martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 8407

El IMES festeja su 11° aniversario expandiendo calidad educativa

0

Este miércoles el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES), que se encuentra bajo la órbita de Vicegobernación, celebra 11 exitosos años capacitando agentes de la administración pública, cumpliendo así el doble objetivo de calificar la gestión de las instituciones y al mismo tiempo brindar nuevas oportunidades a personas que aspiran a mejorar sus vidas a partir de la formación profesional.

0 32 - 1

El IMES, con más de 1900 estudiantes y en aumento, fue creado mediante la resolución 164/08, explica su Rector el Lic. Mariano Pianovi, instrumento que le otorga jerarquía legal como institución superior no universitaria, miembro adherente de la Red Federal de Universidades Provinciales de la Argentina.

Pianovi explica que la metodología implementada para llevar la oferta educativa a distintos puntos de la provincia es la articulación y alianza estratégica con el intendente local, lo que facilita el acceso a un espacio físico donde instalarse.

0 33 - 3

“Es así que hace dos años, por ejemplo, el Intendente Diego Sartori de Alem nos cedió en comodato el antiguo edificio municipal con aulas y con la carga histórica de haber sido el lugar donde funcionó la primera Escuela Normal Provincial. Y lo destacado es que los intendentes no sólo piensan en la formación de su recurso humano, sino también en la de jóvenes y personas adultas de su comunidad”.

Actualmente puede accederse a la oferta del IMES en sus sedes de Posadas, Alem, San Pedro, Eldorado e Iguazú; Anexo San Vicente, San Antonio y Andresito.

La apertura a los jóvenes

En el IMES conviven dos realidades, por un lado, la que responde a la necesidad de especialización de los agentes de la administración pública orientada única y exclusivamente a servidores públicos. Pero a partir de la impronta que le otorgó el actual vicegobernador, el Dr. Oscar Herrera Ahuad, se decidió abrir la jugada a jóvenes con dos tecnicaturas que, explica el Rector, significaron salir a una cancha donde nunca habíamos jugado, que era la de Gestión Hotelera en Iguazú y la de Desarrollo y Extensión Rural para alumnos egresados en EFAS e IEAS.

“Fue nuestra primera jugada abierta y a partir de este año tenemos la Tecnicatura en Enfermería en la sede San Pedro para público en general y la de Instrumentación Quirúrgica con la que a fin de año se van a recibir 50 personas”.

Otra de las nuevas propuestas de este año es la Tecnicatura Socio Comunitaria, que surge a partir de un convenio firmado entre el Consejo de Pastores de Misiones y la Vicegobernación.

Con la gestión de Herrera Ahuad el IMES abrió sus propuestas a adultos que ni soñaban con la terminalidad de sus estudios, gesto que los enorgullece, sabiendo cuánto significa para estas personas poder terminar la secundaria. Esta instancia se repitió este año con más de 130 alumnos en la sedes de Alem, Posadas y San Pedro, permitiendo el acceso a muchos adultos que por su historia de vida o su edad no se sienten contenidos en otras instituciones educativas.

La oferta educativa

Entre tecnicaturas y formación profesional en el IMES cursan en la actualidad unos 1900 alumnos, y excepto la Tecnicatura en Administración Púbica que abre todos los años, las otras propuestas se trabajan por corte cada 3 años o se implementan a partir de la solicitud de la dependencia pública que las requiera (como el Ministerio de Salud que necesita calificar recurso humano para áreas específicas).

La filosofía del instituto es la gratuidad en servicio, la idea es que en lugar de estar trabajando todo el día puedan usar parte de ese tiempo para formarse, explica Pianovi, al tiempo que remarca que se trata de una política del Estado Provincial basada en la certeza de que “somos parte una administración pública con el 90 % de sus integrantes estudiantes y profesionales que trabajan en el gobierno. Esa es la gente que vienen a compartir experiencias con sus propios colegas en la formación par a par”.

El instituto cuenta también con un Centro de Idiomas que propone inglés, portugués y guaraní con 150 alumnos en tres aulas; un Centro de Investigación con un primer libro editado a través de la Municipalidad de Posadas y el segundo en proceso; desarrolla un curso binacional intercátedra con la Universidad de IJuí (Brasil) y y se apresta a colaborar en el Congreso de Municipios de Fronteras.
“Nos estamos posicionándonos como un actor estratégico en la Provincia de Misiones, y el Vicegobernador es quien nos marca los lineamientos”, dice el Rector.

Rovira: “La boleta corta representa el respeto al voto de los misioneros”

0

Lo afirmó en la tarde de este miércoles el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira. “Luego de las elecciones de junio, con un medioambiente tranquilo y con el mayor respeto nuestro partido dio un segundo paso, en la dirección exacta de esos tres cuartiles que votó el misionero, por eso la boleta corta”, expresó.

Luego procedió a la explicación de un “rápido análisis” e indicó que “por la magnitud de los números del resultado provincial, nos han votado un 99% de los que hoy se expresan a favor de la fórmula de Férnandez. Nos han votado más de la mitad de los que tienen favoritismo por el presidente Macri. Y también, nos han votado casi la totalidad de los que están a favor de la nueva fórmula de Lavagna, esto integra casi el 75%, entonces es la decisión soberana”.

WhatsApp Image 2019 06 26 at 18.58.59 1 - 5

“En el caso de Misiones no hay una tradición de la izquierda, como si lo hay en el país central. En dónde, en vez de tercios ya está dividido en cuatro o cinco segmentos marcados, por supuesto, algunos mucho más que otros. Esto ya dibuja un mapa de tendencia electoral totalmente distinto a lo que han sido las elecciones de junio. Numéricamente hablando, es importante, es una anticipación”, recalcó.

Por otra parte, aseguró que “sabemos quién está primero, segundo y tercero en la Provincia. A nosotros nos votaron todos. Tengan la certeza que la gente va a elegir en plenitud quién los va a gobernar en la Nación”.

WhatsApp Image 2019 06 26 at 18.58.59 - 7

Legislatura: homenajeron a mujeres vinculadas al servicio de salud en la Provincia

0

El actual presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) y electo vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce, estuvo presente en el acto homenaje y entrega de la distinción “Marta Teodora Schwarz, El Ángel de la Selva” para mujeres destacadas en el ámbito de la salud femenina.

0 31 - 9

La Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, organiza este evento cada año con el objetivo de reconocer y homenajear a todas las mujeres misioneras, que en distintos puntos de la provincia trabajan para mejorar el servicio de salud en la provincia. La ceremonia se realizó este miércoles por la mañana en la sala “Dos Constituciones” de la Legislatura de Misiones.

En esta oportunidad fueron distinguidas con el premio “Marta Teodora Schwarz, el Ángel de la Selva”: Dra. Ángela Natalia Martínez; Dra. Elsa Moro; Dra Haydee Ingrid Bernard; Dra. María Catalina Sandoval; Dra. María Gregoria Navarro; Dra. Raquel Amiel; Dra. Raquel Matcoski;  Dra. Zulma Amelia Nocenti; La Bioquímica Elba Cristina Malarczuk; Enf. Argentina Adelaida Aguirre; Enf. Norma Borges; Enf. Eva Báez; Enf. Selmira Schoppan; Sra. Gisela Blanch; Sra. Jovina González; Sra. Rosa Valentina Candia; Sra. Eleuteria Zacarías; Sra. Eldiva Prestes; Lic. Natalia Houghan; Lic. Patricia Liliana Wasiak.

Al finalizar el acto de distinción las homenajeadas fueron agasajadas con un lunch en el primer piso del edificio de la Cámara de representantes.

 

El Gobernador supervisó las obras del acueducto que unirá Villa Lanús con Itaembé Guazú

0

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al titular del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), Santiago Ros, recorrió en la mañana de este miércoles las obras de la primera etapa del acueducto que se construye para unir la planta de Villa Lanús con la Zona Oeste de Posadas y abarca las urbanizaciones de San Isidro, A4, Cocomarola Este y Cocomarola Oeste, Autódromo e Itaembé Guazú.

Ros explicó durante el recorrido que esta primera etapa comprende un by pass de 2.400 metros en la zona más crítica en cuanto a la provisión del líquido vital y su objetivo configura una certeza de servicio de agua potable fiable, para atender las necesidades de unas 51 mi personas que habitan los citados barrios.

0 30 - 11

Los primeros movimientos de terreno para concretar este acueducto se iniciaron ya en enero del año en curso y su finalización se estima para fines del próximo mes de julio, con un plazo de ejecución de siete meses y habilitación fijada para agosto.

A su paso por la avenida Cabo de Hornos, punto clave en la construcción planificada, Passalacqua se interesó particularmente por la situación actual de numerosas familias que viven en esa amplia zona y sobre la imperiosa necesidad de acelerar los plazos de terminación de obras.

 

Jubilaciones: prorrogaron por tres años la moratoria para mujeres sin aportes

0
Finalmente, el Gobierno decidió prorrogar por otros tres años la moratoria previsional para las mujeres mayores de 60 años que no cuentan con los aportes necesarios para acceder a la jubilación, confirmaron a fuentes oficiales. El plazo concluía el 23 de julio y su vencimiento había generado preocupación.
En el caso de los hombres que hayan cumplido la edad jubilatoria antes del vencimiento anterior de esta moratoria -que fue el 18 de septiembre de 2016- “por los próximos tres años pueden solicitar la adhesión”, se aclaró desde la ANSES. La medida se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial.Desde el organismo se detalló que “para adherirse a esta moratoria, las trabajadoras que cumplan la evaluación socioeconómica podrán incluir períodos laborales comprendidos entre los 18 años de edad de la titular y el 31/12/2003”.Según se informó, la deuda podrá cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, cuyos importes se adecuarán trimestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad.

“Desde el gobierno nacional somos plenamente conscientes del aporte clave que realizan las mujeres al desarrollo del país y las familias a través del trabajo de cuidado no remunerado. Es reconocerlas a todas las mujeres que trabajaron en la informalidad y, a la vez, promover su empoderamiento y autonomía económica”, expresó la ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.

Por su parte, el titular de ANSES, Emilio Basavilbaso, destacó: “Decidimos prorrogar esta moratoria porque somos un Estado presente que acompaña a los sectores más vulnerables con políticas pensadas para sus necesidades y porque creemos en la igualdad de género. Es una forma de reparar esa condición de informalidad, de precarización en la que muchas mujeres trabajaron, para que en sus vidas de adultas mayores puedan ser mujeres autónomas”.

(Fuente: Ámbito)

Consumo: aseguran que la crisis afectó más a la clase media y a los hogares pobres

0
Un estudio de la consultora internacional Kantar reveló que la caída del consumo del año golpea más fuerte en los hogares de clase media y los más pobres de la Argentina.
Aunque el trabajo estadístico remarcó que todas las familias disminuyeron la compra de productos masivos,las familias de ingresos medios bajos acumulan una baja de 9% en lo que va de 2019, mientras que los hogares de recursos más inferiores cayó 13%.“La principal característica -de este difícil momento para el consumo-, es que todos los hogares resignan, más allá de su poder adquisitivo y realidad”, señaló la Worldpanel Division de Kantar, en base al consumo de los hogares argentinos. “De todas formas, la contracción en la base de la pirámide duplica a la de la cima”, agregó.Según el Termómetro de Consumo de Kantar, en mayo pasado la canasta de consumo masivo cayó un 6% en la comparación interanual y acumula una contracción del 8% en los primeros cinco meses del año.La venta de congelados y los lácteos se desplomaron 12% en un año, mientras que las bebidas acumulan un 11% este año y los productos de limpieza hasta 9%. El rubro de cuidado personal cedió 6% en 12 meses.(Fuente: Ámbito)

Alfaro: “Evaluamos la posible llegada de Boselli pero quiero que se quede Benedetto”

0

Gustavo Alfaro se refirió a la posible salida de Darío Benedetto, quien no descartaría cambiar de aires. “Honestamente me gustaría que él se quedara. Más que nada porque creo que él debe querer terminar de conseguir lo que todo el mundo Boca desea y creo que él quiere ser parte de eso. Es el subcapitán y muy importante para nosotros”, aseguró el DT en confrencia de prensa.

“Lo importante es cómo esté él de la cabeza, en su actitud y su predisposición. El temor que tengo es que aparezca una oferta cuando el libro de pases esté cerrado, porque ahí nos deja sin alternativas”, agregó.

Copa América: Paraguay se instaló en Porto Alegre a la espera del partido con Brasil

0

La lluvia sorprendió este martes a la selección de Paraguay a su llegada a Porto Alegre, la sede más meridional de la Copa América y la más próxima a la frontera paraguaya, donde el jueves se enfrentará a la anfitriona Brasil en los cuartos de final del torneo.

La Albirroja llegó a Porto Alegre, la capital del estado brasileño de Rio Grande do Sul, procedente de Salvador de Bahía, donde el domingo perdió por 1-0 contra Colombia y esperó al día siguiente para verse clasificada para los cuartos de final gracias al empate entre Ecuador y Japón.

(Fuente: Fox Sports)

Copa América: Marcos Acuña se encamina para ser titular ante Venezuela

0

La buena imagen que dejó en los únicos 40 minutos que jugó Marcos Acuña en la Copa América, el pasado domingo ante Qatar por la tercera fecha del grupo B, sumado al hecho de que al cabo de los primeros tres encuentros, Lionel Scaloni no pudo encontrar el mediocampo titular, están por darle la chance al Huevo de meterse entre los 11 de arranque por primera vez en el certamen.

A poco más de 48 horas del encuentro ante Venezuela por los cuartos de final, Lionel Scaloni paró por primera vez un equipo en el que ratificó los indicios que dio en la práctica de ayer: Acuña cuenta con grandes chances de ser titular en el sector izquierdo de la mitad de la cancha ocupando el lugar de Giovani Lo Celso.

El del ex Ferro y Racing no sería el único ingreso: tras salir del equipo ante Qatar, Germán Pezzella volverá a conformar la zaga central con Nicolás Otamendi pero el que deja su lugar no sería Juan Foyth. El ex Estudiantes fue probado nuevamente como lateral derecho y, a esta altura, el que sale del equipo es Renzo Saravia.

En este contexto, Argentina formaría con Franco Armani; Foyth, Pezzella, Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Acuña; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Sergio Agüero.

(Fuente: TyC Sports)

Básquet: Tokio A superó a Brown por los cuartos de final del torneo Apertura

0

Tokio A, último campeón, no la pasó para nada bien en el primer tiempo pero se recuperó en la segunda mitad y terminó festejando en su templo por 104 a 91 ante un complicado conjunto de Brown, en el primer cruce de cuartos de final del torneo Apertura de la APBB.

El “Verdirrojo” recibirá la próxima semana al elenco “Japonés” en Villa Urquiza, con la obligación de ganar por más de 13 puntos para meterse en semifinales, ya que las llaves de playoff son al mejor de dos partidos.

Gallardo con 28 puntos fue el máximo anotador en el anfitrión, seguido de Falero con 15 y Gonzalo Santa Cruz 14. En tanto que en Brown no alcanzaron los impresionantes 45 puntos de Camaño.