viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 8416

El Soberbio: “Gurises Felices” agasajó a niños de la Escuela rural 940

0

Fue en la Escuela Rural 940 “Las primaveras”, ubicada en el paraje San Ramón, colonia Primavera, de El Soberbio. Además del show que los integrantes del Programa del IPLyC SE ofrecieron para los niños del establecimiento, se entregaron kits de juegos didácticos, libros de autores misioneros y mobiliario (mesitas, sillitas y muebles estantes) que serán destinados al Espacio de Primera Infancia.

El responsable de IPLyC Social, Marcelo Ledesma, efectuó una reseña de las actividades que se realizan en cada uno de estos encuentros, y destacó el trabajo de la comunidad escolar de “Las primaveras”.

El director de la escuela, Martin Cornell y los docentes, agradecieron la visita y los obsequios recibidos.

Concretan obras de cordón cuneta, veredas y badenes en Posadas

0

Llevan adelante la construcción de 600 metros de cordón cuneta, 6 badenes y dos mil metros lineales de veredas sobre las calles 141, 143, 145, 64, 66 y 68 de la chacra en la capital provincial 140. La iniciativa tiene como objetivo brindar una solución definitiva a los problemas de inundaciones en la totalidad del barrio.

0 17 - 1

 

El proyecto de edificación de las vías de circulación peatonal y drenaje fue desarrollado por el equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas de Posadas, mientras que el organismo provincial contrató a la cooperativa de trabajo encargada de efectuar la tarea.

 

Paralelamente, en la chacra 104 se concretan 2.000 metros de veredas, 3 badenes y 200 metros de cordón cuneta en las calles 101, 103, 56 y 58. Mientras que, en la Chacra 109 se efectúan 10 badenes y 2.000 metros lineales de cordón cuneta y veredas.

0 18 - 3

 

“Realmente es una grata sorpresa que las obras lleguen a todos los sectores de Posadas principalmente a barrios como el nuestro que tiene problemas cada vez que llueve por los desagües, el barro y la dificultad para salir a tomar los colectivos. Para todos los vecinos es una obra muy interesante y se está moviendo activamente de forma rápida. No solamente mejora nuestra calidad de vida sino también optimiza la comunicación con las distintas calles y avenidas”, aseguró Hugo Fernández, vecino de la chacra 140.

 

 

Garupá: robó objetos de una escuela y terminó detenido

0

Durante la madrugada de este viernes, en un establecimiento educativo ubicado sobre la avenida Las Américas de esa localidad, personal de la comisaría de Garupá, sorprendió a Ramón M. de 23 años conocido como “pajarito”, robando objetos de la escuela.

Los policías realizaban recorridas por la zona, cuando fueron advertidos que un sospechoso entró al predio del establecimiento. Así fue que al verificar, se encontraron con el malhechor de frondoso prontuario delictivo, quién estaba sacando por una ventana 1 matafuegos, 1 lata de pintura y otros objetos. Este intentó huir, fue detenido y llevado finalmente a sede policial.

En la dependencia se dio intervención al Magistrado de turno, quien ordenó su alojamiento. Aparte el detenido era buscado por un robo ocurrido el pasado 7 de junio en perjuicio de una Iglesia del barrio Nuevo y está vinculado a otro sumario contravencional del 4 de abril, con intervención del Juzgado de Paz de Garupá.

Lo recuperado una vez finalizado los trámites y pericias de rigor, serán restituidos.

Iguazú en Concierto: Maxi Trusso se presentará este sábado en el cierre del evento

0

Este sábado el interprete estará en el escenario del gran concierto final, que se llevará a cabo en el anfiteatro de Cataratas a partir de las 17:30.

Casi sobre el final de la tercera jornada del Festival de Coros y Orquestas Infanto Juveniles Iguazú en Concierto fue presentado el cantautor argentino de música Electropop, Maxi Trusso, como padrino de la décima edición.

“Quiero que conozcan a nuestro invitado especial que el padrino de este año del festival. Él es Maxi Trusso”, la directora artística Andrea Merenzon.

 

El Movilfest Misiones abre convocatoria para el Concurso de Cortos 2019

0

El Gobierno provincial organiza la quinta edición del festival de cine y cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles, considerado el más importante del país en combinar las plataformas de comunicación de uso diario para generar un espacio de expresión de la juventud.

El coordinador general del Movilfest, Cristian Acuña, confirmó que el evento de este año se realizará el 9 de noviembre y tendrá lugar -como en las instancias anteriores- en el parque “La Cantera”, ubicado en la avenida Costanera de Posadas.

0 14 - 5

Para ello ya se encuentra habilitada la inscripción para participar del Concurso de Cortos que repartirá viajes e importantes premios para los finalistas. Los interesados pueden comenzar a enviar sus trabajos a [email protected], o bien comunicarse al teléfono +54 9 376 4586296 para mayor información. Todas las bases y condiciones están disponibles en www.movilfest.com.ar.

 

Las temáticas

 

La esencia de este gran evento misionero es el Concurso de Cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles. Este concepto lo distingue por encima de otros encuentros relacionados al mundo de la tecnología, y tiene el objetivo de abrir un espacio donde los jóvenes puedan hablar de “su mundo, las historias de sus pueblos y ciudades, reflejando los sueños, deseos, necesidades, motivaciones e inquietudes propias de la edad, el entorno y su vida cotidiana”.

0 15 - 7

Las producciones deberán ser de ficción, documental o animación, para dos categorías distintas de competidores. La primera denominada “Soy Misionero”, orientada a jóvenes de 16 a 26 años, ciudadanos argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia en Misiones.

También la categoría de “Invitados Especiales”, para participantes de 16 a 36 años argentinos y de países del Mercosur. Para ambos casos los equipos deberán estar compuestos por 3 integrantes.

Cabe recordar que en 2018 se presentaron al concurso más de 700 cortos, un número que crece de manera permanente tras cada edición.

 

El saldo del 2018

 

Una verdadera fiesta se vivió en el Movilfest 2018. La cuarta edición del festival de cortometrajes transmedia más importante del país que organiza el Gobierno provincial fue todo un éxito.

A lo largo de la jornada circularon alrededor de 70 mil visitantes, según datos consignados por las fuerzas de seguridad que custodiaron el evento.

Iniciada la siesta de ese día estuvieron disponibles los espacios y stands que permitieron la interacción del público con animación 360°, realidad aumentada, works shops de cine y TV, HTC, laboratorios multimedia y estaciones de ciencia.

La variada propuesta para los visitantes incluyó también los últimos avances en tecnología en materia de conectividad, además de espacios para influencers, niños, animé, photoboxs, acceso a drones, robots, videojuegos interactivos y concursos de freestyle y de fotografía, entre algunas de las opciones.

“Estamos muy contentos por la recepción de nuestros jóvenes misioneros que participaron desde toda la provincia en esta nueva edición del Movilfest. Este es un espacio pensado para ellos por el gobernador Hugo Passalacqua, un lugar de expresión que con los años fue creciendo hasta convertirse en el gran evento tecnológico del país para los jóvenes, pero que se vive en familia”, destacaba en aquella oportunidad el organizador Cristian Acuña.

En todo momento hubo espectáculos musicales de importante nivel, potenciados por un imponente escenario que contó con ocho pantallas gigantes.

Actuaron Caramba, Santos Guardianes, Gaby Galeano, Roberto Edgard, Día Sidéreo de Encarnación Paraguay, Lucas Trap, Mapples, Traptitans, Rod Gal, Tche Morotos, Mariachi Tequila Misiones, Lill Shot Rip Tai, Hitomi y la DJ Antonella Ramírez. Además, la puesta en escena de más de 100 artistas en vivo de los grupos de baile Highquality HQL y Vangelis.

También estuvieron presentes Rulo Spínola y los youtubers Jorge y Nacho, y las ganadoras del concurso de bandas: Meeting, Eximios y Tropical Misionero.

La energía en el cierre de la jornada estuvo bien en lo alto a partir de la presentación del cordobés Paulo Londra, que hizo vibrar a los miles de fans que pudieron disfrutar de sus principales éxitos gracias a la convocatoria del Gobierno provincial.

Los detalles completos de las actividades del Movilfest Misiones 2019 se darán a conocer en las semanas previas al 11 de noviembre, sin embargo, desde la organización alientan a los realizadores a formar parte de la convocatoria de cortos que ya está abierta.

Presentarán el 1° Ciclo de Formación de Espectadores en el Parque del Conocimiento

0

El Parque del Conocimiento y el Instituto Nacional del Teatro (INT) Representación Misiones, presentan el Primer Ciclo de Formación de Espectadores “La Escuela va al Teatro”, destinado a las escuelas primarias y secundarias. Las escuelas interesadas deberán contactarse al teléfono: 0376 – 4597531(de lunes a viernes 8 a 12 Hs.) o enviar mail a [email protected] para reservar lugares por el cupo limitado de la sala.

El proyecto consiste en la presentación de dos obras por mes, con dos funciones cada una para turno mañana y tarde, mientras que la selección de los elencos se realizó a través de una convocatoria abierta con un jurado externo propuesto de común acuerdo entre la Dirección General de Teatro del Parque del  Parque del Conocimiento y el INT, priorizando la calidad artística y los destinatarios: alumnos de escuelas primarias y escuelas secundarias. Los Jurados: Luigi Serradori, Dramaturgo, Director y Actor de Corrientes y Lázaro Mareco, Docente, Dramaturgo, Director y Actor De Formosa. Ambos de amplia trayectoria y formación.

 

Se presentarán dos espectáculos de los seleccionados el martes a las 9:30 y 14:30. y el miércoles en el mismo horario. Será en el Teatro Prosa. Las escuelas interesadas en asistir deberán contactarse al teléfono: 0376 – 4597531, de lunes a viernes 8 a 12 Hs. o enviar un correo a:[email protected] para reservar lugares por el cupo limitado de la sala.

En este programa en conjunto, se ofrecerán obras de teatro para alumnos y docentes de distintos niveles, partiendo de la premisa que el acto teatral es un proceso creativo a partir de la relación espectáculo – espectador, donde cada uno de los presentes se ve inmerso en un mundo de significación que permite construir y otorgar sentido a la representación escénica que se exhibe.

Por ello al finalizar cada función la Prof. Lucía Véliz coordinará un conversatorio acerca del espectáculo acorde a las edades del público presente en compañía de los artistas. Esta propuesta espera poder incorporar el disfrute del arte teatral al desarrollo de contenidos áulicos además de ampliar la circulación de teatro independiente de la provincia.

Uruguay: Volcó un micro con 45 argentinos y hay 8 heridos

0

Un ómnibus con 45 pasajeros, más el chofer y el guarda, que había partido de Buenos Aires chocó y volcó en las últimas horas en Solís, departamento de Maldonado.

 

Las primeras informaciones recabadas por diario La Prensa, indican que el ómnibus, procedente de la ciudad de La Plata, Argentina, transportaba un cuerpo de baile integrado por jovencitas de entre 18 y 22 años, algunas acompañadas por sus padres. Las chicas venían a participar en un concurso de «reggaeton» que se realiza el fin de semana en Punta del Este.

Accidente en Uruguay 1 - 9

 

Los pasajeros fueron trasladados por unidades de emergencia médico móvil y patrulleros policiales, a distintos centros de salud de Pan de Azúcar y Maldonado. El Centro Auxiliar de Pan de Azúcar atendió a unas 13 personas, que recibieron el alta en el lugar, quedando en horas de la mañana de este viernes, una sola persona internada en observación.

La espirometría al conductor dio resultado negativo. Se desconocen las causas que originaron el siniestro. Según informó Policía Caminera a El País, los primeros datos indican que el vehículo despistó y volcó.

(Fuente: Diario26)

Negociaciones contrarreloj a horas del cierre de listas

0

A poco más de dos días de la finalización del plazo para presentar las candidaturas para las elecciones, cuáles son los interrogantes a resolver que serán blanco de negociaciones.

Los siete frentes electorales que competirán por la presidencia ylos partidos negocian lugares de sus listas antes del cierre del plazo para anotar candidatos.

La discusión se extiende en las provincias y distritos que comparten el calendario electoral con la Nación. En la mayoría de los cargos ejecutivos y legislativos nacionales no habrá internas.

Además de los siete frentes electorales que llevarán como candidatos presidenciales a Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), Alberto Fernández (Frente de Todos), Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás del caño (Frente de Izquierda Unidad), José Luis Espert (Despertar), Juan José Gómez Centurión (Nos) y Alejandro Biondini (Frente Patriota), se inscribirían tres partidos para competir en esa instancia.

Hay dos listas que llevarían a las únicas mujeres en la grilla presidencial: Manuela Castañeira, por el Nuevo MAS, y la dirigente “celeste” contraria a la legalización del aborto, China Brandolino, por Unite.

El PRO, la UCR y la Coalición Cívica acordaron mantener su representación para revalidar diputados y senadores. El macrismo pondrá en juego 28 escaños, el radicalismo 16 y el partido de Elisa Carrió, 2. Habrá listas de unidad menos en Misiones, Santa Cruz, San Luis, Santiago del Estero y Formosa.

En Neuquén el radical Horacio Pechi Quiroga podría ser candidato a diputado y que Lucila Crexell candidata en el Senado.

En las últimas horas se supo que María Luján Rey, madre de una víctima de la Tragedia de Once, tendrá un lugar en la lista de diputados. En Ciudad, Martín Lousteau confirmó que irá a senador.

El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, candidato a senador, presenta lista corta. Tampoco llevarán candidatos presidenciales sus pares de Córdoba, Neuquén, Misiones y Chubut.

En el Frente de Todos, que sumó a Sergio Massa en Provincia, también contará con Máximo Kirchner de candidato. Por el frente kirchnerista, la periodista Gisela Marziotta suena como compañera de fórmula de Matías Lammens para la Jefatura de Gobierno.

En el espacio de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey todavía negocian si Eduardo “Bali” Bucca será el candidato a gobernador y si Graciela Camaño y Margarita Stolbizer serán candidatas a diputadas.

En la Capital, donde su candidato a jefe de Gobierno será Matías Tombolini.

Advierten que el desempleo seguirá subiendo por la crisis económica

0

El nivel de desempleo, que trepó al 10,1% en el primer trimestre del año según cifras oficiales, “muy alto y va a seguir subiendo” a raíz de la recesión, advirtió ayer el economista Martín Kalos.

“Tenemos un nivel de desempleo alarmantemente alto y sigue subiendo. Esto va a seguir empeorando, incluso si el Gobierno logra frenar la caída de la producción, porque el deterioro social se sostiene un tiempo más”, sostuvo el especialista.

 

El INDEC informó que el desempleo subió en el primer trimestre al 10,1% de la población activa, el indicador más alto desde que asumió el Gobierno de Mauricio Macri y el mayor en trece años: hay unas 4,5 millones de personas con problemas laborales.

 

En declaraciones radiales, Kalos sostuvo que “este desempleo se inscribe en una etapa de precarización laboral. En el último año se destruyeron 170 mil puestos de trabajo registrados, de calidad, y se crearon unos 140 mil puestos no registrados o cuentapropistas: ésto habla de una precarización laboral muy fuerte”.

 

Además, explicó que el desempleo aumenta “no porque se destruyan puestos de trabajo registrados, sino porque hay más gente buscando trabajo, al haber menos ingresos y más miedo a no llegar a fin de mes”.

 

El economista indicó que el desempleo refleja “no sólo a los que no tienen trabajo, sino los que lo tienen pero querrían otros. Hoy, un 27,6% de la población activa está insatisfecha con su empleo”.

 

A su criterio, “si el país no crece, el panorama social y laboral es muy preocupante” a futuro.

 

Kalos puntualizó que los más afectados por esta situación “son los jóvenes, los menores de 30 años. Un cuarto de las mujeres jóvenes y un quinto de los hombres jóvenes que están buscando trabajo no lo consiguen”.

 

“O sea: si sos mujer, joven y del Gran Buenos Aires, un 25,8% no consigue trabajo. Y eso es un problema porque ahí hay un germen muy grande de pobreza”, enfatizó.

Cabe señalar que ayer el INDEC señaló que el desempleo subió en el primer trimestre del año al 10,1% de la población activa, el indicador más alto desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri y el mayor en trece años, ya que hay unas 4,5 millones de personas con problemas laborales.

 

La desocupación creció un punto porcentual respecto de igual período del 2018.

 

La subocupación alcanzó al 11,8% y registró una suba interanual del 2%, desde el 9,8% del primer trimestre del año pasado, según las cifras del mercado de trabajo difundidas por el organismo.

 

Esto significa que hay 1.920.000 desocupados urbanos, 220.000 más que un año atrás.

 

Si se incluye la población rural, el desempleo golpea más de 2 millones de personas. También aumentó, aún más, la subocupación: pasó del 9,8% al 11,8%. Así, suman 2.250.000 personas que trabajan pocas horas, aunque están dispuestos a dedicar más tiempo: 420.000 más que un año atrás.

Tiempo: viernes con rápido ascenso de la temperatura y cielo despejado

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana el ingreso de aire cálido y seco por el noreste provoca un rápido aumento de las temperaturas. Se espera cielo despejado en el norte, algo nublado en el centro y parcialmente nublado en zona sur.

Los vientos predominantes del noreste, con intensidad leve-moderada de hasta 32km/h.

Temperaturas: Rápido ascenso. La máxima prevista en la Provincia es de 27ºC en Puerto Iguazú y la mínima es de 8ºC en Oberá.