lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 8411

Vecinos de la Ch 239 llevan adelante una vigía para impedir el desalojo

0

Durante la mañana del lunes se realizó una nueva mesa de diálogo en el Ministerio de Derechos Humanos. Estuvieron presentes: el Defensor del Pueblo Alberto Penayo, la Ministra de DDHH Lilia “Tiki” Marchesini, el diputado provincial Martín Sereno, representantes de movimientos sociales (Techo, Movimiento Evita, Barrios de Pie, etc), del RENABAP y vecinos de la Chacra 239.

En la oportunidad, se explicaron las acciones llevadas a cabo por todas las partes. Marchesini comentó que los diputados Sereno y Gervasoni presentaron sendo proyectos de declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación del terreno; y la adhesión provincial a la Ley n° 27.453. En función de las mismas, la mesa solicitó a su Señoría nuevamente la suspensión del desalojo y fue concedido.

WhatsApp Image 2019 06 24 at 21.57.42 - 1

Penayo por su parte, expresó “solicitamos audiencia al Tribunal Superior de Justicia, a efectos de que se reconozca la ley nacional, puntualmente lo referido al certificado de RENABAP, que todas las familias tienen”.

Por otro lado, las organizaciones sociales y los vecinos están llevando adelante una vigía, para que el desalojo no se haga efectivo y los proyectos legislativos de expropiación y adhesión, avancen. “Les pedimos a los posadeños que nos apoyen, porque hay muchas familias en esta situación y les puede tocar vivir esto a cualquiera”, sostuvieron.

“Hay decisión política”

Durante la tarde, los funcionarios y representantes de organizaciones se acercaron a la vigilia desarrollada en la chacra. Durante el encuentro, Marchesini resaltó la “decisión política” de que se apruebe la expropiación y remarcó que es cuestión de esperar, “no están solos”, dijo.

Penayo remarcó “la lucha debe ser integral. Estar unidos. Y tener confianza en las instituciones”.

Robó en una escuela, lo sorprendieron y cayó detenido

0

Efectivos de la Comisaría 15ta UR X, detuvieron en la noche del lunes, en el barrio San Isidro de Posadas a Javier V. S. de 19 años cuando transportaba objetos robados de la Escuela 842.

Personal de esta seccional que se encontraba realizando operativos de prevención por la zona, observó a un joven en actitud sospechosa cargando elementos presuntamente mal habidos, quien al avistar la presencia policial intentó darse a la fuga, pero no logró su cometido.

Allí, lo policías interceptaron al sujeto quien tenía en su poder una impresora, una pava eléctrica, dos rollos de cable y una pinza, objetos que minutos antes fueron robados del mencionado establecimiento escolar.

Finalmente, se procedió al secuestro de los elementos que luego de las diligencias que corresponden, serán devueltos a la institución. En tanto, Javier fue alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción N°7 de Posadas.

Trabajaron en el lugar integrantes de la División Criminalística UR X quienes realizaron pericias en el lugar.

Juan Schiaretti y Miguel Ángel Pichetto se reunieron en Córdoba

0

Ambos se encontraron en el arranque de la campaña electoral y después la caída de Alternativa Federal. El candidato a vice de Macri también se reunió con empresarios.

 

Juan Schiaretti, el gobernador de Córdoba, recibió a Miguel Ángel Pichetto, el candidato a vicepresidente de Juntos Somos el Cambio, en el inicio de la campaña electoral y después del derrumbe de Alternativa Federal.

En lo que se interpretó como un guiño del gobernador al presidente Mauricio Macri, los ex socios se reunieron a solas y por media hora en el despacho del mandatario en el Centro Cívico del Bicentenario.

 

Fue la primera vez que los dirigentes se juntaron desde que Alternativa Federal se desarmó tras la fallida incorporación del ex ministro de Economía Roberto Lavagna, y la dispersión de Sergio Massa y el propio Pichetto hacia la oposición y el oficialismo, respectivamente.

 

Tras la caída de esa construcción peronista, Schiaretti tuvo un gesto de ayuda al oficialismo, al competir en las elecciones de diputados nacionales con boleta corta.

 

La decisión fue no adherir la boleta de los candidatos a diputados nacionales de Unión por Córdoba a la fórmula de Consenso Federal integrada por Lavagna y Juan Manuel Urtubey, dando libertad a sus votantes de elegir cualquier opción presidencial en el cuarto oscuro.

No se trata de una medida casual de Schiaretti porque es sabido que en el electorado cordobés hay un fuerte componente de voto macrista: de hecho, es la provincia donde en 2015 el Presidente logró la diferencia sobre Daniel Scioli que lo catapultó a la Casa Rosada.

 

“Córdoba va a la elección con lista corta y el objetivo es renovar una de las dos bancas que pone en juego”, respondieron a NA fuentes cercanas a Schiaretti. El candidato a diputado nacional que encabeza la lista de Schiaretti es el actual titular del bloque de Unión por Córdoba en la Legislatura provincial, Carlos Gutiérrez.

 

Luego de su audiencia con Schiaretti, en la que, según se informó, “se abordaron temas de índole nacional y provincial”, Pichetto concurrió a una actividad en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Córdoba.

Obras viales en Posadas: asfaltaron la calle interna del Parque de la Salud

0

La Dirección Provincial de Vialidad a través de su División Planta Asfáltica, pavimentó una calle interna dentro del predio del Parque Provincial de la Salud, ubicado en la ciudad capital.

FOTO 2 - 3

Las obras fueron gestionadas por las autoridades del Ministerio de Salud Pública, e incluyen la pavimentación de 220 mts. de longitud y 3,10 mts. de ancho, construcción de desagües y una pequeña playa de estacionamiento. El nuevo pavimento conecta el edificio del Instituto Misionero del Cáncer con las avenidas Marconi  y López Torres, arterias por donde se produce la entrada y salida a dicha Unidad Sanitaria. Con ello, se facilitará la circulación de ambulancias, del servicio médico y particulares.

AVENIDA BUSTAMENTE

El desarrollo del “Plan Avenidas” continúa con intensidad. La DPV ejecutó pavimento sobre empedrado en la avenida Bustamante, desde avenida San Martín hasta avenida Las Heras. El tramo de 400 metros de extensión, de doble mano, fue mejorado mediante la incorporación de mezcla asfáltica sobre la calzada empedrada ya existente.

FOTO 3 - 5

Tiempo: después del mediodía, se esperan fuertes tormentas para el sur y centro de la Provincia

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana la llegada de un frente frío ocasionaría fuertes lluvias y tormentas en la provincia. No se descartan eventos aislados de granizo y fuertes ráfagas de viento del norte, cambiando al sur por la noche.

Se esperan precipitaciones entre 10-14 mm para el sur, 15-18 mm para el centro y hasta 6 mm para el norte.

Los vientos predominantes del norte cambiando al sur, regular a fuerte de hasta 80km/h. Más intensos en zonas sur y centro, no se descartan ráfagas superiores cuando se registren las tormentas.

Temperaturas: Brusco descenso hacia la noche. La máxima prevista en la provincia es de 28ºC en Puerto Iguazú y 30°c de sensación térmica y la mínima es de 8ºC en Oberá.

Fútbol: San Jorge de Tucumán dejará de participar en los torneos de AFA

0

Luego del abandono producido por sus jugadores en la final disputada en Mar del Plata ante Alvarado, el presidente de San Jorge de Tucumán dijo que retirará a su equipo de los torneos que organiza la AFA.

 

Los constantes fallos arbitrales que perjudicaron al combinado del norte motivaron a los futbolistas a realizar una sentada a modo de protesta. Como el reglamento le dio el partido ganado al rival que se quedó en la cancha, el conjunto de la ciudad balnearia adquirió el boleto al Nacional B en una jornada que quedará marcada por la sospecha y la impotencia.

 

“Vamos a dejar de participar de manera profesional en el Federal A, porque estas cosas no pueden seguir pasando”, dijo el presidente de San Jorge, Gastón Sáez, luego del episodio vivido en La Feliz.

 

¿Se le abre una nueva chance a Guaraní Antonio Franco?

 

Sáez ya había expresado su malestar en la noche fatídica para San Jorge. “Nosotros tenemos 10 años de vida; Alvarado era el que tenía que ascender. Nos pusieron a un árbitro que sabíamos que nos podía llevar a esto. Franklin es un delincuente, pero hay varios sicarios en el fútbol argentino… el Federal no se televisa, la verdad que es una vergüenza lo que pasa en el fútbol del Interior. Los jugadores decidieron sentarse en el campo de juego porque así no podíamos seguir. Siempre cagan a los mismos”, había sido su análisis.

 

Alvarado acompañará a Estudiantes de Río Cuarto a la segunda categoría del fútbol argentino y con relación al ascenso conseguido por el combinado marplatense, Sáez destacó: “San Jorge no vino a jugar y no podemos hacer nada frente a eso. Entiendo que se le dé el partido ganado a ellos, pero es una lástima porque el rival no estuvo a la altura”.

(Fuente: Deportes Misiones)

 

Tragedia en San Miguel del Monte: dictaron la prisión preventiva a 11 de los 13 detenidos

0

La justicia penal de La Plata dictó prisión preventiva a 11 de los 13 detenidos por la muerte de cuatro jóvenes y las graves heridas sufridas por una quinta víctima, Rocío, luego de la persecución a los tiros que se produjo el pasado 20 de mayo en San Miguel del Monte.

 

En su resolución, el juez de Garantías Eduardo Silva Pelossi acusó a los policías Rubén Alberto García, Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez por el “homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de arma de fuego consumado y en tentativa”. Se los acusa de las muertes de Camila López, Danilo Sansone, Carlos Aníbal Suárez y Gonzalo Domínguez; y del “homicidio doblemente agravado en grado de tentativa” de Rocío, la adolescente de 13 años que resultó gravemente herida.

Además, le dictó la preventiva al teniente Héctor Enrique Ángel y a Martínez por encubrimiento agravado.

 

En cuanto al exsecretario de Seguridad de la comuna, tuvo en cuenta “la demora en la entrega de los soportes digitales a la Intendenta de San Miguel del Monte siendo que en las primeras horas del suceso ya tenía conocimiento de las ilicitudes perpetradas por los efectivos policiales”.

 

En la causa se dio por acreditado que esos efectivos se encontraban en los patrulleros que persiguieron a los jóvenes. Además se ordenó la preventiva para los policías Franco Micucci, José Manuel Durán, Nadia Genaro, Melina Blanco y José Alfredo Domínguez por “falsedad ideológica de instrumento público agravado, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”.

(Fuente: Diario26)

Incautaron casi una tonelada de marihuana en San Ignacio

0

Fue durante este lunes en Paraje Urquiza donde Gendarmería detuvo a dos camionetas, una cargada con 900 kilos de marihuana. Uno de los conductores se fugó en medio de un yerbal.

Esta madrugada, una patrulla de Gendarmería (escuadrón 11 “San Ignacio”) llegó hasta el Paraje Urquiza, zona de Mayerga, donde detectó el movimiento de dos camionetas que circulaban por un camino secundario.

Al momento de proceder al control, el primer rodado aceleró y atropelló el dispositivo de control y los investigadores estiman que se trató de un “puntero” para avisar de controles en la zona. Un segundo rodado detuvo su  marcha a unos 500 metros  y emprendió una veloz huida del lugar quedando atascado en un zanjón. En ese momento, el conductor se fugó aprovechando la oscuridad y se internó en un yerbal. Al registrar el vehículo, los gendarmes detectaron gran cantidad de bultos con marihuana, rastrillaron la zona pero no pudieron se  rastrilló dar con el conductor.

La carga fue de 921, 407 kgs, valuada en $70.105.521.  Por el hecho, intervino el juzgado y fiscalía federales de Oberá.

La NASA encuentró gas metano en Marte y resurgieron las teorías sobre la vida en el planeta rojo

0

Un nuevo hallazgo en Marte reflota las teorías respecto a la vida en el planeta de apariencia rojiza. A través del rover Curiosity, la NASA encontró grandes cantidades de metano, un gas que se relaciona a los seres vivos.

Según explican los expertos, en nuestro planeta el metano es mayormente producido por procesos biológicos, especialmente por descomposición de organismos y microorganismos.

Desde la agencia espacial informaron con entusiasmo la noticia. “Nuestros resultados son evidencia de detección contemporánea de metano en la atmósfera marciana, tanto por medidas in situ como de análisis remotos”, dicen en los resultados publicados en la revista Nature Geoscience.

El hallazgo se realizó hace algunas semanas, tal como contamos acá, y la información llegó a la Tierra en jornadas recientes.

Caba señalar, tal como lo hacen los investigadores involucrados, que se trata de resultados y datos preliminares. “Para mantener la integridad científica, continuaremos analizando los datos antes de confirmar los resultados”, señalaron al respecto. En ese sentido, si bien la presencia de metano podría ser una señal para la existencia de vida, también hay otros procesos que pueden generar el gas, no necesariamente vinculados a seres vivos.

“No vamos a nombrar una causa del origen de este metano marciano. Muchos procesos bióticos y abióticos pueden generar metano en este planeta. No obstante, este es un primer paso para entender el origen y para ello era necesario saber su localización. Esa ya la tenemos. De ahora en adelante, se necesitan estudios de seguimiento para caracterizar más este metano y saber cómo es formado”, subrayaron.

Otra posibilidad es que el metano sea antiguo, atrapado dentro de Marte durante millones de años, escapando ahora intermitentemente a través de grietas, explican en The New York Times.

Hace aproximadamente 15 años, la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) había encontrado metano en el planeta rojo, pero los investigadores desestimaron la fidelidad de esos datos. El rover Curiosity de la NASA llegó a Marte en 2012 y en sus primeras exploraciones también encontró ese gas, aunque en baja dosis.

Copa América: la Selección Argentina ya piensa en el partido ante Venezuela por los cuartos

0

La Selección Argentina se entrenó esta mañana en Porto Alegre, luego del triunfo de ayer frente a Qatar. Los que fueron titulares trabajaron en el gimnasio, mientras que el resto realizó ejercicios de fútbol reducido en el campo de juego.

Si bien es apresurado pensar en el equipo ante Venezuela, el viernes a las 16 en Río de Janeiro, podría haber variantes. Por lo pronto, Lionel Scaloni tendrá a todos a disposición (sin suspendidos ni lesionados) a pesar de que a Leandro Paredes y Rodrigo De Paul se los observó con hielo en la rodilla izquierda.

El director técnico quedó muy conforme con Marcos Acuña, quien ingresó en el segundo tiempo por Giovani Lo Celso y podría reemplazarlo desde el arranque en el próximo encuentro. Además, en la última línea, Germán Pezzella volvería a la titularidad en lugar de Juan Foyth.

De esa manera, la probable formación de Argentina sería: Franco Armani; Renzo Saravia, Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico De Paul, Paredes, Acuña; Lionel Messi, Sergio Agüero y Lautaro Martínez. La delegación viajará esta noche rumbo a Río de Janeiro.

(Fuente: TyC Sports)