viernes, mayo 2, 2025
Home Blog Page 8436

Agricultura Familiar: el arraigo de los jóvenes, clave para la producción de alimentos en las chacras

0

La actual ministra de Agricultura Familiar de Misiones fue parte de otra edición de Códigos en la Tele “Desde Adentro”. Durante la charla habló del trabajo que realiza la cartera para que los jóvenes se arraiguen en las chacras. También brindó detalles en qué instancia se encuentra el proyecto de ley que busca proteger y garantizar las semillas nativas. Además, ratificó su posición en contra del uso del glifosato y la plantación de maíz transgénico.

Sobre los jóvenes y su arraigo en las chacras, dijo que “es importante, porque podemos dejar de tener muchas otras cosas, pero no comida. Necesitamos alimentarnos y para ello se debe producir”.

 

“Creo que esto se está viendo hoy con más fuerza en la provincia. El éxodo rural que se hablaba hace un tiempo mermó. Desde nuestro ámbito de gobierno tratamos de agregar tecnologías modernas a estas áreas”, expresó.

 

En este mismo sentido se refirió al programa de Riego Automatizado, un sistema diseñado por una empresa privada de acuerdo a las características de cada chacra, y que es subsidiado por el Gobierno provincial.

 

“Vamos con la empresa y los técnicos de Agricultura Familiar, seleccionamos jóvenes de entre 20 y 30 años que hayan comenzado la actividad hace poco, y quienes comercialicen la producción en su zona u otros lugares de la provincia. Muchos ya lo tienen instalado, pero en algunos hay faltantes. Lo que hacemos en esos casos, es agregarle una computadora con programación”, explicó Ferreira.

WhatsApp Image 2019 06 20 at 08.46.29 2 - 1

Semillas nativas: proyecto de protección y promoción

 

La propuesta que busca transformarse en ley propone un régimen de tutela y promoción en el uso de semillas. El propósito es garantizar el derecho de todas las personas que habitan territorio misionero a definir e implementar libremente sus estrategias y modos de obtención, producción, investigación, innovación, almacenamiento, conservación, intercambio, comercialización, distribución y consumo de semillas nativas y criollas, como también de los cultivos tradicionales para el logro de la soberanía alimentaria, sanitaria, tecnológica, la justicia ambiental y el desarrollo agroalimentario sustentable, respetando y revalorizando la diversidad cultural.

 

“Lo estamos analizando y viendo si es el momento. Aún tenemos muchos pasos por dar, como, por ejemplo, tener la información correcta de cuánta superficie plantada de maíces o soja transgénica tenemos. La idea es discutir con todos los sectores para concluir en la mejor propuesta”, detalló.

 

Indicó que desde Agricultura Familiar se cree que “sería una pena que se haga deforestación o no se cultive otros productos por los transgénicos”.

WhatsApp Image 2019 06 20 at 08.46.30 3 - 3

Su postura en contra del Glifosato

 

“Leo, investigo y conozco casos de algunos países sobre los efectos dañinos y nocivos que produce. Es por eso que estoy en contra de su uso. Lo que nos queda como provincia es ir buscando alternativas para su reemplazo. En ello ya trabaja la Biofábrica”, sostuvo al ser consultada sobre el tema.

 

Resaltó que ya existe una ley que prohíbe su implementación en zonas urbanas. “Hay municipios, como el de Ruiz de Montoya, que tienen mucho interés en ser una comuna libre de agroquímicos”.

Passalacqua: “La Argentina será Federal o no será”

0

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó en Candelaria el acto central por el Día de la Bandera, en conmemoración a un aniversario más del fallecimiento del creador de la enseña patria, Manuel Belgrano, ocurrido el 20 de junio de 1820. Acompañó al mandatario, como invitado especial, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el intendente de la lacalidad anfitriona, Daniel Luna y miembros del gabinete provincial.

Como cada año, fue Candelaria el escenario elegido para que los alumnos de escuelas primarias y cadetes de las fuerzas de seguridad emitieran su compromiso público de defensa de la bandera nacional, en una emotiva ceremonia que reúne habitualmente a las familias  enteras, en una comunión orgullosa y reiterada de argentinidad, con calles y casas enbanderadas con los colores patrios.

Después de los protocolares instantes iniciales del acto, las alumnas Denise Vera y Maitena Sánchez de la escuela número 8 recrearon ante el micrófono una poesía alusiva a las heroicas acciones de Manuel Belgrano y a su término, la ministra de Educación, Ivonne Aquino fue la encargada de tomar la promesa de lealtad a los alumnos de cuarto grado de las escuelas de la zona. Asimismo, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez tomó el juramento de rigor a los cadetes y aspirantes de la Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

“Este es el acto más misionero que tenemos. Acá donde estamos parados estuvo el campamento del general Manuel Belgrano”, reseñó Passalacqua al comenzar el discurso durante el cual primero dio la bienvenida a su par salteño, Juan Manuel Urtubey. Recordó que también fue desde Candelaria que Misiones “sumó su apoyo a la Revolución de Mayo” y volvió a mencionar la hazaña vivida es paralelo por héroes como Andresito Guacurarí, Martín Miguel de Güemes, José Gervasio Artigas y otros que fueron tejiendo los valores y principios del federalismo. “La Argentina será federal o no será”, dijo el misionero al cerrar su mensaje ante el pueblo de Candelaria.

El gobernador de Salta a su tiempo, retomó los dichos de su par local y agregó: “Ustedes son depositarios de un legado que la Argentina toda necesita, ese pecho hinchado de Misionerismo” y dirigió su menseje especialmente a “quienes se levantan muy temprano y se acuestan muy tarde, trabajando…a cada uno de aquellos que saben que mirando al hermano, pueden hacer una sociedad mejor”.

La ceremonia culminó con un aplaudido desfile cívico militar, sobre las calles donde un día permaneciera por algunas horas, Belgrano y su tropa, en su camino hacia el Paraguay.

 

Candelaria: el Gobernador encabezó el acto por el Día de la Bandera junto a Urtubey

0

El gobernador de la Provincia Hugo Passalacqua participó este jueves del Día de la Bandera y el 199° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano.

Acompañaron en la ceremonia al mandatario provincial, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey y otros funcionarios provinciales.

Oberá: despiste sobre la ruta nacional 14 dejó un lesionado

0

Sucedió este jueves por la mañana, en la rotonda del kilómetro 8 de la ruta nacional 14, cuando por razones que se tratan de establecer, un automóvil Eco Sport conducido por Leonor A. de 54 años, despistó e impactó contra un poste del alumbrado público.

A raíz de lo sucedido, el conductor resultó con lesiones leves por lo que fue trasladado al hospital Samic de Oberá.

Trabajaron en el lugar efectivos de la Seccional 2 y la Policía Científica.

Campo Ramón: asistieron a hermanos que se quemaron con aceite caliente

0

Fue este miércoles por la tarde, efectivos de la comisaria de Campo Ramón, tomaron conocimiento que en el Lote 167 de esa localidad, una adolescente de 16 años y su hermanito de 4, resultaron con quemaduras a causa de haberles caído encima una olla con aceite caliente cuando la joven estaba cocinando y que no habían recibido atención médica, debido a que no tienen medios de movilidad.

Inmediatamente una patrulla se constituyó al domicilio y la madre de los menores, Luisa E. de 34 años relató lo sucedido. Inmediatamente ambos fueron trasladados con el móvil policial junto a su progenitora al hospital Samic para recibir asistencia médica.

El Pirá Pytá organizará este sábado un torneo de pesca por el aniversario de la Prefectura Argentina

0

El Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá organizará este sábado un torneo de costa en homenaje al aniversario de la Prefectura Naval Argentina, que cumple 209 años desde su fundación.

El evento deportivo se realizará en el cuarto tramo de la costanera, en la rotonda cercana al puente internacional San Roque González de Santa Cruz. Comenzará a las 14:00 y se extenderá hasta las 17:00. Será abierto a todo el público.

Cabe destacar que no se cobrará la inscripción, aunque el requisito para participar dispuesto por la Subcomisión de Pesca del Pirá Pytá será la entrega de un alimento no perecedero, que las autoridades de Prefectura destinarán a una de sus instituciones apadrinadas.

Los concursantes podrán pescar con caña libre y hasta dos anzuelos, y se premiará a quien obtenga la pieza mayor a diferencia de los torneos regulares de costa, cuya modalidad es la sumatoria de puntos. Habrá distinciones para los tres primeros puestos de las categorías Menores, Damas y Mayores.

Las inscripciones estarán habilitadas en el lugar a partir de las 13:00 y los organizadores hacen extensiva la invitación a todos los amantes de la actividad para que concurran en familia.

Malas noticias para Del Potro: se rompió la rótula y tendrá que ser operado

0

La peor noticia se confirmó: el tenista Juan Martín del Potro se fracturó nuevamente la rótula de la rodilla derecha y deberá ser operado. Es la misma lesión que había sufrido en octubre de 2018.

El argentino se retiró del ATP de Queen’s luego de sufrir un pequeño resbalón cuando enfrentaba al canadiense Denis Shapovalov. Ahí comenzó a sufrir dolores en la rodilla que se había lastimado el año pasado.

“Los estudios realizados anoche en una clínica de Londres indicaron que Juan Martín volvió a sufrir una fractura en la rótula derecha. Tras las interconsultas con el médico Ángel Cotorro, se determinó que la lesión requiere intervención”, dice el comunicado de prensa.

Según indicaron desde el equipo de comunicación del tenista, la operación será en los próximos días.

Esta rodilla es la misma que se fracturó en octubre de 2018. Delpo tenía dos opciones para la recuperación y decidió no operarse. La recuperación podría demandarle seis meses.

El periodista Sebastián Torok, quien publicó el libro “El milagro Del Potro”, reveló que la lesión que Delpo sufrió en 2018 fue una fractura de rótula sin desplazamiento. El tenista adelantó su regreso en Delray Beach y ahí la zona empeoró levemente.

(Fuente: TN)

 

Posadas: se realizó el acto por el 199° Aniversario por fallecimiento del General Belgrano y el Día de Bandera

0

La ceremonia se llevó a cabo a las 9, en la plaza homónima ubicada sobre la avenida Tambor de Tacuarí y calle 93. El presidente del Concejo Deliberante, Fernando Meza encabezó el acto y estuvo acompañado de sus pares, el defensor del pueblo, Alberto Penayo y autoridades municipales.

Arce: “Ratificaremos nuestro compromiso de generar fuentes de trabajo para los misioneros”

0

El actual presidente del IPS de Misiones volvió a participar de Códigos en la Tele “Desde Adentro”, pero en esta ocasión, como Vicegobernador electo. Detalló lineamientos y proyecciones de trabajo para cuando asuma ese rol, en diciembre próximo. También describió los avances logrados en la obra social provincial durante su gestión.

En la primera parte de la charla agradeció a los misioneros que en las últimas elecciones del 2 de junio acompañaron la fórmula renovadora que tuvo un contundente triunfo, con más del 73% de los votos.

 

“Este proyecto se ha preocupado mucho por los misioneros y en ese camino seguiremos. Nuestra idea, junto con Oscar Herrera Ahuad, es potenciar lo hecho por esta actual gestión”, expresó.

WhatsApp Image 2019 06 20 at 08.46.30 2 - 59

Sostuvo que “es un gran orgullo que tres de cada cuatro misioneros hayan elegido a la Renovación para que siga gobernando la provincia”.

 

Adelantó que, junto al Gobernador electo, delinearon aspectos a trabajar luego de asumir en diciembre. “Ratificamos nuestro compromiso de generar fuentes de trabajo y para eso necesitamos la participación pública-privada”, aseveró.

WhatsApp Image 2019 06 20 at 08.46.29 1 - 61

Cómo deja el IPS

 

Haciendo un balance de su presidencia en el Instituto de Previsión Social, dijo que la institución ha mejorado “muchísimo en el sistema de atención”.

 

“Cuando asumí teníamos déficit en la demanda contenida. Logramos, con mucho sacrificio, tener más de 740 médicos de cabecera y 1.100 especialistas. Además, más de 74 sanatorios, abarcando casi toda la provincia. Cubrimos cosas que otras obras sociales o  prepagas no lo hacen”, ponderó.

 

d17894e1 2bd2 4c0b b330 22fa52603a60 - 63

En Neuquén desplegaron la bandera más larga y 500 personas participaron del desfile

0

Las calles de la localidad de Andacollo se tiñeron el miércoles de celeste y blanco y al tono de “Viva la patria” más de 500 personas participaron del desfile que finalizó en la Plaza General San Martín de la localidad. El símbolo fue confeccionado por docentes y alumnos del Centro Comunitario Rural Evangélico de la localidad.

Alrededor de las 11:30 hs se desenrolló en Andacollo, ciudad del norte neuquino, la bandera de 345 metros en la institución educativa, y a paso de hombre se desplegó ante la atenta mirada de más de 500 vecinos.

A medida que iban recorriendo las calles de la localidad, se fueron sumando personas para ayudar en el traslado de la misma.

Con el apoyo de la Comisaría N°30  y de Bomberos Voluntarios de la Central N°11 de Andacollo se pudo realizar el recorrido que quedará en la historia de la localidad de Andacollo.

También alumnos de la Escuela Primaria N°28 de la localidad y el grupo de adultos mayores de Andacollo se sumaron al desfile por las calles de la Andacollo que finalizó en la Plaza General San Martín, donde se entonó los Himnos Nacional y Provincial.