miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 8404

Garrafas sociales: el subsidio aumentará un 5% a partir del 1 de julio

0

El Gobierno nacional decidió elevar de $ 174 a $ 183 el subsidio por garrafa para el Plan Hogares, es decir en un 5,17%, a partir del 1 de julio próximo, a partir de la disposición 104/2019 de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles publicada hoy en el Boletín Oficial.

El 1 de junio último, el Gobierno fijó nuevos precios máximos para la venta de gas en garrafas, de $ 286,77 para los envases de 10 kilogramos; de $ 344,12 para los de 12; y de $ 430,152 para los de 15; todos valores que no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El 5 de junio, la Secretaría de Energía delegó en la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles de esta Secretaría de Gobierno la facultad de autorizar las transferencias del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo a los beneficiarios correspondientes, en lo relativo al Programa Hogares con Garrafa.

El Programa es un beneficio del Estado nacional para los hogares de bajos recursos sin acceso a la red de gas natural.

(Fuente: Télam)

Concejo Deliberante: presentaron proyecto para crear un protocolo de actuación en los Caps ante casos de abuso sexual

0

En una nueva sesión en el Concejo Deliberante de Posadas incorporaron un proyecto de ordenanza para establecer dentro del Departamento del Ejecutivo municipal, el protocolo de actuación en casos de abuso sexual y maltrato infanto-juvenil para llevar a cabo en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

En la oportunidad, también solicitaron la implementación del programa “Ciudad Segura” para mejoramiento del tránsito con perspectiva de género.

Además, el concejal Maximiliano Florindo incorporó un proyecto de Ordenanza presentado por los alumnos del Liceo Naval Almirante Storni durante el Parlamento Estudiantil, para solicitar al DEM un informe sobre el programa GIRSU.  En la misma línea, pidió por medio de otra Ordenanza, promover la alimentación saludable en niños y adolescentes en edad escolar, instalando el concepto de kioscos saludables.

Al momento de los homenajes, se declaró de Interés Municipal,  la jornada de Ceremonial y Protocolo de los Símbolos Patrios Nacionales y Provinciales que se llevará a cabo este viernes 28 de junio en la Cámara de Representantes. También, en la misma línea, reconocieron la labor y trayectoria de quienes integran la Red Misionera del Pie Diabético.

Por medio de un beneplácito, destacaron la participación del estudiante, Juan Agustín Correa, en el programa de intercambio Jóvenes Trabajadores de Estados Unidos 2019. En su discurso, el joven agradeció el reconocimiento a los ediles y adelantó su trabajo en el proyecto comunitario sobre alimentación saludable para sectores vulnerables, llamado “Nutriland”.

En el marco del ciclo Cultura sobre Tablas, el dúo “Un fuelle y Una Guitarra” entonaron las mejores coplas regionales para engalanar a los presentes y cerrar la sesión.

 

 

El sábado se llevará a cabo la 2° edición del evento turístico-cultural “Arandu-kua” en Oberá

0

El evento turístico-cultural “Arandu-Kua” se desarrollará el próximo sábado 29 de junio a partir de las 16 en el Centro Cívico es una propuesta a cielo abierto para disfrutar de un paseo por las obras de cada artista; pintura, escultura, lectura, teatro, música, fotografía, cerámica, gastronomía, y música.

En esta segunda edición participarán los siguientes artistas:

Ballet Agitando Pañuelos; Colectivo Cultural Los Aromos; Pintura Mitología Guaraní, Dos Santos Manuel; Pintura Paisajes Imaginarios, Esquivel Carla; Resiliencia, Portillo Sanabria Aldana; Pintura Girasoles, Sánchez Natalí;  Pintura Mariposas, Fernández Daniela; Pintura Dioses, Mitología Guaraní, Gómez Perla; Escultura, Alicia Semañuk; Pintura Decorativa, Lorena Güimas; Viajantes Internos, Sales Sara; Naturaleza Misionera, Franco Da Silva Soraya; Oberá En Cortos; Piel de Durazno; Música, Maxi Juañuk; Artista Plásticas, Silvana Kelm; Pintura “Tu Guaina”; Pintura Mónica Krujoski; Ceramica Taller de Asaí; Poesía Reviro Textual; Ikatu 3D Lámparas Artesanales; Cerámica “Otumpa”; Cerámica Analia Jaque; Tattoo, “Gato Negro”, Tattoo “Dragón Rojo”.

Arandukua - 1

“Queremos concentrar todo ese legado en un evento que pretende tener continuidad para que cada vecino de nuestra ciudad conozca acerca de lo que acunamos desde hace muchísimos años y así también llegar a compartirlo con los turistas que eligen conocer o volver a sentir desde adentro la multiculturalidad que existe en este suelo de inmigrantes” indicó Daniela Krieger Directora de Turismo municipal.

Walter Montoya está a un paso de ser refuerzo de Racing

0

Finalmente, todo parece indicar que Walter Montoya retornará al fútbol argentino. El volante llegó a un acuerdo para volver a salir a préstamo de Cruz Azul y Racing lo espera con los brazos abiertos. Si bien aún no trascendieron las cifras, es casi un hecho que jugará en Avellaneda cedido por los próximos 18 meses.

Viejo conocido de Eduardo Coudet, con quien brilló en Rosario Central en 2015 y 2016, el chaqueño se sumará al plantel campeón del fútbol argentino luego de seis meses en Gremio, de Brasil, donde jugó 12 partidos (nueve como titular) y anotó un gol.

El volante había alcanzado un gran nivel en el Canalla, de la mano del Chacho, y a principios de 2017 su pase fue pretendido al mismo tiempo por River y Boca. Sin embargo, Sevilla se lo llevó por cinco millones de euros y desde entonces, Montoya nunca volvió a tener la regularidad y continuidad que supo ganarse en Rosario.

Tras apenas siete partidos en un año (solo tres de titular), pasó a Cruz Azul. En todo 2018 jugó 27 partidos en México (solo 14 de titular) y a principios de 2019 se fue cedido a Gremio. Ahora, a los 25 años y con la intención de volver a ser el volante dinámico y con llegada al gol que brilló en Central, Montoya vuelve al fútbol argentino. Racing y Coudet lo esperan.

Liga Posadeña: este fin de semana se conocerán tres semifinalistas

0

El sábado próximo se jugarán tres encuentros de vuelta por los cuartos de final del torneo Apertura “Servando Menor” de la Primera A posadeña.

En su cancha del barrio Rocamora, Huracán será anfitrión de Jorge Gibson Brown. Los dirigidos por el “Tigre” Fernández deberán ganar por un gol para igualar la serie y definir por penales. En tanto, Atlético Posadas recibirá en el pasaje Labat a Bartolomé Mitre. El ganador de la revancha será semifinalista.

Por su parte, también el sábado, en Villa Cabello, La Picada intentará, al menos emparejar la serie con El Brete, que en la ida le ganó 2-1, para forzar a la definición, desde los doce pasos.

Por último, el próximo domingo, en Santo Pipó, Sporting espera a Guaraní Antonio Franco con medio pasaje a la semis en el bolsillo, ya que viene de ganarle en Posadas 2 a 0.

En semifinales, el ganador de Sporting-Guaraní se enfrentará al que surja de La Picada-El Brete y la otra llave será protagonizada por los ganadores de Huracán-Brown con el vencedor de Atlético Posadas-Mitre.

Programación
Cuartos de final – Revanchas
Sábado 29:
Huracán (1) vs. Jorge Gibson Brown (2)
Atlético Posadas (1) vs. Bartolomé Mitre (1)
La Picada (1) vs. El Brete (2)

Domingo 30:
Sporting (2) vs. Guaraní Antonio Franco (0)
(*) Entre paréntesis los resultados de ida.

 

Asistieron a personas en situación de calle por las bajas temperaturas en Posadas

0

Unas 80 personas que se encuentran en situación de calle fueron asistidas con un plato de comida caliente y abrigos, debido a las bajas temperaturas que se registraron en la ciudad.

 

“Los equipos recorrieron las zonas más críticas, donde encontramos en mayor proporción a personas adultas. Además de asistir con un plato de comida caliente, frazadas y abrigos, las personas que lo requirieron fueron trasladadas al Hospital Carrillo para pasar la noche”, manifestó el director General de Desarrollo Social, César Argüello.

 

El funcionario recordó que el municipio cuenta además con un espacio para albergar a madres con menores pequeños de forma transitoria.

 

Los “Indiecitos” del club Guacurarí se sumaron a la campaña de Cáritas contra las drogas

0

Este jueves se conmemoró el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas y desde la filial de Cáritas de Posadas se organizaron varias actividades para difundir información en una campaña contra este flagelo. En ese marco los “indiecitos” del Club Andrés Guacurarí, como se conoce a los integrantes de las divisiones infantiles del club de fútbol posadeño, se sumaron a la campaña con varias actividades de difusión.

Desde Guaucrarí expresaron que “desde nuestra posición como Club social y deportivo, que forma en valores y contiene a tantos niños y jóvenes, nos sumamos a la campaña que lleva adelante CARITAS y es por eso que, entre otras actividades, es que varias categorías de “Los Indiecitos” tendrán en la foto de la formación antes del partido una leyenda en apoyo a dicha campaña. Queremos que sea el puntapie inicial para que, en el club y en las familias, los jóvenes sepan que pueden contar con la atención, información y ayuda ante este flagelo de toda la comunidad”. “Queremos un Club sin drogas, queremos una comunidad libre de drogas”

Asimismo, informaron desde el club que posteriormente se organizarán talleres y charlas para seguir teniendo al tema de la prevención de adicciones como bandera y en eso necesitamos todo el apoyo de la familia de Guacurarí.

En 1987, la Asamblea General de la ONU decidió establecer el día 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Los adolescentes y los adultos jóvenes son especialmente vulnerables al consumo de drogas. La presión del grupo social para experimentar con drogas puede ser intensa, y con frecuencia la autoestima de los jóvenes es baja. Además, quienes consumen drogas suelen estar mal informados o no son suficientemente conscientes de los riesgos que ello conlleva para la salud.

Desde Cáritas se destacó que el tema de este año vuelve a reiterar la importancia de la prevención desde el mensaje «Escucha Primero»: una iniciativa para aumentar el apoyo para la prevención del uso de drogas que se basa en la ciencia, y de esta manera representa una inversión eficaz en el bienestar de niños y jóvenes, sus familias y comunidades. Por eso es primordial impulsar, desde el esfuerzo de todos, la prevención de las drogadependencias.

Oberá: celebrarán con talleres el “Día mundial del Árbol”

0

En el marco del día mundial del árbol, mañana a partir de las 8.30 en el Jardín Botánico de Oberá realizarán una jornada didáctica – demostrativa.

La misma será destinada a docentes, directivos y alumnos de 6° grado de las escuelas primarias N° 237 “Capitán de Navío Santiago Albarracín” (Villa Torneus), 822 “Héctor Benjamín Rehwald” (Villa Barreiro) y la 667 (Barrio Mayor Carlos E. Krause) y público en general.

El 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol, el cual fue instaurado por el Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en el año 1969, fue aceptada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1971.

Un día para recordar lo imprescindibles que son estos seres vivos en nuestra vida y en la vida del planeta.

La actividad es organizada por la Municipalidad de Oberá en conjunto con la   Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Ciencias Forestales, el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones. Con el fin de promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, haciendo un buen uso de los recursos naturales.

La Provincia de Misiones fue declarada por Ley “Capital Nacional de la Biodiversidad”; queda manifiesto  que el Jardín Botánico cumple un rol fundamental para la población, considerado como un pulmón verde de la ciudad de Oberá, además de lugar clave para fomentar la educación ambiental como una de sus principales funciones para la formación y generación de personas cuyos comportamientos sean amigables con su entorno y de esta manera promover al desarrollo sostenible.

Objetivo de la Jornada:

  1. Presentar los resultados del relevamiento de especies realizado en el Jardín Botánico y concientizar sobre el valor socio-ambiental del mismo para la Ciudad de Oberá.
  2. Concientizar a las futuras generaciones mediante charlas y actividades prácticas sobre la importancia de conservar los recursos naturales y la necesidad de realizar acciones que contribuyan al cuidado del ambiente.
  3. Mostrar al alumnado y a los presentes mediante el recorrido de senderos el pulmón verde que tiene la ciudad y la importancia de su protección.

Actividades propuestas:

1)Presentaciones -charlas:

  • Importancia de la conservación de los remanentes de la selva Misionera, y presentación de resultados del relevamiento florístico realizado por los integrantes del proyecto.
  • Proyecto: Especies endémicas de la Provincia de Misiones Ing. Ftal. Héctor Alejandro Keller.
  • Charla/taller sobre el trabajo del laboratorio de propagación vegetativa de la Facultad de Ciencias Forestales, en cuanto a recuperación, clonación del sarandí Histórico Phyllantus sellowianus.
  • Gestión de Residuos.

2) Recorrido de los senderos del jardín botánico.

3) Plantación de ejemplares de especies nativas con las diferentes instituciones.

4) Cierre de la jornada.

Cronograma:

8:30hs. Recepción de delegaciones.

9:00hs. Apertura de la jornada, palabras de las autoridades presentes, y posterior plantación del retoño de Sarandí histórico (Phyllantus sellowianus) en el predio.

9:30hs. Inicio de charlas.

10:30hs. Recorrido de senderos.

11:30hs. Cierre.

San Pedro: este viernes se realizará una charla sobre violencia de género y financiera

0

El próximo viernes 28 a las 19 hs; la Cámara Regional de Comercio, Industria, Producción y Servicios de San Pedro, se reunirán en el Concejo Deliberante de la ciudad para ofrecer  una charla-capacitación motivacional interactiva a cargo de la Comisión de Mujeres de la Confederación Económica de Misiones, sobre el Empoderamiento de la Mujer y Violencia de Género y Financiera.

El evento es organizado por la Cámara de Comercio de San Pedro aclarando que dicha institución está dentro de la CEM, y cuenta con el apoyo de la Vicegobernación para la  organización del evento.

 

Cronograma:

 1* Lic. En Administración de Empresas, Leticia Espinosa “Que es el Empoderamiento de la Mujer?”

2* Lic. En Recursos Humanos, Liliana Rebatta “La mujer en su rol invisible del liderazgo”

3* Abogada, Mercedes López “Empoderarse depende de vos”

4*Organizadora de Eventos, Cecilia Rolon  “Emprender con impacto positivo”

5* Secretaria Mujeres CEM, Ana María Feltan “Breve Actividad reflexiva”

6* Lic. En Psicología Yolanda Mora “Violencia de género y violencia financiera”.

Para cerrar se realizara un debate con el público presente, donde participará el Presidente de la Cámara local Oscar Antúnez, sumando la presencia de la Diputada Nacional Verónica Derna, quien explicara e informara sobre el CEDEM.

Tarifa de taxi en Posadas: aprobaron el aumento de la bajada de bandera a $36 y la ficha $3,60

0

Finalmente, este jueves aprobaron la readecuación tarifaria del servicio de taxis en una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Posadas. El concejal Miguel Acuña, presidente de la comisión de Transporte y Tránsito afirmó el aumento del 20% en la tarifa. “Esto rige a partir de la publicación en el Boletín Oficial, hoy sale formalmente desde el Concejo y a partir de allí es una cuestión del Ejecutivo municipal hacer los trámites y que sea obligatorio”, explicó.

El pasado lunes se había llevado a cabo una audiencia pública en la que los trabajadores del volante solicitaron un aumento del 20% ante la difícil situación económica por la que atraviesa la Argentina.