miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 8428

Oberá: Obras Públicas trabaja en la recuperación y puesta en valor de espacios públicos

0

En la fuente de agua ubicada en la plaza San Martin, la Municipalidad de Oberá instaló la emblemática estructura que contiene tubos de rama montado en el distribuidor de agua y de cada tubo tiene una boca en su extremo exterior, lo cual puede refractar el agua hacia alrededor, por tanto, para formar una bola del cuerpo. Cuando se pulveriza agua, se forma una flor de “diente de león” o “bola de cristal”, también se la conoce como “erizo”.

Cabe recordar que el “Diente de león” fue instalado por primera vez en la gestión del ex intendente Sábato Romano (1985-1988) en la plazoleta “Manuel Belgrano” ubicada en el Centro Cívico.

De esta manera los agentes de Obras Públicas trabajan constantemente en la recuperación y puesta en valor de los espacios públicos y sus monumentos en plazas, plazoletas, parques y paseos.

Puerto de Posadas: “La principal demanda será la exportación de productos misioneros al mundo”

0

Lo afirmó este jueves el ministro de Industria de la Provincia Luis Lichowski sobre la habilitación del nuevo puerto de Posadas. Indicó que para lograr el objetivo trabajaron de manera mancomunada con diferentes organismos. “Nuestro propósito era conseguir este resultado y ahora estamos más tranquilos porque es la culminación de un largo proceso”, dijo.

 

Agregó que “esto nos permitirá contar con la grúa y así tentar a las industrias que tienen las embarcaciones y buques de carga. Antes necesitábamos este trascendental elemento para certificar que el puerto estaba en condiciones”.

 

Además, detalló que “la principal demanda en forma inmediata es la exportación de las empresas misioneras (madereras, yerbateras y tealeras) a los diferentes destinos del mundo”.

 

Posadas: robó, intentó agredir a policías con un cuchillo y lo detuvieron

0

El hecho ocurrió aproximadamente a las 09 de la mañana de este viernes, cuando efectivos de la comisaría 8va detuvieron en el barrio San Jorge, a Cristian R.D de 29 años quien llevaba 2 bolsas con prendas de vestir que había robado minutos antes en un puesto propiedad de Fabián M, ubicado sobre la calle 152.

WhatsApp Image 2019 06 21 at 11.24.18 - 1
Al notar la presencia de los uniformados, el hombre intentó sacar de entre sus prendas un cuchillo tipo puñal, elemento que fue incautado por el personal actuante.
El damnificado reconoció las prendas que luego de los trámites legales le serán restituidos. Trabajó la División Criminalística UR-X.

El detenido fue alojado en sede policial a disposición del Juzgado interviniente.

Alba Posse: secuestraron cargamento de mercadería ilegal valuado en más de 14 millones de pesos

0

El personal de la Prefectura Naval Argentina decomisó en la madrugada de este viernes 426 bultos con mercadería de contrabando en dos allanamientos que se realizaron en Alba Posse. El procedimiento fue el resultado de trabajos investigativos que realizó el personal de la Fuerza, liderada por Eduardo Scarzello, lo que permitió allanar un local comercial y un garaje contiguo, donde se presumía que se hacía acopio de mercadería ilegal.

En el interior del comercio se identificó a dos personas, un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad argentina y de 48 años, quienes son los dueños del lugar.

Luego de una exhaustiva requisa, que contó con la colaboración de personal de la Afip-Aduana, se halló una gran cantidad de mercadería de origen extranjero, sin aval aduanero o documentación que respalde su adquisición y comercialización.

Se trata de 426 bultos, que contienen indumentaria y calzados para hombres, mujeres y niños, ropa blanca, electrodomésticos, juguetes, elementos de bazar, accesorios electrónicos y herramientas.

La mercadería, cuyo valor comercial supera los 14.200.000 pesos quedó a disposición de la Aduana de Oberá (Misiones).

Interviene en el hecho el Juzgado Federal Subrogante de Primera Instancia de esa localidad, a cargo del doctor José Luis Casals, quien dispuso el decomisó de la carga y que ambos involucrados quedaran sujetos a la causa.

El Soberbio: “Gurises Felices” agasajó a niños de la Escuela rural 940

0

Fue en la Escuela Rural 940 “Las primaveras”, ubicada en el paraje San Ramón, colonia Primavera, de El Soberbio. Además del show que los integrantes del Programa del IPLyC SE ofrecieron para los niños del establecimiento, se entregaron kits de juegos didácticos, libros de autores misioneros y mobiliario (mesitas, sillitas y muebles estantes) que serán destinados al Espacio de Primera Infancia.

El responsable de IPLyC Social, Marcelo Ledesma, efectuó una reseña de las actividades que se realizan en cada uno de estos encuentros, y destacó el trabajo de la comunidad escolar de “Las primaveras”.

El director de la escuela, Martin Cornell y los docentes, agradecieron la visita y los obsequios recibidos.

Concretan obras de cordón cuneta, veredas y badenes en Posadas

0

Llevan adelante la construcción de 600 metros de cordón cuneta, 6 badenes y dos mil metros lineales de veredas sobre las calles 141, 143, 145, 64, 66 y 68 de la chacra en la capital provincial 140. La iniciativa tiene como objetivo brindar una solución definitiva a los problemas de inundaciones en la totalidad del barrio.

0 17 - 3

 

El proyecto de edificación de las vías de circulación peatonal y drenaje fue desarrollado por el equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas de Posadas, mientras que el organismo provincial contrató a la cooperativa de trabajo encargada de efectuar la tarea.

 

Paralelamente, en la chacra 104 se concretan 2.000 metros de veredas, 3 badenes y 200 metros de cordón cuneta en las calles 101, 103, 56 y 58. Mientras que, en la Chacra 109 se efectúan 10 badenes y 2.000 metros lineales de cordón cuneta y veredas.

0 18 - 5

 

“Realmente es una grata sorpresa que las obras lleguen a todos los sectores de Posadas principalmente a barrios como el nuestro que tiene problemas cada vez que llueve por los desagües, el barro y la dificultad para salir a tomar los colectivos. Para todos los vecinos es una obra muy interesante y se está moviendo activamente de forma rápida. No solamente mejora nuestra calidad de vida sino también optimiza la comunicación con las distintas calles y avenidas”, aseguró Hugo Fernández, vecino de la chacra 140.

 

 

Garupá: robó objetos de una escuela y terminó detenido

0

Durante la madrugada de este viernes, en un establecimiento educativo ubicado sobre la avenida Las Américas de esa localidad, personal de la comisaría de Garupá, sorprendió a Ramón M. de 23 años conocido como “pajarito”, robando objetos de la escuela.

Los policías realizaban recorridas por la zona, cuando fueron advertidos que un sospechoso entró al predio del establecimiento. Así fue que al verificar, se encontraron con el malhechor de frondoso prontuario delictivo, quién estaba sacando por una ventana 1 matafuegos, 1 lata de pintura y otros objetos. Este intentó huir, fue detenido y llevado finalmente a sede policial.

En la dependencia se dio intervención al Magistrado de turno, quien ordenó su alojamiento. Aparte el detenido era buscado por un robo ocurrido el pasado 7 de junio en perjuicio de una Iglesia del barrio Nuevo y está vinculado a otro sumario contravencional del 4 de abril, con intervención del Juzgado de Paz de Garupá.

Lo recuperado una vez finalizado los trámites y pericias de rigor, serán restituidos.

Iguazú en Concierto: Maxi Trusso se presentará este sábado en el cierre del evento

0

Este sábado el interprete estará en el escenario del gran concierto final, que se llevará a cabo en el anfiteatro de Cataratas a partir de las 17:30.

Casi sobre el final de la tercera jornada del Festival de Coros y Orquestas Infanto Juveniles Iguazú en Concierto fue presentado el cantautor argentino de música Electropop, Maxi Trusso, como padrino de la décima edición.

“Quiero que conozcan a nuestro invitado especial que el padrino de este año del festival. Él es Maxi Trusso”, la directora artística Andrea Merenzon.

 

El Movilfest Misiones abre convocatoria para el Concurso de Cortos 2019

0

El Gobierno provincial organiza la quinta edición del festival de cine y cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles, considerado el más importante del país en combinar las plataformas de comunicación de uso diario para generar un espacio de expresión de la juventud.

El coordinador general del Movilfest, Cristian Acuña, confirmó que el evento de este año se realizará el 9 de noviembre y tendrá lugar -como en las instancias anteriores- en el parque “La Cantera”, ubicado en la avenida Costanera de Posadas.

0 14 - 7

Para ello ya se encuentra habilitada la inscripción para participar del Concurso de Cortos que repartirá viajes e importantes premios para los finalistas. Los interesados pueden comenzar a enviar sus trabajos a [email protected], o bien comunicarse al teléfono +54 9 376 4586296 para mayor información. Todas las bases y condiciones están disponibles en www.movilfest.com.ar.

 

Las temáticas

 

La esencia de este gran evento misionero es el Concurso de Cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles. Este concepto lo distingue por encima de otros encuentros relacionados al mundo de la tecnología, y tiene el objetivo de abrir un espacio donde los jóvenes puedan hablar de “su mundo, las historias de sus pueblos y ciudades, reflejando los sueños, deseos, necesidades, motivaciones e inquietudes propias de la edad, el entorno y su vida cotidiana”.

0 15 - 9

Las producciones deberán ser de ficción, documental o animación, para dos categorías distintas de competidores. La primera denominada “Soy Misionero”, orientada a jóvenes de 16 a 26 años, ciudadanos argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia en Misiones.

También la categoría de “Invitados Especiales”, para participantes de 16 a 36 años argentinos y de países del Mercosur. Para ambos casos los equipos deberán estar compuestos por 3 integrantes.

Cabe recordar que en 2018 se presentaron al concurso más de 700 cortos, un número que crece de manera permanente tras cada edición.

 

El saldo del 2018

 

Una verdadera fiesta se vivió en el Movilfest 2018. La cuarta edición del festival de cortometrajes transmedia más importante del país que organiza el Gobierno provincial fue todo un éxito.

A lo largo de la jornada circularon alrededor de 70 mil visitantes, según datos consignados por las fuerzas de seguridad que custodiaron el evento.

Iniciada la siesta de ese día estuvieron disponibles los espacios y stands que permitieron la interacción del público con animación 360°, realidad aumentada, works shops de cine y TV, HTC, laboratorios multimedia y estaciones de ciencia.

La variada propuesta para los visitantes incluyó también los últimos avances en tecnología en materia de conectividad, además de espacios para influencers, niños, animé, photoboxs, acceso a drones, robots, videojuegos interactivos y concursos de freestyle y de fotografía, entre algunas de las opciones.

“Estamos muy contentos por la recepción de nuestros jóvenes misioneros que participaron desde toda la provincia en esta nueva edición del Movilfest. Este es un espacio pensado para ellos por el gobernador Hugo Passalacqua, un lugar de expresión que con los años fue creciendo hasta convertirse en el gran evento tecnológico del país para los jóvenes, pero que se vive en familia”, destacaba en aquella oportunidad el organizador Cristian Acuña.

En todo momento hubo espectáculos musicales de importante nivel, potenciados por un imponente escenario que contó con ocho pantallas gigantes.

Actuaron Caramba, Santos Guardianes, Gaby Galeano, Roberto Edgard, Día Sidéreo de Encarnación Paraguay, Lucas Trap, Mapples, Traptitans, Rod Gal, Tche Morotos, Mariachi Tequila Misiones, Lill Shot Rip Tai, Hitomi y la DJ Antonella Ramírez. Además, la puesta en escena de más de 100 artistas en vivo de los grupos de baile Highquality HQL y Vangelis.

También estuvieron presentes Rulo Spínola y los youtubers Jorge y Nacho, y las ganadoras del concurso de bandas: Meeting, Eximios y Tropical Misionero.

La energía en el cierre de la jornada estuvo bien en lo alto a partir de la presentación del cordobés Paulo Londra, que hizo vibrar a los miles de fans que pudieron disfrutar de sus principales éxitos gracias a la convocatoria del Gobierno provincial.

Los detalles completos de las actividades del Movilfest Misiones 2019 se darán a conocer en las semanas previas al 11 de noviembre, sin embargo, desde la organización alientan a los realizadores a formar parte de la convocatoria de cortos que ya está abierta.

Presentarán el 1° Ciclo de Formación de Espectadores en el Parque del Conocimiento

0

El Parque del Conocimiento y el Instituto Nacional del Teatro (INT) Representación Misiones, presentan el Primer Ciclo de Formación de Espectadores “La Escuela va al Teatro”, destinado a las escuelas primarias y secundarias. Las escuelas interesadas deberán contactarse al teléfono: 0376 – 4597531(de lunes a viernes 8 a 12 Hs.) o enviar mail a [email protected] para reservar lugares por el cupo limitado de la sala.

El proyecto consiste en la presentación de dos obras por mes, con dos funciones cada una para turno mañana y tarde, mientras que la selección de los elencos se realizó a través de una convocatoria abierta con un jurado externo propuesto de común acuerdo entre la Dirección General de Teatro del Parque del  Parque del Conocimiento y el INT, priorizando la calidad artística y los destinatarios: alumnos de escuelas primarias y escuelas secundarias. Los Jurados: Luigi Serradori, Dramaturgo, Director y Actor de Corrientes y Lázaro Mareco, Docente, Dramaturgo, Director y Actor De Formosa. Ambos de amplia trayectoria y formación.

 

Se presentarán dos espectáculos de los seleccionados el martes a las 9:30 y 14:30. y el miércoles en el mismo horario. Será en el Teatro Prosa. Las escuelas interesadas en asistir deberán contactarse al teléfono: 0376 – 4597531, de lunes a viernes 8 a 12 Hs. o enviar un correo a:[email protected] para reservar lugares por el cupo limitado de la sala.

En este programa en conjunto, se ofrecerán obras de teatro para alumnos y docentes de distintos niveles, partiendo de la premisa que el acto teatral es un proceso creativo a partir de la relación espectáculo – espectador, donde cada uno de los presentes se ve inmerso en un mundo de significación que permite construir y otorgar sentido a la representación escénica que se exhibe.

Por ello al finalizar cada función la Prof. Lucía Véliz coordinará un conversatorio acerca del espectáculo acorde a las edades del público presente en compañía de los artistas. Esta propuesta espera poder incorporar el disfrute del arte teatral al desarrollo de contenidos áulicos además de ampliar la circulación de teatro independiente de la provincia.