando según lo que el equipo necesite, estamos abiertos a todo. Lo de no repetir formaciones es anécdótico, porque pensamos que algunos jugadores pueden adaptarse más. Vi a Brasil también que cambió a Everton, no tiene a Casemiro y ayer jugó con Allan y con Arthur, la virtud está en creer que todos nos pueden aportar”.

Ante la consulta sobre la relevancia de Franco Armani, analizó: “Los arqueros están para atajar, hoy tuvo una buena, el otro día también. nos pone contentos de la misma manera que los otros en su puesto, que podrían jugar tranquilamente. Cuando un jugador de campo juega bien no se lo reconoce tanto como un arquero, cada uno tiene su rol”.

También, el técnico se refirió al momento que atraviesa su ciclo: “Estamos satisfechos con nuestro trabajo porque se ve mejoría, una identidad de jugadores, una camada importante que ya tiene casi una Copa América encima, que antes de venir acá tenía menos roce internacional, y ahora tiene la chance de jugar una semifinal, y a eso apostábamos. Estamos tratando de construir algo de cara a lo que viene”.

Además, descartó que la localía constituya un factor determinante en favor de la Verdeamarela: “Nos preocupa que sea Brasil. Es un rival importante, pero nosotros creo que damos un plus. Vamos a hacer nuestro partido y a competir como venimos haciéndolo. Con el tema del VAR y tantos ojos mirando un partido, es difícil que suceda algo. Años atrás era más probable que sucedan cosas, ahora no nos preocupa, es todo mucho más limpio”.

“Hay que tomarlo no digo como un partido más, pero sí como una semifinal de Copa América, sea Brasil, Colombia, Urugauy , Chile, hay que jugarlo de la misma manera, sin pensar que tenemos a nuestro máximo rival enfrente, porque eso agranda toda la leyenda, y en realidad vamos a jugar un partido de fútbol, tratar de hacer nuestro juego y brindar un espectáculo, ojalá que a nuestro favor”, advirtió.

Acerca del nivel de Rodrigo De Paul y Marcos Acuña, indicó: “Son chicos que van en un camino ascendente, Rodrigo además de ser un gran jugador tiene un espíritu de grupo importante, y el Huevo con nosotros siempre jugó, en una posición o en otra. Es un chico que regala humildad, agacha la cabeza y donde le digas que tiene que jugar va a jugar “.

Volviendo sobre el análisis de Brasil, Scaloni repasó: “Desde que lo enfrentamos en Arabia no cambió mucho su manera de jugar, es un 4-2-3-1, a veces un 4-3-3 un poco mentiroso con Coutinho haciendo la media punta. Ahora tienen a Everton, una aparición muy buena, ante la baja de Neymar es el jugador a tener en cuenta. Creo que podemos ponerlo en dificultad, va a ser un partido muy bonito, lo plantearemos para intentar ganarlo “.

(Fuente: TyC Sports)

Karting: la 2° fecha del Campeonato Misionero se correrá en Campo Grande

0

La Federación Misionera de Karting y Motos, que organiza el Campeonato Misionero de Karting en trazados terrados, confirmó que el domingo, en la localidad de Campo Grande se correrá la segunda fecha del año.

 

Las categorías habilitadas son 110cc Escuela, Standard 10HP, Damas, Estándar, Seniors, Libres A y B.

 

En esta fecha se sumarán los Súper Kart, que corren en la zona centro y se esperan siete máquinas.

 

El sábado habrá entrenamientos extraoficiales desde las 13.30 a las 17. El domingo la actividad comenzará a las 9 con las tandas libres. Desde las 11 van las clasificaciones, desde las 13 van las series y desde las 15 van las finales de cada categoría.

 

El grupo organizador de la segunda fecha del campeonato realizó el domingo pasado trabajos en la pista y el perimetral del kartódromo, para así llegar de la mejor manera a la fecha y que el público presente disfrute de un espectáculo único como el karting lo viene haciendo.

 

Desde la Federación se recuerda a los pilotos que desde esta fecha es obligatorio el número que debe estar diseñado y con los colores según el reglamento de cada categoría.

 

Luego de una fecha los campeonato son encabezados por Diego Bogado en Libre A y Senior, Nadia Jara en Damas y Tomás Alcaraz en la categoría 110cc Escuela. Maximiliano Galarza es el puntero en la 10 HP. Mientras que Santiago Vogel en la Libre B y Mauricio Reiser en 12.5 HP también lideran sus categorías.