miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 8426

Un robot lava los platos mejor que cualquier ser humano

0

Puede limpiar cerca de 100 platos en cada ciclo. Por el momento no llegará a casa: fue diseñado para cocinas profesionales.

En una primera aproximación, la máquina que presentó en sociedad la startup Dishcraft Robotics puede ser confundida con un lavavajillas común y corriente, aunque de gran porte.

 

Sin embargo, es una evolución de ese electrodoméstico. Para ser justos, hay que decir que se trata de un avanzado robot que lava los platos. Incluso mejor que cualquier ser humano. Los que odian esa tarea (o simplemente prefieren eludirla) se decepcionarán al saber que el invento no llegará a las cocinas hogareñas. Al menos en primera instancia.

 

Siguiendo a Technology Review, este robot lava platos trabaja de forma similar a como lo hace un lavadero de autos automatizado. Lanzando agua, espuma jabonosa y moviendo cepillos. En el video vemos que el usuario debe apilar los platos en un carro, colocarlo dentro de la máquina, para que la misma los recoja, limpie y enjuague.

 

Debido a su magnitud y capacidad, es un invento diseñado para cocinas profesionales y comerciales. De hecho, es capaz de lavar cerca de 100 platos por ciclo. Por otra parte, es una máquina cara.

 

En todo caso, ¿por qué no podemos decir que es un lavavajillas vulgar, pero más grande? Ocurre que el robot usa un sistema de visión artificial para comprobar si quedaron restos de comida o suciedad en los platos. Así, se asegura que su trabajo haya sido totalmente eficiente. Finalmente, apila la vajilla en estantes.

 

El sistema todavía tiene algunas limitaciones. Además de lo dicho anteriormente (su precio elevado), solamente funciona con vajilla especial, que tiene una base magnética. Eso permite que los “brazos” del robot puedan sujetarlos y moverlos. Por otra parte, no limpia otros elementos de cocina como cristalería.

A sus 43 años, Eugenia Tobal espera a su primer hijo

0

La actriz está de 3 meses, reveló qué sintió al enterarse que será mamá y dijo a quién fue la primera persona que le contó la feliz noticia.

Después de mucho desearlo, Eugenia Tobal (43) confirmó que está embarazada de tres meses, esperando un hijo junto a Francisco García Ibar (36), cuidador de perros y dueño de un refugio vip de mascotas, con quien está en pareja hace más de un año y medio.

“Estoy aliviada porque fueron tres meses de muchísima ansiedad, y lo sufrí mucho. Cada ecografía y cada estudio es un tema, pero ya pasamos el primer trimestre”, le dijo la actriz a Ángel de Brito en su programa radial, El Espectador, por CNN Radio, anunciando el embarazo (de 12 semanas) y dejando asomar sus resguardos, dado que a Eugenia le detectaron trombofilia y los cuidados son mayores. La actriz había perdido un embarazo en 2011, a la novena semana de gestación, fruto de su matrimonio trunco con Nicolás Cabré.

Pese a los temores que la embargan, Tobal describió lo que sintió al enterarse que está esperando un bebé: “Me enteré con un análisis de sangre. Yo venía con muchos controles, estaba contenida, sobre todo por lo de la trombofilia, y fue muy emocionante. No sé cómo explicarte, fue con miedo y alegría a la vez, porque hasta que no te dicen ‘ahora sí está todo bien’, estás ahí, con incertidumbre. Pero ahora está todo bien y lo sabe todo el mundo”.

En ese marco, la actriz contó que su madre, Ofelia, fue a la única persona que le confió la feliz noticia, hasta ahora: “A la primera persona que le conté, y a la única, es a mi mamá. Ella me mantuvo el secreto un tiempo. Mi mamá estaba internada, necesitaba un golpe de emoción y se lo dije a ella”.

Qué es la “fricción adaptativa”, la insólita solución para que no te roben el celular

0

Una patente muestra un particular sistema que usa sensores e inteligencia artificial para identificar si el teléfono está en manos ajenas, y que modifica el agarre al reconocer las superficies que están en contacto con el dispositivo.

Si bien desde el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informaron recientemente que el robo de celulares se redujo un 20% en Capital Federal y el Gran Buenos Aires gracias a las medidas que lanzó el Gobierno en 2018; el hurto de smartphones sigue siendo un dolor de cabeza, en la Argentina y el mundo, además de un negocio ilegal que mueve millones.

Hay diferentes estrategias para mitigar ese mal. Una de ellas es proteger los dispositivos con contraseñas seguras y mecanismos biométricos (por ejemplo la huella), para que la información que contienen no pueda ser robada incluso si el equipo deja de estar en manos de su dueño.

Ahora bien, ¿existen tecnologías efectivas para evitar el robo? Una compañía legendaria del sector móvil presentó una idea que podría ser de ayuda. Sin embargo, tiene algunas facetas insólitas y aún no se sabe cuándo podría ser implementada.

Reconocimiento, fricciones y vibraciones

La empresa de origen sueco Ericsson presentó una patente (podés verla acá) que muestra un singular sistema para evitar el robo de teléfonos. La propuesta es que el equipo mute en función de quien lo sostiene: simplificar la tarea para el dueño, y dificultarla para el ladrón.

Por un lado, en el documento se explica que este sistema reconoce el pulso del usuario. En tanto, cuando detecta un pulso anormal (de otra persona) comenzaría a vibrar fuertemente para que “los amigos de lo ajeno” no puedan llevarse el celular sencillamente.

Además la patente detalla un mecanismo de fricción adaptativa. La idea es que los smartphones tengan dos modos, que se activarán y desactivarán de acuerdo al contexto. Gracias a sensores e inteligencia artificial, el teléfono identificará su entorno.

Por ejemplo, si está dentro de una cartera, en un bolso o en el bolsillo. Cuando detecte una anomalía, por ejemplo un cambio brusco de su ambiente en combinación con el pulso de un usuario no identificado, entrará en “modo de baja fricción”.

Según cuentan en TechRadar, en esta modalidad el dispositivo alterará su agarre volviéndose resbaladizo y difícil de sujetar. Por el contrario, el “alta fricción” ayudará al usuario autorizado a sujetarlo con mayor firmeza.

La estafa en Instagram que promete anteojos con muchísimo descuento

0

Ahora las estafas virtuales son más elaboradas y, muchas veces, funcionan sin que la víctima se entere.

La última novedad es una publicación en Instagram con la publicidad de una página Web que ofrece algo que llama poderosamente la atención: anteojos Ray-Ban, “ORIGINALES” (las comillas son nuestras) con un 90% de descuento.

Según informó el portal Genbeta, se volvieron a detectar estos posteos con la “insuperable” oferta, pero no como publicidad de la red social sino como posteo de usuarios comunes.

A falta de una publicación, la cuenta hizo dos, de forma automática. El periodista que escribió el artículo de Genbeta se contactó con uno de los miembros del proyecto literario-musical que le aseguró que no lo subieron ellos y que no tuvieron ninguna interacción con una publicación similar.

¿Cómo se realizó el posteo? Otra víctima del engaño le confirmó cómo fue infectada: abrió un mensaje privado.

La mujer explicó que le llegó un aviso de una amiga que le escribió un mensaje por Instagram. Le dio leer y automáticamente se le publicó una foto en el perfil.

Por ahora, Instagram no informó sobre este tipo de phishing o hackeo en su red social, pero la plataforma anunció recientemente un nuevo método para recuperar cuentas vulneradas.

Todavía no se sabe cuándo lo implementará, pero constará de un código de seis dígitos que llegará a un dispositivo asociado, y habrá que informar además un correo electrónico y un celular para recuperar la cuenta.

Este método garantizará que las personas puedan recuperar la cuenta, incluso si el hacker cambió el nombre de usuario o los datos de contacto.

Mientras tanto, la mejor alternativa si sufrimos un hackeo o alguien logró realizar posteos en nuestro perfil, es cambiar la contraseña y activar la verificación de dos pasos, el sistema por el cual además de una contraseña tendremos que ingresar un código que llega a otra plataforma.

Elecciones: Lavagna y Urtubey ya oficializaron la fórmula ante la Junta Electoral

0

Los precandidatos a Presidente y Vicepresidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, inscribieron este viernes ante la Junta Electoral la dupla que competirá en las próximas elecciones.

La confirmación llegó a través de un posteo del influencer Ramiro Marra, quien se incorporó al equipo de trabajo de Lavagna con el objetivo de mostrar el lado B de los políticos en campaña, quien posteó la imagen del acta firmada a las 14.12 de este 21 de junio.

Se espera que en las próximas horas, el espacio que también lideran el socialista Miguel Lifschitz y la titular del GEN Margarita Stolbizer oficialicen la lista de candidatos para el resto de los distritos.

casi por confirmada estaba la precandidatura del economista Matías Tombolini a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al igual que la de Marco Lavagna como primer candidato a diputado por el distrito.

Como precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, sonaba fuerte también el nombre del diputado justicialista Eduardo “Bucca” Bali, exintendente del partido de Bolívar.

Por definir estaba quién encabezaría la lista de diputados nacionales bonaerenses, lugar en el que sonaban tanto Graciela Camaño como Margarita Stolbizer.

Corrientes: hallaron sin vida al senador provincial Rubén Suárez

0

El jefe de la Policía, comisario Gral. Felix Ricardo Barboza, confirmó que el cuerpo sin vida hallado en las arenas de la Costanera de Corrientes se trata de el de Rubén Suárez, Secretario General de UTA Corrientes y senador provincial. La principal hipótesis que se maneja es que se habría suicidado.

Rubén Suárez se desempeñaba como secretario general de la Unión Tranviarios Automo­tor (UTA) de Corrientes, y asumió en 2017 como senador provincial como suplente del radical Henry Fick, quien había sido electo intendente de Mocoretá. En la política mantuvo su alineamiento a Encuentro por Corrientes (ECO).

Suarez de larga trayectoria en el gremialismo también era el titu­lar de la delegación regional de la Confederación General del Trabajo (CGT) que hace dos días convocó a una conferencia en la que informó que se declaraba en sesión permanente por la situación laboral de los choferes y a su vez se repudió los incidentes ocurridos días atrás en el barrio Patono. Llamativamente Suarez no estuvo en la conferencia y adujo “motivos personales”.

Fuente: Diario Época

Más de 100 organizaciones sociales participaron del evento que busca potenciar el trabajo en conjunto con el Estado

0

Este viernes se llevó a cabo por primera vez en Posadas, el “Encuentro Regional de Organizaciones Sociales (OSC) y Políticas Públicas”, organizado por Sociedad Civil en Red. Los participantes llegaron desde distintos puntos del país: Salta, Buenos Aires, San Juan, Chaco y Corrientes, La Rioja y municipios de la Provincia.

“Convocamos a las organizaciones de la región a que vengan a charlar y conocerse, además de analizar sobre qué tipo de problemática hay en el lugar para poder conversar con las autoridades. Además es importante que los funcionarios provinciales estén presentes”, indicó el Secretario ejecutivo de Sociedad Civil en Red, Mario Burgos.

El objetivo principal del evento es el fortalecimiento y la articulación de las OSC de la región; y contó con la participación de la senadora, Maggie Solari Quinatana, funcionarios provinciales y disertantes que explicaron sobre incidencia en Políticas Públicas; Articulación de las OSC con el Estado y las Empresas; Aspectos legales y fiscales de las OSC; y la formación de Redes.

Paneles:

“Incidencia de las OSC en las Políticas Públicas”, conformado por: Ricardo Hara, referente nacional de O.S.C, Mauricio Alvez, de la Federación de Organizaciones Vecinalistas y Fomentistas de Misiones, Alejandro Gallandat, de Fundación Grupo Solidario y Rosana Argüello, Diputada Provincial.

  • “Articulación entre OSC, sector público y privado”, conformado por: Asociación Civil Misiones para Todos, Natalia Guzmán de la Asociación Civil Fortalecer Misiones,  Patricia Durán Vaca de la Empresa privada Cuenca del Plata, Horacio Simes del Fondo de Crédito Misiones y  Roberto De Luise de la Federación de Fundaciones Argentinas.
  • “Marco legal y Fiscal de las OSC”, conformado por: Héctor Franco director de Personería Jurídica y  Mirian Duarte representante de la  Subsecretaria de Relaciones con la comunidad del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y Guillermo Ragazzi Mesa de Marco Legal y Fiscal de la Sociedad Civil en Red.

Este es el 5° Encuentro Regional que se realiza desde 2017, los anteriores tuvieron como sedes distintas ciudades del país (Córdoba, La Plata, Salta y Neuquén). El objetivo es lograr, a través del diálogo y la cohesión, acuerdos sobre temas relevantes de la problemática social Argentina. Además, mejorar e incrementar los espacios de participación de la sociedad civil en las políticas públicas teniendo como horizontes la equidad social, de género y el desarrollo sostenible e inclusivo.

Sociedad Civil en Red es un proyecto co-financiado por la Unión Europea en Argentina, conformado por las siguientes redes: Federación de Fundaciones Argentinas – FEDEFA-, Encuentro de Entidades No gubernamentales para el Desarrollo, Red Argentina de Cooperación Internacional – RACI-, Foro del Sector Social, Red Banco de Alimentos, Grupo de Fundaciones y Empresas; cuenta con el apoyo de Fundación Prosperitá como organizadora local.

El Soberbio: robó elementos de una vivienda y fue detenido

0

En la madrugada de este viernes, Jonathan “Gallito” D.S de 23 años fue detenido en la calle Mitre por haber ingresado en una vivienda ubicada en el barrio Agua Potable de esa ciudad.

Según manifestó el damnificado, escucho ruidos en su casa y posteriormente constató que del interior de su inmueble salió un hombre con varios objetos. Inmediatamente dio aviso a la Policía, y efectivos de la comisaría local, realizaron un rastrillaje en la zona que culminó con la detención del autor del ilícito y el secuestro de una billetera conteniendo en su interior la suma de $3.960 pesos, 2 billetes de un dólar, 1 billete de dos reales y 1 destornillador. Todos los elementos fueron reconocidos por el denunciante.

En las últimas horas los uniformados además hallaron en inmediaciones a la costanera de la ciudad, una notebook que también había sido sustraída a Víctor.

El detenido quedó alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción N° 3 de San Vicente.

Un camión brasileño fue interceptado en Montecarlo con 5 toneladas de marihuana

0
Gendarmería Nacional, con asiento en la localidad de Montecarlo,  detuvo a un camión proveniente de Brasil que transportaba alrededor de 5000 kilos de marihuana.
Presumen que en las próximas horas se confirmará la información, luego del pesaje oficial que se realizará en la sección GN de Montacarlo.
Detuvieron a un correntino de unos 40 años.  El procedimiento se realizó en cercanías de la rotonda de acceso sur a la localidad.
Foto: El territorio

Distinguieron a Sabrina Matiauda, autora de la obra literaria “Amor al Cal”

0

Por iniciativa del diputado provincial Pablo Ramírez, en la mañana de este viernes, en conferencia de prensa, se realizó la presentación de su primer libro y entrega de una mención especial a la escritora. Sabrina encontró en el arte la forma de transmitir sus “experiencias, vivencias, pensamientos y emociones”, reseñó Ramírez.

Durante el reconocimiento, Sabrina manifestó agradecimiento a quienes dispensaron su “atención y protección”, y a quienes la “impulsan monstruosamente a continuar” proyectándose.

Ramírez, en tanto, señaló el “honor y satisfacción de poder distinguir a una persona que, desde muy pequeña, tiene en claro sus objetivos, es soñadora, inteligente y enérgica”.

DSC05109 - 1

“En la obra, compuesta por un conjunto de prosas, también se representan los cuadros que realizó la autora como parte de su expresión artística”, explicó el diputado.

Participaron del encuentro los padres de Sabrina, Sandra Hase y Mario Matiauda; otros familiares y amigos; diputados y funcionarios del Poder Legislativo.