miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 8403

Hoy se inaugura la fábrica de viviendas industrializadas de madera en el Parque Industrial

0

Una de las fábricas más modernas de Sudamérica, dedicada a la construcción de viviendas industrializadas de madera, hoy abre sus puertas de manera oficial en el Parque Industrial de la ciudad de Posadas.

La empresa UT es un conglomerado conformado por siete firmas madereras que integran la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), que cuenta con el apoyo del Gobierno de Misiones.

 

Pedro López Vinader, ex titular de Apicofom y uno de los socios de la nueva fábrica, fue entrevistado en una nueva edición de Códigos en la Tele, “Desde Adentro”, y allí describió los alcances de este mega emprendimiento que, como dato positivo, brindará alrededor de 2500 puestos de trabajo en toda la cadena de producción.

 

El empresario explicó que UT cuenta con equipamiento de punta proveniente de Alemania, que permitirá el ensamblaje de los kits de viviendas con “cero margen de error” y utilizando madera y mano de obra de la provincia.

 

También recordó la génesis del proyecto, que data de hace más de 10 años cuando APICOFOM y el Gobierno de Misiones iniciaban las conversaciones sobre la fábrica modelo. “En el 2003 firmamos un convenio para implementar la construcción con madera en los productos del Iprodha, y tuvimos la experiencia de hacer más de 7 mil casas y 200 escuelas”, contó.

 

“Hoy lo más importante es la política de construir con madera que trazó la Provincia, porque otras provincias y la Nación plantean esta idea, pero no hacen absolutamente nada: tiene que quedar claro que Misiones trazó una política foresto-industrial”, ponderó López Vinader.

 

Puntualmente, dijo que la capacidad de producción será de 5 a 6 mil viviendas anuales y ya hay un convenio firmado con el Estado provincial para la construcción de 60 mil casas en un plazo de 10 años.

 

El acceso al público

 

La novedad es la comercialización a todo público, como producto promocional en vistas a la inauguración, de un kit de casa industrializada de madera que iría desde los 30 a los 42 metros cuadrados -con posibilidad de ampliación- por un costo de 300 mil pesos.

 

Este kit viene acompañado de un manual para que el usuario pueda montar luego la casa, ya sea de manera particular, con un contratista externo o bien con el servicio de cualquiera de las empresas que integran el conglomerado UT.

 

Finalmente, López Vinader señaló que están estudiando modelos de crédito para facilitar el acceso a estos productos que comenzarán a estar disponibles dentro de unos meses, con la puesta a punto de la fábrica.

Macri: “la Argentina quiere construir un desarrollo equitativo y sostenible”

0

El presidente Mauricio Macri aseguró que tiene la certeza de que “este rumbo que elegimos los argentinos va a consolidarse cada vez con más fuerza de cara al futuro”, al hablar en la jornada inaugural de la cumbre de países miembros del G20, que se celebra en la ciudad de Osaka, en Japón.

El Jefe del Estado explicó también que “la Argentina quiere seguir contribuyendo a dinamizar el crecimiento global y construir un desarrollo equitativo y sostenible”.

“Sólo podremos lograrlo trabajando juntos, a través de una mayor interconexión de nuestras economías que promueva la creación de empleo, la educación de calidad, la innovación y la inserción de las Pymes en las cadenas globales de valor”, afirmó, según informó Presidencia.

Macri expuso en la primera sesión plenaria de la Cumbre, que tiene como sede el Centro Internacional de Convenciones de esta ciudad portuaria japonesa.

(Fuente: Télam)

Argentina enfrentará a Venezuela por el pase a semifinales de la Copa América: horario, TV y formaciones

0

El seleccionado argentino, de rendimiento irregular en la Copa América, afrontará este viernes un nuevo examen ante su par de Venezuela, por los cuartos de final del certamen que se disputa en Brasil. El partido se disputará desde las 16 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y transmisión de TyC Sports.

En caso de empate en el tiempo reglamentario, la clasificación se definirá con tiros desde el punto penal y el ganador enfrentará a Brasil, que anoche eliminó a Paraguay en los penales. El alarque de dos tiempos de 15 minutos se implementará a partir de la semifinal.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni llegó a esta instancia eliminatoria luego de una primera fase irregular que comenzó con una derrota ante Colombia, luego tuvo el empate con Paraguay (1-1) y se cerró con el triunfo ante Qatar (2-0) que aseguró el segundo puesto del grupo B.

En su quinta participación en Copa América, el capitán albiceleste, Lionel Messi, buscará dar un nuevo paso hacia la tan ansiada coronación con el seleccionado mayor. El próximo escollo será Venezuela, que superó la fase de grupos con solvencia tras empatar con Perú y Brasil (0-0) y vencer a Bolivia (3-1) en la última jornada del grupo A.

Los dirigidos por el exarquero Rafael Dudamel, con pasado en el fútbol argentino, quieren dejar de ser sorpresa y confirmar su buen presente futbolístico eliminando al segundo seleccionado con más trofeos (14) sudamericanos.

Scaloni, tal como ocurrió antes de jugar contra Qatar, no confirmó el equipo y la duda pasa por saber si el lateral derecho estará ocupado por Juan Foyth o Renzo Saravia, quien arrastra una molestia. Además, Marcos Acuña irá por Giovani Lo Celso y Germán Pezzella hará dupla central con Nicolás Otamendi.

Así las cosas, los once de la Albiceleste serían: Franco Armani; Saravia o Foyth, Pezzella, Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Acuña; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Sergio Agüero.

(Fuente: TyC Sports)

Lagarde ratificó el apoyo al programa: “El programa económico está comenzando a dar resultados”

0

Antes de participar en la Cumbre del G-20, el presidente Mauricio Macri se reunió con la jefa del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, con quien ratificó que ambos países “son socios estratégicos”, a la vez que destacó la apertura del mercado nipón para productos argentinos como carne, miel, langostinos y vinos.

Durante la reunión con Lagarde, llevaron adelante un seguimiento de las reformas encaradas por el país, junto al jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Finanzas, Nicolás Dujovne.

“Reiteré el apoyo del FMI al programa económico de Argentina que está empezando a dar resultados y debería sentar las bases para un crecimiento sostenible”, valoró Lagarde en su cuenta de la red social Twitter.

 

La reunión entre Macri y Lagarde fue la primera luego de que la directora del FMI admitiera a comienzos de este mes que “el organismo subestimó la delicada situación económica y que el freno a la inflación llevara más tiempo del estimado originalmente”.

 

La Argentina y FMI tienen firmado un acuerdo stand by por el cual el organismo dio asistencia financiera al país por 57.300 millones de dólares, a 3 años, para equilibrar sus cuentas externas y fiscales. El programa acordado con el FMI contiene entre otros puntos la reducción del déficit primario a 1,3% en 2019 y equilibrio fiscal primario en 2020.

Posadas: lo sorprendieron intentando robar un auto y terminó detenido

0

Efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada detuvieron en la noche del jueves, sobre las avenidas Roca y Roque Pérez a Jorge E. de 38 años, quien se encontraba en el interior de un utilitario Citroën Berlingo con aparentes intenciones delictivas.

El hecho ocurrió cerca de las 23 hs, cuando personal de esta dependencia realizaba sus habituales recorridas de prevención por la zona céntrica, y observaron en el lugar que el vidrio de una de las ventanillas del vehículo estaba roto.

intento de robo - 1
En ese instante, los policías se acercaron para constatar que fue lo que ocurrió y se encontraron con el sujeto que estaba agazapado en el interior del rodado. Por tal motivo, inmediatamente arrestaron al hombre que fue alojado en la Comisaría Primera a disposición del Juzgado de Instrucción N°7 de Posadas

Una vez reactivado el sector, prorrogan en julio el plan de descuentos a los autos

0

Directivos de las automotrices agrupadas en ADEFA y funcionarios del Ministerio de Producción se reunirán este viernes para firmar el acuerdo que prorrogará durante julio el plan de descuentos para autos que, según establecido en su inicio, iba a tener vigencia hasta fin de este mes.

 

Este jueves, por la tarde, los representantes de marcas importadas, agrupados en CIDOA, firmaron con autoridades nacionales la continuidad plan Juni0km correspondiente a este segmento del mercado. Para estas empresas se había destinado $50 millones.

 

En tanto, los representantes de ADEFA -que harán los mismo este viernes-, hicieron llegar en la semana información que mostraba los resultados del programa en cuanto al aumento de las ventas y, lo más importante, la mejora de la recaudación. Esto es clave porque el Estado aportó $1000 millones para que, junto a las terminales, llegarán a los consumidores descuentos de entre $50.000 y $90.000 en los 0km.

 

El miércoles por la noche, las redes de concesionarias de al menos cuatro terminales fueron comunicadas desde sus respectivas fábricas que el programa oficial continuará y que ahora se llamará “Juli0km”. Esto es porque durante junio no se consumieron los $1.000 millones destinados. El comienzo tardío (empezó el 6 de junio), más la demora en la exención del Impuesto a los Sellos en Capital Federal, provincia de Buenos Aires y Córdoba, como principales distritos, hicieron que muchas operaciones no se pudieran registrar a término. Por este motivo, se estiman que casi la mitad de esos fondos no fueron utilizados. Desde el lunes próximo, 1° de julio, se tomará el monto restante para seguir ofreciendo las bonificaciones. La decisión de continuar con el plan la anunciará oficialmente en las próximas horas. En un principio, se iba a realizar el domingo pero, por la publicación de la información en este diario, podrían adelantarlo.

 

A partir de la semana próxima se sabrá con números concretos cuántos son los fondos que quedan disponibles. Sin embargo, en la reunión de mañana. ADEFA pedirá que el plan continúe después de agotados el dinero previsto. El argumento es que la medida oficial generó una fuerte recuperación del sector. Por ejemplo, hasta ayer, los patentamientos de autos crecían 38,5%. Además, según ADEFA, el costo fiscal para el Estado es neutro.

Tiempo: viernes nuboso, aumento de las temperaturas y se espera un fin de semana primaveral

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana habrá aumento de la nubosidad debido al ingreso de aire caluroso a la región. Se espera tiempo inestable por la mañana en zonas sur y centro y cielo parcialmente nublado en zona norte.

Se esperan precipitaciones entre 1-3 mm para el sur-centro. (Matinales). Los vientos predominantes del noreste, moderadas a fuertes de hasta 50km/h y más intensas en zona sur.

Temperaturas: primaverales. La máxima prevista en la provincia es de 28ºC en Puerto Iguazú con 31°c de sensación térmica y la mínima es de 17ºC en Oberá.

Misiones adhirió a la Ley nacional y garantizará la cirugía reconstructiva en los casos de extirpación de mama por patología

0

En su sesión semanal, la Legislatura provincial aprobó la adhesión a la Ley Nacional 26.872 sobre cobertura de cirugía reconstructiva por patología mamaria. También estableció que la obra social provincial deberá brindar cobertura del cien por ciento en estos casos, incluyendo la previsión de las prótesis correspondientes.

 

El diputado Martin Cesino, autor de la propuesta que fue unificada con la de la ex legisladora Noelia Leyria, dijo que la medida “permitirá que todas las mujeres que hayan sufrido una mastectomía como consecuencia de alguna patología mamaria, tengan derecho a la cobertura de la cirugía reconstructiva, como así también la provisión de las prótesis necesarias”.

Aclaró que si bien se “trata de salvar la glándula mamaria siempre que esto sea posible, minimizando los efectos físicos y psíquicos del diagnóstico de esta terrible enfermedad”, reconoció que “en determinados casos debido al tamaño o tipo de tumor esto no es posible y se hace necesario recurrir a la mastectomía o extirpación completa de la mama”.

 

“El quitar a una mujer un seno como parte del tratamiento tiene un fuerte impacto psicológico, pudiendo dejarle secuelas que la afectarán en su vida diaria: alteración de la imagen corporal, pérdida de feminidad, alteraciones de la vida afectiva, ansiedad, depresión, desesperanza, sentimientos de culpa, vergüenza, temor y abandono; conlleva un trauma que afecta y modifica la relación de la mujer con su familia, su pareja y su entorno”, explicó el diputado.

 

Entonces, la reconstrucción mamaria puede ser considerada “parte de la rehabilitación de las pacientes con este tipo de cáncer, dado que disminuye los trastornos psicológicos asociados a la mastectomía, y permite recuperar la armonía corporal perdida y restaurar el bienestar emocional de la paciente”.

Protocolo para urgencias y emergencias

 

Por otra parte, la Cámara de Representantes de la provincia decidió que en los establecimientos asistenciales del ámbito sanitario público y privado se adopte el sistema “Triage”, que consiste en un sistema de clasificación de urgencias de acuerdo a la gravedad del paciente. Implica el relevamiento de signos y síntomas  que sean atendidos según prioridades basadas en la severidad del cuadro y el pronóstico de las lesiones.

 

Los objetivos del sistema son asegurar una valoración clínica preliminar, rápida y ordenada de los pacientes para establecer su nivel de prioridad de atención; aplicar un protocolo común para la atención de urgencias y emergencias, independientemente del tamaño, estructura o ubicación de los establecimientos sanitarios; y optimizar la respuesta sanitaria en la escena de emergencia, en casos de siniestros o catástrofes con víctimas múltiples; 4) derivar al paciente al establecimiento sanitario pertinente; descongestionar áreas de tratamiento de las salas de urgencias; entre otros.

 

Cesino, autor también de esta iniciativa, explicó que la palabra “triage” proviene del vocablo francés “trier” cuyo significado es clasificación o selección, y que “este término ha sido incorporado al ámbito sanitario para definir al proceso de evaluación rápida de los pacientes y su ubicación en lista de espera de acuerdo a la severidad de los síntomas y el pronóstico del cuadro”.

martín cesino - 3

Casa Cuna Misiones

 

El Poder Legislativo decidió desafectar, de su condición de reserva fiscal, inmuebles propiedad de la provincia ubicados en la ciudad de Posadas, y donarlos a favor de la Fundación Casa Cuna Misiones, para que sean destinados a su funcionamiento y sede permanente. De esta manera, dio respuesta a una solicitud del Poder Ejecutivo.

 

Sin Policía Federal: hasta nuevo aviso, no se podrá cruzar por el paso Rosales

0

En noviembre del año pasado, se había inaugurado oficialmente el paso fronterizo Comandante Rosales. Según se puede observar en carteles instalados en inmigraciones, “solamente en la policía federal en la ciudad de Dionisio Cerqueira, SC”, se puede realizar el trámite para entrar o salir del país.

cartel - 5

El puente internacional Pepirí Guazú-São Miguel do Oeste permite la comunicación terrestre entre Argentina y Brasil, donde limitan los municipios de San Pedro, (Misiones) y Paraíso (Santa Catarina, Brasil).

Nota en desarrollo.

Misiones tuvo una destacable participación en el Campeonato 2019 de la Liga Nacional de Robótica

0

La Escuela de Robótica de Misiones tuvo una destacable participación en la Liga Nacional de Robótica, lo que demuestra su crecimiento desde sus primeros pasos: de los trayectos no formales que se dictan dentro de la institución, sino también uno de sus objetivos más ambiciosos comienza a dar sus primeros frutos, que es el “Proyecto Suma tu Escuela”.

Mediante el cual, se pretende alcanzar a todas las escuelas misioneras en sus diferentes niveles y modalidades, para que éstas puedan apropiarse de un modelo pedagógico disruptivo bajo la Ley VI 212 de Educación Disruptiva, implementando la robótica educativa a la currícula escolar.

participantes - 7

Esto implica además, la capacitación constante de los docentes y directivos para afrontar el desafío de vincular a sus alumnos a la tecnología a través del movimiento maker.

La diputada nacional, Flavia Morales será jurado del “Modo Exposición” en la Competencia Paraguay Open Robotics. Se trata de un evento libre, de exposición y desafíos en Robótica, donde estudiantes de 6 a 18 años de edad de diferentes países mostrarán sus habilidades y pondrán a prueba sus proyectos tecnológicos realizados en sus establecimientos educativos.

liga - 9

Es una oportunidad para que los jóvenes pongan en práctica el STEM en sus instituciones o comunidades. La jornada se llevará a cabo el viernes 5 de julio de 8hs a 14hs en el Polideportivo SND Arena de Asunción – Paraguay.

proyecto - 11