miércoles, mayo 28, 2025
Home Blog Page 8440

Oberá: avanzan obras en puentes sobre arroyo Mbotaby

0

Desde la Unidad Ejecutora Municipal informan que a partir del lunes 15 de julio, el tránsito será interrumpido  calle Noruega entre Yaguareté y Los Andes por inicio de la construcción del nuevo puente en esa intersección, en tanto que el puente sobre calle Polonia se habilitaría durante el transcurso de esta semana.

Las obras de los puentes sobre el arroyo Mbotaby, que iniciaron en el año 2015 en Avenida Yaguareté, avanzan a buen ritmo. Este trabajo se realiza en etapas,  cumpliendo de esta manera el primer objetivo del saneamiento del arroyo Mbotaby y mejoras en los puentes, el avance consta de 900metros  de un total 5.100m finalizando en Avenida de las Américas.

Esta importante obra además del encauzamiento propiamente, se recupera de espacios públicos  actualmente ocupados por el arroyo y áreas inundables que facilitan la proliferación de mosquitos vectores de enfermedades como el dengue. Asimismo, se podrán incorporar paseos peatonal y vehicular, en un entorno amigable con el medio ambiente.

Los trabajos son llevados delante de manera conjunta entre la Municipalidad de Oberá, Vialidad Provincial y el Gobierno de la Provincia de Misiones.

CM

Selección: Menotti propondrá dos técnicos a Tapia

0

La Copa América ya quedó atrás, más allá de que la bronca aún continúe en Argentina, por todo lo referido al VAR y a las jugadas tan discutidas ante Brasil y la expulsión de Messi frente a Chile, por el tercer puesto, que levantaron más temperatura por las declaraciones del árbitro Roddy Zambrano. De todas maneras, en el ambiente futbolístico, otro tema de permanente discusión es el del técnico, que se relaciona directamente con el del director deportivo, es decir, César Luis Menotti.

El “Flaco” no estuvo en Brasil, por temas médicos, según se informó, y se puso en duda su continuidad. Pero en las últimas horas todo parece haber cambiado y está muy vinculado con lo expresado tiempo atrás, en referencia a que su trabajo comenzaría “cuando termine la Copa América”.

Scaloni parece haber sumado varios “porotos” y, al menos, ya se informó que continuará hasta fin de año, tal como establece su vínculo con la AFA, y será el DT de los 6 amistosos (3 fechas FIFA) que restan en este 2019. Y recibió el “visto bueno” de Lionel Messi, con todo lo que eso significa.

Con las cartas en la mesa, este viernes puede ser un día clave. Todo indica que es el momento para que Chiqui Tapia y Menotti se junten, tengan una reunión y pongan manos a la obra, en especial con el proyecto para los seleccionados argentinos y también en cuanto al técnico que comande en las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar, que arrancarán el año venidero.

En una carpeta, el Flaco ya tendría anotados los nombres de, al menos, dos técnicos, que se los propondría al presidente de la AFA. Uno de ellos es el del propio Scaloni, para que siga con el buzo. El otro que es de su agrado es el Chacho Coudet. El actual entrenador de Racing, muy vinculado con Central, igual que Menotti, hace jugar a sus equipos como le gusta a el DT campeón Mundial en 1978 y debido a eso lo recomendará para el seleccionado. En especial, porque tiene es estilo y lo puso plasmar en la cancha, tanto con el Canalla como con la Academia, con el que recientemente se coronó campeón de la Superliga.

De todas maneras, no serían los únicos nombres que se manejan, porque también en el radar se encuentra Marcelo Gallardo, quizás el que más consenso tiene entre los hinchas (no solo de River) por los títulos conseguidos en el último tiempo. Si bien en más de una ocasión se dijo que el Muñeco no está muy convencido se asumir, en especial por el manejo de la AFA (incluso el presidente Rodolfo D’Onofrio también hizo referencia), también trascendió que para Menotti no sería la prioridad.

Entonces, habrá que esperar al menos hasta el viernes. De esa charla entre Tapia y Menotti podrán sacarse conclusiones como para ir avanzando con un proyecto y con nombres de entrenadores para posteriormente tomar una decisión. Hasta fin de año, el puesto es de Scaloni. ¿Seguirá en 2020 o lo reemplazará el Chacho?.

H.

La B Nacional cambia de nombre y formato

0

En AFA cambiaron las prioridades. La Copa América quedó en el olvido, a tal punto que la guerra con la Conmebol entró en una tregua; ahora Claudio Tapia considera que es momento de darle espacio al fútbol doméstico, y para eso juntó este mediodía a todos los presidentes de la B Nacional con el afán de empezar a diagramar cómo será el campeonato que se avecina.

En el predio de Ezeiza, Chiqui afirmó algunas modificaciones que ya deambulaban en el ambiente y confesó que aún restan una serie de decisiones para terminar de concretar el nuevo formato. ¿Qué se dio a conocer?

El primer punto tiene que ver con el nombre, ya que a partir de ahora se conocerá como “Primera Nacional”, que también sufrirá alteraciones en la manera de disputa: habrá dos zonas compuestas por 16 equipos cada una, que serán distribuidas equitativamente para que no haya sospechas ni malestares (se tendrán en cuenta los que descendieron, los recientes ascendidos y las distancias entre los equipos para que recorran una cantidad de kilómetros similar).

Los ganadores de cada lado jugarán una final por el primer ascenso, aunque para decretar el segundo habrá partidos ida y vuelta entre los segundos, los terceros y los cuartos de cada zona (quedarán los tres ganadores y se sumará a la semifinal del reducido el perdedor de la final), llegando a un duelo decisivo que se efectuará a partido único.

En ese contexto, la mayor incertidumbre se genera con los descensos. Lo único claro es que los promedios quedaron enterrados, pero aún se desconoce si perderán la categoría dos equipos o cuatro (dos indirectamente afiliados y dos directamente afiliados).

Otro asterisco que quedó pendiente para futuras reuniones tiene que ver con la fecha de los clásicos interzonales, algo que reclaman los hinchas pero se niega la seguridad, por lo que la AFA tendrá la determinación final. En ese sentido, el próximo martes habrá un nuevo cónclave en el que se definirá al presidente de la categoría y se tratará de sellar todas las cosas pendientes.

 

H

Zanetti bancó a Messi: “Pienso que habló desde la bronca”

0

Javier “Pupi” Zanetti habló sobre lo que pasó con Lionel Messi en la Copa América y sus declaraciones contra la CONMEBOL. La gloria del Inter de Milán y exfutbolista de la Selección lo bancó al Diez rosarino.

“Messi tiene que ser él, con su esencia y todo lo que hace lo tiene que sentir. Sé lo que significa la Selección Argentina para él. Después de lo que pasó en la Copa América, pienso que habló desde la bronca. Lo que me gustó de las declaraciones fue cuando dijo que hay un futuro, es un mensaje importante para lo que viene”.

H.

Amistoso de pretemporada: Boca se despidió de Tijuana con una derrota

0

A pesar de los 10 cambios que introdujo Alfaro el final no fue feliz para el Xeneize. Su próximo rival por Copa Libertadores, Paranaense, empató 1-1 ante Flamengo por la Copa de Brasil.

Boca Juniors mostró anoche un rendimiento apático y cayó en México ante el local Tijuana por 1-0 -el gol lo marcó el ecuatoriano Miller Bolaños a los 87- en el último encuentro amistoso de la gira que el equipo desarrolló por territorio norteamericano, antes de la reanudación oficial de la competencia.

De este modo, el equipo del DT Gustavo Alfaro finalizó este tramo de la pretemporada y en las próximas horas emprenderá el regreso a Buenos Aires, donde estará llegando en la madrugada del sábado.

El defensor Lisandro López sintió una molestia muscular en el calentamiento precompetitivo y fue preservado, al igual que el delantero Darío Benedetto, quien con una molestia muscular prefirió no jugar sobre el césped sintético del estadio Caliente.

El primer tiempo mostró a un Boca falto de ritmo, con poca precisión en el traslado y escasa resolución en los metros finales.

A diferencia de lo exhibido en los otros dos amistosos ante América (2-1) y Chivas (2-0), el conjunto xeneize no ejerció el dominio territorial del juego. El equipo local, con un prolijo trabajo de Bolaños, llevó la iniciativa, aunque no tuvo muchas chances para inquietar al guardavallas Marcos Díaz.

El ex volante de Liga Deportiva Universitaria de Quito tuvo la ocasión más clara, con un remate que pegó en la parte exterior de la red, a los 11 minutos.

El árbitro César Ramos, en tanto, se convirtió en involuntario protagonista de un partido ordinario, al omitir un penal que Buffarini le cometió a Sanvezzo, además de no sancionar una clara falta a Tevez cuando se metía en el área del conjunto mexicano.

En la segunda parte, el DT Alfaro introdujo diferentes variantes (diez a lo largo de la etapa) con la ilusión de que su equipo recuperara el compromiso ofensivo. Pero la ‘efervescencia’ del tándem Mac Allister-Zárate duró apenas 10 minutos. Ese efímero buen rendimiento alcanzó para una pelota parada a favor y un cabezazo de Goltz, en el palo, tras una mala salida del arquero Lajud.

Tijuana pudo recomponer el manejo del balón, pero no fue profundo tampoco, a excepción de un cabezazo de Sanvezzo (en soledad entre los dos centrales auriazules), que se fue increíblemente desviado (14m.)

Pero al promediar el período, el encuentro se tornó cada vez más desdibujado, con dos equipos que arriesgaban poco y casi nada en pos del desnivel.

El equipo de Alfaro pudo abrir la cuenta, a los 79, con un tiro libre de Mac Allister (de una labor aceptable), que rechazó muy bien el arquero local.

El partido parecía finalizar inexorablemente en empate hasta que el ecuatoriano Bolaños sacó un derechazo cruzado que contó con una floja respuesta de Andrada y se tradujo en el único tanto de la noche.

Boca sostendrá el primer encuentro oficial del semestre en Curitiba el miércoles 24 del corriente ante Atlético Paranaense, en partido válido por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.

Justamente, Paranaense igualó anoche 1-1 con Flamengo, en partido de ida de una de las llaves de cuartos de final de la Copa de Brasil, en el estadio Arena da Baixada de Curitiba. Leo Pereira abrió la cuenta para los locales en el inicio de la segunda parte, y Gabigol a los 69 estableció la igualdad.

H.

“Argentina tiene dos copas del mundo: una en dictadura y otra con un gol con la mano”

0

Johnny Herrera le respondió a Messi. Cuestinó los dos grandes logros de la historia de la Selección argentina.
El ex arquero de la selección chilena Johnny Herrera disparó contra del capitán de la Selección argentina Lionel Messi quien declaró que la Copa América Brasil 2019 estaba “armada” para que la ganara el anfitrión.

El actual guardameta de la Universidad de Chile, que comentó el torneo continental para el Canal del Fútbol, sostuvo que “hay que ser muy caradura para reclamar ahora por los arbitrajes”, ya que los argentinos “tienen dos Copas del Mundo: una en dictadura y otra con un gol con la mano. Ahora te tocó perder, y calladito nomás”.

“A Messi lo sancionaron por cuatro partidos ante Chile por insultar a un árbitro. Estábamos todos ahí. Y le levantan el castigo, le dan uno y termina jugando muy bien contra Ecuador. ¿De qué está hablando ahora?”, se preguntó.

Quien desde el banco de suplentes fue parte de “La Roja” bicampeona de América en 2015 y 2015 se refería al Mundial Argentina 1978 disputado bajo el régimen de facto de Jorge Rafael Videla y al gol con la “Mano de Dios” de Diego Armando Maradona ante Inglaterra.

H.

Superliga 2019/20: el Superclásico se jugará el 1° de septiembre en el Monumental

0

El certamen local comenzará el viernes 26 de julio y se jugarán 23 fechas todos contra todos. Este miércoles se dio a conocer el calendario, que tendrá el partido más esperado en la quinta fecha.

Este miércoles se confirmó el fixture de la Superliga 2019/20, que comenzará el próximo viernes 26 de julio con el duelo entre Racing y Unión en Avellaneda.

El esperado Superclásico entre River y Boca en el Monumental se jugará el 1° de septiembre, por la quinta fecha del certamen.

La Superliga informó, además del cronograma de todas las fechas, los cruces “clásicos” que habrá durante todo el certamen:

Fecha 5: River – Boca

Fecha 6: Rosario Central – Newell’s

Fecha 9: Unión – Colón

Fecha 10: Huracán – San Lorenzo

Fecha 12: Gimnasia – Estudiantes

Fecha 13. Lanús – Banfield

Fecha 19: Racing – Independiente

Los 24 equipos de Primera División (Arsenal y Central Córdoba de Santiago del Estero serán los “debutantes” que llegan desde la B Nacional) disputarán un torneo de 23 fechas todos contra todos, el cual terminará en marzo del año que viene.

Además del campeón, habrá cuatro clasificaciones a la Copa Libertadores (del 1° al 4°) y cinco a la Copa Sudamericana (del 5° al 9°).

Además, el torneo se jugará hasta el fin de semana del 8 de diciembre de este año y allí habrá un parate para reanudarse recién el último fin de semana de enero de 2020.

Las dos primeras fechas se jugarán de la siguiente manera:

Fecha 1

Viernes 26/7 – 21.00 horas: Racing – Unión (TNT Sports)

Sábado 27/7 – 13.15 horas: Colón – Patronato (TNT Sports)

Sábado 27/7 – 15.30 horas: San Lorenzo – Godoy Cruz (Fox Sports Premium)

Sábado 27/7 – 17.45 horas: Lanús – Gimnasia (TNT Sports)

Sábado 27/7 – 20.00 horas: Argentinos – River (Fox Sports Premium)

Domingo 28/7 – 11.00 horas: Estudiantes – Aldosivi (TNT Sports)

Domingo 28/7 – 13.15 horas: Newell’s – Central Córdoba (Fox Sports Premium)

Domingo 28/7 – 15.30 horas: Talleres – Vélez (TNT Sports)

Domingo 28/7 – 17.45 horas: Defensa y Justicia – Independiente (Fox Sports Premium)

Domingo 28/7 -20.00 horas: Boca – Huracán (TNT Sports)

Lunes 29/7 – 19.00 horas: Arsenal – Banfield (Fox Sports Premium)

Lunes 29/7 – 21.10 horas: Atlético Tucumán – Rosario Central (Fox Sports Premium)

Fecha 2

Viernes 2/8 – 21.00 horas: Huracán – Colón (TNT Sports)

Sábado 3/8 – 13.15 horas: Aldosivi – Argentinos (Fox Sports Premium)

Sábado 3/8 – 15.30 horas: Rosario Central – Talleres (TNT Sports)

Sábado 3/8 – 17.45 horas: Central Córdoba – Atlético Tucumán (Fox Sports Premium)

Sábado 3/8 – 20.00 horas: Vélez – Racing (TNT Sports)

Domingo 4/8 – 11.00 horas: Unión – Defensa y Justicia (Fox Sports Premium)

Domingo 4/8 – 13.15 horas: Gimnasia – San Lorenzo (TNT Sports)

Domingo 4/8 – 15.30 horas: Banfield – Estudiantes (Fox Sports Premium)

Domingo 4/8 – 17.45 horas: River – Lanús (TNT Sports)

Domingo 4/8 – 20.00 horas: Patronato – Boca (Fox Sports Premium)

Lunes 5/8 – 19.00 horas: Godoy Cruz – Arsenal (TNT Sports)

Lunes 5/8 – 21.10 horas: Independiente – Newell’s (Fox Sports Premium)

 

H.

Stanley: “Se entregan mensualmente 400.000 planes sociales”

0

La ministra de Desarrollo Social y Salud Carolina Stanley habló de cuestiones que atañen a su cartera. Contó que todos los meses se entregan 400.000 planes sociales, reconoció que hubo faltantes de vacunas pero que la situación se está regularizando y aseguró que Macri ganará la elección.

Dijo que “la gente come cuatro veces por día porque, en las familias en donde se sufrió mucho la inflación, estuvimos ahí”.

“Pagamos alrededor de 400.000 planes desde el ministerio. Estas son personas que hoy tienen una relación directa con el Estado”, contó.

Añadió que “el uso de la calle es extorsivo porque quieren hacer un uso político de una situación social”

“Quiero darle tranquilidad a la población de que las vacunas para el calendario 2019 están entregadas y se están comprando. Con la única vacuna con la que ha habido problemas es con la del meningococo porque hubo problemas con el laboratorio internacional”, indicó.

H.

Agredió a su hijo de 13 años con un palo y a un agente de la policía: terminó preso

0

Este miércoles, alrededor de las 23:00, en una zona de pinar del barrio Evita de San Ignacio, policías de la comisaría y comando local detuvieron a José S. (48) sindicado en un hecho de violencia familiar.

Conforme la denuncia de su pareja, el hombre muy alterado tras una discusión lesionó a su hijo de 13 años con un palo y posteriormente se dio a la fuga de su domicilio.

Así los uniformados implementaron un operativo de búsqueda localizando al agresor, quién atacó a los efectivos lesionando a uno de ellos. Finalmente fue detenido y trasladado a sede policial.

El menor fue asistido en el nosocomio local y examinado por el médico policial, presentando lesiones leves, en tanto que el efectivo sufrió lesiones en la zona de la cara, cabeza y brazos.

El detenido quedó alojado a disposición de la Justicia, continuándose con las diligencias judiciales respectivas.

“El Gobierno tiene un programa para domar el dólar, pero no tiene plan económico”

0

Miguel Acevedo, titular de la Unión industrial Argentina, afirmó que no teme a la competencia que significa el reciente acuerdo alcanzado con la Unión Europea pero reclama estabilizar la macroeconomía y un programa para impulsar la producción.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, aseguró que el Gobierno “nunca tuvo un plan económico”, sino sólo un “plan coyuntural para domar al dólar”.

“Este Gobierno nunca tuvo un programa económico y el anterior tampoco. Este Gobierno tiene un plan coyuntural de tratar de domar la inflación, que hoy es domar el dólar nada más, es tener un dólar quieto hasta las elecciones. Pero no tiene un plan económico”, sostuvo el dirigente.

A su criterio, “eso le hace mucho daño a todo el aparato productivo”.

“Pienso en la industria pero creo que el comercio también la está pasando mal y algunos sectores del agro también”, añadió.

Acevedo comentó que hace unos meses se “había entusiasmado con la propuesta de hacer un acuerdo político. Una vez que la política tenga un acuerdo, con las pautas que quieran pero que esté claro para dónde, sea para la derecha, la izquierda o donde sea, todo lo demás se va a alinear, tanto el sindicalismo como el sector empresarial”.

“Creo que el que tiene que poner los ejes de lo que se tiene que mover en la Argentina es la política, no creo en un ministro de Economía que tenga que ser empresario. Pero también me gustaría que esa política no tenga preconceptos. Muchas veces me he encontrado, yendo al interior o con algunos sectores que no conocía y tenía el preconcepto de que eran prebendarios, y nada que ver”, resaltó.

Por otra parte, Acevedo comentó: “No creo que las empresas no tengan interés en invertir. La mayoría de las empresas locales siguen invirtiendo, pero hoy no hay un ambiente para hacer inversiones a largo plazo. No se pueden hacer inversiones con 800 o 1.000 puntos de riesgo país”.

Para el jefe de la UIA, el empresario “no es el culpable de la inflación, es el que está subiendo el precio pero sufre la inflación igual que el asalariado, porque cuando tiene que reponer la materia prima, no llega”.

“No estamos viendo cuál es el origen de la inflación”, concluyó.

H.